blaze

59

Upload: alejandra-fonseca

Post on 05-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

moda y algo mas

TRANSCRIPT

Page 1: BLAZE
Page 2: BLAZE

EDITORIAL

INCÓGNITAS A LA MODA

En las sesiones fotográficas y en las pa-

sarelas, las modelos suelen considerar-

se como objetos funcionales para mos-

trar el diseño de un profesional. La gran

mayoría de mujeres declaran sentirse

más insatisfechas con su cuerpo tras ho-

jear las revistas en sólo tres escasos mi-

nutos.

La famosa y agravada “talla 0” ha inspi-

rado de forma alarmante los casos de anorexia y otros desórdenes ali-

mentarios graves e incluso han llegado a provocar la muerte. la delga-

dez extrema de algunos modelos ha creado una imagen errónea de los

estereotipos de belleza dando paso a enfermedades entre esas las ya

mencionadas.

Por otro lado también se puede observar las dificultades en otros as-

pectos que acordonan la moda uno de ellos es el abuso del photoshop

en las imágenes creadas para la moda son engañosas, distorsionan la

realidad y afectan enormemente a la juventud. Esta es una dilémica

que aun recorre por muchas organizaciones de la salud dejándolas con

una gran preocupación, ya que es una

herramienta que actualmente la socie-

dad ha creado para alcanzar fama, dine-

ro entre otras. Esto conlleva a esclarecer

la falta de integridad y conciencia de la

sociedad,

el gobierno y otras organizaciones que

tienen como obligación proteger y ayu-

dar a las futuras generaciones.

María Alejandra Fonseca Mora.

Page 3: BLAZE

Las modelos cuentan en Twitter las agresivas rutinas de dieta y ejercicio que siguen antes del desfile.

5

Artista y designer 13

Conceptos contrapuestos 15

Diseño en los desarrollos sociales de la Cultura Artística

17

JULIE DELPY: "NO CREO QUE HAYA UNA SOLA PERSONA CUERDA EN

TODO EL PLANETA"

20

LA CRISIS ECONÓMICA EN PANTALLA 21

PELÍCULAS REPETIDAS 23

Maurice Utrillo, abanderado del lirismo 26

Van Dyck, retrato del artista adolescente 27

Watts, diarios de un soñador 28

Aspectos culturales del Islam en la España actual 30

Charly, la leyenda que se renueva 31

Los rolling stones celebrarán sus 50 años en el

escenario

32

Las Grandes Ligas están de vuelta 35

Michael Vick seguirá un año más con Filadelfia 38

Contenido

Page 4: BLAZE

El ''Topo'' quiere recuperar la titularidad en America. 40

Lady Gaga quiere temas extravagantes para su

nuevo disco ‘Artpop’

42

KYLIE MINOGUE SE UNE AL SELLO DE JAY -Z 43

JUSTIN TIMBERLAKE DA DETALLES DE ‘THE 20/20 EXPERIENCE’

44

Grecia: el coro aún está deliberando 46

MEJOR PARA TODOS 47

EL GOBIERNO ESPERA LA FÓRMULA DE INDÍGENAS PARA

CONSULTAS PREVIAS

48

Comer porciones más pequeñas de los refrigerios resulta

igual de satisfactorio

51

Control de peso 52

La cerebrolisina ayudaría a los pacientes con

demencia: estudio 53

Google Maps llega para iPhone 56

Microsoft se lanza a la nube y las redes

sociales con el nuevo Office

57

Diez consejos para proteger tu correo electrónico 57

Page 5: BLAZE
Page 6: BLAZE

Así consiguen esos cuerpos los

ángeles de Victoria's Secret

Page 7: BLAZE

Las modelos cuentan en Twitter las agresivas rutinas

de dieta y ejercicio que siguen antes del desfile.

LAIA CENEA

07 DE NOVIEMBRE DE 2012

Siempre se ha dicho que justo antes de empezar las Sema-

nas de la Moda, las modelos se someten a dietas rápidas

con tal de agenciarse el mayor número de trabajos.

En el caso del desfile de Victoria's Secret, grabado anoche

en Nueva York y que emitirá la cadena estadounidense

CBS el día 4 de diciembre, la práctica se confirma vía

Twitter: en las últimas semanas algunos de sus ángeles

más conocidos han com-

partido con sus seguido-

res el diario gráfico de su,

para la mayoría, innece-

saria y agresiva puesta a

punto.

Page 8: BLAZE

Adriana Lima y Candice Swanepoel se han dedi-cado a colgar fotos de sus sesiones de boxeo, una de las disciplinas con las que mantienen la es-tricta forma que exigen las pasarelas: mientras la primera se ha limitado a filtrar imágenes su-yas empapada en sudor y

con orgullosas magulladuras en sus puños, Swanepoel ha compensado la llagas de sus nudillos con unas perfiladas líneas hendidas en su estómago, obtenidas, según nos

vende, a base de echarle horas al pugilato.

En el caso de Adriana, tal y como confesó el año pasado en una en-trevista concedida alTelegraph, la rutina empieza en agosto y se intensifica tres sema-nas antes del desfile. Es entonces cuando alterna el cuadrilátero con la cuerda y las pesas. En los nue-ve días previos al show sustituye todo alimento sólido por batidos de huevo. Cierra este círculo, que la soteropolitana perjura viene certifi-

cado por un nutricionista, un proceso de deshidratación 12 horas antes de subirse a la pasarela; lapso de tiempo en el que no bebe ni gota de agua para evitar la retención de líquidos.

Page 9: BLAZE

Joan Smalls se guarda para sus adentros las tablas de ejer-cicios que sigue para tonificar aquello que a ojos del común de los mortales viene vigorizado de serie: ella solamente nos mues-tra en su pulsímetro las calorías que ha perdido. Exactamente 862.

El testimonio de Doutzen Kroes es mucho menos anatómico y viene en forma de receta. La de sus smoothies vitamínicos a base de açaí en polvo (un fruto autóctono de la selva amazónica brasileña), semi-llas de chía (una flor hermafrodita que se cultiva en América Central), moras de Hunza (una región de Ca-chemira) o bayas de Goji (un bluf que según la OCU resultó contener más sustancias tóxicas que benefi-cios). No lo prueben en sus casas ni

lo busquen en el colmado de su barrio. Ninguno de los milagrosos efectos que se les atribuyen a tan exóticos productos está científicamente probado aunque juntos y revueltos se las prometan más saludables que el clá-sico zumo de naranja.

Page 10: BLAZE

Hilary Rhoda es la primera vez viste unas alas y la naíf autodisciplina con la que ha lle-vado su debut resulta, cuanto menos, desafor-tunada. El lunes se inmortalizaba entrenando en el gimnasio con el siguiente mensaje a pie de foto: "You get out what you put in". Algo así como "Quítate de encima todo lo que te so-bra".

