block kk

37
Objetivo: 1- Aumentar la disponibilidad de la motoniveladora 16M 2- Elaborar un plan de mantenimiento óptimo para la motoniveladora 16M. 3- Prevenir y reducir posibles fallas de la motoniveladora 16M mediante un plan de mantenimiento proactivo, para aumentar la disponibilidad de la maquina. 4- Diseñar un plan de mantenimiento económico para la empresa. Posibles alternativas de solución Diseño de un plan de mantenimiento proactivo para la motoniveladora 16M Es casi seguro que esta parte tan sencilla, pero importante no se cumple en el tiempo adecuado, todos los equipos vienen con un manual y entre este un plan recomendado a seguir para garantizar la eficacia y productividad del equipo (ver hoja técnica de la empresa Caterpillar), muchas empresas actualmente ignoran esta sencilla parte y por ende sus equipos empiezan a fallar antes del tiempo previsto. Como alternativa de solución hemos determinado la necesidad de que este plan de mantenimiento se cumpla en sus horas debidas; por ello, sugerimos traducir y darle un formato adecuado, capacitar al personal operario y al mantenedor que se encargará de chequear el equipo, ya que ellos estarán con mayor afinidad y cercanos a realizar todo el

Upload: wilder-angulo-huaman

Post on 18-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

datos de diseño

TRANSCRIPT

Objetivo:

1- Aumentar la disponibilidad de la motoniveladora 16M

2- Elaborar un plan de mantenimiento ptimo para la motoniveladora 16M.

3- Prevenir y reducir posibles fallas de la motoniveladora 16M mediante un plan de mantenimiento proactivo, para aumentar la disponibilidad de la maquina.4- Disear un plan de mantenimiento econmico para la empresa.

Posibles alternativas de solucin

Diseo de un plan de mantenimiento proactivo para la motoniveladora 16M

Es casi seguro que esta parte tan sencilla, pero importante no se cumple en el tiempo adecuado, todos los equipos vienen con un manual y entre este un plan recomendado a seguir para garantizar la eficacia y productividad del equipo (ver hoja tcnica de la empresa Caterpillar), muchas empresas actualmente ignoran esta sencilla parte y por ende sus equipos empiezan a fallar antes del tiempo previsto. Como alternativa de solucin hemos determinado la necesidad de que este plan de mantenimiento se cumpla en sus horas debidas; por ello, sugerimos traducir y darle un formato adecuado, capacitar al personal operario y al mantenedor que se encargar de chequear el equipo, ya que ellos estarn con mayor afinidad y cercanos a realizar todo el tipo de labor con cualquiera de estos equipos. Este mantenimiento preventivo, adems de las capacitaciones, deber incluir diseos de proteccin para la mquina, procedimientos de Anlisis de Trabajo seguir, Check List, etc.

Generalmente, cuando se trabaja en las minas existen agentes externos que se pueden originar a la intemperie (Lluvias, fango, vientos, polvo, etc.) se presentan en una mayor escala. Estos medios difciles de trabajo generan a todo tipo de equipos un desgaste externo e interno provocando que en un determinado se manifiesten fallas, nosotros al ver esta necesidad proponemos realizar un plan de mantenimiento anlisis y modo de falla de la 16M.

Hemos podido notar que el mal funcionamiento de la 16M generan dificultad en los procesos de produccin, provocando as gastos de reparacin extremadamente costosos y en el tiempo que no era previsto ni programado, en la 16M este problema no es indiferente y produce en ella un mal uso de la las cuchillas y provocndole una mala combustin, por ende genera mayor prdida de y contaminacin ambiental. Proponemos renovacin de filtros para que se solucione este problema regulando peridicamente las fallas del sistema y previniendo que vuelva sufrir estos inconvenientes.

Compra de una nueva motoniveladora 16M

La solucin planteada: compra de una nueva motoniveladora 16M se fundamenta en que al optar por esta opcin se evita perder tiempo realizando actividades de mantenimiento y te da la seguridad de que la maquina no va a fallar ya que es nueva y tiene todos sus componentes en perfecto estado. El problema de esta solucin es que representa un gasto mayor innecesario para la empresa y el incremento en el presupuesto CAPEX, adems aun tendran una motoniveladora que podra ser funcional si se le da mantenimiento; es oportuno estar conscientes de que si la nueva mquina es tratada de la misma manera que la anterior el problema volver a surgir y tampoco se cumplir el tiempo de vida til de la mquina.

