bloque iii informatica

9
BLOQUE III TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

Upload: roberto-marquez-martinez

Post on 22-Jul-2015

236 views

Category:

Engineering


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque iii informatica

BLOQUE IIITRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

Page 2: Bloque iii informatica

PROPOSITOS

1. Distinguir el origen, la diversidad y las posibles transformaciones de los materiales según la finalidad.

2. Clasificar los materiales de acuerdo con sus características y su función en diversos procesos técnicos.

3. Identificar el uso de los materiales y de la energía en los procesos técnicos.

4. Prever los posibles efectos derivados del uso y transformación de materiales y energía en la naturaleza y la sociedad.

Page 3: Bloque iii informatica

APRENDIZAJES ESPERADOS

• Identifican los materiales de acuerdo con su origen y aplicación en los procesos técnicos.

• Distinguen la función de los materiales y la energía en los procesos técnicos.

• Valoran y toman decisiones referentes al uso adecuado de materiales y energía en la operación de sistemas técnicos para minimizar el impacto ambiental.

• Emplean herramientas y máquinas para transformar y aprovechar de manera eficiente los materiales y la energía en la resolución de problemas técnicos

Page 4: Bloque iii informatica

TEMARIO

TRANSFORMACION DE MATERIALES Y ENERGIA

3.1 MATERIALES

origen, características y clasificación de los

materiales

uso, procesamiento y aplicaciones de los

materiales naturales y sintéticos

previsión del impacto ambiental derivado de la

extracción, uso y procesamiento de los

materiales

3.2 ENERGIA

fuentes y tipos de energÍa y su transformación

funciones de la energÍa en los procesos técnicos y su

transformación

preVisión del impacto amBiental deriVado del uso

y transformación de la energÍa

Page 5: Bloque iii informatica

3.1 MATERIALES3.1.1 Origen, características y clasificación de los materiales

Page 6: Bloque iii informatica

Los materiales como insumos en los

procesos y productos técnico• El término insumo se utiliza para hacer referencia a

todos aquellos implementos que sirven para un determinado fin y que se pueden denominar como materias primas, específicamente útiles para diferentes actividades y procesos.

• El recurso a ciertos insumos siempre tiene que ver con actividades productivas que tienen por fin la realización de otro bien más complejo y que implica un mayor proceso de elaboración.

• Cuando el insumo es utilizado en combinación con otros insumos más o menos complejos para la elaboración de otro tipo de productos, dejan de considerarse como tales ya que han perdido sus características esenciales.

Page 7: Bloque iii informatica

• Los insumos son la parte esencial de todo proceso productivo y no contar con ellos es una de las principales razones por las cuales una industria se puede ver parada. Las principales causas de falta de insumos puede ser la escasez de los mismos en determinadas regiones (lo cual hace que conseguirlos en otras partes sea extremadamente caro), la elevación de los precios, la presencia de factores externos que pueden contribuir a su escasez, etc.

• En muchos ambientes productivos la mano de obra también es considerada un insumo de vital importancia ya que es la responsable de encadenar todos los procesos productivos entre el producto primario y el producto finalizado. Al mismo tiempo, la mano de obra puede presentar los mismos problemas que el resto de los insumos materiales en lo que hace a su acceso, a su mantenimiento, etc.

Page 8: Bloque iii informatica

ORIGEN DE LOS MATERIALES

• Vegetal : Madera, papel, cartón, corcho, mimbre, textiles de fibras naturales (algodón)

• Pétreo: Cerámica, vidrio, granito, mármol, pizarras• Animal: Cuero obtenido de pieles curtidas, hueso,

pelo, seda, lana• Metálico: Acero, hierro, fundición, aluminio, estaño,

plomo, cobre, bronce, oro, plata• Petróleo: Pinturas, plásticos, textiles artificiales

(nailon, poliéster, licra)• Compuestos: Fibra de vidrio, ablativo utilizado en

naves espaciales.

Page 9: Bloque iii informatica

Clasificación

• Materiales naturales: son todos aquellos que se encuentran en la naturaleza, los cuales constituyen materiales básicos para fabricar distintos productos. Los materiales naturales, también llamados recursos, son los siguientes:Renovables: No existe peligro de que se agote, ya que regresa a

su estado original o se regeneran más rápido que el ritmo con que son utilizados.

No renovables: se encuentran en la naturaleza de manera limitada, por lo que se agotan con el paso de los años.

• Materiales sintéticos: Han sido creados por el ser humano mediante reacciones química controladas en las que los productos naturales se transforman en productos nuevos.