"getting ready to workout for #VSFashionShow. #notetoself when you don't have a hair tie, a brush always work" apunta la australiana Jessica Hart en su cuenta de Twitter.

Jessica Hart

Maryna Linchuk

Por suerte hay otras que se lo toman algo menos a pecho aunque fortalecerlo sea parte del trato. Es el caso de Jessica Hart, quien cambia los rigores y las marcas de la instrucción marcial por diverti-das poses frente al espejo. O Maryna Linchuk La misma que apro-vechaba el pasado fin de semana para "trabajar" relajadamente su trasero.

Page 11: BLAZE

Liu Wen Constance Jablonski

Lindsay Ellingson

El único entrenamiento conocido por ángeles como Liu Wen y Constance Jablonski es el ping-pong que practican a dúo, y una que parece confundir la velocidad con el tocino es la california-na Lindsay Ellingson: ella lo mismo alardea de sofisticados aparatos para hacer Pilates como preparación para el desfile, que se relame ante un sándwich de jamón y queso, untado en mantequilla, tras asistir a un evento de Victoria's Secret celebrado en Cannes.

Page 12: BLAZE

Miranda Kerr

No sabemos si lo de Miranda Kerr cuenta como brebaje proteí-nico al estilo Adriana Lima pero la australiana se fotografiaba hace una semana sorbiendo huevos de avestruz con paji-lla. Izabel Goulart e Isabeli Fontana también se han mostra-do mucho menos estrictas que su colega brasileña y han prefe-rido usar las redes sociales para dar fe de que "las modelos también pueden permitirse pedir postre".

Isabeli Fontana Izabel Goulart

Page 13: BLAZE

Para la londinense Jourdan Dunn está será su primera incur-sión en el universo de la firma de lencería aunque ella incluso se atreve con el pollo frito y los ke-babs. Así no nos extraña nada que vayamos a pillarla próximamen-te con las manos en la masa al frente de su propio programa de cocina.

Tomado de:

http://smoda.elpais.com/articulos/la-puesta-a-punto-extrema-de-los-angeles-de-

victorias-secret/2679

Page 14: BLAZE

Artista y designer

Conceptos

contrapuestos

Diseño en los desarrollos sociales de la Cultura Artística

Page 15: BLAZE

Artista y designer María Rodríguez Suárez

En el texto Mesa redonda fuera del tiempo y del espacio de Bruno Munari, el autor se imagina un debate ficticio entre diferentes filó-sofos, artistas, arquitectos e historiadores de diferentes épocas, que discuten sobre lo que significa o puede significar el termino Arte. Hace un recorrido que va desde Kant a Freud, pasando por Lewis Mumford, McLuhan, Picasso o Degas, nos lleva a pensar que este término siempre va a responder a los planteamientos es-téticos de cada momento, así como a los rasgos sociales, políti-cos, económicos y culturales de cada época.

Este concepto no ha sido homogéneo a lo largo del tiempo, es un constructo cultural, que ha ido forjando una idea de Arte que toda-vía prevalece, aunque cada vez de forma más compleja en nues-tros días. Este sistema ha ido incorporando nuevas técnicas y nuevos materiales debilitando la idea de arte, tal y como hasta hoy la entendíamos, provocando un gran caos donde los viejos valo-res han decaído y los nuevos se presentan como difusos, irreco-nocibles.

Diseño en los desarrollos sociales de la Cultura Artística

Page 16: BLAZE

Los estudiantes ficticios del texto, proclaman la muerte del arte. En mi opinión el autor es consciente del esfuerzo que supondría olvidar los dos grandes bloques de arte y diseño, separados cuando esta noción de “Arte con mayúsculas” empieza a surgir en Europa. En mi opinión, habría que dar la posibilidad a la gente de participar de distintas obras artísticas, situándose más allá de las viejas divisiones y dar la posibilidad de que lo que muchos críticos llaman “muerte” del arte no será sino el final de una determinada institución social que se remonta al siglo XVIII. Tomado de: http://www.i-diseno.org/web_ddiseno/ddiseno-5/documento8.htm

Page 17: BLAZE

Conceptos contrapuestos

Patricia Trujillo Díaz Así como la noche y el día se suceden, son dos cosas muy dis-tintas. Lo mismo ocurre con el arte y el diseño. Como muchos ya han mencionado, el concepto de arte ha ido cambiando a lo largo de la historia a una velocidad de vértigo y por ello es imposible definirlo con exactitud. El arte busca su esencia en el sentimien-to, pensamientos, en las emociones, en el contexto, en el mo-mento, la realidad de la que se alimenta, así como la realidad que el propio artista percibe.

El diseño hunde sus raíces en la manera de comunicar mensajes al público, dirigido hacia un mercado concreto y valiéndose de las artes como función estética. El diseñador crea algo funcional respondiendo normalmente a unas directrices. El diseño sabrá de antemano el resultado que va a obtener, por el contrario el ar-te es espontáneo, surge durante su nacimiento. “Si ya sabes el resultado de lo que vas a hacer, qué caso tiene hacerlo” (Pablo Picasso).

Page 18: BLAZE

Siguiendo con las diferencias entre los dos términos, hay algo que sobresale por encima de todo lo demás, el diseñador tra-baja para un cliente que le da una cifra de dinero y juzga su trabajo. Un obra de arte puede ser comprada, comercializada y demás, pero no es la razón de su existir. El diseño ha de cumplir una eficacia y como diría Joan Costa: "La eficacia es el objetivo del pragmatismo, no del arte. El dise-ñador gráfico busca la eficacia en la solución de un problema de comunicación, igual como el diseñador industrial busca la eficacia en un problema de funciones". El artista se aleja considerablemente de estas concepciones y convierte en ocasiones, su afición y vida en un trabajo... ¡Cuántos quisiéramos trabajar en aquello que nos llena! Tomado de: http://www.i-diseno.org/web_ddiseno/ddiseno-5/documento8.htm

Page 19: BLAZE

Diseño en los desarrollos sociales de la Cultura Artística

Salone Satellite 09, aplique de luz radial

La conexión entre Arte y Diseño quedó ampliamente resuelta en la última parte del siglo pasado y no resulta un conflicto superponer ambos conceptos, si identificamos las razones y los casos en que se unifican y se distancian.

La propia permeabilidad de los límites entre Arte y Diseño determi-na que sea la dialéctica el único procedimiento para definir las coin-cidencias y disparidades entre uno y otro concepto.

