boletín 1 apudep para la web

4
Boletín Informativo Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá N°1 - Noviembre de 2012 Análisis de la Situación Salarial de los Profesores de la Universidad de Panamá y el por qué de la Necesidad de Equiparación Partiendo del principio constitucional de que son servidores públicos las personas que ocupan cargos remunerados por el Estado, cualesquiera que sea la naturaleza del régimen jurídico de la institución a la que pertenecen, les está ga- rantizado a todos los servidores públicos, por disposición constitucional, el principio de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo. Bajo este contexto, es de particular relevancia acotar que a nivel constitucional no existe ningún marco regulatorio sobre las funciones que deben ejercer las universidades estatales respecto al salario del docente universitario, más bien, establece en el artículo 67 el principio de paridad e igualdad: “A trabajo igual en idénticas condiciones -reza dicho artículo constitucional-, corresponde siempre igual salario o sueldo, cualesquiera que sean las personas que lo realicen,..”. Por consiguiente, no es dable que haya diferencias salariales entre universidades estatales, cuando se trata de categorías similares, porque ello sería discrimi- nar o marcar una compensación desigual. Aquí se acoge el principio “igualdad ante situaciones iguales” que exhibie- ra, de igual forma, el Magistrado Rogelio Fábrega ZaraK, en la Resolución de 16 de julio de 1999, en la cual manifiesta que “el tratamiento no discriminatorio implica un trata- miento igualitario de las personas, naturales o jurídicas, que se encuentren en una misma situación”. Por lo tan- to, en el caso que nos ocupa, la situación objetiva es el trato salarial desigual que padece el docente de la Universidad de Panamá en relación a su homologo de la Universidad Tecnológica de Panamá. Por lo que le corresponde a las au- toridades de la Universidad de Panamá aplicar el principio de “igualdad ante situaciones iguales”, de lo contrario se vulnera el derecho igualitario, consagrado en la Constitu- ción Política de la República. Esta situación desventajosa que en términos laborales la- cera la dignidad del docente de la Universidad de Panamá, exige que se remedie o corrija sin más postergaciones. De forma tal, que los principios correlativos a la no discrimina- ción e igualdad establecidos en la Constitución, adquieran para los docentes de la Universidad de Panamá, plena vi- gencia y eficaz resonancia en el trato y ejercicio de sus de- rechos. Es de todos conocido que para ingresar a la Carrera Acadé- mica universitaria el aspirante debe regirse, a través de un proceso de reclutamiento y selección basado en un Concur- so de Banco de Datos, por una serie de procedimientos bu- rocráticos y exigencias académicas ineludibles, tales como: La Licenciatura, la especialidad en Docencia Superior, y contar con una maestría en su especialidad. Requisitos, igualmente, de estricto cumplimiento, para los profesores especiales tres que aspiran a las categorías sub siguientes, así como también, para los aspirantes a concursar para pro- fesores Regulares. La acreditación lograda recientemente con estándares de excelencia es una muestra, precisamente, del alto ni- vel académico del cuerpo de profesores de la institución, el cual se reflejó en todos los ítems evaluados por los pares académicos externos y reafirmado por la certificación y la resolución Nº 13 del 8 de octubre de 2012, que reafirma la relevancia de la Universidad de Panamá como la mejor institución a nivel superior, con 77 años de estar sirviendo a la formación de profesionales comprometidos con la inde- pendencia y la identidad del país. No obstante, para un número significativo de profesores, el esfuerzo que realizan los colegas por levantar en alto a la Universidad de Panamá y elevarla al sitial académico en que se encuentra, constituye “un esfuerzo no correspondido”, entre otras razones, por el salario que devengan. Esta situa- ción -plantean los profesores- se irá agravando en los próxi- mos cinco años con el subsiguiente proceso de acreditación donde será obligante contar dentro de la planta académica con un porcentaje significativo de profesores que posean tí- tulo de Doctor en la Especialidad, lo cual implica invertir cuantiosas sumas en estudios de postgrado. En esta misma línea, es dable recordar también que, desde hace 27 años, no se ha establecido en nuestra Institución una nueva escala salarial, luego de la memorable y com- bativa jornada liderizada por la APUDEP, en 1985, la cual permitió el acuerdo 10-85 sobre el incremento salarial, el bienal y la clasificación de los profesores especiales en la categoría de Adjunto. Para la APUDEP, consciente de los avances alcanzados con las administraciones del Doctor Gustavo García de Pa- redes, consagrados en los acuerdos 5-07 del 30 de agos- to y 10 -07 del 8 de marzo sobre la regularización de los profesores Adjuntos, y el acuerdo 1-10 de 2010 sobre las Categorías Intermedias y el nuevo reglamento respecto a las Categorías de los profesores asistente, los cuales logra- mos consensuar gracias a las negociaciones y al trabajo en equipo de la administración con nuestro gremio. Esperamos que en esta oportunidad, ante las nuevas inquie- tudes del gremio, prevalezca ese mismo espíritu de trabajo sincero, franco y cordial que permita reconocer, valorar y examinar las aspiraciones anheladas de los profesores uni- versitarios.

