boletín actualidad en gestion #15

4
- Promover la integralidad de la organización teniendo en cuenta su enfoque y prácticas para el desa- rrollo institucional y su orientación hacía la minería responsable, para posibilitar que las organizaciones tengan un significativo avance a niveles superiores de calidad y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos. - Identificar, documentar y difundir experiencias exitosas de gestión en lo que respecta a la minería res- ponsable, con el fin de promover el desempeño con excelencia de las organizaciones del sector minero. - Fomentar la utilización de los criterios y estándares del modelo de excelencia que da soporte al Premio a la Minería Responsable como fundamentos de autoevalua- ción permanente. Siguiendo la línea de las políticas nacionales y departamentales que regulan y promueven el desarro- llo y competitividad del sector, se llevará a cabo el “Premio a la Minería Responsable” que tiene como fin mejorar la calidad de las oferta de bienes y servicios que las empresas mineras ofrecen a sus grupos de interés. Este pre- mio está orientado a las empresas y organizaciones del sector de- ntro de la jurisdicción del Depar- tamento de Antioquia. La Corporación Calidad, como centro de desarrollo tecnológico es la encargada del proceso de diseño, orientación técnica y operación del premio. El proyecto tiene las siguientes cuatro bases conceptuales: - Alineación con las políticas públicas del nivel nacional y terri- torial que regulan el sector: El Premio tendrá como marca de referencia el Código Minero, expedido mediante la Ley 685 de Agosto de 2001. De igual forma, para el diseño del modelo que da soporte al premio se han tenido en cuenta las metas y retos es- tratégicos que ha definido el Gobierno para el sector hacia el año 2019. - Basado en un Sistema Integral de Gestión y Organización: Los criterios o estándares del premio se basarán en el concepto de Gestión que parte de un pensa- miento gerencial que concibe a la gestión y a la organización como sistemas. Se trata de la orienta- ción conceptual que promoverá un modelo de excelencia hacia la competitividad y la sostenibilidad de las organizaciones. - - Procesos productivos centrados en la “Minería Responsable”. - Mejoramiento Continuo: Se enfatizará en que las organizacio- nes del sector desarrollen una cultura de cambio, de tal manera que se promuevan en forma per- manente las capacidades individua- les y colectivas para identificar y cerrar brechas. Los objetivos que tendrá está versión del Premio serán: - La promoción de los diferentes procesos y su incidencia sobre la minería responsable por parte de las organizaciones. - Promover el conocimiento pro- fundo de la organización y del sistema de gestión y su incidencia sobre la minería responsable, con el propósito de identificar y cerrar brechas, teniendo como referen- tes criterios y prácticas de clase mundial. Actualidad en gestión PREMIO A LA MINERÍA RESPONSABLE ,VERSIÓN 2010 -2011 Por Adiela Díaz Doria con soporte de Proyectos Corporación Calidad Contenido: Innovación en gestión 2 Premio nacional a la excelencia y la innovación en gestión 3 Fundación Universitaria del Área andina estructura plan de desarrollo 4 Entrevistas, Análisis de coyun- tura y Colaboraciones especia- 4 Enero de 2011 Actualidad en gestión, No 15, Comité Editorial: Luis Emilio Velásquez Director Ejecutivo. Angel Perilla Director Fortalecimiento Institucional. Angélica Mendoza Coordinadora Difusión del Conocimiento. Adiela Díaz Doria Practicante del Centro de Estudios para la Gestión. Elaborado por: Corporación Calidad Cra. 7 No. 26-20 Of. 10- 02 Bogotá, Colom- bia. Tel. (57)(1) 286 14 44 Fax (57)(1) 282 31 85

Upload: red-colombiana-de-centros-de-productividad

Post on 18-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Boletín informativo Actualidad en Gestión de Corporación Calidad para la divulgación de las actividades, eventos, análisis y noticias de interés para todos los actores del desarrollo en temas de gestión.

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín Actualidad en Gestion #15

- Promover la integralidad de la

organización teniendo en cuenta su

enfoque y prácticas para el desa-

rrollo institucional y su orientación

hacía la minería responsable, para

posibilitar que las organizaciones

tengan un significativo avance a

niveles superiores de calidad y el

mejoramiento de la calidad de vida

de los ciudadanos.