Por ello, el mejor sistema para estudiar esta conexión es el género clásico del diálogo, producto del modelo platónico que en su mo-mento nos sirvió para analizar la relación entre arte y publicidad: ¿Sería el diseño gráfico un invitado más al banquete de las Bellas Artes?.

Page 20: BLAZE

Sillas Edra, en el stand de esta empresa de mobiliario. Salone, Milán 2009

La misma metodología que Bruno Munari empleara como base de partida para desarrollar y comparar las cualida-des propias del artista y del diseñador, desde su especial trayectoria como artista y diseñador igualmente reconoci-das, y en cuyo diálogo fuera del tiempo y del espacio se ponían en juego opiniones de diferentes épocas e ideolo-gías, desde Shafttesbury a Mao Tse-Tung, desde Toulou-se-Lautrec a Freud, desde Picasso a Kant. Anna Calvera retoma posteriormente el estado de la cuestión, reeditan-do este texto de Munari como uno de los capítulos de un libro conjunto que coordina, para elaborar un pequeño tra-tado de esta cuestión y poco después un amplio estudio de la componente estética.

Tomado de:

http://www.i-diseno.org/web_ddiseno/ddiseno-5/documento8.htm

Page 21: BLAZE

JULIE DELPY: "NO

CREO QUE HAYA

UNA SOLA PERSO-

NA CUERDA EN

TODO EL PLANE-

TA"

LA CRISIS

ECONÓMICA

EN PANTALLA

Page 22: BLAZE

JULIE DELPY: "NO CREO QUE HAYA UNA SOLA PERSONA

CUERDA EN TODO EL PLANETA" LA ACTRIZ PRESENTA E N BERLÍN ANTES DE LA MEDIANOC HE Y ESTRE-

NA ESTE VIERNES EN ESPAÑA SU ÚLTIMO LARGOMETRAJE TRAS LAS

CÁMARAS , DOS DÍAS EN NUEVA YO RK

CARLOS REVIRIEGO | Publicado el 12/02/2013

Julie Delpy en el Festival de Berlín, donde presentóAntes de la medianoche.

Desde su tierna infancia, el cine ha sido su mundo. Julie Delpy es probablemente la única actriz por debajo de los cincuenta (nació en 1969, en París) que ha sido filmada por maestros como Jean-Luc Godard, Krzysztof Kieslowski o Volker Schlöndorff, si bien su popularidad se la proporcionó Richard Linklater con Antes del ama-necer (1995). Ahora que en Berlín se ha presentado Antes de la medianoche, la tercera parte de esta crónica romántica a lo largo de las décadas, co-escrita por Delpy, la actriz y directora estrena su último largometraje detrás de la cámara, Dos días en Nueva York, una alocada comedia que vendría a formar un díptico con Dos días en París, que filmó hace cinco años.

Tomado de:

http://www.elcultural.es/noticias/CINE/4383/Julie_Delpy-

_No_creo_que_haya_una_sola_persona_cuerda_en_todo_el_planeta

Page 23: BLAZE

El personaje de

Gordon Gekko en el filme "Wall Street" (1987) pronun-

ció la famosa frase "la codicia es buena". En su conti-

nuación trece años después en "Wall Street: el dinero

nunca duerme", Gekko la matizó adecuadamente pa-

ra los tiempos que corren: "la codicia ya no es sólo

buena, es legal". Esta parece haber sido una de las

causas importantes a modo abstracto que han origi-

nado a una de las mayores crisis económicas mun-

diales jamás conocidas aunque la explicación e impli-

caciones pueden ser un poco más compleja que esta

famosa frase de nueve palabras.

LA CRISIS ECONÓMICA EN PANTALLA

Page 24: BLAZE

El cine no se ha

mantenido excesi-

vamente alejado

de la realidad eco-

nómica actual y

han aparecido un

buen puñado de

títulos que se

adentran dentro

de la crisis econó-

mica. Cierto es

que en el campo

de la ficción la lis-

ta de títulos importantes es relativamente corta aunque

el género documental ha dado verdaderas obras de en-

vergadura.

Lo primero que ve una persona ajena al mundo financie-

ro es que con la caída de grandes nombres de Wall

Street como Lehman Brothers y Merrill Lynch, ha visto

que de pronto bancos y cajas que llevaban décadas fun-

cionando han tenido que ser nacionalizados, países co-

mo Islandia, Irlanda o Grecia han sido declarados en

quiebra o rescatados y que lo que domina ahora los

mercados no son el precio de las acciones sino los bo-

nos de deuda y las primas de riesgo.

Dentro de esta convulsión financiera constante se co-

nocen como mínimo las causas inmediatas que originó

la crisis arrastrada por la debacle de ilustres empresas

de inversión, ampliando el nivel de tecnicismos a hipo-

tecas sub-prime, derivados, capital hipotecario, intere-

ses preferenciales, fondos de cobertura y demás.

Tomado de:

http://www.criticscinema.com/ARTICULOS/Crisis.php

Page 25: BLAZE

PELÍCULAS REPETIDAS

Repasando los argumentos de los estre-nos de “Repo Men” en agosto y de “Los perdedores”, que llegará en breve, uno puede tener fácilmente una sensación de deja vú. La explicación no responde a que se ha vuelto a estrenar la misma pe-

lícula vista hace unos pocos meses pero con otro título, es que realmente su tra-ma mantiene unas grandes e innegables similitudes con otro título. Ocasional-mente llega a un punto en que es fácil preguntarse si una película no se había estrenado con anterioridad bajo otro nombre.

No estamos hablando de segundas par-tes o remakes, también muy en boga ac-tualmente dentro de los grandes estu-dios, sino de casos en los que de una forma extremadamente curiosa, dos pe-lículas tienen el mismo argumento y además se han estrenado dentro del mismo año. Estos casos, que muchas ve-

ces pueden parecer plagios, a veces sí son inusitadas coincidencias, otras la causa radica en que los derechos de cierta historia o relativos a una persona han sido liberados y otros parece debido a que la idea flotaba en el ambiente.

No es difícil encontrar en cualquier mo-mento del año, entre los recientes o pró-ximos estrenos, películas que parecen hermanas, coincidencias temporales de por sí extrañas teniendo en cuenta que entre la concepción de una película y su estreno hay un trabajo de varios años. Actualmente en la cartelera hay un buen número de ellos pero también ha habido

grandes coincidencias que son ya parte de la peculiar historia del cine.

Los casos más actuales

de grandes y de no tan

pequeñas coincidencias

Argumento: En un futuro cer-

cano en el que órganos vitales sintéticos se pueden adquirir a crédito, el protagonista es un empleado de la única empresa que los fabrica encargado de re-cuperarlos sin anestesia cuando el cliente no paga según los tér-minos establecidos.

