bloque 0 - pacie

11

Click here to load reader

Upload: carlos-vilchez

Post on 07-Jul-2015

206 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

ESTA ES UNA PRESENTACIÓN DONDE SE DEFINE EL BLOQUE 0 DE UN AULA VIRTUAL

TRANSCRIPT

Page 1: Bloque 0 - PACIE

PROGRAMA DE EXPERTO EN E-LEARNING

FATLA

CARLOS FERNANDO VILCHEZ PAZ

Page 2: Bloque 0 - PACIE

Es una metodología que permite el uso de las TIC's

como un soporte a los procesos de aprendizaje y

autoaprendizaje (Aulas Virtuales, Campus virtuales,

metacursos), dando realce al esquema pedagógico de la

educación real. Toma como elementos esenciales la

motivación y el acompañamiento para generar procesos

sociales que apoyan la criticidad y análisis de la

información.

METODOLOGÍA PACIE

Page 3: Bloque 0 - PACIE

SIGNIFICADOS DE PACIEPresencia: Debemos diseñar nuestras aulas en forma tal que los estudiantes se sientan integrados a las actividades que realizan.

Alcance: Debemos tener claros todas las herramientas y estrategias que podemos aplicar a nuestros estudiantes en nuestro EVA

Capacitación: Debemos estas listos para afrontar los retos que nos imponen los nuevos paradigmas e instruir en nuestras EVA, con eficiencia y efectividad.

Interacción: Debemo0s estar listos para generar en nuestra EVA, espacios para socializar el conocimiento, además de guiar y acompañar cuando sea necesarioElearning: Generemos interacción y conocimiento, utilizando toda la tecnología bajo la guía de las teorías pedagógicas del momento.

Page 4: Bloque 0 - PACIE

El Aula o Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) es una herramienta que brinda la posibilidad de realizar enseñanza en línea. En ella, los educadores y discentes realizan actividades de instrucción que conducen al aprendizaje. Ofrece interactividad, comunicación, dinamismo en la presentación de contenidos, uso de multimedia y texto.

AULA VIRTUAL

Page 6: Bloque 0 - PACIE

Bloque 0-PACIE

Es el más importante, a mi punto de vista, ya que facilita la comprensión cabal de los recursos empleados, en el se genera una nutrida fuente de interacción social, donde los participantes tienen el espacio para hablar informalmente sobre los tópicos que les apetezcan, además de crear significados colaborativamente. Consta de las siguientes espacios virtuales.

Page 7: Bloque 0 - PACIE

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

Muestra el contenido sobre el curso, que aspectos se van a tratar y

cómo; sobre el tutor con quien va a intercambiar esta experiencia de

aprendizaje y sobre la evaluación. Presenta una serie de recursos o

actividades donde se proporciona una guía para que el estudiante

conozca como funciona el Aula. Esta compuesto por tres elementos

esenciales: Guía para iniciar, presentación del curso y rubrica de

evaluación.

Page 8: Bloque 0 - PACIE

Le permite conocer al estudiante cuáles son los objetivos y contenidos, temas, secciones y bloques que contiene el aula, es decir una especie de “manual del usuario” o guía para iniciar.

En donde conocerán quien va a llevar a cabo las tutorías a lo largo del curso en una presentación en video.

Indica las actividades que se llevarán a cabo en el curso y los parámetros de evaluación que se usarán para cada actividad, cuánto será el peso de la evaluación y cuando será efectuada.

EL CURSO

EL TUTOR

EVALUACIÓN

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

Page 9: Bloque 0 - PACIE

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

La cual va a ser alimentada desde el inicio del curso hasta el final, con

información pertinente, haciendo especial énfasis en el inicio de cada

unidad, actividades que se deben realizar, fijar fechas de evaluaciones,

aclarar situaciones en cuento al proceso estudiantil y todo aquella

información que se considere de importancia para los alumnos. En el

EVA esta representada por el Foro de Información “Cartelera en Línea”

Novedades y Anuncios

Page 10: Bloque 0 - PACIE

En esta sección fundamentalmente deben existir dos elementos:El primero es la cafetería Virtual, un espacio virtual de carácter informal en donde los estudiantes van a compartir los diversos temas, de manera totalmente informal, buscando desestresarse dentro del proceso de formación.El otro elemento que debe constar en la sección de interacción debe ser el taller, lugar en donde los alumnos pueden manifestar sus dudas e inquietudes acerca de las actividades propuestas en el aula, para que el tutor o fundamentalmente sus compañeros, buscando el aprendizaje colaborativo, puedan brindar la ayuda necesaria para aclarar el horizonte de actividades de sus compañeros (as)..

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

Page 11: Bloque 0 - PACIE

• Camacho, P (2008). Metodología PACIE. Extraído el 04

septiembre de 2011 desde http://vgcorp.net/pedro/?page_id=20.

• Metodología PACIE. Extraído el 04 de septiembre del 2011

desde

http://es.kendincos.net/video-jdjjdttn-la-importancia-del-bloque-0-en-la-metodolog-a-pacie.html

.

• Minerva, B (2010). Metodología PACIE. Extraído el 04 de

septiembre del 2011 desde

http://www.slideshare.net/minervabuenor/bloque-0-pacie-4287387