Upload: apudep-up

Post on 26-Jul-2015

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Boletín 1 apudep para la web

Boletín InformativoAsociación de Profesores de la Universidad de Panamá

N°1 - Noviembre de 2012

Análisis de la Situación Salarial de los Profesores de la Universidad de Panamá y el por qué de la Necesidad de EquiparaciónPartiendo del principio constitucional de que son servidores públicos las personas que ocupan cargos remunerados por el Estado, cualesquiera que sea la naturaleza del régimen jurídico de la institución a la que pertenecen, les está ga-rantizado a todos los servidores públicos, por disposición constitucional, el principio de igualdad y no discriminación en las relaciones de trabajo.

Bajo este contexto, es de particular relevancia acotar que a nivel constitucional no existe ningún marco regulatorio sobre las funciones que deben ejercer las universidades estatales respecto al salario del docente universitario, más bien, establece en el artículo 67 el principio de paridad e igualdad: “A trabajo igual en idénticas condiciones -reza dicho artículo constitucional-, corresponde siempre igual salario o sueldo, cualesquiera que sean las personas que lo realicen,..”. Por consiguiente, no es dable que haya diferencias salariales entre universidades estatales, cuando se trata de categorías similares, porque ello sería discrimi-nar o marcar una compensación desigual. Aquí se acoge el principio “igualdad ante situaciones iguales” que exhibie-ra, de igual forma, el Magistrado Rogelio Fábrega ZaraK, en la Resolución de 16 de julio de 1999, en la cual manifiesta que “el tratamiento no discriminatorio implica un trata-miento igualitario de las personas, naturales o jurídicas, que se encuentren en una misma situación”. Por lo tan-to, en el caso que nos ocupa, la situación objetiva es el trato salarial desigual que padece el docente de la Universidad de Panamá en relación a su homologo de la Universidad Tecnológica de Panamá. Por lo que le corresponde a las au-toridades de la Universidad de Panamá aplicar el principio de “igualdad ante situaciones iguales”, de lo contrario se vulnera el derecho igualitario, consagrado en la Constitu-ción Política de la República.

Esta situación desventajosa que en términos laborales la-cera la dignidad del docente de la Universidad de Panamá, exige que se remedie o corrija sin más postergaciones. De forma tal, que los principios correlativos a la no discrimina-ción e igualdad establecidos en la Constitución, adquieran para los docentes de la Universidad de Panamá, plena vi-gencia y eficaz resonancia en el trato y ejercicio de sus de-rechos.

Es de todos conocido que para ingresar a la Carrera Acadé-mica universitaria el aspirante debe regirse, a través de un proceso de reclutamiento y selección basado en un Concur-so de Banco de Datos, por una serie de procedimientos bu-rocráticos y exigencias académicas ineludibles, tales como: La Licenciatura, la especialidad en Docencia Superior, y contar con una maestría en su especialidad. Requisitos,

igualmente, de estricto cumplimiento, para los profesores especiales tres que aspiran a las categorías sub siguientes, así como también, para los aspirantes a concursar para pro-fesores Regulares.

La acreditación lograda recientemente con estándares de excelencia es una muestra, precisamente, del alto ni-vel académico del cuerpo de profesores de la institución, el cual se reflejó en todos los ítems evaluados por los pares académicos externos y reafirmado por la certificación y la resolución Nº 13 del 8 de octubre de 2012, que reafirma la relevancia de la Universidad de Panamá como la mejor institución a nivel superior, con 77 años de estar sirviendo a la formación de profesionales comprometidos con la inde-pendencia y la identidad del país.

No obstante, para un número significativo de profesores, el esfuerzo que realizan los colegas por levantar en alto a la Universidad de Panamá y elevarla al sitial académico en que se encuentra, constituye “un esfuerzo no correspondido”, entre otras razones, por el salario que devengan. Esta situa-ción -plantean los profesores- se irá agravando en los próxi-mos cinco años con el subsiguiente proceso de acreditación donde será obligante contar dentro de la planta académica con un porcentaje significativo de profesores que posean tí-tulo de Doctor en la Especialidad, lo cual implica invertir cuantiosas sumas en estudios de postgrado.