Película 1: "Repo! The Gene-ric Ópera" (2008). La película tan musical como sangrienta se basa en una obra de teatro es-trenada hace más de una déca-da y su adaptación cinemato-gráfica fue ofrecida a varios es-tudios.

Page 26: BLAZE

Película 2: “Repo Men” (2010). A Universal le gustó el proyecto anterior pero quería hacer un filme más serio y con menos canciones. Pocos meses después rechazar "Repo! The Generic Ópera" inicio este proyecto con la supuesta novela original “Repossession Mambo”, publi-cada en 2009, sirvió de base.

http://www.criticscinema.com/ARTICULOS/Peliculas_repetidas.shtml

Page 28: BLAZE

Maurice Utrillo, abanderado del lirismo

Uno de los ámbitos sintomáticos de la modernidad gesta-da a finales del siglo XIX, disparado con el movimiento impresionista, no es otro que el de la exaltación de la ciudad, de la vida contemporánea, de sus calles, barrios, cafés o tabernas. El epi-centro de este sentimiento desatado por lo urbano no podía encontrarse mejor en otro lugar que en París, el núcleo de la Europa literaria y pictórica de la segunda mitad del siglo.

Anegada por los excesos y convulsiones burguesas de la III República, transformada su orogra-fía urbanística de manera radical por Haussmann, la ciudad pronto hubo de encontrar resabios vitales de efervescencia intelectual marcados por el hálito de lo marginal; fuera de los gran-des boulevards y ubicados en una zona de extrarradio paradójicamente elevada de la ciudad, ar-tistas de una manera u otra alejados del academicismo irán a cobijarse en el barrio de Mont-martre.

Cohabitando con toda suerte de truhanes, descastados y bohemios, frecuentando sórdidos caba-rets y cafés mugrosos, muchos de los grandes creadores del arte contemporáneo, sean Toulouse-Lautrec o el mismo Picasso, dieron pie a novedosas visiones pictóricas en el tiempo que les restaba tras embriagarse de absenta o irse de putas, bajo el marco incomparable que formaba la famosa excrecencia de la cité-lumière.

http://www.hoyesarte.com/opinion/156-opinion/4344-maurice-utrillo-abanderado-del-lirismo.html

Page 29: BLAZE

Van Dyck, retrato del artista adolescente

Cuando entramos en el análisis de la obra de un pintor como Anton Van Dyck (1599-

1641), cuyas primeras obras se pueden observar hasta el próximo 3 de marzo en el Museo del Prado (El joven Van Dyck), podemos desarrollar cierta dificultad en la

percepción de la identidad propia del genio. Ante un hombre que ha pasado a la poste-ridad por su habilidad en el retrato cortesano, considerado siempre como el epígono

especular de Rubens, la historiografía artística puede incurrir en el error de otorgarle

lugares subsidiarios que, sin llegar a desmerecer, parecen ofrecer una visión epidérmi-ca de la realidad pictórica.

A la hora de medir la grandeza de un artista, muchas consideraciones dispares parecen entrar en juego. Quizá la principal de ellas no sea otra que la comparación frente a otros creadores, cuestión clave en torno a la cual en

diversos momentos de la historia del arte se han hecho y deshecho mitologías del todo

particulares.

Sin embargo, no es menos cierto que para alcanzar una percepción aproximativa a la

verdadera valía de un pintor, su posible importancia ha de ser calibrada en sí misma al margen del entorno. La esencia del genio, por establecer una denominación clásica, se

puede percibir bien en estadios seminales menoscabados de toda permeabilidad a la influencia externa, ya que cuando ésta inevitablemente se produce, la genialidad en-

cuentra pronto su propio camino.

http://www.hoyesarte.com/opinion/156-opinion/12335-van-dyck-retrato-del-artista-

adolescente.html

Page 30: BLAZE

Watts, diarios de un soñador

Hay ciertas figuras, dentro de los contextos propios de la pintura decimonónica, cuya posi-ble revaloración actual se encuentra sujeta a controversias –en su mayor parte diletancias colindantes al absurdo– que de una manera u otra alejan al espectador de una percepción solvente de la obra artística. Por ello, si bien es cierto que la mayoría de los pintores de la Inglaterra victoriana han sido más que refrendados con el devenir de los años, como pode-mos ver en el prisma de pinceles como Alma-Tadema o J.W. Waterhouse, resulta algo in-quietante que un artista de la talla de George Frederick Watts(1817-1904) haya caído en una suerte derelativizado olvido.

De mayor peso en esta valoración incurre su naturaleza como pintor, de un carácter ligera-mente errático, que le hace pasar del clasicismo más academicista a un espectro visionario muy acorde a la esencia del mejor William Blake. Recordemos que la trayectoria vital y ar-tística de Watts circunscribe la mayor parte del siglo XIX, alcanzando el punto álgido de su trayectoria conceptual entre los vientos del simbolismo tan propio del fin de siècle, pero también demarcando los límites del llamado Aesthetic Movement de Edward Burne-Jones y semejando en ocasiones una figura paternal para el mismo Lord Leighton. Con todo, Watts es una figura solitaria y excepcional dentro de la misma esencia fuera de marco que suponen las raigambres de la pintura inglesa para la historiografía artística contemporá-nea.

http://www.hoyesarte.com/opinion/156 -opinion/12051-watts-diarios-de-un-sonador.html

Page 31: BLAZE

Aspectos culturales del

Islam en la España actual

Charly, la leyenda que se renueva

Page 32: BLAZE

Aspectos culturales del

Islam en la España actual El legado de Al-Ándalus es una constante para la sociedad española que le re-mite a lo árabe y a lo musulmán pero, a la vez, es una interferencia entre la per-cepción del pasado y la vivencia del presente.

30/11/2011 - Autor: Tar ik Boubker - Fuente: Generación 2007

Foto de Tarik Boubker con una mujer vestida de cobijada, durante el rodaje de un documental sobre los vestigios de la cultura islámica en la España

Aspectos culturales del Islam en la España actual

En el imaginario colectivo mundial, la España de hoy ha estado siempre acompa-ñada por el halo de un pasado islámico ligado a la civilización de al-Ándalus. Una civilización que ha despertado siempre un atractivo, debido a su gloriosa historia que se centra de una manera especial en el periodo medieval. Época en que al-Ándalus desempeñó un papel de gran importancia, como divulgador del saber y de la cultura, lo que forjaría su posterior fama.

Debido al fuerte impacto de la civilización musulmana, la influencia de al-Ándalus es muy evidente, hasta hoy en día, en diversos ámbitos de la vida coti-diana española. De modo que, los aproximadamente nueve siglos de la gloriosa historia del Islam en España, influyeron en alto grado en formar muchas pecu-liaridades de los grandes valores hispánicos.