Aplicar el mantenimiento correctivo

Realizar un mantenimiento correctivo a la maquina es una solucin que tiene diversos beneficios, pero tambin desventajas y adems es la solucin ms usada en la empresa actualmente. Lo positivo de esta solucin es que permite recuperar el activo sin necesidad de invertir en una maquina nueva. El problema de esta opcin es que el costo de reparacin es muy costosa y si se toma en cuenta que el tiempo de vida de la maquina e redujo a la mitad es evidente de que se est perdiendo dinero, adems para compensar la ausencia de la maquina mientras esta en reparacin se debe alquilar, lo cual tambin representa una inversin.

N SolucinVentajasDesventajas

Solucin 1Realizacin de un mantenimiento oportuno antes de que ocurra las fallas.Proceso extenso de elaboracin del plan de mantenimiento.

Se asegurara la disponibilidad del equipoEl plan de mantenimiento proactivo resultara aplicable solo a ciertas condiciones de operacin y mantenimiento

Solucin 2Se tendra un control de los implementos del equipo con mayor probabilidad de falla por sobrecargas.Se limita solo al control de ciertos implementos del equipo que soportan grandes esfuerzos.

Se evitaran fallas por sobrecargas en los implementos del equipo.Posibilidad de que los sensores no cumplan su funcin por existir gran magnitud de cargas en el trabajo del equipo.

Solucin 3Se realizara estudios sobre los fallos funcionales en la motoniveladoraSe invertira en un costo adicional para el equipo de trabajo especializado en anlisis y prevencin

Se abarcara el estudio de todos los sistemas del equipoSe abarcara a solo estudios mas no a la accin de prevenir fallas para aumentar la disponibilidad.

4- Posibles alternativas de solucin

Solucin N1:

Disear un plan de mantenimiento proactivo para evitar la parada imprevista de una motoniveladora y asegurar su disponibilidad.

Solucin N2:

Disear sensores de fuerza para registrar y alertar sobre sobrecargas que pueden causar fallas en el equipo.

Solucin N3:

Planificar un grupo de tcnicos especializados en anlisis y prevencin de fallas.PROBLEMAOBJETIVO

GENERAL

Se puede evidenciar que un mantenimiento preventivo o predictivo es eficiente en una cierta medida. Pero no es tan eficiente como atacar el problema desde la raz con un mantenimiento proactivo.Disear un plan de mantenimiento proactivo de una motoniveladora 16M.

1. ESPECFICO TECNICOSe pudo observar que durante la garanta de la motoniveladora se reportaron varios reclamos sobre el fallo de diversos sistemas l sistema de transmisin y es la principal causa del pare de las mquinas; es especficamente en la transmisin que se presentan estos problemas.

La descripcin de la falla:

El equipo presenta sonido extrao

Muestras de residuo de metal

Evitar la parada de la mquina o ms bien aumentar la disponibilidad y rendimiento de la mquina por paros improvisos por lo que se va hacer un plan de mantenimiento proactivo para lograr ello.

2. ESPECFICO ECONMICOLas paradas de las maquinas han ocasionado que no lleguen a la produccin deseada en sus horas de trabajo, obteniendo prdidas cuantiosas y significativas para la empresa en la compra de repuestos.Aumentar la productividad disminuyendo las paradas y tambin disminuir los gastos por mantenimiento, gracias al nuevo diseo a emplear.

3. ESPECFICO AMBIENTALSi la mquina genera ruidos extraos adems de residuos de metal que genera, producira una contaminacin auditiva a los operarios que la manipulan adems y los que realizan su labor cerca de la mquina.Implementar un silenciador a la transmisin para evitar los ruidos, y en ese caso colocar en el sistema de transmisin sensor para identificar fallas y el nivel de desgaste de la transmisin.

4- Posibles alternativas de solucin

Solucin N1:

Disear un plan de mantenimiento proactivo para evitar la parada imprevista de una motoniveladora y asegurar su disponibilidad.

Solucin N2:

Disear sensores de fuerza para registrar y alertar sobre sobrecargas que pueden causar fallas en el equipo.

Solucin N3:

Planificar un grupo de tcnicos especializados en anlisis y prevencin de fallas.8. POSIBLES SOLUCIONES8.1. DESCRIPCION DE LAS POSIBLES SOLUCIONES Posibles solucin 1

Diseo de un plan de mantenimiento proactivo para la motoniveladora 16M

Ventajas Desventajas

Realizacin de un mantenimiento oportuno antes de que ocurra las fallas.Proceso extenso de elaboracin del plan de mantenimiento.