En esta misma línea, es dable recordar también que, desde hace 27 años, no se ha establecido en nuestra Institución una nueva escala salarial, luego de la memorable y com-bativa jornada liderizada por la APUDEP, en 1985, la cual permitió el acuerdo 10-85 sobre el incremento salarial, el bienal y la clasificación de los profesores especiales en la categoría de Adjunto.

Para la APUDEP, consciente de los avances alcanzados con las administraciones del Doctor Gustavo García de Pa-redes, consagrados en los acuerdos 5-07 del 30 de agos-to y 10 -07 del 8 de marzo sobre la regularización de los profesores Adjuntos, y el acuerdo 1-10 de 2010 sobre las Categorías Intermedias y el nuevo reglamento respecto a las Categorías de los profesores asistente, los cuales logra-mos consensuar gracias a las negociaciones y al trabajo en equipo de la administración con nuestro gremio.

Esperamos que en esta oportunidad, ante las nuevas inquie-tudes del gremio, prevalezca ese mismo espíritu de trabajo sincero, franco y cordial que permita reconocer, valorar y examinar las aspiraciones anheladas de los profesores uni-versitarios.

Page 2: Boletín 1 apudep para la web

2

Boletín Informativo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá - APUDEP

EDITORIALLa propuesta de ajuste salarial que hoy presen-tamos ante ustedes, re-presenta la concreción de un trabajo hecho por profesionales de la economía en conjunto con la junta directiva de nuestro gremio y re-fleja los resultados de un estudio acucioso de la pérdida de valor adqui-sitivo de los salarios del personal académico de la Universidad de Pa-namá. Es un documen-to que presentamos a la faz de la comunidad universitaria para su dis-cusión y enriquecimien-to, de manera tal que conduzca al logro de nuestro objetivo: Una justa y equitativa remu-neración económica de los profesores de la Universidad de Pana-má, en concordancia con su preparación académica, años de servicio y sus aportes a la investigación y exten-sión universitaria.

Directiva de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá

Situación de la Universidad de PanamáuLos incrementos bienales

de los profesores se reali-zan sobre el salario base de la categoría.

uEl mismo consiste en in-cremento del 5% del sala-rio base.

uEsto significa que el profe-sor mientras este en una determinada categoría re-cibirá los mismo monto de manera bienal.

uEste sistema no distingue la antigüedad de servicios, tal como se da en otros centro de estudios superio-res.

A continuación presentamos los cuadros comparativos en formato horizontal para ofrecerles la información de manera legible...

CATEGORÍA SALARIO BASE BIENALANTIGÜEDAD SALARIO

TOTAL + ANTIGÜEDADProfesores Especiales Tiempo Completo 2005 2007 2009 2011

Especial 985.90 49.30 49.30 49.30 49.30 0.00 1,183.10Adjunto 1,126.74 56.34 56.34 56.34 56.34 0.00 1,352.10Adjunto II 1,267.50 63.38 63.38 63.38 63.38 0.00 1,521.12Adjunto III 1,408.45 70.42 70.42 70.42 70.42 0.00 1,690.13Adjunto IV 1,549.28 77.46 77.46 77.46 77.46 0.00 1,859.12

Profesores Regulares Tiempo CompletoAuxiliar 1,760.54 88.03 88.03 88.03 88.03 0.00 2,112.66Agregado 1,971.81 98.59 98.59 98.59 98.59 0.00 2,366.17Titular 2,253.50 112.68 112.68 112.68 112.68 0.00 2,704.22Titular 15% 2,253.50 112.68 112.68 112.68 112.68 338.03 3,042.25Titular 25% 2,253.50 112.68 112.68 112.68 112.68 563.38 3,267.60Titular 40% 2,253.50 112.68 112.68 112.68 112.68 901.43 3,605.65Titular 50% 2,253.50 112.68 112.68 112.68 112.68 1,126.74 3,830.96

OBSERVACIONES IMPORTANTES:

Escala salarial para los Profesores, apro-bada por el Consejo Administrativo N°1-05, del 26 de enero de 2005.El salario total puede variar debido a la Categoría que tenía el docente al mo-mento de aplicación del 5% (Bienal) al salario base.