- Identificar, documentar y difundir

experiencias exitosas de gestión en

lo que respecta a la minería res-

ponsable, con el fin de promover el

desempeño con excelencia de las

organizaciones del sector minero.

- Fomentar la utilización de los

criterios y estándares del modelo

de excelencia que da soporte al

Premio a la Minería Responsable

como fundamentos de autoevalua-

ción permanente.

Siguiendo la línea de las políticas

nacionales y departamentales que

regulan y promueven el desarro-

llo y competitividad del sector, se

llevará a cabo el “Premio a la

Minería Responsable” que tiene

como fin mejorar la calidad de las

oferta de bienes y servicios que

las empresas mineras ofrecen a

sus grupos de interés. Este pre-

mio está orientado a las empresas

y organizaciones del sector de-

ntro de la jurisdicción del Depar-

tamento de Antioquia.

La Corporación Calidad, como

centro de desarrollo tecnológico

es la encargada del proceso de

diseño, orientación técnica y

operación del premio.

El proyecto tiene las siguientes

cuatro bases conceptuales:

- Alineación con las políticas

públicas del nivel nacional y terri-

torial que regulan el sector: El

Premio tendrá como marca de

referencia el Código Minero,

expedido mediante la Ley 685 de

Agosto de 2001. De igual forma,

para el diseño del modelo que da

soporte al premio se han tenido

en cuenta las metas y retos es-

tratégicos que ha definido el

Gobierno para el sector hacia el

año 2019.

- Basado en un Sistema Integral

de Gestión y Organización: Los

criterios o estándares del premio

se basarán en el concepto de

Gestión que parte de un pensa-

miento gerencial que concibe a la

gestión y a la organización como

sistemas. Se trata de la orienta-

ción conceptual que promoverá

un modelo de excelencia hacia la

competitividad y la sostenibilidad

de las organizaciones. -

- Procesos productivos centrados

en la “Minería Responsable”.

- Mejoramiento Continuo: Se

enfatizará en que las organizacio-

nes del sector desarrollen una

cultura de cambio, de tal manera

que se promuevan en forma per-

manente las capacidades individua-

les y colectivas para identificar y

cerrar brechas.

Los objetivos que tendrá está

versión del Premio serán:

- La promoción de los diferentes

procesos y su incidencia sobre la

minería responsable por parte de

las organizaciones.

- Promover el conocimiento pro-

fundo de la organización y del

sistema de gestión y su incidencia

sobre la minería responsable, con

el propósito de identificar y cerrar

brechas, teniendo como referen-

tes criterios y prácticas de clase

mundial.

A c t u a l i d a d e n

g e s t i ó n PREMIO A LA MINERÍA RESPONSABLE ,VERSIÓN 2010 -2011

Por Adiela Díaz Doria con soporte de Proyectos Corporación Calidad

Conten ido :

Innovación en gestión 2

Premio nacional a la excelencia

y la innovación en gestión

3

Fundación Universitaria del

Área andina estructura plan de

desarrollo

4

Entrevistas, Análisis de coyun-

tura y Colaboraciones especia-

4

Enero de 2011

Ac tu a l ida d en

ges t ió n , No 15 ,

Comi té Ed i to r i a l :

Luis Emilio Velásquez Director Ejecutivo. Angel Perilla Director Fortalecimiento Institucional. Angélica Mendoza Coordinadora Difusión del Conocimiento. Adiela Díaz Doria

Practicante del Centro de Estudios para la Gestión.

E l abo rado po r :

Corporac ión Ca l id ad

Cra . 7 No. 26 -20 Of .

10-02 Bogo tá , Co lom-

b ia .

Te l . (57 ) (1 ) 286 14 44

Fax (5 7) (1 ) 282 31 85

Page 2: Boletín Actualidad en Gestion #15

INNOVACIÓN EN GESTIÓN

Por Adiela Díaz Doria

Podríamos definir la innovación en gestión como la imple-mentación e invención de prácticas, procesos, estructuras y técnicas de punta que apuntan a incrementar las metas organizacionales. Las compañías fuertes se caracterizan por un importante aspecto: Capital en gestión.

Fotografía: http://www.fayerwayer.com/2007/05/d5-steve-jobs-y-bill-gates-

hablan-del-pasado-presente-y-futuro/

La gestión involucra liderazgo, pasión y crecimiento. El capital en gestión es la manera en la que se hace sosteni-ble el manejo de los recursos para alcanzar los objetivos. Esto se puede lograr por medio de cultura y empodera-miento.

