boletín atix nro 3 - el coaching de vida

5
Boletín ATIX Nro. 03 Si piensas que el coaching puede ayudarte ampliar tu mirada, Suscríbete!! LIDERANDO UN EQUIPO COMPROMETIDO Un buen líder entiende los números, pero también sabe como tocar el corazón de su gente. Para lograr que tu gente se sienta totalmente comprometida, tienes que prestarles atención y establecer una conexión personal con ellos. Hay varias formas de lograrlo, pero aquí hay algunas sugerencias específicas para lograr un mayor compromiso de tus colaboradores: Dedica tiempo y escucha. No hay substituto por la interacción personal. Hasta los profesionales más competentes y motivados pueden perder enfoque, energía y compromiso cuando el nivel de interacción que tienen con su jefe se disminuye. Tienes que crear el espacio necesario para conversar con ellos en persona, a través del e-mail, durante el almuerzo, o por ví a de reuniones de 1 a 1 periódicas. El pregu ntar cómo va el desafío actual de un colaborador y si hay algo que puedas hacer para ayudar le demuestra que t e importa su éxito. Escuchar es más importante que hablar. Ayuda a t us colaboradores a entender como su trabajo es importante. Es difícil sentirte comprometido cuando sientes que trabajas en el vacío. Debes ayudarles a ver sus contribuciones individuales como parte de una visión mayor. Dales feedback honesto. Es parte d e un fenómeno humano; cuando a una persona le está yendo bien y tú lo refuerzas con feedback positivo, el alto desempeño mejora aun más. Las personas necesitan ser vistas y reconocidas… y no só lo una vez al año en una revisión de desempeño. Necesitan oír que es lo que piensas sobre su trabajo con frecuencia y con candor. Cuando no están logrando tus expectativas, díselos a tiempo también para que tengan una buena oportunidad de mejorar. No permitas que tus desilusion es crezcan y se acumulen. Si hablas con ellos frecue ntemente no habrá sorpresas. Muestra interés e n la carrera profesional de tus colaboradores. Ellos se sentirán más comprometidos con su trabajo si saben que eres el tipo de líder que está interesado en su

Upload: eduardo-duenas

Post on 06-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

8/3/2019 Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-atix-nro-3-el-coaching-de-vida 1/5

Boletín ATIX Nro. 03Si piensas que el coaching puede ayudarte ampliar tu mirada, Suscríbete!!

LIDERANDO UN EQUIPO COMPROMETIDO

Un buen líder entiende los números, pero también sabe como tocar el corazón de su

gente.

Para lograr que tu gente se sienta

totalmente comprometida, tienes que

prestarles atención y establecer una

conexión personal con ellos. Hay

varias formas de lograrlo, pero aquí hay

algunas sugerencias específicas para

lograr un mayor compromiso de tuscolaboradores:

Dedica tiempo y escucha. No hay

substituto por la interacción personal.

Hasta los profesionales más

competentes y motivados pueden

perder enfoque, energía y compromiso

cuando el nivel de interacción que

tienen con su jefe se disminuye.

Tienes que crear el espacio necesario para conversar con ellos en persona, a través del

e-mail, durante el almuerzo, o por vía de reuniones de 1 a 1 periódicas. El preguntar

cómo va el desafío actual de un colaborador y si hay algo que puedas hacer para ayudar

le demuestra que te importa su éxito. Escuchar es más importante que hablar.

Ayuda a tus colaboradores a entender como su trabajo es importante. Es difícil sentirte

comprometido cuando sientes que trabajas en el vacío. Debes ayudarles a ver sus

contribuciones individuales como parte de una visión mayor.

Dales feedback honesto. Es parte de un fenómeno humano; cuando a una persona le

está yendo bien y tú lo refuerzas con feedback positivo, el alto desempeño mejora aun

más. Las personas necesitan ser vistas y reconocidas… y no só lo una vez al año en una

revisión de desempeño. Necesitan oír que es lo que piensas sobre su trabajo confrecuencia y con candor. Cuando no están logrando tus expectativas, díselos a tiempo

también para que tengan una buena oportunidad de mejorar. No permitas que tus

desilusiones crezcan y se acumulen. Si hablas con ellos frecuentemente no habrá

sorpresas.

Muestra interés en la carrera profesional de tus colaboradores. Ellos se sentirán más

comprometidos con su trabajo si saben que eres el tipo de líder que está interesado en su

Page 2: Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

8/3/2019 Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-atix-nro-3-el-coaching-de-vida 2/5

éxito. Procura encontrar las cosas en la que destacan y trabaja con ellos para encontrar

formas de apalancar sus talentos.