Además es importante señalar que cuan-do un profesor pase a una nueva cate-goría los ajustes bienales acumulados se mantendrán, por lo tanto no se aplicará el bienal establecido para la nueva ca-tegoría.

Escala Salarial de los Docentes Tiempo Completo

BOLETÍN N° 1NOVIEMBRE DE 2012

Instrumento oficial de comunica-ción de la Asociación de Profeso-res de la Universidad de Panamá.

COMITÉ EDITORIALDirector: José Blas Álvaro

Equipo de Trabajo:EL esfuerzo colectivo de un con-junto de profesionales idóneos en economía, estadística, diseño gráfico derecho, matemáticos y recursos humanos hicieron po-sible que hoy contáramos con un documento de calidad académica, que permite sustentar el por que de nuestra propuesta de equipa-ración salarial con los colega de la Universidad Tecnológica. Ello son: Israel Gordón, Rolando Gor-dón, Adolfo Quintero, Omaira Guerra, Osvaldo Ruíz, Alejandro Gaitán, Ricaurte Tuñón, Edwin Tuñón, Aricela Díaz, Narcisa Jaén de Gaitán, Leonardo Pirón Con-té, Jones Cooper, Nicolás Jerome, Roldán Adames, Ricardo Him, Andrés Pérez, Rusia González, Ibsen Collado. Agradecemos a estos colegas quienes de forma desinteresada aportaron su tiem-po y lograron cristalizar nuestra propuesta.

