bloque 9. geopolÍtica espaÑola parte 2 relación de … · •el parlamento de canarias...

13
BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA Relación de conceptos: Acuerdo Schengen Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo Ayuda Oficial al Desarrollo Cabildos Capitalidad comparda Ciudades Autónomas Diputado del Común Doble insularidad Estado de las Autonomías Estado del bienestar Fondo de Compensación Interterritorial Fondos Estructurales G20 Globalización Índice de Desarrollo Humano Municipio Regiones Ultraperiféricas Territorios Forales Tratado de Maastricht Triple paridad Definición de conceptos: ¿Qué es? Ámbito espacial y temporal Características principales PARTE 2 PARTE 2

Upload: others

Post on 28-Jan-2020

9 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA

Relación de conceptos:

Acuerdo SchengenAgencia Española de Cooperación Internacional para el DesarrolloAyuda Oficial al DesarrolloCabildosCapitalidad compartidaCiudades AutónomasDiputado del ComúnDoble insularidadEstado de las AutonomíasEstado del bienestarFondo de Compensación InterterritorialFondos EstructuralesG20GlobalizaciónÍndice de Desarrollo HumanoMunicipioRegiones UltraperiféricasTerritorios ForalesTratado de MaastrichtTriple paridad

Definición de conceptos:● ¿Qué es?● Ámbito espacial y temporal● Características principales

PARTE 2PARTE 2

Page 2: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA

● Diputado del Común● Capitalidad compartida● Triple paridad

LA POLÍTICA REGIONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL

● Estado del bienestar● Fondo de Compensación Interterritorial● Doble insularidad

Page 3: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

- EL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIAEs el órgano judicial más alto dentro de la organización judicial del territorio canario, sin perjuicio de la jurisdicción del Tribunal Supremo del Estado. Su sede se encuentra en Las Palmas de Gran Canaria. - EL DIPUTADO DEL COMÚNVigila las actividades de las administraciones públicas canarias para evitar vulneraciones de los derechos y libertades constitucionales de la ciudadanía canaria. Esta institución tiene su sede en Santa Cruz de La Palma. -OTRAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS son:

- La AUDIENCIA DE CUENTAS: controla la gestión económica y financiera de la AdministraciónTiene su sede en Santa Cruz de Tenerife

- El CONSEJO CONSULTIVO: ajusta la propuestas de ley del Parlamento canario con el Estatuto de Autonomía y la ConstituciónTiene su sede en San Cristóbal de La Laguna

- El CONSEJO ECONÓMICO Y SOCIAL: órgano que asesora al gobierno.Tiene su sede en Las Palmas de Gran Canaria).

Parlamentode Canarias

Gobierno de Canarias

Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Diputado del Común

Audiencia de Cuentas

Consejo Consultivo

Consejo Económico y Social

PRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIAPRINCIPALES INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA CANARIA

Page 4: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

• El Parlamento de Canarias

Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número no puede ser inferior a 50 ni superior a 70, elegidos por sufragio universal cada cuatro años. En la actualidad son 60 diputados. 3 por El Hierro, 7 por Fuerteventura, 15 por Gran Canaria, 4 por La Gomera, 8 por La Palma, 8 por Lanzarote, 15 por Tenerife.

Funciones: elaborar leyes, aprobar el presupuesto autonómico, controlar la acción del gobierno, presentar propuestas de leyes a las Cortes Generales.

• El Gobierno de Canarias

Es el órgano que ejecuta las distintas políticas así como la administración de la Comunidad Autónoma. Está compuesto por el Presidente y los Consejeros.

El Presidente del Gobierno de Canarias es elegido entre los miembros del Parlamento de Canarias y nombrado por el rey. Tiene la máxima representación de la comunidad. Se encarga de dirigir y coordinar la actividad del gobierno de la cual es el responsable ante el Parlamento. Los Consejeros nombrados por el Presidente del Gobierno de Canarias son los encargados de las distintas ramas de la administración autonómica: economía y Hacienda, empleo, turismo, etc.

Page 5: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

• El Tribunal Superior de Justicia de Canarias

Es el órgano judicial más alto dentro de la organización judicial del territorio canario, sin perjuicio de la jurisdicción del Tribunal Supremo del Estado.

• El Diputado del Común

Organismo del gobierno de Canarias que vigila las actividades de las administraciones públicas canarias para evitar vulneraciones de los derechos y libertades constitucionales de la ciudadanía canaria.

OTRAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS son:

• La Audiencia de Cuentas: controla la gestión económica y financiera de la Administración

• El Consejo Consultivo: ajusta la propuestas de ley del Parlamento canario con el Estatuto de Autonomía y la Constitución

• El Consejo Económico y Social: órgano que asesora al gobierno.

Page 6: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUTriple paridad

Por triple paridad se entiende al sistema de representación que los electores canarios tienen en el Parlamento autonómico. De este modo existe la paridad de representación entre las islas capitalinas entre sí, disponiendo cada una de ellas de 15 diputados, la paridad entre el número de diputados de la provincia de Santa Cruz de Tenerife y la provincia de Las Palmas de Gran Canaria, disponiendo cada provincia de 30 diputados y la última paridad es la existente entre las islas capitalinas y las denominadas islas periféricas, que tienen igualmente 30 diputados las islas capitalinas y 30 diputados las islas no capitalinas.