He aquí donde la innovación toma un papel importante en aras a que la organización sea más competitiva. Para ello se deben modificar ciertas formas de hacer las cosas, como por ejemplo:

- Constancia. No se trata de innovar en un momento es-pecífico, sino de hacer que sea un proceso continuo.

- Promoción. Empoderar a las personas para que explo-ren nuevos caminos en la forma de construir y ofrecer nuestros productos o servicios.

- Constante aprendizaje. Innovar siempre genera conoci-miento, por ello es importante saber aprender y desapren-der.

- Servicio. El foco es el valor entregado a los clientes. Es el servicio el que crea confianza en el cliente y es ello lo que generará la utilidad de una manera sostenible.

- Administración de responsabilidades. Es crear una red de responsabilidades distribuidas que garantice mayor empoderamiento, seguimiento, liderazgo e innovación. Es la gestión por procesos.

- Ejecutar los conceptos. La teoría es importante y una

base de conocimiento para innovar, sin embargo, se debe poner en práctica para mejorar la forma en que se realizan las actividades en la organización.

- Colaboración estratégica. Trabajar en conjunto genera innovación y sostenibilidad y, en muchos casos, rapidez y eficacia en el logro de objetivos.

- Competir avanzando en tecnología. Las tecnologías propias del negocio, más las tecnologías de información más las tecnologías de gestión juegan un papel importante a la hora de la innovación.

- Liderar con lo mejor. Marcar la diferencia y generar confian-za en las personas.

- Cultivar las buenas prácticas, de esta forma no solo se innova y mejora sino que se genera valor y una base para ser más competitivo.

Fotografía: http://publicidadbtl.wordpress.com/2011/01/15/comercio-

online-y-sus-los-metodos-de-pago/

“La innovación distingue a un líder de un seguidor.”

Steve Jobs

P á g i n a 2 A c t u a l i d a d e n g e s t i ó n , N o 1 5 , E n e r o d e 2 0 1 1

Visítenos en: www.ccalidad.org

Page 3: Boletín Actualidad en Gestion #15

A c t u a l i d a d e n g e s t i ó n , N o 1 5 , E n e r o d e 2 0 1 1 P á g i n a 3

PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA Y LA INNOVACIÓN EN

GESTIÓN 2010 – 2011

Por Equipo PNEIG

Las condiciones actuales y proyectadas del mundo obligan a las organizaciones a trabajar con modelos de excelencia que, más allá de la cali-

dad y la productividad, les permitan ser competitivas y sostenibles. Estos modelos buscan promover en las organizaciones altos niveles de ex-

celencia en su gestión con el fin de desarrollar prácticas y obtener resultados de clase mundial que les permitan crear valor superior y claramen-

te diferenciado para sus grupos sociales objetivo.

La Corporación Calidad, de acuerdo con su mandato misional de contribuir para que las organizaciones se proyecten exitosamente al futuro

asegurando su sostenibilidad y contribuyendo al desarrollo armónico del País, ha diseñado un modelo de excelencia -sin duda el más avanzado

en la historia de Colombia- que da soporte y se materializa en el PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA Y LA INNNOVACIÓN EN GESTIÓN.

Los criterios del premio constituyen un Modelo Integral y Sistémico para la Gestión.

Este Modelo de Excelencia, referenciado a nivel mundial, es una guía fundamental para reconocer organizaciones colombianas de todo tipo,

para documentar y difundir sus prácticas exitosas y para construir sus propios modelos que les permitan orientar su gestión para convertirse en

organizaciones de clase mundial.

Invitamos a todas las organizaciones que deseen ser reconocidas por su excelente gestión, por contar con prácticas ejemplares en todas las

áreas, por hacer alcanzado resultados excelentes y competitividad superior, a postularse al PREMIO NACIONAL A LA EXCELENCIA Y LA INN-

NOVACIÓN EN GESTIÓN, versión 2011. Esta postulación les asegura grandes beneficios, ya sea por el reconocimiento público al más alto

nivel, con visibilidad nacional e internacional, para quienes ganan el premio, o por descubrimiento de brechas mediante la evaluación y análisis

de la gestión de todas las organizaciones participantes.

