bocatoma

45

Upload: jason-melgar-tassara

Post on 03-Feb-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bocatomas de ica

TRANSCRIPT

Page 1: bocatoma
Page 2: bocatoma

GOBIERNO REGIONAL DE ICA PROYECTO ESPECIAL TAMBO CCARACOCHA

LOGROS OBTENIDOS EN EL EJERCICIO FISCAL 2013

CUADRO Nº 1

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO

(16-12-2013)

FUENTE DE FINANCIAMIENTOPRESUP. MODIF ANUAL

(S/.)

MONTO COMPROM.

MENSUAL (S/.)

- Recursos Ordinarios 31’837,416 26’061,593- Recursos Directamente Recaudados 200,203 119,625- Recursos Determinados 24’191,929 21’,859,394- Donaciones y Transfer. 2 0

TOTALES 56’229,550 48’040,612

Page 3: bocatoma

CUADRO Nº 2

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y AVANCE FÍSICO POR DESARROLLO DE ACTIVIDADES

(16-06-2013)

PRESUP. ACTIVIDADES MODIF. MONTO AVANCE META META AVANCE

ANUAL GIRADO GIRADO FÍSICA FÍSICA FÍSICO(S/.) ( S/. ) ( % ) PROG. EJEC. (%)

ACTIVIDADES: 9’020,282 7’015,111 77.77

- Gestión de Proyectos 5’516,699 4’171,646 75.62 12.0 Inf. 11.5 Inf. 95.83- Operación y Mantenimiento 3’503,583 2’843,465 81.16 12.0 Inf. 11.5 Inf. 95.83

En Gestión de Proyectos esta considerado la elaboración del Plan Hídrico Regional y el Plan de Adecuación y Manejo Ambiental del Sistema Choclococha .

Page 4: bocatoma

CUADRO Nº 2.1.a

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y AVANCE FÍSICO POR ELABORACIÓN DE ESTUDIOS

(16-12-2013)

ESTUDIOSPRESUP. MONTOMODIF. GIRADOANUAL

( S/. ) (S/.)

AVANCE METAGIRADO

FÍSICA ( % ) PROG

META AVANCEFÍSICA FÍSICO

EJEC. (%)

ESTUDIOS: 1’394,291 1’135,265 81.32

- Elaboraciones del Perfil Técnico Ampliación de 55,200 15,000 27.17 1.0 Est. 0.15 Est. 15.0

Defensas Ribereñas en la M.D. del Río Pisco, Sector Manrique.

- Elaboración de Estudios de Factibilidad:Elaboración de estudios complementarios del proyecto “Afianzamiento Hídrico de la Cuenca del Río Pisco”

- Expediente Técnico del PIP “Rehabilitación deDiques en el Río Pisco Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Nuñez Canchari”

- Expediente Técnico del PIP “Rehabilitación deDiques en el Río Pisco Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Bernales”.

- Expediente Técnico del PIP “Construcción deDefensas Ribereñas en los Sectores San Juan y Cabildo, M.D. Río Grande”.

855,000 850,350 99.45 1.0 Est. 0.90 Est. 90.0

20,000 20,000 100.00 1.0 Exp. 1.00 Exp. 100.0

20,000 20,000 100.00 1.0 Exp. 1.00 Exp. 100.0

25,000 25,000 100.00 1.0 Exp. 1.00 Exp. 100.0

Page 5: bocatoma

CUADRO Nº 2.1.b

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y AVANCE FÍSICO POR ELABORACIÓN DE ESTUDIOS

(16-12-2013)

ESTUDIOSPRESUP. MONTOMODIF. GIRADOANUAL

( S/. ) (S/.)

AVANCE METAGIRADO

FÍSICA ( % ) PROG

META AVANCEFÍSICA FÍSICO

EJEC. (%)

ESTUDIOS:- Expediente Técnico del PIP Construcción de

Pozas de Regulación y Control de Avenidas del Río Ica”

- Expediente Técnico del PIP “Construcción deDefensas Ribereñas en los Sectores Chiquerillo, Río Grande - Pallasca, Montesierpe, San Ignacio,Francia y la Cuchilla”.

- Expediente Técnico del PIP Construcción DefensasRibereñas en Ambas Márgenes del Río Ica, Para Asegurar el Servicio de Agua de Riego en los Sectores Amara y Santa Ana”.

- Expediente Técnico del PIP Construcción delLocal Institucional.