Se asegurara la disponibilidad del equipoEl plan de mantenimiento proactivo resultara aplicable solo a ciertas condiciones de operacin y mantenimiento

Posibles solucin 2

Compra de una nueva motoniveladora 16M

Ventajas Desventajas

Se evita perder tiempo realizada en actividades de mantenimiento Representa un gasto mayor innecesario para la empresa

seguridad de que la maquina no va a fallar ya que es nueva y tiene todos sus componentes en perfecto estadoIncremento en el presupuesto CAPEX

Posibles solucin 3

Aplicar el mantenimiento correctivo

Ventajas Desventajas

Se realizara estudios sobre los fallos funcionales en la motoniveladoraSe invertira en un costo adicional para el equipo de trabajo especializado en anlisis y prevencin

Se abarcara el estudio de todos los sistemas del equipoSe abarcara a solo estudios mas no a la accin de prevenir fallas para aumentar la disponibilidad.

16. PROGRAMACIN DE MANTENIMIENTO

Al momento de ejecutar el plan de mantenimiento es indispensable identificar los hormetros de la maquinaria para hacer posible una programacin y as intervenir de manera apropiada las mquinas.

Las otras intervenciones se harn de acuerdo a lo especificad o en los numerales correspondientes a los mantenimientos de cada tipo de mquina.Cuadro 32Programacin de mantenimientoITEMDESCRIPCINHORMETROPROX.

MANTENIMIENTO

1234 horas1484 horas

6Motoniveladora New750 horas1000 horas

7Motoniveladora New1300 horas1550 horas

8Motoniveladora New1570 horas1820 horas

9Motoniveladora New1100 horas1350 horas

16.1.INDICADORES DE GESTINCon el fin de llevar a cabo un control del mantenimiento hecho en las mquinas,es necesario manejar los siguientes indicadores de gestin: # Horas / mquina: para controlar el tiempo de tra bajo. # Horas preventivas / mes: control de intervenciones hechas y tiempo fuera de servicio mientras se efecta la intervencin para determinar disponibilidad de la mquina. Valor intervencin nivel 3 / # intervenciones: para determinar el costo de contratacin externa. # correctivo / mes: para determinar que tan frecuente se puede presentar una falla no contemplada, que haga que la mquina no opere porun determinado tiempo. Valor correctivo / mes: para determinar un presupuesto tentativo en reparaciones mayores.Intervencin ejecutada / Intervencin programada: para controlar y verificar que se est llevando a cabo el plan de mantenimiento preventivo.Tabla NCosto de operacin de la maquinariaVALORHORASVALOR

ITEMMQUINAOPERADOR PORTOTAL

HORATRABAJADAS

HORA

1Motoniveladora$ 80.0008$ 5.000$680.000

TOTAL TRABAJO DIARIO EN VIA$

Tabla NGanancias obtenidasTOTAL DE TRABAJO DIARIO$680.000

DIAS DE TRABAJO15

GANANCIAS OBTENIDAS$ 10.200.00

Carguyanki:MOTONIVELADORA

PARTE POR INSPECCIONARSERVICIO A REALIZAR

SERVICIO DIARIAMENTE O CADA 10 HORAS

1RadiadorMedir el nivel del regrigerante

2Tanque de combustibleDrenar el agua y sedimentos

3Crter del motorMedir el nivel de aceite

4AntefiltroInspeccionar y lavar peridicamente con agua limpia

5Depsito de aireDrenar

6Zapatas de gua de crculoLubricar

7Separador de aguaDrenar

SERVICIO SEMANAL O CADA 50 HORAS

8Desgarrador/escarificadorLubricar por 3 conexiones (MPG)

9Cojinetes de oscilacin del ejeLubricar por 2 conexiones (MPG)

10Cojinetes de inclinacin de las ruedasLubricar por 4 conexiones (MPG)

11Cojinetes de la barra de inclinacinLubricar por 2 conexiones (MPG)

12Cojinetes de la varilla del cilindro de inclinacin de las ruedasLubricar por 1 conexin (MPG)

13Cojinetes del pivote maestro de direccinLubricar por 4 conexiones (MPG)

14Cojinetes del pivote del cilindroLubricar por 1 conexin (MPG)

SERVICIO CADA 2 SEMANAS O CADA 100 HORAS

15BaterasMedir el nivel del electroltico

16Sistema hidrulicoObservar el nivel del aceite, si falta nivelar

17Rotulo de barra de tiroLubricar por 1 conexin (MPG)

18Pivote de articulacinLubricar por 1 conexin (MPG)

SERVICIO MENSUAL O CADA 250 HORAS

19Correas del ventilador y alternadorInspeccionar su estado, ajustar si es necesario

