bloque cero - fitzgerald fuertes

7
FATLA Programa de Experto en Elearning Fitzgerald Fuertes

Upload: anabelacofreect

Post on 05-Aug-2015

143 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

FATLA

Programa de Experto en Elearning

Fitzgerald Fuertes

Page 2: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

BLOQUE 0 – PACIE

PACIE nos brinda la oportunidad de construir conocimientos mediante la virtualidad

Page 3: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

INTRODUCCION

• Toda aula virtual debe estructurarse en tres bloques: bloque cero, bloque académico y bloque de cierre.

• Bloque cero: fundamental para aula virtual, manejo, presentación, interacción, etc., manejo en general del EVA

Page 4: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

SECCIONES DEL BLOQUE CERO

InformaciónInformación

ComunicaciónComunicación

InteracciónInteracción

1

2

3

Page 5: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

Guía para

iniciar

Información 1

El tutor especifica las partes del EVA,

realiza las indicaciones necesarias para navegar dentro de ella.

Presentación

La presentación debe realizarse mediante un video o una página web donde el tutor da la bienvenida a sus

estudiantes.

Evaluación

La rúbrica de evaluación, es un espacio donde el tutor debe especificar lo más claro posible en que consiste la evaluación, los

parámetros y el valor cuantitativo.

Page 6: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

Comunicación 2

El tutor debe estar en comunicación permanente con sus estudiantes, parte clave de

la interacción del aula.

1

El tutor debe llamar la atención de sus estudiantes para animar a la participación, a continuar

con el curso

2

Page 7: Bloque cero - Fitzgerald Fuertes

Sección muy importante

del EVA

Parte fundamental del bloque, fomentar valores

de colaboración y socialización

Cafetería Virtual

Espacio para

conocerse,

compartir

experiencias, etc.

Interacción 3

El TallerConstruir el

conocimiento entre

todos los

participantes.