boletín apudep 1 2014

4
Boletín Informativo Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá. N°1 - Abril de 2014 ¡La Administración y la APUDEP Cumplen! CONSEJO ADMINISTRATIVO N°4-14 DEL 19 DE MARZO DE 2014 PALABRAS DEL Dr. GUSTAVO GARCÍA de PAREDES, SOBRE LA NUEVA ESCALA SALARIAL DE LOS PROFESORES Miembros del Consejo: Quiero agradecerle a José Álvaro sus palabras y conceptos. Reafirmar que somos historiadores, que hemos podido alcanzar una paz institucional gracias a las buenas relaciones que hemos mantenido entre todos los gremios y entender que aquí no se pueden imponer las cosas, que hay que trabajarlas, discutirlas y llegar a consensos. Eso es lo que ha permitido que la Universi- dad esté en paz y por ende, su gobernabilidad. A veces hemos tenido que tomar algunas medidas duras, pero bien explicadas y sustentadas para mantener el orden institucional, pero son cosas que a uno le cuesta trabajo hacer. Es pre- ferible conversar y llegar siempre a buenas conclusiones. Esa ha sido la fórmula mágica de esta Universidad con ASEUPA, APUDEP y todas las demás organizaciones, con las cuales se ha podido llegar a consensos universitarios que nos han defendido de muchas cosas, sobretodo de situaciones externas que han tratado de incidir en lo que es el funcionamiento de la Institución. Gracias a esa unidad hemos logrado mantenernos sólidos. Así tenemos que seguir, buscando soluciones que sean discutidas, consensuadas, que no hagan daño a la Institución, sino que nos fortalezca y ojala sigamos así y cerremos fila frente a una situación convulsionada, difícil, que cada día se presente. Rechazamos propagandas de candidaturas para hundir al adversario, cosa con la que yo nunca he comulgado. Yo creo que uno tiene que hacer sus propuestas y que la gente escoja libremente, pero no basarse en el daño que le pueda producir al adversario para subir, porque no es un mérito ganado para ti mismo. Quiero agradecer a todos los Consejos que me han acompañado: Académico, Administrativo, General Universitario y donde hemos cerrado fila. La última votación que hubo en el Consejo General Universitario fue total, unánime, no hubo ninguna abstención, estamos trabajando en el mismo camino, caminando juntos y eso es lo más importante que hemos logrado, me alegro que hayamos podido aumentarle el salario a los profesores y me alegro que me lo aumenten a mí también porque yo estaba fuera en la escala. Muchas gracias a todos.

Upload: apudep-up

Post on 26-Jul-2015

139 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín apudep 1 2014

Boletín InformativoAsociación de Profesores de la Universidad de Panamá. N°1 - Abril de 2014

¡La Administración y la APUDEP Cumplen!

CONSEJO ADMINISTRATIVO N°4-14 DEL 19 DE MARZO DE 2014

PALABRAS DEL Dr. GUSTAVO GARCÍA de PAREDES, SOBRE LA NUEVA ESCALA SALARIAL DE LOS PROFESORES Miembros del Consejo: Quiero agradecerle a José Álvaro sus palabras y conceptos. Reafirmar que somos historiadores, que hemos podido alcanzar una paz institucional gracias a las buenas relaciones que hemos mantenido entre todos los gremios y entender que aquí no se pueden imponer las cosas, que hay que trabajarlas, discutirlas y llegar a consensos. Eso es lo que ha permitido que la Universi-dad esté en paz y por ende, su gobernabilidad. A veces hemos tenido que tomar algunas medidas duras, pero bien explicadas y sustentadas para mantener el orden institucional, pero son cosas que a uno le cuesta trabajo hacer. Es pre-ferible conversar y llegar siempre a buenas conclusiones. Esa ha sido la fórmula mágica de esta Universidad con ASEUPA, APUDEP y todas las demás organizaciones, con las cuales se ha podido llegar a consensos universitarios que nos han defendido de muchas cosas, sobretodo de situaciones externas que han tratado de incidir en lo que es el funcionamiento de la Institución. Gracias a esa unidad hemos logrado mantenernos sólidos. Así tenemos que seguir, buscando soluciones que sean discutidas, consensuadas, que no hagan daño a la Institución, sino que nos fortalezca y ojala sigamos así y cerremos fila frente a una situación convulsionada, difícil, que cada día se presente. Rechazamos propagandas de candidaturas para hundir al adversario, cosa con la que yo nunca he comulgado. Yo creo que uno tiene que hacer sus propuestas y que la gente escoja libremente, pero no basarse en el daño que le pueda producir al adversario para subir, porque no es un mérito ganado para ti mismo. Quiero agradecer a todos los Consejos que me han acompañado: Académico, Administrativo, General Universitario y donde hemos cerrado fila. La última votación que hubo en el Consejo General Universitario fue total, unánime, no hubo ninguna abstención, estamos trabajando en el mismo camino, caminando juntos y eso es lo más importante que hemos logrado, me alegro que hayamos podido aumentarle el salario a los profesores y me alegro que me lo aumenten a mí también porque yo estaba fuera en la escala.

