boletin 01 pantanos de villa - perucasi a finales de este año, recibimos la grata visita de gonzalo...

2
EDITORIAL Durante el año 2012, la Muni- cipalidad Metropolitana de Lima ha hecho evidente su compromiso con la recupera- ción y puesta en valor de los espacios públicos. Durante mucho tiempo, los espacios públicos de la ciudad se con- virtieron en vitrinas con obras de cemento y fierro. Hoy, estas vitrinas han sido abiertas al público. Así, duran- te este año, la habilitación de Centros de Recreo y Educa- ción AmbientalCREA en los parques zonales de Lima, así como la recuperación de espacios, como fue la peato- nalización del eje UcayaliIca, demostraron que una ciudad que educa y muestra cultura, es una ciudad que forma ciudadanos. Los Pantanos de Villa no esca- pa a este concepto. Y, aunque es un área natural protegida, también es un espacio público de la ciudad. Por eso, el CREA Pantanos de Villa es una realidad, como un espacio público pensado para mostrar a la ciudadanía lo importante que es esta área reconocida internacionalmente como sitio RAMSAR. Esto es lo que nos motiva a seguir. Ya pronto los invitare- mos a la inauguración... Página 1 Página 1 CONTENIDO: CREA Pantanos de Villa 1 Turismo en Bici 1 1er Birding Rally 2 “A la vuelta de la Esquina” 2 Ahora, Pantanos de Villa te ofrece un nuevo servicio para hacer turismo sin tener que irte fuera de la ciudad. A bordo de una “bici” podrás recorrer casi dos kilómetros hacia el circuito Marvilla, al borde del mar, para interactuar con la naturaleza y observar a más de 40 especies de aves de diferentes partes del mundo. Este servicio forma parte del Programa Movilidad Sostenible que viene impulsando la Municipalidad de Lima a través de la Gerencia de Transporte No Motorizado; para promover estilos de vida saludable mediante el uso de este vehículo y reducir la conta- minación ambiental en la ciudad de Lima. El servicio incluye casco y lentes, para mayor seguridad. PANTANOS DE VILLA BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFORMATIVO Nº 4 Diciembre 2012 Como parte de la política de reactivar lugares públicos para una LIMA PARA TODOS, ya se lazó a licitación pública la construcción del CREA Pantanos de Villa, a través del Proyecto: Cons- trucción de Dos Auditorios e Infraestructura Eco turística Complementaria en el Área Natural de Protección Municipal Pantanos de Villa - SNIP 107521, el que tiene una inversión total de S/. 5’247,941.00, y que iniciará obras la primera quincena de enero próxi- mo. Con este proyecto se darán mejores oportunidades para la educación ambiental y sano recreo de los visitantes, especialmente, a todos los visitantes que busca escenarios ecológicos como este para apreciar el valor de la biodiversidad. El CREA Pantanos de Villa, al igual que los demás CREA instalados en los Parques Zonales de Lima, también implementará programas para la educación ambiental en los niños y jóvenes de la zona, de los diversos centros educativos de Lima, y de todo el país.

Upload: others

Post on 06-Jul-2020

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BOLETIN 01 PANTANOS DE VILLA - PeruCasi a finales de este año, recibimos la grata visita de Gonzalo Torres, conductor del Programa “A la vuelta de la Esquina”, quién nos visitó

EDITORIAL

Durante el año 2012, la Muni-

cipalidad Metropolitana de

Lima ha hecho evidente su

compromiso con la recupera-

ción y puesta en valor de los

espacios públicos. Durante

mucho tiempo, los espacios

públicos de la ciudad se con-

virtieron en vitrinas con

obras de cemento y fierro.

Hoy, estas vitrinas han sido

abiertas al público. Así, duran-

te este año, la habilitación de

Centros de Recreo y Educa-

ción Ambiental—CREA en

los parques zonales de Lima,

así como la recuperación de

espacios, como fue la peato-

nalización del eje Ucayali—

Ica, demostraron que una

ciudad que educa y muestra

cultura, es una ciudad que

forma ciudadanos.

Los Pantanos de Villa no esca-

pa a este concepto. Y, aunque

es un área natural protegida,

también es un espacio público

de la ciudad. Por eso, el

CREA Pantanos de Villa es

una realidad, como un espacio

público pensado para mostrar

a la ciudadanía lo importante

que es esta área reconocida

internacionalmente como

sitio RAMSAR.

Esto es lo que nos motiva a

seguir. Ya pronto los invitare-

mos a la inauguración...

Página 1Página 1

CONTENIDO:

CREA Pantanos de Villa 1

Turismo en Bici 1

1er Birding Rally 2

“A la vuelta de la Esquina” 2

Ahora, Pantanos de Villa te ofrece un nuevo servicio para hacer turismo sin tener que irte fuera

de la ciudad. A bordo de una “bici” podrás recorrer casi dos kilómetros hacia el circuito Marvilla,

al borde del mar, para interactuar con la naturaleza y observar a más de 40 especies de aves de

diferentes partes del mundo.

Este servicio forma parte del Programa Movilidad

Sostenible que viene impulsando la Municipalidad

de Lima a través de la Gerencia

de Transporte No Motorizado;

para promover estilos de vida

saludable mediante el uso de

este vehículo y reducir la conta-

minación ambiental en la ciudad

de Lima.

