bodas de oro colombia

2
Se cumplieron 50 años de la fundación de las Farc, una guerrilla que como bien lo dice su actual comandante, Timoleon Jiménez, alias Timochenco fue creada para defenderse y combatir la dura realidad política del país de aquel entonces, caracterizada por una división intolerante y de muerte entre liberales y conservadores. 50 años de una guerrilla que tiempo después agregaría a su nombre el "EP", Ejercito del Pueblo, con el fin de representar a todo un pueblo colombiano y así poder arrebatar el poder para que fuese este último, quien unido, hiciera los cambios necesarios que reclamaba la patria. Van transcurridos 50 años en los que se han nombrado 12 presidentes, desde Guillermo León Valencia Muñoz, y el actual, Juan Manuel Santos Calderón, 12 mandatarios que al ser nombrados popularmente por el pueblo, por naturaleza, deben llevar bordado el "HP", Hombre del Pueblo, trabajando en pro del desarrollo del pueblo, eliminando la brecha de desigualdad entre clases sociales, generando seguridad hacia las personas que vivimos en este país. Cada uno a su manera, los primeros de forma ilegal y los segundos de manera "legal", conservan y promulgan discursos de avance y como, según cada cual, considera que es la mejor forma de que el país avance y con él, sus habitantes, que somos nosotros, podamos vivir de manera digna, con la posibilidad de tener 3 veces al día nuestro plato de comida, con la posibilidad de un techo digno, de educación. Desafortunadamente, para que el discurso se mantenga, del bando que sea, aquel que se opone a este, debe perder, y entre ideología guerrillera o política, quien se ve afectado por estar en medio del fuego cruzado, es el pueblo. Bien lo dice el gobierno que por culpa de la guerrilla se ve afectado el campesino que debe abandonar su tierra por la guerra en su pueblo y debe llegar a la ciudad a pedir una ayuda que tarda en llegar, es la esposa del campesino que en ocasiones llega con los hijos a la misma ciudad a buscar la misma ayuda porque a su esposo lo mato la guerrilla para arrebatarle las tierras, es el hijo del campesino que es reclutado para combatir al gobierno y si no es reclutado, es forzado a vivir un fuera de su habitad sin poder encontrar trabajo por no tener la experiencia y muchas veces, si hay para comer no hay para estudiar, se ve afectado el maestro que es desterrado por querer imponer la educación en algún pueblo donde no es de interés que la gente sepa pensar. Pero ¿dónde queda lo que el Gobierno genera con esta guerra? gracias al gobierno, se ve afectado el joven que no pudo estudiar porque el presupuesto para la guerra es más grande que para la educación y no hay como construir colegios universidades, pagar profesores, capacitar mejor a los profesores, gracias al gobierno, muchas madres pierden a sus hijos porque los deben entregar obligatoriamente, según la ley, al ejército para que pueda combatir a la guerrilla. Cada quien librando una lucha a costillas de los demás. Ahora, mientras la guerrilla secuestra, conserva y sigue cultivando ilícitos y se lucra gracias a estos dos, también asesina al propio pueblo que dice representar con el "EP", el gobierno también comete cochinadas, independiente de cuál de los 12 mandatarios que haya pasado por ahí sea mencionado, desde la mermelada que reparte para poder seguir en el poder, pasando por la inequidad social que promulga con sus reformas tributarias,

Upload: diegoandresduquetrejos

Post on 13-Dec-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ensayo sobre el conflicto armado colombiano

TRANSCRIPT

Page 1: Bodas de Oro Colombia

Se cumplieron 50 años de la fundación de las Farc, una guerrilla que como bien lo dice su

actual comandante, Timoleon Jiménez, alias Timochenco fue creada para defenderse y

combatir la dura realidad política del país de aquel entonces, caracterizada por una

división intolerante y de muerte entre liberales y conservadores. 50 años de una guerrilla

que tiempo después agregaría a su nombre el "EP", Ejercito del Pueblo, con el fin de

representar a todo un pueblo colombiano y así poder arrebatar el poder para que fuese

este último, quien unido, hiciera los cambios necesarios que reclamaba la patria.

Van transcurridos 50 años en los que se han nombrado 12 presidentes, desde Guillermo

León Valencia Muñoz, y el actual, Juan Manuel Santos Calderón, 12 mandatarios que al

ser nombrados popularmente por el pueblo, por naturaleza, deben llevar bordado el "HP",

Hombre del Pueblo, trabajando en pro del desarrollo del pueblo, eliminando la brecha de

desigualdad entre clases sociales, generando seguridad hacia las personas que vivimos

en este país.

Cada uno a su manera, los primeros de forma ilegal y los segundos de manera "legal",

conservan y promulgan discursos de avance y como, según cada cual, considera que es

la mejor forma de que el país avance y con él, sus habitantes, que somos nosotros,

podamos vivir de manera digna, con la posibilidad de tener 3 veces al día nuestro plato de

comida, con la posibilidad de un techo digno, de educación.

Desafortunadamente, para que el discurso se mantenga, del bando que sea, aquel que se

opone a este, debe perder, y entre ideología guerrillera o política, quien se ve afectado

por estar en medio del fuego cruzado, es el pueblo. Bien lo dice el gobierno que por culpa

de la guerrilla se ve afectado el campesino que debe abandonar su tierra por la guerra en

su pueblo y debe llegar a la ciudad a pedir una ayuda que tarda en llegar, es la esposa del

campesino que en ocasiones llega con los hijos a la misma ciudad a buscar la misma

ayuda porque a su esposo lo mato la guerrilla para arrebatarle las tierras, es el hijo del

campesino que es reclutado para combatir al gobierno y si no es reclutado, es forzado a

vivir un fuera de su habitad sin poder encontrar trabajo por no tener la experiencia y

muchas veces, si hay para comer no hay para estudiar, se ve afectado el maestro que es

desterrado por querer imponer la educación en algún pueblo donde no es de interés que

la gente sepa pensar. Pero ¿dónde queda lo que el Gobierno genera con esta guerra?

gracias al gobierno, se ve afectado el joven que no pudo estudiar porque el presupuesto

para la guerra es más grande que para la educación y no hay como construir colegios

universidades, pagar profesores, capacitar mejor a los profesores, gracias al gobierno,

muchas madres pierden a sus hijos porque los deben entregar obligatoriamente, según la

ley, al ejército para que pueda combatir a la guerrilla. Cada quien librando una lucha a

costillas de los demás.

Ahora, mientras la guerrilla secuestra, conserva y sigue cultivando ilícitos y se lucra

gracias a estos dos, también asesina al propio pueblo que dice representar con el "EP", el

gobierno también comete cochinadas, independiente de cuál de los 12 mandatarios que

haya pasado por ahí sea mencionado, desde la mermelada que reparte para poder seguir

en el poder, pasando por la inequidad social que promulga con sus reformas tributarias,

Page 2: Bodas de Oro Colombia

atacando cruelmente al propio pueblo que protesta por la inconformidad, atacando a los

campesinos que piden a gritos equidad, reprimiendo estudiantes que exigen mayor

atención a la educación e ignora a las madres que piden desde el fondo de sus

corazones, que sus hijos no sean enviados a la muerte.

En pocas palabras, independiente de la legalidad o ilegalidad en que se presentan cada

cual, queda totalmente claro que en este país prevalece el bien propio del bien común, y

que ambas partes tienen responsabilidad en que el país cumpla bodas de oro con la peor

de las novias, la guerra.

Diego Andres Duque Trejos