Muchas gracias a todos.

Page 2: Boletín apudep 1 2014

2

Boletín Informativo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá - APUDEP

Resolución N° 6-14 SGPEl Consejo Administrativo de la Universidad de Panamá

en uso de sus facultades legales y estatutarias

CONSIDERANDO:Que el artículo 103 de la Costitu-ción Política de la República de Panamá faculta a la Universidad de Panamá para organizar sus estudios, designar y separar su personal en la forma que deter-mine la Ley.

Que el artículo 48 de la Ley N° 24 de 14 de julio de 2005, concede a la Universidad de Panamá la facultad para designar, contratar, separar, o remover a su personal académico y administrativo, sin informar a ninguna otra entidad pública.

Que el artículo 167 de la mencio-nada Ley Orgánica, reconoce la

Carrera Administrativa de la Uni-versidad de Panamá.

Que el artículo 166 del Estatuto Universitario vigente, establece que el personal administrativo se regirá por lo dispuesto en la Constitución Política de Panamá, la Ley Orgánica, el Estatuto y los reglamentos universitarios.

Que la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá (APUDEP), realizó ante la admi-nistración de la Universidad de Panamá, una solicitud para equi-parar el salario de los docentes de nuestra institución con el sa-lario de los docentes de las de-

más Universidades públicas del país. Producto de esta solicitud se ordenó un estudio institucional para evaluar la realización de un ajuste salarial para el personal académico de la Universidad de Panamá.

Que desde hace varios años, los salarios del personal académi-co de nuestra Institución se han mantenido sin variación, a pesar del aumento en el costo de la vida en Panamá. Este aumento del costo de la vida se ha visto reflejado en el incremento de sa-larios en otras Universidades pú-blicas de nuestro país.

Que en aras de mantener la máxima calidad y promover el interés e incentivar a los mejores profesionales panameños a dedi-carse a la docencia superior en la Universidad de Panamá, se hace necesario realizar un ajuste a los salarios del personal académico a fin que estos sean equiparados con aquellos percibidos por los docentes de otras Universidades públicas de Panamá.

Que los estudios técnicos reali-zados establecen que un monto adecuado para el ajuste salarial el personal académico de la Uni-versidad de Panamá, es el si-guiente:

CATEGORÍA TIEMPO COMPLETO

Total del Ajuste

SalarialEspecial I 384.00Especial II 384.00

Especial III 384.00Especial IV 384.00Especial V 384.00Adjunto 243.00Adjunto II 243.00Adjunto III 243.00Adjunto IV 243.00Auxiliar 380.00Agregado 425.00Titular 486.00Titular 15% 486.00Titular 25% 486.00Titular I 486.00Titular 40% 486.00Titular II 486.00Titular 50% 486.00Titular III 486.00Extraordinario 486.00

ASISTENTESCiencias Naturales y ExactasCategoría I 107.00Categoría II 107.00Categoría III 107.00Categoría IV 107.00Enfermería, Farmacia y ElectrónicaCategoría I Grado A 107.00Categoría I Grado B 107.00Categoría I Grado C 107.00Categoría II Grado A 107.00Categoría II Grado B 107.00Categoría II Grado C 107.00

Categoría III Grado A 107.00Categoría III Grado B 107.00Categoría III Grado C 107.00Categoría IV Grado A 107.00Categoría IV Grado B 107.00Categoría IV Grado C 107.00MEDICINAAsistente de Laboratorio III 107.00Asistente de Laboratorio II 107.00Asistente de Laboratorio I 107.00Asistente de Cátedra III 107.00Asistente de Cátedra II 107.00Asistente de Cátedra I 107.00OTRAS FACULTADESProfesor Asistente I * 107.00Profesor Asistente II * 107.00Profesor Asistente III * 107.00Profesor Asistente IV * 107.00Profesor Asistente V * 107.00Especial I 8.78Especial II 8.78Especial III 8.78Especial IV 8.78Especial V 8.78Adjunto I 8.78Adjunto II 8.78Adjunto III 8.78Adjunto IV 8.78Auxiliar 10.62Agregado 12.12Titular 14.42Titular 15% 14.42Titular 25% 14.42Titular I 14.42Titular 40% 14.42Titular II 14.42Titular 50% 14.42