El servicio incluye casco y lentes,

para mayor seguridad.

PANTANOS DE VILLA BOLETIN INFORMATIVOBOLETIN INFORMATIVO

Nº 4 Diciembre 2012

Como parte de la política de reactivar lugares públicos para una LIMA PARA TODOS, ya se lazó

a licitación pública la construcción del CREA Pantanos de Villa, a través del Proyecto: Cons-

trucción de Dos Auditorios e Infraestructura Eco turística Complementaria en el

Área Natural de Protección Municipal Pantanos de Villa - SNIP 107521, el que tiene

una inversión total de S/. 5’247,941.00, y que iniciará obras la primera quincena de enero próxi-

mo.

Con este proyecto se darán mejores oportunidades para la educación ambiental y sano recreo

de los visitantes, especialmente, a todos los visitantes que busca escenarios ecológicos como

este para apreciar el valor de la biodiversidad.

El CREA Pantanos de Villa, al igual que los demás CREA instalados en los Parques Zonales de

Lima, también implementará programas para la educación ambiental en los niños y jóvenes de la

zona, de los diversos centros educativos de Lima, y de todo el país.

Page 2: BOLETIN 01 PANTANOS DE VILLA - PeruCasi a finales de este año, recibimos la grata visita de Gonzalo Torres, conductor del Programa “A la vuelta de la Esquina”, quién nos visitó

El pasado 10 de noviembre se eligió

al nuevo Presidente del Comité de

Gestión del Refugio de Vida Silvestre

Los Pantanos de Villa, en un proceso

electoral reñido pero democrático.

Participaron en este proceso

represen tantes de d i ver sas

instituciones educativas, clubes,

comités zonales, ONGs, empresas,

urbanizaciones y vecinos de la zona;

siendo reconocido como Presidente

al Sr. Marco Olivera Begazo, en

representación de la Universidad

Científica del Sur.

El Boletín Informativo de los Pantanos de Villa

es una publicación de la Autoridad Municipal

de los Pantanos de Villa—PROHVILLA, Munici-

palidad Metropolitana de Lima.

Email: [email protected]

www.prohvilla.munlima.gob.pe

Página 2

PATO RANA

Su nombre científico es Oxyu-

ra Ferruginea. Es un ave robus-

ta de aproximadamente 41

cm, cuyo hábitat está consti-

tuido por totorales y lagunas

de las costas y sierra del país

donde logran reproducirse. El

macho tiene pico celeste y

plumaje rojizo, aunque su ca-

beza, cuello y cola son más

oscuros. La hembra es de color

pardo con halo claros cerca de

los ojos y su pico de color gris.

Ambos suelen elevar la cola

mientras nadan y se alimentan

de pequeños invertebrados y

plantas acuáticas. Habita en la

laguna Marvilla de los Panta-

nos de Villa .

Casi a finales de este año, recibimos la grata visita de Gonzalo Torres, conductor del Programa

“A la vuelta de la Esquina”, quién nos visitó con la intención de hacer un programa especial so-

bre las aves y los humedales de la costa de Lima. Gonzalo Torres inició su recorrió en el Hume-

dal de Santa Rosa, del distrito del mismo nombre. Luego visitó la Laguna El Paraíso para llegar a

la Albúfera de Medio Mundo en la provincia de Huaura. A su regreso a Lima, visitó los Humeda-

les de Ventanilla y el Humedal Costero de La Poza de la Arenilla, ambos en el Callao. De ahí, se

fue más al sur, para visitar los Humedales de Puerto Viejo, y finalizar su recorrido en Los Panta-

nos de Villa. Durante su visita el conductor recorrió maravillado y sorprendido todos nuestros

circuitos turísticos para

conocer un poco más de

esta área natural que

hoy, es reconocida inter-

nacionalmente como

sitio RAMSAR por la gran

diversidad de aves que

alberga en diferentes

meses del año.

La Municipalidad

Metropolitana de

Lima, a través de la

Autoridad Munici-

pal Los Pantanos

de Villa - PROHVI-

LLA, dio la bienve-

nida a más de 25

renombrados ob-

servadores de aves

provenientes de

países como Brasil,

España, Holanda,

Sudáfrica, Reino Unido y Estados Unidos que llegaron al Perú para participar del Primer Rally de

Birdwatching, que se realizó del 29 de noviembre al 7 de diciembre. Los participantes iniciaron

la competencia con un pre calentamiento en Los Pantanos de Villa. Con una caminata de casi

dos hora y media, los expertos ornitólogos y naturalistas mundiales pudieron observar más de

45 especies: Huerequeque, Gaviotín Elegante, Gaviota de Franklin, Ostero Americano, Tordo de

Capucha Amarilla, Rayador, Playero Patiamarillo Menor, Zarapito Trinador, Águila Pescadora,

Gavilán Acanelado, y otros. Pero las especies más llamativas, por su rareza fueron la Espátula

Rosada, el Gaviotín Peruano y el Potoyunco, ésta última en vías de extinción.

Los expertos observadores de aves reconocieron que la conservación y preservación de la zona

ha mejorado, tanto como la seguridad, y esto es gracias a la gestión en conjunto que vienen

realizando la Municipalidad Metropolitana de Lima y el Servicio Nacional de Áreas Naturales

Protegidas por el Estado– SERNANP.