20Cojinete del ventiladorLubricar 1 niple de engrase (MPG)

21Depsito del fluido del frenoMedir el nivel de aceite (BF)

22Frenos de servicioProbar, ajustar si es necesario

23Freno de estacionamiento de emergenciaProbar, ajustar si es necesario

24Caja del diferencial y transmisinVerificar el nivel de aceite

25Caja del mando del tndemVerificar el nivel de aceite

26Cilindros de levantamiento de la hojaLubricar por 2 conexiones

27Cilindros de desplazador del crculoLubricar por 2 conexiones

28Acondicionador del refrigeranteAadir acondicionador al sistema de enfriamiento

29Secador de aireDrenar el tanque de aire del sistema , ver si tiene agua

30Carter del motorCambiar el aire y el filtro

SERVICIO CADA 3 MESES O CADA 500 HORAS

31Filtro de la transmisin y del diferencialCambiar el aceite y filtro

32Sistema hidrulico Cambiar el elemento del filtro

33Respiradero del motorLavar

34Caja de transmisin del diferencialCambiar los elementos del filtro

35Pivote de la articulacin inferiorLubricar por 1 conexin

36Tapa del tanque de combustible y rejillaLavar y lubricar el elemento de la tapa del filtro

Lavar la rejilla de la tapa de llenado

37Juntas del mando de la bombaLubricar por 3 conexiones

38Cojinetes del eje delanteroMedir la luz entre el pasador y el cojinete

SERVICIO CADA 6 MESES O CADA 1000 HORAS

39Secador de aireCambiar el desecador

40Caja de la transmisin y del diferencialCambiar el aceite y el respiradero

SERVICIO ANUAL O CADA 2000 HORAS

41Sistema de enfriamientoCambiar el refrigerante

42Calibracin de vlvulasMedir y ajustar si es necesario

43Sistema hidrulicoCambiar el aceite

44Caja de mandos del crculo Cambiar el aceite

45Cajas de mando de tndemCambiar el aceite y los respiraderos

46Cajas de cojinetes de puntas de eje de ruedas delanterasCambiar el lubricante

MPG = Grasa de uso mltipleBF = Fluido de freno hidrulico

Manual de operacin y mantenimiento. Caterpillar motoniveladoras. Illionois, Edicin 12. Publicacin Caterpillar, 1991.

Tabla NCostos de repuestos:

Mantenimientos de la Motoniveladora

ValorUnitario

$Valor

Total ($)

NCantidadDescripcin

11Filtro aceite97.000,0097.000,00

21Filtro aire primario258.100,00258.100,00

31Filtro aire secundario243.100,00243.100,00

41Filtro combustible sellado83.900,0083.900,00

51Filtro para servo116.000,00116.000,00

61Filtro strainer232.144,00232.144,00

71Filtro piloto315.100,00315.100,00

81Filtro hidrulico713.100,00713.100,00

91Filtro hidrulico713.100,00713.100,00

105 galonesCambio aceite motor53.363,00266.815,00

111Filtro aceite97.000,0097.000,00

121Filtro combustible76.100,0076.100,00

13Cambio aceite motor53.363,0053.363,00

Total$ 3.264.822,00

Reparaciones mayores

NCantidadDescripcinValor unitariovalor total

11Juego sobreesquineras400.000,00400.000,00

Total$ 400.000,00

A continuacin se presenta el plan de mantenimiento de la Motoniveladora

13.3.1.MantenimientoCada 10 horas o diarioCuadro NMantenimiento de las 10 horas de la Motoniveladora

ITEMDESCRIPCINACTIVIDAD 1ACTIVIDAD 2

1Aceite de MotorRevisarAdicionar

2Refrigerante de MotorRevisarAdicionar

3TransmisinVerificar

Cada 50 horas o semanalCuadro NMantenimiento de las 50 horas de la MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1Depsito de aceite hidrulicoVerificar

2Filtros de combustibleVerificar

Cada 100 horasCuadro NMantenimiento de las 100 horas para MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1Esferas de los cilindros deLubricar

elevacin de la hoja

2Esferas del cilindro deLubricar

desplazamiento lateral

3Esfera de la barra deLubricar

Traccin

4Rodamiento de laLubricar

articulacin

5Extremidades de losLubricar

cilindros de la articulacin

Cada 250 horas o mensualmenteCuadro NMantenimiento de las 250 horas de la MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1Cambio de aceite crter del motorCambiar