- Expediente Técnico del PIP Instalación delServicio de Protección Contra Inundaciones en los Sectores San Jacinto y San Agustín Río Ica

300,000 131,125

54,293 53,790

20,000 20,000

4,998 0

39,800 0

43.70 1.0 Exp.

100,00 1.0 Exp.

100.00 1.0 Exp.

0 1.0 Exp.

0 1.0 Exp.

0.75 75.0

1.0 Exp. 100.0

0.85 Exp. 85.0

0.75 Exp. 75.0

0.60 Exp. 60.0

Page 6: bocatoma

CUADRO Nº 2.2.a

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y AVANCE FÍSICO POR EJECUCIÓN DE OBRAS

(16-12-2013)

PRESUP. MONTO AVANCE META META AVANCEOBRAS MODIF. GIRADO GIRADO FÍSICA FÍSICA FÍSICO

ANUAL ( S/. ) ( % ) PROG. EJEC. ( % )(S/.)

OBRAS: 45’814,977 13’806,944 30.13

- Sistema de Riego La Achirana. 23’668,261 6’967,661 29.43 0.60 Obra 0.04 Obra 0.07- Irrigación Liscay - San Juan de Yanac. 8’988,309 342,772 8.59 0.45 Obra 0.02 Obra 0.00- Culminación de la Obra Sistema de Riego 210,528 210,527 100.00 0.001 Obra 0.001 Obra 100.0

Amara - Santa Ana. - Culminación de la Obra Sistema de Riego 876,940 876,939 100.00 0.10 Obra 0.10 Obra 100.0

Macacona - Quilloay.- Rehabilitación de Sistema de Drenaje Super-

ficial Existente en los Distritos de Humay,Independencia, Pisco, El Carmen.

- Construcción de Pozas de Regulación y Con-trol de Avenidas del Río Ica.

- Construcción de Defensas Ribereñas con En-rocado en la M.D. del Río Pisco, SectorFrancia Baja.

- Construcción de Defensas Ribereñas con Fines de Reducir la Vulnerabilidad de los

Canales Caucato y Figueroa - El Pueblo.

Page 7: bocatoma

5’870,370 4’374,798 74.53 104.10 Km90.00 Km 86.45

0 0 0.00 0.0 Obra 0.0 Obra 0.0

222,819 220,667 99.03 0.004 Km0.004 Km 100.0

202,366 202,363 100.00 0.03 Km0.03 Km 100.00

Page 8: bocatoma

CUADRO Nº 2.2.b

EJECUCIÓN PRESUPUESTAL Y AVANCE FÍSICO POR EJECUCIÓN DE OBRAS

(16-12-2013)

OBRASPRESUP. MONTOMODIF. GIRADOANUAL

( S/. ) (S/.)

AVANCE METAGIRADO

FÍSICA ( % ) PROG.

META AVANCEFÍSICA EJEC. FÍSICO

( % )

OBRAS: - Rehabilitación de Diques en el Río Grande 243,742 243,522 99.90 0.020 Km 0.020 Km 100.0

para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Chillo, M.D. Distrito de Llipata.

- Rehabilitación de Diques en el Río Grande 284,361 282,117 99.21 0.050 Km 0.050 Km 100.0para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Florita Acequión, M.D. Distrito Río Grande.

- Rehabilitación de Diques en el Río Grande para Reducir la Vulnerabilidad del SectorPernil Alto, M.D. Distrito Río Grande.

- Construcción de Defensas Ribereñas conFines de Protección del Canal de Conducción y Drenaje Dos Palmas, M.D. Río Pisco.

- Construcción de Defensas RibereñasSectores Chiquerillo, Río Grande, Pallasca, Montesierpe, otros.

- Defensas Ribereñas Sector San y Cabildo, en

Río Grande.

Page 9: bocatoma

41,158 38,926 94.57 0.010 Km0.010 Km 100.0

49,271 46,652 94.68 0.020 Km0.020 Km 100.0

3’735,637 0 0.00 3.30 Km0.00 Km 0.00

1’421,215 0 0.00 1.10 Km0.00 Km 0.00

TOTALES: 56’229,550 21’837,696 38.36

Page 10: bocatoma

CUADRO Nº 3 LOGROS OBTENIDOS POR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE CONTROL DE DESBORDES

LOGROS OBTENIDOS

TERRENO POBLACIÓ

Nº PRINCIPALES PROYECTOS METAS AGRÍCOLA NEJECUTADAS PROTEGIDO PROTEGID

(ha) A (hab)Construcción de Defensas Ribereñas Con Fines de Reducir la Vulnerabilidad

1 de los canales Caucato, Figueroa - El Pueblo, en Ambas Márgenes del Rio 0.600 Km 704 408Pisco

2

3

4

5

6

Construcción de Defensas Ribereñas con Enrocado en la Margen Derecha del Río Pisco, Sector Francia Baja, San Clemente.