En consonancia con ello debemos buscar qué de particular tienen la lengua, las costumbres, la religión, el arte, las letras, e incluso rasgos básicos del carácter es-pañol.

h t t p : / / w w w . w e b i s l a m . c o m / a r t i c u l o s / 6 5 4 6 1 -aspectos_culturales_del_islam_en_la_espana_actual.html

Page 33: BLAZE

“Charly, sos Gardel”, escribió alguna vez un colega cordobés, y desató el escándalo. Dos décadas después aquel atrevido ti-tular podría repetirse hoy sin temor a equívoco.

Por igual, son ídolos, genios, leyendas, mitos, solo que uno sigue ce-lebrando la vida entre nosotros. García festejó ayer 61 años.

“Vover”, “Mi Buenos Aires querido”, “Tomo y obligo”, “Say no more”, “Confesiones de invierno”, “Yendo de la cama al living” sonaron, sue-nan y sonarán mientras la tecnología lo permita. Porque son esas obras inmortales que en un viaje lineal, sin fin, atraviesan generacio-nes. Entonces, Sui Generis es remixado por chicos de 18 y Volver puede sonar a metálico en las manos de otros talentos. Porque no se trata de tangos o de rock, se trata de melodías y poesías capaces de trascender.

Ayer, 23 de octubre, Charly García festejó otro año de vida pero también la vuelta a los escenarios después de haber sufrido varios problemas de salud. El viernes último, despuntó su viejo y querido vicio con un recital en Montevideo, Uruguay. Deleitó a sus fanáticos con 20 temas, los cuales eligió de una lista de 60 canciones que es-tuvo tocando últimamente en conciertos que dio en Buenos Aires,

llamados “60 x 60”, haciendo referencia a los años que han pasado desde que comenzó con la carrera artística.

Carlos Alberto Garcia Moreno debutó en 1972 en la música, al parti-cipar en el primer disco de Raúl Porchetto, “Cristo rock”.

Charly, la leyenda que se renueva

Page 34: BLAZE

Desde 1995 y tras una pelea con su ma-

dre Carmen Moreno, cambió su nombre de manera legal a Carlos Alberto García Lan-

ge (el segundo apellido es el de soltera de su abuela paterna). En la secundaria co-

noció a Nito Mestre, y junto a él, Carlos Piegari, Beto Rodríguez y los hermanos

Belia formó la banda Sui Géneris, que tras sufrir varias deserciones, quedó converti-

da en un dúo.

Desde ahí hasta su reciente trabajo,

“60x60” no paró nunca de componer y cantar. En el medio, hubo varios escándalos públicos e internaciones para recuperarse de

sus adicciones. Pudo salir.

Volvió a las pistas. Ahí se lo encontrará siempre.

Fuente: El Tribuno.

http://www.diariosalta.com/cultura/noticias/13154-charly-la-leyenda-que-se-renueva

Con malicia, Mick Jagger, Keith Richards, Ron Wood y Charlie Watts entregaron el mensaje tan esperado: "¡Suponemos que no estarían pensando que no lo íbamos a ha-

cer!", dijeron sonrientes, en un video enviado a su página Facebook.

Page 35: BLAZE

"Hubo muchos rumores, entonces aquí estamos, en París, para darles la información: pronto regresare-mos a escena en dos ciudades que saben" lo que es el rock, agregaron en ese video filmado en un estu-dio. Los primeros conciertos serán los días 25 y 29 de noviembre en Londres, la ciudad que vio nacer a los Stones. Ahí el grupo dio el primer concierto el 12 de julio de 1962, en un pequeño club aho-ra desaparecido, el Marquee. Los boletos para los dos conciertos que llevarán por título "50 and counting" ("50 años y seguimos con-tando"), están en preventa desde este lunes con precios que van de 106 a 406 libras (de 131 a 504 eu-ros). Otros dos conciertos son programados en Newark, cerca de Nueva York, los días 13 y 15 de diciembre. Las preventas para esas fechas se iniciarán el sábado próximo. Los Rolling Stones no han vuelto a subir al escenario desde 2007, cuando terminaron la gira de su último álbum hasta ahora "A bigger bang" (2005).

Pero si estos conciertos eran muy esperados se debía a que los Stones hicieron durar

hasta el final el suspenso alrededor de su cincuenta aniversario. Una exposición de fotos en Londres, libros y un documental fueron anunciados también, pero los Stones

se mostraron evasivos sobre un nuevo álbum o una gira.

Los Stones, que festejan sus 50 años de carrera el mismo año que los Beach Boys, los Beatles y Bob Dylan, sugirieron que no estarán solos en el escenario. "Algunos

amigos tal vez se unirán a nosotros", afirmaron.

Fuente: El Tribuno.

http://www.diariosalta.com/cultura/noticias/13115-los-rolling-stones-celebraran-sus-50-anos-en-el-escenario

Page 36: BLAZE

El ''Topo'' quie-re recuperar la titularidad en

America.

Page 37: BLAZE

Las Grandes Ligas están de vuelta

Nueva casa. El Cy Young 2012 de la Liga Nacional, R.A. Dickey fue traspasado de los Mets a los Blue Jays. AP

Beisbol. Pretemporada de la MLB

Receptores y lanzadores reportan a los campamentos de primavera de los equipos de las Mayores

ARIZONA, ESTADOS UNIDOS (12/FEB/2013).- El nuevo mánager de los Marlins, Mike Redmond, llegó a su oficina justo a las 5 de la mañana del lu-nes. El sol de Florida ni siquiera había salido. Pero ya estaba pensando en una fecha dentro de 254 días: el primer juego de la Serie Mundial.

Así son los entrenamientos de primavera, el único momento del año en el que los 30 equipos son contendientes.

“Todos están entusiasmados”, dijo Redmond en Jupiter. “Obviamente, tene-mos una gran oportunidad en este campo y creo que todos se dan cuenta de ello. Es un nuevo comienzo”.

De un día frío y lluvioso en Arizona, al clima soleado en el centro de Florida, los lanza-dores y receptores de 10 equipos se presentaron el lunes a los entrenamientos para cumplir con el deber de someterse a revisiones médicas, conocer nuevos compañeros y, en algunos casos, a mánagers y coaches.

Algunos jugadores, más impacientes, ya habían estado entrenándose “informalmente” en los campos de Ligas Menores durante varias semanas.

En Fort Myers, Florida, el dueño mayoritario de los Medias Rojas, John Henry, desvirtuó las versiones de que contempla vender la franquicia.

