boletin cada semana

2

Click here to load reader

Upload: dinora-dino

Post on 30-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

29 de abril boletin semanal

TRANSCRIPT

Page 1: Boletin cada semana

La Salle en San Pedro Sula: 60 años. 1953 - 2013

Este año 2013 viene cargado de aniversarios de varios centros lasallistas en el área centroamericana. Esta semana y la próxima y aprovechando la visita de nuestro Hermano Superior General, la ciudad de La Antigua Guatemala ha celebrado 50 años de vida en la capital Colonial de Santiago de los Caballeros de Guatemala. Nos alegramos con nuestra comunidad de Hermanos, Profesores y Alumnado de esta histórica ciudad colonial; damos gracias a Dios y le pedimos que esa presencia sea rica en frutos abundantes. La anterior foto nos ofrece una vista del edificio central del colegio La Salle de Antigua Guatemala. Al fondo, lo que permiten ver las nubes del volcán de Agua, detrás de los visitantes, sobre el edificio, las cúpulas del templo “La Merced”. Este centro lasallista ha dado varios miembros religiosos a la congregación de los Hermanos: Hermano Óscar Azmitia, Hno. Otto Armas, Hno. Felipe Castellán, Hno. Juan Carlos Pivaral… entre otros. Estatua de san Juan B, de de La Salle, obra del es- cultor guate- malteco Galeoti Torres.

Desde el Jardín central de la casa de los Hnos. preside e inspira nuestra vida de comunidad cabe la estrella Lasallista.

¡AD MULTOS ANNOS!

De la vitalidad de

nuestro Instituto. “Según decía ya san Juan Bautista de La Salle, “este Instituto es de grandísima necesidad”. Los jóvenes, los pobres, el mundo y la Iglesia necesitan del ministerio de los Hermanos”. (Regla 141). El anterior párrafo tomado de las reglas de los Hnos. y extensivo en la práctica a cuantos laboramos en la obra lasallista, nos hace valorar el trabajo de la educación cristiana y la importancia que la Escuela Cristiana tiene en el mundo en que vivimos. Sigue el texto de la Regla diciendo: “A pesar de las dificultades que encuentran, los Hermanos saben, por la fe, que Dios no abandona “su obra”, sino que “se complace en hacerla fructificar día tras día” (Regla 141). Sabemos bien de las dificultades que día a día padece la escuela, nuestra obra. Es la fe la que nos hace superar la frustración que podemos sufrir ante tales dificultades. Por la fe estamos seguros que si vamos de la mano de Dios, nada nos faltará. La Regla continúa diciendo que esta fidelidad y su gracias harán que nuestros esfuerzos fructifiquen. “La vitalidad del Instituto depende de la valía y fidelidad de sus miembros. Cada uno desarrolla sus talentos para ponerlos al servicio de la obra de Dios” que es su Instituto” (Regla 143) Es ahí a donde quería llegar: Los talentos que hemos recibido gratuitamente de Dios y con nuestros esfuerzos hemos desarrollado, los tenemos que poner a disposición de nuestros alumnos. Todos y cada uno de nosotros somos responsables de la vitalidad de nuestro colegio. Día a día hemos de construir mediante respuestas acertadas a cada situación personal o grupal de alumnos, padres y mundo social que estamos obligados a atender. Estos aniversarios que celebramos, la fiesta próxima de nuestro Fundador… estimulen nuestros compromisos para fortalecer el ímpetu lasallista de cada

uno y de la institución que nos cobija.

“La Salle” 2013 En los anteriores números de “Cada Semana” he venido haciendo alusiones y llamadas a ir preparando las actividades celebrativas en honor a San Juan Bautista de la Salle. Como bien dice la agenda y calendario del año, la semana del lunes 13 al viernes 17 tendremos una serie de actos conmemorativos. El lunes será en el acto cívico, la oración y la reflexión de la mañana donde recordaremos e iniciaremos estas fiestas patronales. El martes 14 de mayo celebraremos con solemnidad la Santa Misa en memoria de nuestro Padre Fundador. El miércoles 15, jueves 16 y viernes 17 tendremos una calendarización especial de actos religiosos, festivos culturales, deportivos… que nos ayuden a mantenernos fraternalmente unidos en La Salle.

Como bien dice el enunciado de esta hoja semanal: JUNTOS Y POR

ASOCIACIÓN INNOVAMOS; no se trata de repetir al pie de la letra lo que hicimos el año pasado. Nos puede servir de guía pero siempre INNOVANDO. Muchas de las actividades que hemos hecho los dos años anteriores han gustado, entretenido y motivado a nuestros alumnos…Si bien es cierto que nos han costado trabajo y producido cansancio ¡qué mejor! que seguir por esos caminos y mejorarlos en lo que cabe. El mes de mayo está a las puertas y en menos de quince días ya estaremos comenzando a celebrar las fiestas lasallistas 2013.

¡San Juan Bautista de la Salle! ¡Ruega por nosotros!

29 de abril de 2013

Page 2: Boletin cada semana

u

.