Construcción de Defensas Ribereñas con Fines de Protección de la Toma deConducción y Drenaje Dos Palmas, del Río Pisco

Rehabilitación de Diques en el Río Grande, Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Chillo, Margen Derecha, Llipata

Rehabilitación de Diques en el Río Grande, Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Florita - Acequión, Margen Derecha, Distrito de

Rehabilitación de Diques en el Río Grande Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Pernil Alto, Margen Derecha, Distrito de Río Grande.

0.210 Km 280

0.200 Km 393

0.250 Km 20

0.800 Km 80

0.800 Km 80

280

290

240

180

220

TOTAL 2.86 Km 1,557 ha. 1,618 ha.

Page 11: bocatoma

CUADRO Nº 4

LOGROS OBTENIDOS POR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGOS

LOGROS OBTENIDOS

Nº PRINCIPALES PROYECTOS RIEGO POBLACIÓNMETAS EJECUTADAS MEJORADO BENEFICIADA

(ha) (hab)

1 Sistema de Riego de Riego Macacona - Quilloay 1.00 Bocatoma 3,308 3,415

2 Sistema de Riego Amara - Santa Ana 1.00 Bocatoma 1,244 1,571

TOTAL 02 Proyectos Ejecutados 4,552 ha. 4,986 hab.

Page 12: bocatoma

CUADRO Nº5

LOGROS OBTENIDOS POR LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

LOGROS OBTENIDOS

Nº Actividad METAS EJECUTADAS

VOLUMEN DE AGUA

DERIVADA(MMC)

VOLUMEN DE AGUA

RESERVADA

(MMC)

AREAAGRÍCOLA BENEFICIA

DA (ha) - Operación y Mantenimiento del Sistema Hidráulico Choclococha - Rehabilitación de 309 m. Colapsados del Canal Choclococha. - Acondicionamiento de las Casetas de Vigilancia de las Bocatomas: Tacaraca, Acequia Nueva - La Mochica y Macacona - Quilloay. - Vigilancia de las Bocatomas Acequia Nueva - La Mochica, Macacona - Quilloay,, Tacaraca y Amara - Santa Ana.

1Operación y Mantenimiento de la Infraestructura a Cargo delPETACC

- Limpieza del Canal Santa Ana de Callango.- Rehabilitación de 4 Diques Transversales de la Qda. Cansas.- Suministro e Instalación de las Compuertas Oleo - Hidráulica

para los Sistema de Izaje de las Bocatomas Tacaraca y AcequiaNueva La Mochica.

- Acondicionamiento del Barraje La Pongo en el Canal La Achirana.- Mantenimiento Preventivo de Tres Equipos Mecánicos.- Implementación del Servicio de Seguros Patrimoniales,

Personales, de Obras Civiles, Incendios, Robos, Otros.- Elaboración de Dos Estudios Específicos.

218.87 50.48 22,000

MMC = Millones de Metros Cúbicos.

Page 13: bocatoma

CUADRO Nº5

LOGROS OBTENIDOS POR LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD

DE GESTIÓN DE PROYECTOS

LOGROS OBTENIDOS

Nº ActividadMETAS EJECUTADAS

EMPLEOGENERADO (Jornales)

- Realización de 2800 acciones de carácter técnico -administrativo - Elaboración del 10 % del Plan Hídrico Regional Ica. - Elaboración del 90 % del Plan de Adecuación y Manejo Ambiental

1GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN

de los Efectos Generados por la Construcción de la Infraestructura

del Sistema Hidráulico Choclococha.- Se ha conseguido las Licencia s Sociales de las

Comunidades deLaramarca, Santiago de Chocorvos y Tambo para la

ejecución deproyectos de regulación de agua., cuya finalidad es

logara el

afianzamiento hidrico de la cuenca del río Ica.