Muestra un interés en tus colaboradores más allá del trabajo. No toda conversación debe

ser sobre el trabajo. Las personas viven fuera del trabajo; y de hecho algunos son muy

distintos cuando no están en la oficina. Ellos sabrán que son importantes para ti si

encuentras el tiempo para aprender lo que es importante para ellos en sus vidas.

En esta nueva economía, la necesidad de comprometer a tu equipo con la visión y misión

de tu organización nunca ha sido mayor y estas cinco sugerencias te brindan un buen

punto de partida. Claro que siempre puedes contratar a un gran orador motivacional para

encender a las tropas… pero me temo que el efecto solo durará unos 15 minutos. Si

realmente quieres que tus colaboradores se sientan 100% comprometidos con su trabajo,

tú tienes que estar 100% comprometido con ellos. Tú eres el que marca la diferencia.

Esta en tus conductas diarias, y es tu energía que crea energía en otros. Es así de

sencillo.

¿Qué tan comprometidos estás? ¿Qué tan comprometido está tu equipo? Selecciona una

de estas sugerencias e impleméntala sobre las siguientes semanas para incrementar el

nivel de compromiso de tu equipo.

(Autor: Carlos Paulet - X Factor Consulting ) 

Page 3: Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

8/3/2019 Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-atix-nro-3-el-coaching-de-vida 3/5

DISFRUTA EL MOMENTO

Pedro era un niño muy vivaracho.

Todos le querían: su familia, sus

amigos y sus maestros. Pero tenía una

debilidad. - ¿Cual?

Era incapaz de vivir el momento. No

había aprendido a disfrutar el proceso

de la vida. Cuando estaba en el

colegio, soñaba con estar jugando

fuera. Cuando estaba jugando soñaba

con las vacaciones de verano. Pedro

estaba todo el día soñando, sin

tomarse el tiempo de saborear los momentos especiales de su vida cotidiana. Una

mañana, Pedro estaba caminando por un bosque cercano a su casa. Al rato, decidió

sentarse a descansar en un trecho de hierba y al final se quedó dormido. Tras unosminutos de sueño profundo, oyó a alguien gritar su nombre con voz aguda. Al abrir los

ojos, se sorprendió de ver una mujer de pie a su lado. Debía de tener unos cien años y

sus cabellos blancos como la nieve caían sobre su espalda como una apelmazada manta

de lana. En la arrugada mano de la mujer había una pequeña pelota mágica con un

agujero en su centro, y del agujero colgaba un largo hilo de oro.

La anciana le dijo: "Pedro, este es el hilo de tu vida. Si tiras un poco de él, una hora

pasará en cuestión de segundos. Y si tiras con todas tus fuerzas, pasarán meses o

incluso años en cuestión de días" Pedro estaba muy excitado por este descubrimiento.

"¿Podría quedarme la pelota?", preguntó. La anciana se la entregó.

Al día siguiente, en clase, Pedro se sentía inquieto y aburrido. De pronto recordó su nuevo

  juguete. Al tirar un poco del hilo dorado, se encontró en su casa jugando en el jardín.

Consciente del poder del hilo mágico, se cansó enseguida de ser un colegial y quiso ser

adolescente, pensando en la excitación que esa fase de su vida podía traer consigo. Así

que tiró una vez más del hilo dorado.

De pronto, ya era un adolescente y tenía una bonita amiga llamada Elisa. Pero Pedro no

estaba contento. No había aprendido a disfrutar el presente y a explorar las maravillas de

cada etapa de su vida. Así que sacó la pelota y volvió a tirar del hilo, y muchos años

pasaron en un solo instante. Ahora se vio transformado en un hombre adulto. Elisa era su

esposa y Pedro estaba rodeado de hijos. Pero Pedro reparó en otra cosa. Su pelo, antesnegro como el carbón, había empezado a encanecer. Y su madre, a la que tanto quería,

se había vuelto vieja y frágil. Pero él seguía sin poder vivir el momento. De modo que una

vez más, tiró del hilo mágico y esperó a que se produjeran cambios.