Page 38: BLAZE

“A uno no simplemente le dan la oportunidad de poseer algo como los Medias Rojas de Boston. Mientras lo podamos hacer, nosotros tres estamos comprometidos a estar a aquí”, dijo Henry ante reporteros en alusión al presidente del equipo Larry Lucchino y al director ejecutivo Tom Werner. “Estas especulaciones de que nosotros estamos de alguna manera vendiendo, no son ciertas”.

Con un nuevo piloto, John Farrell, reemplazando a Bobby Valentine luego de una desastrosa temporada de foja 69-93, a Henry le gustan las posibilidades de Boston. “Yo diría, especialmente en comparación con el año pasado, que debo ser optimista”, dijo Henry.

http://www.informador.com.mx/deportes/2013/436715/6/las-grandes-ligas-estan-de-

Michael Vick seguirá un año más con Filadelfia NFL. Renueva contrato

Podría ganar hasta 10 millones de dólares la próxima temporada

FILADELFIA, ESTADOS UNIDOS (12/FEB/2013).- La incógnita sobre el futuro del mariscal de campo Michael Vick llegó a su final des-pués que las Águilas de Filadelfia anunciaron ayer de manera oficial que le renova-ban el contrato por una temporada más.

Vick, de 33 años, podría ganar hasta 10 millones de dólares la próxima temporada bajo los términos del nuevo contrato que firmó con el equipo, según una fuente de la NFL. El nuevo contrato reemplaza el de largo plazo que Vick firmó en 2011 y ahora está pro-gramado a convertirse en agente libre la próxima campaña.

Sin embargo, en la temporada de 2013 será el mariscal de campo de la ofensiva del nue-vo entrenador en jefe de los Águilas, Chip Kelly, que tiene previsto ofrecer hoy una rueda de prensa.

Page 39: BLAZE

El anterior contrato estipulaba que Vick ganaría 15.5 millones de salario base en 2013 bajo la extensión por seis años y 100 millones que firmó en 2011 con las Águilas.

Vick lanzó dos mil 632 yardas, 12 pases de anotación y fue interceptado 10 veces, en el mismo número de partidos que disputó en la pasada tem-porada, la cuarta con las Águilas de Filadelfia, tras volver a la competición luego de cumplir una pena carcelaria por haber propiciado peleas ilegales con perros de su propiedad.

“Estoy orgulloso de ser parte de las Águilas de Filadelfia. Mi corazón per-tenece a esta ciudad y a esta comunidad, que es lo más importante para mí”, escribió Vick en su cuenta de Twitter.

El mariscal de campo se ha perdido 11 juegos por causa de las lesiones en las últimas tres temporadas. Sufrió una concusión cerebral en la sema-na 10 y el entonces entrenador en jefe, Andy Reid, decidió que el suplente Nick Foles jugara el resto de la campaña, en especial porque las Águilas iban en el último lugar de la División.

Ahora con Kelly, Vick tiene la oportunidad de ganarse la titularidad de nue-va cuenta.

http://www.informador.com.mx/deportes/2013/436709/6/michael-vick-seguira-un-ano-mas-con-filadelfia.htm

Page 40: BLAZE

El ''Topo'' quiere recuperar la titularidad en America.

El defensa surgido en Atlas acepta que Miguel Herrera es quien tiene la decisión de regresarle o no la titularidad. MEXSPORT

Señala que el objetivo de su equipo es buscar el campeonato

Las Águilas se enfretarán al Necaxa en la ida de la Llave Dos de la Copa MX

Juan Carlos Valenzuela admite que trabaja todos los días para retomar la titulari-dad

CIUDAD DE MÉXICO (11/FEB/2013).- La sanción que recibirá el colombiano Aquivaldo Mosque-ra, le abre las puertas a Juan Carlos Valenzuela, quien admitió que trabaja todos los días para recuperar el sitio titular que perdió en la defensa de America, ante la llegada de Francisco Javier Rodríguez. "Espero que sí sea tomado en cuenta, no sé si vaya a a jugar, al final de cuentas el que plantea al equipo es Miguel Herrera, simplemente trabajo para estar y el día que me toque jugar, hacerlo de la mejor manera, trabajo para recuperar la titularidad, pero el que decide es Miguel", dijo. Las 15 unidades que ha ganado, de 18 que ha disputado el equipo en el Torneo Clausura 2013, no hacen perder el piso al elemento surgido de Atlas, quien consideró que saben bien que es lar-go el camino que deben recorrer para alcanzar los objetivos planteados. "Vamos tranquilos trabajando partido a partido, el sábado tuvimos un juego muy raro, en el que yuvimos que demostrar mucha fuerza y actitud, para traerse el resultado", indicó. Reiteró que America "siempre ha trabajado, el objetivo es buscar el campeonato, vamos partido a partido y que bueno que la aficion esta ilusionada, pero nosotros estamos tranquilos, luego de este resultado". La escuadra de Coapa viajará este martes a Aguascalientes, donde el miércoles mediran fuerza con el Necaxa de la Liga de Ascenso, en el juego de ida, de la Llave Dos de la Copa MX.

http://www.informador.com.mx/deportes/2013/436673/6/el-topo-quiere-recuperar-la-titularidad-en-america.htm

Page 41: BLAZE

Lady Gaga quiere temas

extravagantes para su

nuevo disco ‘Artpop’

Page 42: BLAZE

Lady Gaga quiere temas extravagan-

tes para su nuevo disco ‘Artpop’

0

¿Qué pasa con el nuevo disco de Lady Gaga? Según su pro-ductor Zedd, quien trabaja en el nuevo disco de la vocalista,

‘Artpop‘, reveló que la cantante desea contar con temas “más extravagantes”. En una entrevista que concedió a Digi-talSpy.co.uk, Zedd adelantó que la cantante busca canciones “rompedoras”.

“Ella quiere que haga las canciones más extravagantes posi-bles, por lo que no intento hacer las asociaciones más típicas. Ella tiene una manera muy propia de escribir y lo que le gusta es que le pongan retos”, comentó, al tiempo que añadió que el proceso creativo no tiene límites en cuanto a género y Gaga está muy abierta a sus propuestas comerciales.

http://www.actualidadmusica.com/

Page 43: BLAZE

KYLIE MINOGUE SE UNE AL

SELLO DE JAY-Z

0

Kylie Minogue ha fichado por el sello discográfico Roc Na-

tion, del rapero Jay-Z, según anunció la compañía en su página web. Minogue abandonó el año pasado la discográ-fica británica EMI, cuyo control había sido asumido por Uni-versal, y el mes pasado se desvinculó del que había sido su representante durante 25 años, Terry Blamey.