Prof. José ÁlvaroPresidente

Prof. Ricardo HimVice-Presidente

Prof. Edgardo RodríguezSecretario General

Prof. Osvaldo RuízSub-Secretario General

Prof. Abdiel AraúzSecretario de Finanzas

Prof. Manuel GonzálezSub-Secretario de Finanzas

Rubén CarreraSecretario de Asuntos Gremiales

Prof. Ariscela DíazSub Secretario de Asuntos Gremiales

Prof. Mirna AraúzSecretario de Asuntos Académicos y Culturales

Prof. Zyddi VissuettiSub-Secretario De Asuntos Académicos y Culturales

Prof. Dixia de DelgadoSecretario de Relaciones Int

Prof. Linette Palacio CastilloSub-Secretario de Relaciones Int

Prof. Iris MontenegroSecretario de Recreaciones y Deporte

Prof. Bárbara CarreraSub-Secretario de Recreaciones y Deporte

Prof. Gilberto MarulandaSecretario De Información Prensa y Propaganda

Prof. Rusia GonzálezSub-Secretario de Información Prensa y Propaganda

Page 3: Boletín 1 apudep para la web

3

Boletín 1 - Noviembre de 2012

Horas

AD

JUN

TOA

UXI

LIA

RA

GR

EGA

DO

III

IIIIV

Salar

ioBa

se

BIEN

AL

TotalSalario

Salar

ioBa

se

BIEN

AL

TotalSalario

Salar

ioBa

se

BIEN

AL

TotalSalario

Salar

ioBa

se

BIEN

AL

TotalSalario

Sala- rio Base

BIEN

AL

TotalSalario

Salar

ioBa

se

BIEN

AL

TotalSalario

2005

2007

2009

2011

2005

2007

2009

2011

2005

2007

2009

2011

2005

2007

2009

2011

2005

2007

2009

2011

2005

2007

2009

2011

140

.842.0

42.0

42.0

42.0

449

42.25

2.11

2.11

2.11

2.11

50.70

43.66

2.18

2.18

2.18

2.18

52.38

45.03

2.25

2.25

2.25

2.25

54.03

49.26

2.46

2.46

2.46

2.46

59.1

56.34

2.82

2.82

2.82

2.82

67.62

281

.684.0

84.0

84.0

84.0

898

84.5

4.22

4.22

4.22

4.22

101.4

87.32

4.36

4.36

4.36

4.36

104.7

690

.064.5

4.54.5

4.510

8.06

98.52

4.92

4.92

4.92

4.92

118.2

112.6

85.6

45.6

45.6

45.6

413

5.24

312

2.52

6.12

6.12

6.12

6.12

147

126.7

56.3

46.3

46.3

46.3

415

2.113

0.98

6.54

6.54

6.54

6.54

157.1

413

5.09

6.75

6.75

6.75

6.75

162.0

914

7.78

7.38

7.38

7.38

7.38

177.3

169.0

28.4

68.4

68.4

68.4

620

2.86

416

3.36

8.16

8.16

8.16

8.16

196

169

8.45

8.45

8.45

8.45

202.8

174.6

48.7

28.7

28.7

28.7

220

9.52

180.1

29

99

921

6.12

197.0

49.8

49.8

49.8

49.8

423

6.422

5.36

11.28

11.28

11.28

11.28

270.4

85

204.2

10.2

10.2

10.2

10.2

245

211.2

510

.5610

.5610

.5610

.5625

3.521

8.310

.910

.910

.910

.926

1.922

5.15

11.25

11.25

11.25

11.25

270.1

524

6.312

.312

.312

.312

.329

5.528

1.714

.114

.114

.114

.133

8.16

245.0

412

.2412

.2412

.2412

.2429

425

3.512

.6712

.6712

.6712

.6730

4.226

1.96

13.08

13.08

13.08

13.08

314.2

827

0.18

13.5

13.5

13.5

13.5

324.1

829

5.56

14.76

14.76

14.76

14.76

354.6

338.0

416

.9216

.9216

.9216

.9240

5.72

728

5.88

14.28

14.28

14.28

14.28

343

295.7

514

.7914

.7914

.7914

.7935

4.90

305.6

215

.2615

.2615

.2615

.2636

6.66

315.2

115

.7515

.7515

.7515

.7537

8.21

344.8

217

.2217

.2217

.2217

.2241

3.739

4.38

19.74

19.74

19.74

19.74

473.3

48

326.7

216

.3216

.3216

.3216

.3239

233

816

.9016

.9016

.9016

.9040

5.60

349.2

817

.4417

.4417

.4417

.4441

9.04

360.2

418

1818

1843

2.24

394.0

819

.6819

.6819

.6819

.6847

2.845

0.72

22.56

22.56

22.56

22.56

540.9

69

367.5

618

.3618

.3618

.3618

.3644

138

0.25

19.01

19.01

19.01

19.01

456.3

039

2.94

19.62

19.62

19.62

19.62

471.4

240

5.27

20.25

20.25

20.25

20.25

486.2

744

3.34

22.14

22.14

22.14

22.14

531.9

507.0

625

.3825

.3825

.3825

.3860

8.58

1040

8.420

.420

.420

.420

.449

042

2.521

.1221

.1221

.1221

.1250

743

6.621

.821

.821

.821

.852

3.845

0.322

.522

.522

.522

.554

0.349

2.624

.624

.624

.624

.659

156

3.428

.228

.228

.228

.267

6.211

449.2

422

.4422

.4422

.4422

.4453

946

4.75

23.24

23.24

23.24

23.24

557.7

048

0.26

23.98

23.98

23.98

23.98

576.1

849

5.33

24.75

24.75

24.75

24.75

594.3

354

1.86

27.06

27.06

27.06

27.06

650.1

619.7

431

.0231

.0231

.0231

.0274

3.82

1249

0.08

24.48

24.48

24.48

24.48

588

507

25.35

25.35

25.35

25.35

608.3

952

3.92

26.16

26.16

26.16

26.16

628.5

654

0.36

2727

2727

648.3

659

1.12

29.52

29.52

29.52

29.52

709.2

676.0

833

.8433

.8433

.8433

.8481

1.44

Códig

o: 10

3494

1Có

digo:

1034

942

Códig

o: 10

3494

3Có

digo:

1034

944

Códig

o: 10

3491

0Có

digo:

1034

920

Esca

la S

alar

ial D

ocen

te c

on e

l Aju

ste

Bie

nal d

el 5

%, v

igen

te a

par

tir d

e la

prim

era

quin

cena

de

may

o de

201

1. U

nive

rsid

ad d

e Pa

nam

á

Esca

la S

alar

ial d

e lo

s D

ocen

tes

Tiem

po P

arci

al d

e la

UN

IVER

SID

AD

TEC

NO

LÓG

ICA

DE

PAN

AM

Á. A

par

tir d

el 1

de

juni

o de

201

1

Hora

sIN

STR

UC

TOR

ESES

PEC

IALE

SR

EGU

LAR

ESR

EGU

LAR

ES T

ITU

LAR

ESB-

1B-

2B-

3A-

1A-

2A-

3Ev

entua

lAD

J. I

ADJ.

IIAD

J. III

ADJ.