Titular III 14.42AsistentesCIENCIAS NATRUALES Y EXACTASCategoría I 2.67Categoría II 2.67Categoría III 2.67Categoría IV 2.67ENFERMERÍA, FARMACIA Y ELECTRÓNICACategoría I Grado A 2.67Categoría I Grado B 2.67Categoría I Grado C 2.67Categoría II Grado A 2.67Categoría II Grado B 2.67Categoría II Grado C 2.67Categoría III Grado A 2.67Categoría III Grado B 2.67Categoría III Grado C 2.67Categoría IV Grado A 2.67Categoría IV Grado B 2.67Categoría IV Grado C 2.67MEDICINAAsistente de Laboratorio III 2.67Asistente de Laboratorio II 2.67Asistente de Laboratorio I 2.67Asistente de Cátedra III 2.67Asistente de Cátedra II 2.67Asistente de Cátedra I 2.67OTRAS FACULTADESProfesor Asistente I * 2.67Profesor Asistente II * 2.67Profesor Asistente III * 2.67Profesor Asistente IV * 2.67Profesor Asistente V * 2.67OTRAS FACULTADES TPProfesor Asistente I * 2.67

Page 3: Boletín apudep 1 2014

3

Boletín 1 - Abril de 2014

Que los fondos de este ajuste salarial deben estar disponibles durante las vigencias presupues-tarias 2014 y 2015, de modo tal que el primer pago del cincuenta por ciento se realice en la prime-ra quincena del mes de abril de 2014 y el restante cincuenta por

ciento se otorgue durante el año 2015.Que el artículo 19 de la Ley N° 24 de 14 de julio de 2005, Orgáni-ca de la Universidad de Panamá dispone que el Consejo Adminis-trativo es el máximo órgano de gobierno de la Universidad de

Panamá, en lo relacionado con los asuntos administrativos, pre-supuestarios, financieros y patri-moniales de la Institución.Que se hace necesario que este Consejo Administrativo autorice este ajuste a la escala salarial del personal académico de la Univer-sidad de Panamá.

Por lo tanto,

RESUELVE:

ARTÍCULO PRIMERO: APRO-BAR Y AUTORIZAR EL AJUSTE salarial para el personal académi-co de la Universidad de Panamá, de acuerdo a la siguiente tabla:

CATEGORÍA TIEMPO COMPLETO

Total del Ajuste

SalarialEspecial I 384.00Especial II 384.00

Especial III 384.00Especial IV 384.00Especial V 384.00Adjunto 243.00Adjunto II 243.00Adjunto III 243.00Adjunto IV 243.00Auxiliar 380.00Agregado 425.00Titular 486.00Titular 15% 486.00Titular 25% 486.00Titular I 486.00Titular 40% 486.00Titular II 486.00Titular 50% 486.00Titular III 486.00Extraordinario 486.00

ASISTENTESCiencias Naturales y ExactasCategoría I 107.00Categoría II 107.00Categoría III 107.00Categoría IV 107.00Enfermería, Farmacia y ElectrónicaCategoría I Grado A 107.00Categoría I Grado B 107.00Categoría I Grado C 107.00Categoría II Grado A 107.00Categoría II Grado B 107.00Categoría II Grado C 107.00

Categoría III Grado A 107.00Categoría III Grado B 107.00Categoría III Grado C 107.00Categoría IV Grado A 107.00Categoría IV Grado B 107.00Categoría IV Grado C 107.00MEDICINAAsistente de Laboratorio III 107.00Asistente de Laboratorio II 107.00Asistente de Laboratorio I 107.00Asistente de Cátedra III 107.00Asistente de Cátedra II 107.00Asistente de Cátedra I 107.00OTRAS FACULTADESProfesor Asistente I * 107.00Profesor Asistente II * 107.00Profesor Asistente III * 107.00Profesor Asistente IV * 107.00Profesor Asistente V * 107.00Especial I 8.78Especial II 8.78Especial III 8.78Especial IV 8.78Especial V 8.78Adjunto I 8.78Adjunto II 8.78Adjunto III 8.78Adjunto IV 8.78Auxiliar 10.62Agregado 12.12Titular 14.42Titular 15% 14.42Titular 25% 14.42Titular I 14.42Titular 40% 14.42Titular II 14.42Titular 50% 14.42