Según el sistema electoral el Parlamento Canario está compuesto por 60 diputados conforme a la siguiente distribución: 15 por cada una de las dos islas de Gran Canaria y Tenerife; 8 por La Palma; 8 por Lanzarote; 7 por Fuerteventura; 4 por La Gomera y 3 por El Hierro.

Page 7: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCapitalidad compartida

La capitalidad política del archipiélago no existe como tal hasta el siglo XIX. Así, en 1833 se designa Santa Cruz de Tenerife como única capital de Canarias. En 1927 se produce la división provincial, estableciéndose que la capital de la provincia de Las Palmas sea Las Palmas de Gran Canaria.

En la actualidad, Canarias es la única comunidad autónoma de España que posee dos capitales: Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.

La capitalidad compartida se estableció en el artículo 3.1 del Estatuto de Autonomía de 1982 y se reguló en la Ley 8/2007, de 13 de abril, del Estatuto de la Capitalidad compartida de las ciudades de Las Palmas de Gran Canaria y Santa Cruz de Tenerife.

El Gobierno autónomo tendrá sede alternante entre una y otra capital de provincia cada cuatro años.

Page 8: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUDiputado del Común

El Diputado del Común (Defensor del Pueblo de la Comunidad Autónoma de Canarias) es el Alto Comisionado del Parlamento de Canarias para la defensa de los derechos fundamentales y libertades públicas de los ciudadanos en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias. Se fija que “será elegido por mayoría de tres quintas partes de los miembros del Parlamento de Canarias” y que el Diputado del Común coordinará sus funciones con las del Defensor del Pueblo.

El Diputado del Común tiene encomendadas la defensa de los derechos y libertades constitucionales y la supervisión de las actuaciones de las administraciones públicas canarias de acuerdo con lo que establece la ley.

El Diputado del Común puede iniciar, de oficio o a petición de una persona interesada, cualquier investigación que esté dirigida a esclarecer los actos y las decisiones adoptadas por los Organismos de la Administración Pública canaria en sus relaciones con los ciudadanos.

Page 9: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

LA POLÍTICA REGIONAL Y DE COHESIÓN TERRITORIAL

Estado del bienestarFondo de Compensación InterterritorialDoble insularidad

Page 10: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUEstado del bienestar

El Estado del Bienestar se basa en la intervención del Estado en la economía y sociedad, para una mayor redistribución de la riqueza que mejora las condiciones socioeconómicas y de salud de la población.Es un concepto que nace en el siglo XIX, pero es después de la II Guerra Mundial, cuando los países occidentales implementaron un modelo de economía mixta, a través del cual la población pudiera mejorar sus condiciones de vida y crear una clase media que diera estabilidad a sus países.Entre las medidas más habituales del estado del bienestar, podemos encontrar la gratuidad y universalidad de los servicios de salud y educación, de alta calidad. Los subsidios a las personas que pierden el empleo o las pensiones de jubilación, invalidez y orfandad, son mecanismos que tratan de otorgar unos ingresos mínimos de subsistencia y dignidad a todas las personas en riesgo de marginalidad.Con el tiempo, el fortalecimiento de los estados ha ocasionado que el estado del bienestar pueda extenderse más allá de lo anterior, como a ayudas a la vivienda, juventud, conciliación laboral y familiar y subvenciones a la actividad económica.

Page 11: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUFondo de Compensación Interterritorial

Fue el instrumento previsto por la Constitución (art. 158.2) para hacer efectivo el principio de solidaridad entre las regiones. Se creó en 1980 y ha pasado por varias reformas.

Las regiones beneficiarias del primer Fondo de Compensación Interterritorial fueron todas las comunidades autónomas. Desde su reforma en 1990 solo lo reciben las que tienen renta per cápita inferior a la media nacional; y desde 2001 se ha desglosado en dos fondos, el Fondo de Compensación y el Fondo Complementario. Ambos financian gastos de inversión que promuevan la creación de renta y riqueza.

Las ayudas de los fondos proceden de los Presupuestos Generales del Estado y son distribuidos en las Cortes entre las comunidades autónomas.

Page 12: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número
Page 13: BLOQUE 9. GEOPOLÍTICA ESPAÑOLA PARTE 2 Relación de … · •El Parlamento de Canarias Institución que representa al pueblo canario y está formado por diputados, cuyo número

CONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUCONCEPTO EBAUDoble insularidad

Las desventajas de Canarias como territorio insular son numerosas:

La insularidad genera problemas de accesibilidad y una fuerte dependencia de los medios de transporte marítimo y aéreo.

La doble insularidad, por la fragmentación de su territorio en islas y la concentración de la mayor parte de la actividad económica y los servicios más avanzados en las dos islas capitalinas, supone una dependencia sustancial de las demás islas respecto de ellas.

Dos propuestas concretas que se hacen para compensar parte de la doble insularidad son:

* Reducción del impuesto sobre gasóleos y gasolinas en las islas no capitalinas.

* Contratos de obligación de Servicio Público para el transporte marítimo interinsular para las líneas con origen o destino a islas no capitalinas.