La primera actividad del Premio es la Formación de Evaluadores en la cual los participantes pueden profundizar sobre el modelo del Premio y

sobre el proceso de evaluación. Esperamos contar con la masiva participación de las organizaciones interesadas.

Mayores informes sobre el procedimiento de postulación en el teléfono (57-1) 2861444 en Bogotá o en el correo electrónico

[email protected]

FORMACIÓN DE EVALUADORES

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Horario: 8:00 a.m. a 5 p.m. cada sesión

Valor de Inscripción: 1 SMMLV + IVA

(Incluye refrigerios y material impreso)

Descuentos:

10% por inscripción corporativa de 2 participantes 15% por inscripción corporativa de 3 participantes en adelante.

GRUPO CIUDAD SESIÓN 1 SESIÓN 2 SESIÓN 3

1 Bogotá Febrero 8 Febrero 9 Febrero 24

2 Medellín Febrero 14 Febrero 15 Febrero 25

3 Cali Marzo 17 Marzo 18 Marzo 30

4 Barranquilla Marzo 15 Marzo 16 Marzo 29

5 Bogotá Marzo 22 Marzo 23 Abril 5

6 Bucaramanga Febrero 21 Febrero 22 Marzo 4

7 Pereira Marzo 17 Marzo 18 Marzo 25

Page 4: Boletín Actualidad en Gestion #15

TENDENCIAS PARA LOS GRANDES NEGOCIOS DE COLOMBIA

Por Adiela Díaz Doria

Los movimientos económicos esperados para el 2011 en temas de negocios, ponen a Colom-bia en un destino obligado para las multinacio-nales y en un nido de conglomerados locales que apuntan a competir en el mercado interna-cional. Según la revista Dinero (Diciembre, 2010), para el 2011 se espera que grandes empresas hagan movimientos estratégicos dentro y fuera del país y marquen una pauta para la transformación de los negocios nacio-nales siguiendo 3 grandes tendencias. La primera de ellas es que empresas naciona-les recurrirán a los mercados de capitales tanto dentro como fuera del país para adquirir dinero. La segunda es la compra de una importante parte de empresas por parte de grupos empre-sariales de otros países. Es la tendencia al ingreso de importantes multinacionales al mer-cado local.

Finalmente, la firma de acuerdos fundamenta-les para la penetración de Colombia en los mercados internacionales. Se firmará el tratado de libre comercio con Canadá y se realizará la integración de las bolsas de Colombia, Perú y Chile. Para la Corporación Calidad estas tendencias marcan la oportunidad de conocer sistemas y modelos de gestión a los cuales podrá contri-buir con su propio conocimiento.

Fotografía: Revista dinero, Diciembre, 2010.

perfecta. El fin era pensar metas e

ideales inmensos. Del mismo modo

se procuró reconfigurar el pensa-

miento tradicional para dar paso a

una organización flexible, que se

ajusta a su entorno, que innova a

partir de sus características particu-

lares, en donde los dirigentes son

guías en el establecimiento de las

directrices a seguir.

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA BOGOTÁ ESTRUCTURA SU

PLAN DE DESARROLLO

Por César Cadavid con soporte de Infoandina

Una de las estrategias que ha aplica-

do la Fundación Universitaria del

Área Andina, para la estructuración

de su plan de desarrollo, es la ase-

soría y acompañamiento por parte

de la Corporación Calidad.

En el taller del Plan de desarrollo

2011-2015 realizado por el Direc-

tor Ejecutivo de la Corporación

Calidad, Doctor Luis Emilio Velás-

quez, los directivos de la entidad

universitaria trabajaron sobre la

base del desarrollo de competen-

cias conversacionales y competen-

cias de pensamiento sistémico.

Estas habilidades son de gran utili-

dad para realizar ajustes a las es-

tructuras de pensamiento, tanto en

la vida personal como laboral.

Los participantes describieron el

acompañamiento realizado como

“completamente novedoso, relaja-

do y tranquilo pero muy serio, muy

riguroso y de mucha compenetra-

ción y compromiso de las perso-

nas”.

Durante la actividad de diseño del

plan, los asistentes se enfocaron en

crear una organización íntegra y

P á g i n a 4 A c t u a l i d a d e n g e s t i ó n , N o 1 5 , E n e r o d e 2 0 1 1

"Donde hay una empresa de éxito, alguien tomó alguna vez una

decisión valiente" Peter Druker