IVAu

xiliar

Agre

gado

Titula

r15

% (1

0 año

s)25

% (1

5 año

s)40

% (2

0 año

s)50

% (2

5 año

s)1

35.64

27.50

24.32

48.58

46.90

45.32

49.62

49.62

51.34

53.06

54.74

59.88

68.46

81.30

93.48

101.6

411

3.84

121.9

22

71.28

55.00

48.64

97.16

93.80

90.64

99.24

99.24

102.6

810

6.12

109.4

811

9.76

136.9

216

2.60

186.9

620

3.28

227.6

824

3.84

310

6.92

82.50

72.96

145.7

414

0.70

135.9

614

8.86

148.8

615

4.02

159.1

816

4.22

179.6

420

5.38

243.9

028

0.44

304.9

234

1.52

365.7

64

142.5

611

0.00

97.28

194.3

218

7.60

181.2

819

8.48

198.4

820

5.36

212.2

421

8.96

239.5

227

3.84

325.2

037

3.92

406.5

645

5.36

487.6

85

178.2

013

7.50

121.6

024

2.90

234.5

022

6.60

248.1

024

8.10

256.7

026

5.30

273.7

029

9.40

342.3

040

6.50

467.4

050

8.20

569.2

060

9.60

621

3.84

165.0

014

5.92

291.4

828

1.40

271.9

229

7.72

297.7

230

8.04

318.3

632

8.44

359.2

841

0.76

487.8

056

0.88

609.8

468

3.04

731.5

27

249.4

819

2.50

170.2

434

0.06

328.3

031

7.24

347.3

434

7.34

359.3

837

1.42

383.1

841

9.16

479.2

256

9.10

654.3

671

1.48

796.8

885

3.44

828

5.12

220.0

019

4.56

388.6

437

5.20

362.5

639

6.96

396.9

641

0.72

424.4

843

7.92

479.0

454

7.68

650.4

074

7.84

813.1

291

0.72

975.3

69

320.7

624

7.50

218.8

843

7.22

422.1

040

7.88

446.5

844

6.58

462.0

647

7.54

492.6

653

8.92

616.1

473

1.70

841.3

291

4.76

1,024

.561,0

97.28

1035

6.40

275.0

024

3.20

485.8

046

9.00

453.2

049

6.20

496.2

051

3.40

530.6

054

7.40

598.8

068

4.60

813.0

093

4.80

1,016

.401,1

38.40

1,219

.2011

392.0

430

2.50

267.5

253

4.38

515.9

049

8.52

545.8

254

5.82

564.7

458

3.66

602.1

465

8.68

753.0

689

4.30

1,028

.281,1

18.04

1,252

.241,3

41.12

1242

7.68

330.0

029

1.84

582.9

656

2.80

543.8

459

5.44

595.4

461

6.08

636.7

265

6.88

718.5

682

1.52

975.6

01,1

21.76

1,219

.681,3

66.08

1,463

.0413

463.3

235

7.50

316.1

663

1.54

609.7

058

9.16

645.0

664

5.06

667.4

268

9.78

711.6

277

8.44

889.9

81,0

56.90

1,215

.241,3

21.32

1,479

.921,5

84.96

1449

8.96

385.0

034

0.48

680.1

265

6.60

634.4

869

4.68

694.6

871

8.76

742.8

476

6.36

838.3

295

8.44

1,138

.201,3

08.72

1,422

.961,5

93.76

1,706

.8815

534.6

041

2.50

364.8

072

8.70

703.5

067

9.80

744.3

074

4.30

770.1

079

5.90

821.1

089

8.20

1,026

.901,2

19.50

1,402

.201,5

24.60

1,707

.601,8

28.80

1657

0.24

440.0

038

9.12

777.2

875

0.40

725.1

279

3.92

793.9

282

1.44

846.9

687

5.84

958.0

81,0

95.36

1,300

.801,4

95.68

1,626

.241,8

21.44

1,950

.7217

605.8

846

7.50

413.4

482

5.86

797.3

077

0.44

843.5

484

3.54

872.7

890

2.02

930.5

81,0

17.96

1,163

.821,3

82.10

1,589

.161,7

27.88

1,935

.282,0

72.64

1864

1.52

495.0

043

7.76

874.4

484

4.20

815.7

689

3.16

893.1

692

4.12

955.0

898

5.32

1,077

.841,2

32.28

1,463

.401,6

82.64

1,829

.522,0

49.12

2,194

.5619

677.1

652

2.50

462.0

892

3.02

891.1

086

1.08

942.7

894

2.78

975.4

61,0

08.14

1,040

.061,1

37.72

1,300

.741,5

44.70

1,776

.121,9

31.16

2,162

.962,3

16.48

2071

2.80

550.0

048

6.40

971.6

093

8.00

906.4

099

2.40

992.4

01,0

26.80

1,061

.201,0

94.80

1,197

.601,3

69.20

1,626

.001,8

69.60

2,032

.802,2

76.80

2,438

.40

En

el c

aso

de e

sta

casa

de

estu

dio

supe

-rio

r, lo

s au

men

tos

bien

al s

e re

aliz

an e

n ba

se a

la a

ntig

üeda

d de

l doc

ente

.