Page 14: bocatoma

26,000Jornales por

la ejecución

de ob

ras y estudios

Page 15: bocatoma

OBRAS CULMINADAS

Page 16: bocatoma

SISTEMA DE RIEGO AMARA – SANTA ANA

CODIGO SNIP Nº 101572

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 5’731,215.98 POBLACION BENEFICIARIA: En esta zona existen 327 familias, el área bajo riego en el sector amara es de 311.39 ha, en Santa Ana de Callango existen 899.71 ha, beneficiando a 1,571 personas TIEMPO DE EJECUCION: 347 Días Calendario MODALIDAD DE EJECUCION: A contrata META FISICA: Construcción de una bocatoma integradora de 3 m3/s y 2 m3/s de capacidad y dos canales de aducción de concreto.

Page 17: bocatoma

Rehabilitación de Dique en el Río Grande, Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Chillo,

Margen Derecha, Distrito de Llipata, Prov. de Palpa

CODIGO SNIP Nº 135246

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 397,068.15 POBLACION BENEFICIARIA: Los Productores Agropecuarios del Sector, cuya superficie agrícola abarca 32.70 Has TIEMPO DE EJECUCION: 45 Días Calendarios MODALIDAD DE EJECUCION: Ejecución Por Contrata META FISICA: Descolmatación, Enrocado, Encauzamiento y Conformación de Dique en 400 Ml. En la Margen Derecha del rio

Page 18: bocatoma

Rehabilitación de Dique en el Río Grande, Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Florita

Acequión, Margen Derecha, Distrito de Río Grande, Prov. de Palpa

CODIGO SNIP Nº 133787

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 411,903.82 POBLACION BENEFICIARIA: Los Productores Agropecuarios del Sector, cuya superficie agrícola abarca 113.25 has del sector florita Acequión TIEMPO DE EJECUCION: 45 Días Calendarios MODALIDAD DE EJECUCION: Ejecución Por Contrata META FISICA: Descolmatación, Enrocado, Encauzamiento y Conformación de Dique en 800 Ml. En la Margen Derecha del rio

Page 19: bocatoma

Rehabilitación de Dique en el Río Grande, Para Reducir la Vulnerabilidad del Sector Pernil Alto,

Margen Derecha, Distrito de Rio Grande, Prov. de Palpa

CODIGO SNIP Nº 133778

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 408,474.08 POBLACION BENEFICIARIA: Las Familias Beneficiadas en este sector son 255 usuarios del Sector Pernil Alto, cuya superficie agrícola abarca 99.09 ha TIEMPO DE EJECUCION: 45 Días Calendarios MODALIDAD DE EJECUCION: Ejecución Por Contrata META FISICA: Descolmatación, Enrocado, Encauzamiento y Conformación de Dique en 800 Ml. En la Margen Derecha del rio

Page 20: bocatoma

SISTEMA DE RIEGO MACACONA - QUILLOAY

CODIGO SNIP Nº 101616

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 7’049,169.39 POBLACION BENEFICIARIA: En estas zonas existen un total de 711 familias, Beneficiando a 3,415 personasTIEMPO DE EJECUCION: 283 Días CalendariosMODALIDAD DE EJECUCION: A Contrata META FISICA: Construcción de una nueva bocatoma que reemplaza a la antigua bocatoma, la cual permite el tránsito de hasta 467 m3/s y deriva 7.50 m3/s

Page 21: bocatoma

Construcción Defensas Ribereñas con fines de Reducir la Vulnerabilidad de los Canales de

Conducción Caucato y Figueroa - El Pueblo en Ambas Márgenes del Rio Pisco

CODIGO SNIP Nº 127501

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 2’115,674.61 POBLACION BENEFICIARIA: Las Familias Beneficiadas en este sector son 408 usuarios. TIEMPO DE EJECUCION: 105 DIAS CALENDARIOSMODALIDAD DE EJECUCION: Ejecución Por ContrataMETA FISICA: Descolmatación, Enrocado, Encauzamiento y Conformación de Dique en:

SECTOR CAUCATO 600 Ml. En la Margen Derecha del rio Pisco

Page 22: bocatoma

SECTOR FIGUEROA 400 Ml. En la Margen Izquierda del rio Pisco

Page 23: bocatoma

“Construcción de defensas ribereñas con fines de protección de la toma del canal de conducción y drenaje Dos Palmas en la margen derecha del rio Pisco, distrito de Independencia, provincia de

Pisco - Región Ica”

CODIGO SNIP Nº 136230

PRESUPUESTO EJECUTADO: S/. 400,954.76 POBLACION BENEFICIARIA: Las familias beneficiadas son 290 usuarios en el sector de Dos Palmas, el cual abarca una extensión de 439.00 ha. TIEMPO DE EJECUCION: 52 Días Calendarios MODALIDAD DE EJECUCION: Ejecución Por Contrata META FISICA: Construcción de 400.00 m de dique de encauzamiento con enrocado de Protección y Descolmatación de 14,941.34 m3 de cauce.