Titular III 14.42AsistentesCIENCIAS NATRUALES Y EXACTASCategoría I 2.67Categoría II 2.67Categoría III 2.67Categoría IV 2.67ENFERMERÍA, FARMACIA Y ELECTRÓNICACategoría I Grado A 2.67Categoría I Grado B 2.67Categoría I Grado C 2.67Categoría II Grado A 2.67Categoría II Grado B 2.67Categoría II Grado C 2.67Categoría III Grado A 2.67Categoría III Grado B 2.67Categoría III Grado C 2.67Categoría IV Grado A 2.67Categoría IV Grado B 2.67Categoría IV Grado C 2.67MEDICINAAsistente de Laboratorio III 2.67Asistente de Laboratorio II 2.67Asistente de Laboratorio I 2.67Asistente de Cátedra III 2.67Asistente de Cátedra II 2.67Asistente de Cátedra I 2.67OTRAS FACULTADESProfesor Asistente I * 2.67Profesor Asistente II * 2.67Profesor Asistente III * 2.67Profesor Asistente IV * 2.67Profesor Asistente V * 2.67OTRAS FACULTADES TPProfesor Asistente I * 2.67

ARTÍCULO SEGUNDO: AUTO-RIZAR al señor Rector a realizar todas las gestiones necesarias para garantizar la viabilidad de fondos necesarios para cumplir con el ajuste salarial al personal

académico de la Universidad de Panamá.

FUNDAMENTO DE DERECHO: Artículo 103 de la Constitución Política de la República de Pana-

má, Artículo 48, 50 y 54 de la Ley 24 del 14 de julio de 2005.

NOTIFÍQUESE Y CÚMPLASE

Igualmente, se ACORDÓ que en

el caso de los profesores Tiempo Parcial, a éstos se les incorpora-rá el aumento de acuerdo a las cantidades de horas de docen-cia y se les hará retroactivo, a partir del 1° de abril de 2014.

PRÓXIMO DIRECTORIO DE LA APUDEPFECHA: JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014

HORA: 10:00 A.M. LUGAR: CRUSAMContinuamos la lucha por el 50% restante de la equiparación. Requerimos la participación

de TODOS para tomar decisiones inmediatas. De tí depende el 100%

Page 4: Boletín apudep 1 2014

4

Boletín Informativo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá - APUDEP

BOLETÍN N° 1 / Abril de 2014

Instrumento oficial de comunicación de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá.

COMITÉ EDITORIALDirector: José Blas Álvaro

Equipo de Trabajo:Ricardo Alberto Him, Ricardo Abdiel Rivera, Adolfo Cosme

Quintero, Ibsen Collado, Gilberto Marulanda.

Diseño Gráfico:Rusia González

PALABRAS DEL PROFESOR JOSÉ B. ÁLVARO P., PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES

DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ ANTE EL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PANAMÁ,

REFERENTE A LA EQUIPARACIÓN SALARIAL

En el acto de toma de po-sesión establecimos una premisa central que, a la fecha, se mantiene vigen-te, cual es: elevar un men-saje orientador a nuestro pueblo y, en especial, a la comunidad universitaria, estableciendo avenidas conducentes a superar los nubarrones que se ciernen sobre la nación.La gravedad de los hechos que a diario experimenta-mos alcanza ribetes peli-grosos que encienden la luz roja en señal de peligro, si-milares a los acontecimien-tos ocurridos en 1948, a los sucesos vividos antes del golpe de Estado de octu-bre de 1968, y los eventos suscitados después de la invasión en 1989, los cua-les fueron lamentables para todos los panameños.Como es de todos conoci-dos, iniciamos conversa-ciones con el señor Rector, cumpliendo el mandato de dos directorios nacionales, con el fin de equiparar los salarios con los colegas de la Universidad Tecnológica de Panamá y la Universi-dad Marítima Internacional de Panamá, cuyos sueldos superan a los nuestros y los sobresueldos por antigüe-dad alcanza hasta el 75%. Dicho mandato fue respal-dado, posteriormente, por la magna Asamblea de Pro-fesores llevada a cabo el 17 de abril de 2013. Esta decisión acarreó posi-ciones encontradas envuel-