10 a

ños

de s

ervi

cios

15%

15 a

ños

de s

ervi

cios

25%

20 a

ños

de s

ervi

cios

40%

25 a

ños

de s

ervi

cios

50%

30 a

ños

de s

ervi

cios

65%

35 a

ños

de s

ervi

cios

75%

Los

sala

rios

base

s so

n si

gnifi

cativ

amen

te

may

or q

ue lo

s sa

lario

s ba

ses

de la

Uni

ver-

sida

d de

Pan

amá.

Sit

uaci

ón U

TP

Page 4: Boletín 1 apudep para la web

4

Boletín Informativo de la Asociación de Profesores de la Universidad de Panamá - APUDEP

Aplicación de ANTIGÜEDAD para Docentes Tiempo Parcial (Bienal 2011) UTPPROFESOR DE TIEMPO PARCIAL CON ESTABILIDAD

10 AÑOS

15 AÑOS

20 AÑOS

25 AÑOS

30 AÑOS

35 AÑOS

CARGO SALA-RIO (15%) (25%) (40%) (50%) (65%) (75%)

Regular Auxiliar 59.88 68.86 74.84 83.82 89.82 98.80 104.78Regular Agregado 68.46 77.44 83.42 92.40 98.40 107.38 113.36Regular Titular 81.30 93.48 101.64 113.84 121.92 134.16 142.30Adjunto I 49.62 57.06 62.02 69.46 74.42 81.86 86.84Adjunto II 51.34 58.78 63.74 71.18 76.14 83.58 88.56Adjunto III 53.06 60.50 65.46 72.90 77.86 85.30 90.28Adjunto IV 54.74 62.18 67.14 74.58 79.54 86.98 91.96Instructor A-3 45.32 52.12 56.64 63.44 67.98 74.78 79.30Instructor A-2 46.90 53.70 58.22 65.02 69.56 76.36 80.88Instructor A-1 48.58 55.38 59.90 66.70 71.24 78.04 82.56Instructor B-3 24.32 27.96 30.40 34.04 36.48 40.12 42.56Instructor B-2 27.50 31.14 33.58 37.22 39.66 43.30 45.74Instructor B-1 35.64 39.28 41.72 45.36 47.80 51.44 53.88Especial 49.62 - 54.74Especial I 49.62 57.06 62.02 69.46 74.42 81.86 86.84Especial II 51.34 58.78 63.74 71.18 76.14 83.58 88.56Especial III 53.06 60.50 65.46 72.90 77.86 85.30 90.28Especial IV 54.74 62.18 67.14 74.58 79.54 86.98 91.96Espec. con Doctorado 59.88 - 93.48Espec. con Doc I 59.88 68.86 74.84 83.82 89.82 98.80 104.78Espec. con Doc II 71.08 80.06 86.04 95.02 101.02 110.00 115.98Espec. con Doc III 80.30 89.28 95.26 104.24 110.24 119.22 125.20Espec. con Doc IV 93.48 102.46 108.44 117.42 123.42 132.40 138.38