2Cambio de Filtro de aceiteCambiar

3Aceite carcasa central del eje traseroAdicionar

4Pasador de articulacin de la hojaLubricar

5Correas (Alternador/Ventilador)Verificar

6Cilindro de articulacin de la hojaLubricar

7Pasador de articulacin del ejeLubricar

delantero

8Barra de direccinLubricar

9Pasador del vstago del ejeLubricar

delantero

10Cilindro de inclinacin de las ruedasLubricar

delanteras

11Pasador de oscilacin del ejeLubricar

delantero

12Horquilla de levante, pasador pivoteLubricar

Cada 500 horas o trimestralmenteCuadro NMantenimiento de las 500 horas de la MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1Filtros de CombustibleCambiar

2Cajas del tndemVerificar

3Rodamientos de las ruedas delLubricar

eje del tndem (4 cada Lado)

4Filtro de aceite de laCambiar

transmisin

5Filtro del depsito hidrulicoCambiar

6Filtro del sistema deCambiar

refrigeracin

7Tapn del drenaje del depsitoLimpiar

de combustible

Cada 1000 horas o semestralCuadro NMantenimiento de las 1000 horas de la MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1TransmisinCambiar

2Tela de la transmisinLimpiar

3Inyectores de combustibleAjustar

4Vlvulas de motorAjustar

Cada 2000 horas o anualmenteCuadro 25Mantenimiento de las 2000 horas de la MotoniveladoraITEMDESCRIPCINACTIVIDAD

1Depsito de aceite hidrulicoCambiar

2Aceite carcaza del eje traseroCambiar

3Rodamiento de las ruedasCambiar

delanteras

4Caja del tndem (cada Lado)Cambiar

Costos del mantenimiento de la motoniveladora

Tabla NCosto del mantenimiento anual MotoniveladoraMotoniveladora

NDescripcinCantidadPreciodeventaTotal

1Filtro aire

primario motor1348.762515.323

2Filtro aire

secundario

motor1182.293289.805

3Filtro aceite de

motor152.48864.185

4Filtro de

combustible

sellado183.981131.739

5Filtro de

combustible

separador183.718132.861

6Filtro hidrulico1858.655858.655

7Filtro piloto227.384227.384

8filtro

hidrulico

strainer1232.144232.144

9filtro

hidrulico de

transmisin1338.149338.149

Total$2.790.244

NDescripcinCantidadPreciopor galnTotal

10Aceite motor5 GAL40.100200.500

11Aceite mandos finales7,7 GAL45.000346.500

12Aceite

hidrulico47,6 GAL35.9001.708.840

13Aceite

transmisin7 GAL50.400352.800

14Aceite tndem15,4 GAL50.400776.160

15Refrigerante6,553.000344.500

Total$ 3.729.300

NDescripcinCantidadPreciounitarioTotal

16Llantas61.500.0009.000.000

17Juego de cuchillas

con esquineras y

tornillera1600.000600.000

18Grasa (kilos)25.50011.000

Total$ 9.611.000

Total demantenimiento $16.130.544

Total mantenimiento demotoniveladorasNmero total de motoniveladorasPrecio total : Total de mantenimiento x Nmero total de motoniveladoras

Tabla NCostos mano de obra para el mantenimiento de la maquinariaDESCRIPCIONCANT.PERSONALVAL.MENSUALCANT.MESESVAL.PARCIAL

1Ingeniero mecnico supervisor2.849.000,001234.188.000,00

Vas

1Ingeniero

mecnico2.849.000,001234.188.000,00

Carro taller 11Conductor mecnico1.283.000,001215.396.000,00

1Ayudante868.000,001210.416.000,00

Carro taller21Conductor

mecnico1.117.000,001213.404.000,00

1Mecnico1.283.000,01215.396.000,00

1Ayudante868.000,001210.416.000,00

1Elctrico1.803.000,01221.636.000,00

Bancomaquinaria

1ingeniero

mecnico2.226.000,01226.712.000,00

2Mecnicos2.566.000,001230.792.000,00

2Ayudantes1.736.000,001220.832.000,00

1Tornero1.324.000,001215.888.000,00

1Soldadores670.000,00128.040.000,00

1Elctrico1.803.000,001221.636.000,00

1Aceitero868.000,001210.416.000,00

1Almacenero868.000,001210.416.000,00

1Montallantas868.000,001210.416.000,00

1Tcnico1.803.000,001221.636.000,00

VALOR TOTAL345.228.000,00

Porque cada solucion

No es un verbo que se usa en objetivos tienen q revisar la taxonimia de bloom

Tampoco corresponde

Porque cada solucion