tas en ocultos intereses. Por un lado, estaban los inscritos en la opinión de que se trataba de un movimiento contestata-rio orientado a desestabilizar la administración presidida por el Doctor Gustavo García de Paredes; y por el otro, los par-tidarios de la teoría peregrina de que todo este esfuerzo es-taba encaminado a la entrega del gremio a la administración central.Lejos de la verdad quedaron los encantadores de serpien-tes. La conducta vertical de la dirigencia y los agremiados orientados por la probidad y la equidad, prevalecieron sobre aquellos detractores de oficio, interesados en imponer sus itereses personales sobre los intereses de las mayorías.Tales aspiraciones y la lucha desplegada por el gremio, tu-vieron eco en el Consejo Admi-nistrativo que, unánimemente, aprobó la equiparación del 50% del salario, a partir del mes de abril de 2014 y el 50% restante para el año 2015. En la memorable fecha de agosto de 2012 resaltamos con optimismo fehaciente, la seguridad de que nuestras de-mandas llegarían a puerto se-guro, así como llegaron, en su momento, las planteadas por mis antecesores en los últi-mos años ante el Doctor Gus-tavo García de Paredes. Tal como expresara el apóstol de nuestra América, José Martí “El espíritu del gobierno ha de ser el del país, la forma de gobierno ha de avenirse a la construcción propia del país. El gobierno no es más que el equilibrio de los ele-mentos del país”.Eduardo Galeano y José Mar-tí nos han dado la inspiración necesaria para hilvanar nues-tras ideas y comprender que las batallas hay que plantear-las, se gane o se pierda, pero hay que plantearlas, a sabien-das que el único pecado que no tiene redención es la de-rrota.Con el conocimiento de que

Jesús y Sócrates, hombres justos, fueron derrotados y condenados por su forma de pensar y de luchar, sin embargo, pese a ello, sus ideales y principios se man-tienen vigentes. Nuestros maestros nos enseñaron a luchar y a valorar el honor y la dignidad. “La libertad es el derecho que tienen las personas de actuar libre-mente, pensar y hablar sin hipocresía.”No vale la pena vivir pen-sando que siempre vamos a ganar, más bien actuar de acuerdo al dictamen de nuestra conciencia y no a lo que nos conviene en la polí-tica o en la vida personal.La democracia y la palabra empeñada están en crisis, y desprestigiada por los políti-cos que hacen lo contrario de lo prometido. La garantía de los universi-tarios es que tenemos en la rectoría de la Universidad de Panamá, a un académico, comprometido con el dialo-go y la búsqueda de solucio-nes concertadas. Podemos decir que, efectivamente, dio su palabra y la cumplió.Ejemplo que deben emular quienes liderizan institucio-nes públicas y privadas.No se trata de adulación por-que estoy convencido que los amigos se critican de frente y se adulan por la es-palda. Y en nuestro caso he-mos honrado ese principio. Amparado bajo el espíritu de que el verdadero amigo cura las heridas con verdaderas lágrimas y no con la sonrisa hipócrita.Doctor Gustavo García de Paredes, sepa Usted que tiene en la APUDEP un aliado en la tarea de trans-formar la Institución, con el compromiso de favorecer a los sectores más humildes de la sociedad panameña y dispuestos a construir un nuevo Pacto Social condu-cente a consolidar nuestra identidad nacional.

¿Y dónde encontraría el hombre del campo, el hombre de la ciudad esa cul-tura que haría el milagro de redimir-lo? Nace nuestra universidad abierta a todas las ideas con fines esencial-mente culturales, sin tradiciones que atan y sin vicios que es difícil desa-rraigar, llena de idealismo vital como poder espiritual y como poder práctico, con el pie puesto en las realidades, en la línea de encuentro de dos civiliza-ciones en donde ha de fundirse una nacionalidad de compleja estructura, acaso una democracia nueva, producto de las más intensas germinaciones de tolerancias y comprensiones.”

Dr. Octavio Méndez Pereira (1936)

Directiva de la Asociación de Profesores

de la Universidad de Panamá

Prof. José ÁlvaroPresidente

Prof. Ricardo Alberto HimVice-Presidente

Prof. Edgardo RodríguezSecretario General

Prof. Osvaldo RuízSub-Secretario GeneralProf. Abdiel AraúzSecretario de Finanzas

Prof. Manuel GonzálezSub-Secretario de Finanzas

Rubén CarreraSecretario de Asuntos Gremiales

Prof. Ariscela DíazSub Secretario de Asuntos Gremiales

Prof. Mirna AraúzSecretario de Asuntos Académicos

y CulturalesProf. Zyddi Vissuetti

Sub-Secretario de Asuntos Académicos y Culturales

Prof. Dixia de DelgadoSecretario de Relaciones Internacionales

Prof. Linette Palacio CastilloSub-Secretario de Relaciones Inter.

Prof. Iris MontenegroSecretario de Recreaciones y Deporte

Prof. Bárbara CarreraSub-Secretario de Recreaciones y Deporte

Prof. Gilberto MarulandaSecretario de Información Prensa

y PropagandaProf. Rusia González

Sub-Secretaria de Información Prensa y Propaganda