PROFESOR TIEMPO COMPLETO CON ESTABILIDAD10 AÑOS 15 AÑOS 20 AÑOS 25 AÑOS 30 AÑOS 35 AÑOS

CARGO SALARIO (15%) (25%) (40%) (50%) (65%) (75%)Regular Auxiliar 2,139.92 2,460.90 2,674.90 2,995.88 3,209.88 3,530.86 3,744.86Regular Agregado 2,396.74 2,717.72 2,931.72 3,252.70 3,466.70 3,787.68 4,001.68Regular Titular 2,739.14 3,150.00 3,423.92 3,834.80 4,108.70 4,519.58 4,793.50Adjunto I 1,369.56 1,574.98 1,711.94 1,917.38 2,054.34 2,259.76 2,396.72Adjunto II 1,540.76 1,746.18 1,883.14 2,088.58 2,225.54 2,430.96 2,567.92Adjunto III 1,711.98 1,917.40 2,054.36 2,259.80 2,396.76 2,602.18 2,739.14Adjunto IV 1,883.14 2,088.56 2,225.52 2,430.96 2,567.92 2,773.34 2,910.30Instructor A-3 1,073.62 1,234.66 1,342.02 1,503.06 1,610.42 1,771.46 1,878.84Instructor A-2 1,150.30 1,311.34 1,418.70 1,579.74 1,687.10 1,848.14 1,955.52Instructor A-1 1,226.98 1,388.02 1,495.38 1,656.42 1,763.78 1,924.82 2,032.20Instructor B-3 536.80 617.32 671.00 751.52 805.20 885.72 939.40Instructor B-2 690.18 770.70 824.38 904.90 958.58 1,039.10 1,092.78Instructor B-1 843.56 924.08 977.76 1,058.28 1,111.96 1,192.48 1,246.16Especial 1,369.56 - 1,883.14Especial I 1,369.56 1,574.98 1,711.94 1,917.38 2,054.34 2,259.76 2,396.72Especial II 1,540.76 1,746.18 1,883.14 2,088.58 2,225.54 2,430.96 2,567.92Especial III 1,711.98 1,917.40 2,054.36 2,259.80 2,396.76 2,602.18 2,739.14Especial IV 1,883.14 2,088.56 2,225.52 2,430.96 2,567.92 2,773.34 2,910.30Espec. con Doctorado 2,110.64 - 3,165.96Espec. con Doc I 2,110.64 2,427.24 2,638.30 2,954.90 3,165.96 3,482.56 3,693.62Espec. con Doc II 2,462.40 2,779.00 2,990.06 3,306.66 3,517.72 3,834.32 4,045.38Espec. con Doc III 2,814.16 3,130.76 3,341.82 3,658.42 3,869.48 4,186.08 4,397.14Espec. con Doc IV 3,165.96 3,482.56 3,693.62 4,010.22 4,221.28 4,537.88 4,748.94

SITUACIÓN DE LOS SALARIOS BASES COMPARATIVO PROFESORES TIEMPO COMPLETO

CATEGORÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

DIFERENCIA EN VALORES

DIFERENCIA PORCENTUAL

REGULAR AUXILIAR 2,139.92 1,760.54 379.38 21.5REGULAR AGREGADO 2,396.74 1,971.31 425.43 21.6REGULAR TITULAR 2,739.14 2,253.50 485.64 21.6ADJUNTO I 1,369.56 1,126.74 242.82 21.6ADJUNTO II 1,540.76 1,267.60 273.16 21.5ADJUNTO III 1,711.98 1,408.45 303.53 21.6ADJUNTO IV 1,883.14 1,549.28 333.86 21.5PROFESORES ESPECIALES 1,369.56 985.90 383.66 38.9

Situación de los Salarios con el Ajuste Bienal al Año 2011 Comparativo Profesores Tiempo Completo

CATEGORÍA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

UNIVERSIDAD DE PANAMÁ

DIFERENCIA EN VALORES

DIFERENCIA PORCENTUAL

Regular Auxiliar 10 años (15%) 2,460.90 2,112.66 348.24 16.5 Regular Auxiliar 15 años (25%) 2,674.90 2,112.66 562.24 26.6 Regular Auxiliar 20 años (40%) 2,995.88 2,112.66 883.22 41.8 Regular Auxiliar 25 años (50%) 3,209.88 2,112.66 1,097.22 51.9 Regular Auxiliar 30 años (65%) 3,530.86 2,112.66 1,418.20 67.1 Regular Auxiliar 35 años (75%) 3,744.86 2,112.66 1,632.20 77.3 Regular agregado 10 años (15%) 2,717.72 2,366.17 351.55 14.9 Regular agregado 15 años (25%) 2,931.72 2,366.17 565.55 23.9 Regular agregado 20 años (40%) 3,252.70 2,366.17 886.53 37.5 Regular agregado 25 años (50%) 3,466.70 2,366.17 1,100.53 46.5 Regular agregado 30 años (65%) 3,787.68 2,366.17 1,421.51 60.1 Regular agregado 35 años (75%) 4,001.68 2,366.17 1,635.51 69.1 REGULAR TITULAR 2,739.14 2,704.22 34.92 1.3 Regular titular 10 años (15%) 3,150.00 3,042.25 107.75 3.5 Regular titular 15 años (25%) 3,423.92 3,267.60 156.32 4.8 Regular titular 20 años (40%) 3,834.80 3,605.65 229.15 6.4 Regular titular 25 años (50%) 4,108.70 3,830.96 277.74 7.2 Regular titular 30 años (65%) 4,519.58 3,830.96 688.62 18.0 Regular titular 35 años (75%) 4,793.50 3,830.96 962.54 25.1