Confirmaciones. Se ha

venido anunciando semana tras semana la actividad que organiza la coordinación de pastoral del colegio: El Sacramento de la Confirmación. No me detengo en detalles de fechas pues ya los tienen en la agenda y en el calendario del Instituto. Presten atención para apoyar todos la actividad. Recordemos que esta “área” la conformamos todos. No hacemos acciones pastorales. Todo el colegio está en pastoral. Es decir, todo el colegio evangeliza. Todos hacemos pastoral. Recordemos que los días jueves por la tarde de 4 a 6 horas tienen las actividades preparatorias. Favorezcamos todos esta actividad y no pongamos dificultad haciendo que choquen actividades o cargando esos días de tareas a los alumnos que se han comprometido en el proceso de preparación.

Mes de mayo

Mes de María.

“Los Hermanos profesan singular devoción a María, Madre de Jesucristo y de la Iglesia. En el “Sí” total que dio al Señor descubren ellos mejor el sentido de su propia consagración. De ella aprenden la docilidad al Espíritu que los configura con Cristo mediante la fe, la esperanza y el amor, y que les dirige hacia el padre, manantial de todo bien y término de toda acción apostólica”. (Regla 76).

Durante todo el mes de mayo, a las 12 en punto, se tendrá la oración del Ángelus. Palabras del Evangelio de Lucas donde se entrecruzan las palabras del Ángel con las de María para concluir con el Sí que María dio al Padre y así se implicó voluntariamente a la voluntad de Dios.

Se hará en las aulas o donde se encuentren los alumnos en ese momento. La oración se dirigirá a través de los equipos de sonido instalados en pasillos y patios tanto de primaria como secundaria.

Cada profesor cuide el orden, seriedad y fervor que exige esta oración. ANGELUS:

V. El Ángel del Señor anunció a María,

R. Y concibió por obra y gracia del Espíritu Santo.

Ave María.

V. He aquí la esclava del Señor R. Hágase en mi según tu palabra.

Ave María.

V. Y el Verbo se hizo carne. R. Y habitó entre nosotros.

Ave María.

V. Ruega por nosotros, Santa Madre de Dios,

R. Para que seamos dignos de alcanzar las promesas de Nuestro

Señor Jesucristo. Se agradece a los profesores de religión o bien a los profesores guía, facilitar

este texto a los alumnos.

DEPORTES:

Viernes y sábados. Las jornadas deportivas de los viernes por la tarde y los sábados por la mañana son actividades escolares exclusivamente para nuestros alumnos. Hemos logrado poco a poco que disminuya la entrada de personas ajenas a la institución.

Nuestros alumnos (as) deben presentar el carné escolar.

Por orden y disciplina se debe exigir presentar el carné. No vale que el guarda o la autoridad colegial los conozca.

Nuestros alumnos (as) deben saber que para estas actividades no están autorizados a invitar visitantes.

Los únicos que pueden entrar son los papás con sus hijos (as).

Los profesores de Educación Física y Deportes son a los que corresponde este control. Pedimos a los demás miembros del personal colegial abstenerse de dar permisos extraordinarios para evitar entrar en contradicción y desautorizar a los encargados.

Durante estas jornadas deben venir con el uniforme respectivo y adecuado para la ocasión. Son sobre todo algunas niñas y señoritas las que llegan con vestimentas impropias del evento.

Dejar los bolsones en lugar seguro y no desparramados por todo el colegio.

Pudieran extrañar algunas de las anteriores precisiones pero se da el caso de alumnos y exalumnos que llegan para encontrarse con sus “novios y novias”…en contra del parecer de sus padres… y el colegio y el deporte les sirve de escusa. Gracias a los profesores por acompañar a los alumnos (as) hasta que la gran mayoría ya ha abandonado el plantel. Coincide que el viernes por la tarde vienen al colegio los miembros de LUXME para la actividad que comienza a las 5:00 p.m., no obstante, a las 2:00 ya están aquí. Se nota que hay alumnos y algún exalumno que llega con otras intenciones distintas a las del grupo (punto de encuentro de parejas), y con ropa inapropiada.

SEGURIDAD COLEGIAL Como ya se habrán dado cuenta, a fines de la semana recién pasada se llevó a cabo el cambio de la empresa de seguridad que durante varios años había venido prestando estos servicios. Durante el día habrá dos guardias y durante los tiempos de entrada y salida uno permanecerá en la puerta de la primaria y el otro en el portón general de secundaria. A los alumnos se les exigirá el carné en horas fuera del horario de clases. A los visitantes durante horario laboral se les pondrá un carné en lugar visible, igual a los que trabajan en las tiendas colegiales y proveedores de las mismas. Los empleados y otros trabajadores ocasionales también tendrán identificación. Se trata de ofrecer un mayor margen de seguridad. Los profesores tendrán un carné para acceder al colegio con su vehículo en horas extraescolares. Agradecemos a todos ir acostumbrándose a estas normas para tener mayor seguridad dentro de

las instalaciones colegiales.