Ahora se une a artistas como Rihanna, Shakira o MIA, en-tre otros, en la empresa con sede en Nueva York, lo que in-crementará su presencia en Estados Unidos. Jay-Z creó la empresa en 2008 asociándose con Live Nation, una com-pañía de venta de entradas y promociones.

http://www.actualidadmusica.com/

Page 44: BLAZE

JUSTIN TIMBERLAKE DA DE-

TALLES DE ‘THE 20 /20 EXPE-

RIENCE’

0

Justin Timberlake ha develado la portada y el título de las

canciones del que será su nuevo disco, ‘The 20/20 Experien-

ce‘, que publicará el próximo 19 de marzo después de años apartado de la música, tras su anterior ‘FutureSex/LoveSounds’ (2006).

Junto con el primer sencillo de “The 20/20…”, “Suit & Tie”, en el que colabora el rapero Jay Z y que ya está a la venta (y del que ya vimos el video), Timberlake ofrecerá otros once cortes: “Pusher Love Girl”, “Don’t Hold The Wall”, “Strawberry Bubble-gum”, “Tunnel Vision”, “Spaceship Coupe”, “That Girl”, “Let The Groove Get In”, “Mirrors” y “Blue Ocean Floor”.

http://www.actualidadmusica.com/

MEJOR PARA TODOS

Page 45: BLAZE

MEJOR PARA TODOS

Page 46: BLAZE

Grecia: el coro aún está deliberando

Publicado en Cuarto Poder, 18 de junio de 2012.

En La gente de Smiley, tercera entrega de la trilogía sobre un emblemáti-co jefe de espías británico, Le Carré narra la derrota final del jefe de los servicios secretos orientales el temible Karla, el comunista y enemigo pú-blico número 1 del mundo occidental. Adelantaba así Le Carré lo que se-ría el fin de la Unión Soviética y la consiguiente desestructuración del mundo nacido de los acuerdos de Yalta, Potsdam y Teherán (donde Gre-cia cayó del lado capitalista y Hungría del lado socialista). A la altura de 1979, la globalización ya estaba en marcha y a Hayek y a Milton Fried-man les habían dado sendos premios Nobel de economía por decir que la receta neoliberal curaba todos los males (incluidos los del capitalismo). Grecia acababa de salir de una dictadura militar y estaba empezando a conocer la dictadura económica que le corresponde al Sur del Norte. Cuando eres periferia, periférico caminas por los rumbos trazados por los centros.

Gorbachov terminaría anunciando pedidos impecables de comida rápida en Pizza Hut y Grecia iba a ir acumulando despropósitos a través de una estructura bipartidista y familiar que pudría la política en el lugar donde se alumbró la democracia.

http://www.juancarlosmonedero.org/category/articulos-de-opinion/

Page 47: BLAZE

MEJOR PARA TODOS

LA IMPUTACIÓN NO PREJUZGA, SIMPLEMENTE GARANTI-ZA; NO INTERPRETEMOS , ANTES DE HORA, LA ACTUA-CIÓN DE LA JUSTICIA Artículos | 12/02/2013 - 00:00h

MIQUEL ROCA I JUNYENT Barcelona ¿Qué quiere decir imputado? Es una calificación procesal que se define como una garantía. Así, cuando los jueces creen que de unos determina-dos hechos se pueden derivar, ni que sea por simples indicios, responsa-bilidades para el citado a declarar, le piden que vaya asistido por un abo-gado para dar a su declaración todas las garantías procesarles necesa-rias. Nada más. En la práctica, la imputación se ha convertido a menudo en condena social anticipada. Si unos informes policiales poco fundamen-tados, una actuación voluntarista y precipitada de la Fiscalía dan pie a una información mediática poco rigurosa, la citación judicial del imputado equi-vale a una condena social, difícilmente reversible. Y la experiencia de-muestra que muchos imputados no llegan a juicio y son absueltos por los tribunales. Entonces la noticia ya no es titular. El mal ya está hecho. Esta práctica debería rectificarse, porque hace mucho daño a la justicia. El fiscal no puede ver limitado su deber de acusar por el mal uso mediáti-co que se haga de sus actuaciones; y los medios no pueden dejar de in-formar de lo que, por su

Page 48: BLAZE

trascendencia posible -aunque sea de futuro-, puede ser de interés para la so-ciedad. Pero los afectados no pueden ser víctimas de una percepción social errónea. ¿Qué hacer? Porque lo cierto es que el imputado no es culpable; es y seguirá siendo inocente hasta tanto una resolución judicial inapelable no diga lo contrario. Y la imputación no libera a policías y fiscales de demostrar, más allá de intuiciones y convicciones, que su acusación está fundamentada en pruebas contundentes. Las pruebas que el juez y los tribunales deberán evaluar para hacer justicia, más allá de la repercusión mediática de los hechos, presentados a menudo como incuestionables sin serlo ni constituir ningún tipo delictivo. Hemos de librar a la justicia de esta presión. Y nada más adecuado que recupe-rar para el imputado lo que la ley dice: una garantía para su defensa justa. Así, jueces y fiscales trabajarán con más independencia, más libres, sin miedo a ocasionar perjuicios que, por innecesarios, no deberían condicionar su actua-ción. La imputación no prejuzga, simplemente garantiza. No interpretemos, an-tes de hora, la actuación de la justicia. Sería mejor para todos.

http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20130212/54365303692/mejor-para-todos-miquel-roca.html

EL GOBIERNO ESPERA LA FÓRMULA DE INDÍGENAS

PARA CONSULTAS PREVIAS Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 9:06 p.m. | 11 de Febrero del 2013

Juan Manuel Santos reunido con los indígenas en Cauca. LAS CONSULTAS CON MINORÍAS ÉTNICAS TIENEN FRENA-DOS VARIOS PROYECTOS VITALES PARA EL DESARROLLO. El Gobierno está a la espera de los resultados de una cumbre indígena que se realiza desde ayer lunes en Sucre, en la cual, entre otros asuntos, se abordará el tema de las consultas previas y la metodología que se debe seguir para realizarlas.