Page 24: bocatoma

OBRAS EN EJECUCION

Page 25: bocatoma

NOMBRE DEL

PIP

OBJETIVOCOSTO TOTAL

2013

EJECUTADO

PROGRAMADO AL20/05/2013

PROGRAMADO2014-2016

2014 2015

IMPACTO

SISTEMA DE RIEGO LA ACHIRANA

Reconstrucción de una

Bocatoma de 50 m3/s decapacidad, un arenador,estructuras de captación,deposito de ataguías, sala de mando de compuertas; vivienda del operador con cerco perimétrico y canal de empalme al canal existente

23.311.169,0033.958.592,00

24.427,00 11.338.153,00

Incremento de los ingresos agrícolas de losbeneficiarios (27,032 hab.)mediante el aumento de

-los rendimientos de los cultivos por el mejoramiento del riego de 6,948.24

IRRIGACION LISCAY SAN JUAN DE

YANAC

Construcción de la Presa Sihuisde 1.00 MMc, Bocatoma Sihuis, San Antonio y Yanac, canales principales y obras de arte en Liscay y Yanac

22.357.852,00 9.784.000,00 29.150,00 12.289.089,00

Mejoramiento del riego en 298 ha. e incorporación de242 ha. de nuevas tierras;

-incremento de los cultivos: lo cual genera unincremento de VNPagropecuario de S/. 1'559.71 por Ha. En el año de Estabilización

Page 26: bocatoma

NOMBRE DEL PIP OBJETIVOCOSTO TOTAL

2013

EJECUTADO

PROGRAMADO AL20/05/2013

PROGRAMADO 2014-

2016

2014 2015

IMPACTO

REHABILITACIONDEL SISTEMA DE

DRENAJESUPERFICIAL

EXISTENTE EN LOSDISTRITOS DE

HUMAY,INDEPENDENCIA, SAN CLEMENTE,TUPAC AMARU

INCA, SAN ANDRESY PISCO, EN LA PROVINCIA DE

PISCO U EL CARMEN EN LA PROV. DE CHINCHA

Rehabilitación de 32 drenes con una longitud acumulada de

104.10Km; rehabilitación de entregas finales de los drenes de

Camacho, Gallinazo I, Agua Santa, Cabeza de Toro L-4 y

Socorro y Frontón, acompañado de una difusión y sensibilización

a agricultores sobreconservación del sistema de

riego y drenaje;complementando las acciones

de Operación y Mantenimiento

6.109.538,00 6.114.538,00 --

Recuperación de la capacidad productiva de aproxim.25,000 Has. De tierra

-agrícolas de las provincias de Chincha y Pisco, que beneficia

a 46,595 personas

“CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS

RIBEREÑAS EN LOS SECTORES DE SAN

JUAN Y CABILDO ENLA MARGEN

DERECHA DEL RÍO GRANDE DISTRITODE CHANGUILLO,

PROVINCIA DE NASCA REGIÓN

ICA”.

construcción de diquesperimetrales de encauzamiento

en una longitud de 1.57 km,estando 1.335 km protegidos

por enrocado de los cuales 0.515km corresponden al sector de

Cabildo y 0.82 km correspondenal sector de San Juan

1.591.156,97 1.446.215 25

Acceder a servicios adecuados de protección

frente a inundaciones en laszonas de cultivo e

infraestructura de servicios de los sectores de San Juan y

Cabildo

Page 27: bocatoma

PROCESO DE LICITACION

NOMBRE DEL PIP

“CONSTRUCCIÓN DE DEFENSAS RIBEREÑAS EN LOS SECTORES DE

CHIQUERILLO - RIO GRANDE - PALLASCA,MONTESIERPE, SAN

IGNACIO, FRANCIA Y LA

OBJETIVO

Protección de riberas en una longitud de 2.36 km, Descolmatación de cauce , Encauzamiento decauce, mediante laconstrucción de diques de encauzamiento conmaterial propio,Protección de la cara

2013

COSTO

TOTALPROGRAMADO

5.564.698, 3.844.22362

EJECUTADO

AL20/05/2013

54.293

PROGRAMADO

2014-2016

2014

2015

IMPACTO

Reducir lavulnerabilidad de Las Infraestructuras de

Captación, Conducción y Áreas Agrícolas de Las

Comisiones deRegantes de Rio Grande

Bajo, distrito de RioGrande; Pallasca, Montesierpe, San

Ignacio, La Cuchilla y

CUCHILLA - PISCO EN LAhúmeda de los diques de REGIÓN ICA” encauzamiento

empleando enrocado pesado.