Pedro comprobó que ahora tenía 90 años. Su mata de pelo negro se había vuelto blanca

y su bella esposa, vieja también, había muerto unos años atrás. Sus hijos se habían

hecho mayores y habían iniciado sus propias vidas lejos de casa. Por primera vez en su

Page 4: Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

8/3/2019 Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-atix-nro-3-el-coaching-de-vida 4/5

vida, Pedro comprendió que no había sabido disfrutar de las maravillas de la vida. Había

pasado por la vida a toda prisa, sin pararse a ver todo lo bueno que había en el camino.

Pedro se puso muy triste y decidió ir al bosque donde solía pasear de muchacho para

aclarar sus ideas y templar su espíritu. Al adentrarse en el bosque, advirtió que los

arbolitos de su niñez se habían convertido en robles imponentes. El bosque mismo era

ahora un paraíso natural. Se tumbó en un trecho de hierba y se durmió profundamente. Al

cabo de un minuto, oyó una voz que le llamaba. Alzó los ojos y vio que se trataba nada

menos que de la anciana que muchos años atrás le había regalado el hilo mágico. "¿Has

disfrutado de mi regalo?", preguntó ella. Pedro no vaciló al responder: "Al principio fue

divertido pero ahora odio esa pelota. La vida me ha pasado sin que me enterase, sin

poder disfrutarla. Claro que habría habido momentos tristes y momentos estupendos, pero

no he tenido oportunidad de experimentar ninguno de los dos. Me siento vacío por dentro.

Me he perdido el don de la vida. "Eres un desagradecido, pero igualmente te concederé

un último deseo", dijo la anciana. Pedro pensó unos instantes y luego respondió: "Quisiera

volver a ser un niño y vivir otra vez la vida". Dicho esto se quedó otra vez dormido.

"Pedro volvió a oír una voz que le llamaba y abrió los ojos. ¿Quién podrá ser ahora?, se

preguntó. Cuál no sería su sorpresa cuando vio a su madre de pie a su lado. Tenía un

aspecto juvenil, saludable y radiante. Pedro comprendió que la extraña mujer del bosque

le había concedido el deseo de volver a su niñez. Ni que decir tiene que Pedro saltó de la

cama al momento y empezó a vivir la vida tal como había esperado. Conoció muchos

momentos buenos, muchas alegrías y triunfos, pero todo empezó cuando tomó la decisión

de no sacrificar el presente por el futuro y empezar a vivir en el ahora.

Fragmento tomado de "El monje que vendió su Ferrari" Robin S. Sharma

Page 5: Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

8/3/2019 Boletín ATIX Nro 3 - EL COACHING DE VIDA

http://slidepdf.com/reader/full/boletin-atix-nro-3-el-coaching-de-vida 5/5

 EL ÁRBOL DE LOS PROBLEMAS

En coaching no hay problemas; sinodesafíos y retos. Esta es una buenahistoria que nos desafía a desterraresos "problemas" y convertirlos enretos.

Un carpintero que había contratado para

ayudarme a reparar una vieja granja,

acababa de finalizar un duro primer día

de trabajo. Su cortadora eléctrica se dañó

y le hizo perder una hora de trabajo y

después su antiguo camión se negó a

arrancar.

Mientras lo llevaba a casa, se sentó en silencio. Una vez que llegamos, me invitó a

conocer a su familia. Mientras nos dirigíamos a la puerta, se detuvo brevemente frente a

un pequeño árbol, tocando las puntas de las ramas con ambas manos.

Cuando se abrió la puerta, ocurrió una sorprendente transformación. Su bronceada cara

estaba plena de sonrisas. Abrazó a sus dos pequeños hijos y le dio un beso a su esposa.

Posteriormente me acompañó hasta el coche.

Cuando pasamos cerca del árbol, sentí curiosidad y le pregunté acerca de lo que lo había

visto hacer un rato antes. "Oh, ese es mi árbol de problemas", contestó.

“Sé que yo no puedo evitar tener problemas en el trabajo, pero una cosa es segura: los

problemas no pertenecen a la casa, ni a mi esposa, ni a mis hijos. Así que simplemente

los cuelgo en el árbol cada noche cuando llego a casa. Luego en la mañana los recojo

otra vez”.

”Lo divertido es", dijo sonriendo, "que cuando salgo en la mañana a recogerlos, no hay

tantos como los que recuerdo haber colgado la noche anterior” 

(Autora: Cris a Riugréixer)

“  Si quieres lograr resultados diferentes, has cosas diferentes para lograrlo ”  .

Correo: [email protected]  

Web: www.atixcomunicaciones.com.pe