Francia en los distritos de Humay e

Independenciarespectivamente de

Pisco de La Región Ica.

Page 28: bocatoma

“REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE SUPERFICIAL EXISTENTE EN LOS DISTRITOS DE HUMAY, INDEPENDENCIA, SAN CLEMENTE, TÚPAC AMARU INCA, SAN ANDRÉS, PISCO, EN LA

PROVINCIA DE PISCO, Y EL CARMEN EN CHINCHA - REGIÓN ICA”

CODIGO SNIP Nº 167862

PRESUPUESTO A EJECUTARSE: S/. 5’851,342.51 POBLACION BENEFICIARIA: El número de los Beneficiarios Directos es de 46,595 personas siendo los beneficiarios directos los pobladores de los distritos Humay, Independencia, San Andres, San Clemente, Tupac Amaru Inca y El Carmen en Chincha TIEMPO DE EJECUCION: 210 Días Calendarios. MODALIDAD DE EJECUCION: A contrata (CONSORCIO PISCO)

META FISICA: a) Rehabilitar treinta y dos (32) drenes en una longitud acumulada de 104,10 Km, para lo cual se

plantea efectuar la eliminación de todo tipo de vegetación que se encuentra en la sección del dren, así mismo se plantea la excavación y acondicionamiento de caja de acuerdo a los niveles de rasante establecidos en los planos.

b) Construcción de cuarenta y ocho (48) caídas inclinadas de concreto f’c=175 Kg/cm2 con piedra asentada y emboquillada, en los diferentes drenes de acuerdo a los planos de diseño.

Page 29: bocatoma

REHABILITACIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE SUPERFICIAL EXISTENTE EN LAS PROVINCIAS DE

PISCO Y CHINCHA

DREN CARLOS DONAYRE

DREN SARAVIA TREJOS

Page 30: bocatoma

“IRRIGACION LISCAY – SAN JUAN DE YANAC”

CODIGO SNIP Nº 63638

PRESUPUESTO A EJECUTARSE: S/. 20’469,491.18 POBLACION BENEFICIARIA: La Población Beneficiaria del área del Proyecto esta conformada por los pobladores de los distritos de San pedro de huarcapana y San Juan de Yanac, con 1,576 y 471 pobladores respectivamente, de la provincia de Chincha, departamento de Ica OBJETIVO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA: El objetivo general del proyecto esta orientado a Mejorar los niveles de producción agrícola en Liscay y San Juan de Yanac, especialmente dentro de la jurisdicción de la Comisión de Regantes TIEMPO DE EJECUCION: 330 Días Calendarios. MODALIDAD DE EJECUCION: A contrata (CONSORCIO LISCAY)

Page 31: bocatoma

Zona llana del vaso Sihuis, muy cerca al cierre del vaso la pendiente es de 3%. Al fondo se observa una colina constituida por rocas andesíticas

Page 32: bocatoma

“SISTEMA DE RIEGO LA ACHIRANA”

CODIGO SNIP Nº 101558

PRESUPUESTO A EJECUTARSE: S/. 32’341,515.31 POBLACION BENEFICIARIA: Los beneficiarios directos se encuentran inscritos desde el primer al sexto subsector de la JURLASCH, el área agrícola afectada por el problema suman 6,948.24 has. en estas zonas existen un total de 7,715 familias que hacen un total de 37,032 beneficiarios. TIEMPO DE EJECUCION: 360 Días Calendarios. MODALIDAD DE EJECUCION: A contrata (En Proceso de Selección) META FISICA: construcción de una nueva bocatoma La Achirana, aproximadamente 150.00 m aguas arriba de la actual bocatoma. diseño y construcción de una nueva estructura con su desarenador, para un caudal de captación de 50.00 m3/s

Page 33: bocatoma

MODELAMIENTO HIDRAULICO DEL PROYECTO

Para asegurar el eficiente funcionamiento de la infraestructura a construir, el Laboratorio de Hidráulica de la Universidad de Ingeniería ha realizado el Modelamiento Hidráulico de los diferentes componentes de la Bocatoma

Page 34: bocatoma

EXCAVACIÓN DE LA CAJA DEL CANAL Y EMPALME CON EL CANAL

EXISTENTE