Page 49: BLAZE

trascendencia posible -aunque sea de futuro-, puede ser de interés para la so-ciedad. Pero los afectados no pueden ser víctimas de una percepción social errónea. ¿Qué hacer? Porque lo cierto es que el imputado no es culpable; es y seguirá siendo inocente hasta tanto una resolución judicial inapelable no diga lo contrario. Y la imputación no libera a policías y fiscales de demostrar, más allá de intuiciones y convicciones, que su acusación está fundamentada en pruebas contundentes. Las pruebas que el juez y los tribunales deberán evaluar para hacer justicia, más allá de la repercusión mediática de los hechos, presentados a menudo como incuestionables sin serlo ni constituir ningún tipo delictivo. Hemos de librar a la justicia de esta presión. Y nada más adecuado que recupe-rar para el imputado lo que la ley dice: una garantía para su defensa justa. Así, jueces y fiscales trabajarán con más independencia, más libres, sin miedo a ocasionar perjuicios que, por innecesarios, no deberían condicionar su actua-ción. La imputación no prejuzga, simplemente garantiza. No interpretemos, an-tes de hora, la actuación de la justicia. Sería mejor para todos.

http://www.lavanguardia.com/opinion/articulos/20130212/54365303692/mejor-para-todos-miquel-roca.html

La expectativa del Ejecutivo es porque las consultas con las mino-rías étnicas tienen frenados varios proyectos vitales para el desarrollo. La preocupación radica en que cuatro iniciativas legislativas, entre ellos la reforma del Código Minero y la Ley de Desarrollo Rural, no se han podido presentar al Congreso porque no han recibido el visto bueno de las comunidades. También están frenados proyectos de in-fraestructura. El viceministro del Interior, Aníbal Fernández de Soto, dijo que el encuentro que se realiza en Sampués (Sucre), en un resguardo zenú, fue convocado por el Gobierno, por petición de los indígenas, y la idea es que de allí salga la fórmula que permita destrabar las con-sultas previas. "Es un espacio autónomo de las comunidades, pero, como pusieron la condición de hacer esa cumbre antes de definir la ruta de las con-sultas, esperamos que nos den respuesta en esta materia", precisó el funcionario. Luis Évelis Andrade, dirigente de la Organización Nacional Indígena de Colombia (Onic), confirmó que el viernes entregarán al Gobierno las conclusiones sobre las consultas. Por otro lado, mañana, varios ministros visitarán la Corte Constitucional, de manera informal, para buscar salidas a las trabas que algunas decisiones judiciales les han puesto a las consultas previas.

http://www.eltiempo.com/politica/gobierno-busca-acercamiento-con-indigenas-para-definir-consultas-previas_12590584-4

Page 50: BLAZE

Comer porciones más pequeñas de los

refrigerios resulta igual de satisfactorio

Page 51: BLAZE

Comer porciones más peque-

ñas de los refrigerios resulta

igual de satisfactorio

Un estudio comparó el deseo de comer 15 minutos

después de que las personas picaran o se hartaran

Robert Preidt

Traducido del inglés: viernes, 1 de febrero, 2013

JUEVES, 31 de enero (HealthDay News) -- Comer una

porción más pequeña de chocolate y otros refrigerios

resulta igual de satisfactorio que una porción más

grande, según un estudio reciente.

El estudio incluyó a más de cien adultos a quienes se

dieron porciones pequeñas o grandes del mismo re-

frigerio. Los que comieron las porciones grandes

consumieron un 77 por ciento más calorías que los

que comieron las porciones pequeñas.

Sin embargo, ambos grupos reportaron un deseo de

comer un refrigerio significativamente más bajo 15

minutos después de comer, según el estudio, que

aparece en la edición de enero de la revista Food,

Quality and Preference.

"Esta investigación respalda la idea de que comer

por placer (el hambre hedonista) se ve más fo-

mentado por la disponibilidad de los alimentos que

por los alimentos que ya se han consumido", seña-

ló en un comunicado de prensa de la Universidad

de Cornell el coautor del estudio Brian Wansink,

profesor de economía de la universidad, en Ithaca,

Nueva York.

"Comer un poco satisface, no magni-

fica, el hambre y las tendencias de

desear refrigerios", añadió.

Los hallazgos podrían ayudar a las

personas que intentan perder peso o

evitar aumentar de peso.

"Si desea controlar el hambre, el se-

creto es este: dé un mordisco, y es-

pere. Después de 15 minutos, todo

lo que recuerda en su cabeza y en su

estómago es que se comió un sabro-

so refrigerio", señaló Wansink.

Artículo por HealthDay, traducido por

Hispanicare

FUENTE: Cornell University, news re-

lease, Jan. 30, 2013

HealthDay

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_133656.html

Page 52: BLAZE

Control de peso

Si su peso es excesivo, usted no está solo. El 66 por ciento de los adultos en

los Estados Unidos está sobrepasado de peso o está obeso. Alcanzar un pe-

so saludable puede ayudarlo a controlar el colesterol, la presión arterial y el

azúcar en la sangre. También puede ayudarlo a prevenir enfermedades rela-

cionadas con el peso, tales como las enfermedades cardiacas, la diabetes, la

artritis y algunos cánceres.

Comer demasiado o no ser lo suficientemente activo físicamente pueden

contribuir al exceso de peso. Para mantener su peso, las calorías que ingiere

deben equivaler a la energía que consuma. Para bajar de peso, deberá ingerir

menos calorías que aquellas que consume. Una estrategia para controlar el

peso incluye:

Seleccionar alimentos bajos en grasas y en calorías

Consumir porciones más pequeñas

Beber agua en lugar de bebidas azucaradas

Ser físicamente activo

NIH: Instituto Nacional de la Diabetes y las Enfermedades Digestivas y Rena-

les

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/weightcontrol.html

Page 53: BLAZE

La cerebrolisina ayudaría a los pacientes con

demencia: estudio Traducido del inglés: viernes, 1 de febrero, 2013m

Por Andrew M. Seaman

NUEVA YORK (Reuters Health) - Un equipo de China reunió los resultados de

seis ensayos clínicos controlados de un fármaco con proteínas purificadas

de cerebro de cerdo, la cerebrolisina, y halló que mejoraba levemente la de-

mencia vascular en dos tests de deterioro mental, según publica en The Co-

chrane Library.

"Describe una vía de acción que merece ser

investigada, en especial porque no existen tratamientos específicos para la

demencia vascular", dijo el doctor Joe Verghese, neurólogo a cargo de la Di-

visión de Geriatría de la Escuela de Medicina Albert Einstein de Nueva York.

Pero Verghese, que no participó del estudio, agregó que los resultados no lo

sorprendieron demasiado porque los cambios son tan pequeños que los pa-

cientes y sus familias no advertirían la mejoría.

Verghese explicó que antes se pensaba que la demencia vascular ocurría

luego de mini ACV, pero que ahora se cree que el daño que causan enferme-

dades como la hipertensión y el exceso de colesterol también favorecería su

aparición.

El equipo del doctor Li He, del Hospital de China Occidental, Chengdu, re-

cuerda que se empezó a experimentar con cerebrolisina para tratar los tras-

tornos cerebrales en 1950, aunque la terapia recién estuvo disponible en

1980.

El producto, que no ha sido aprobado por la Administración de Alimentos y

Medicamentos de Estados Unidos, pero está disponible en otros 50 países,

es una solución con neuropéptidos y aminoácidos purificados derivados de

tejido del cerebro de cerdos que se administra por vía intravenosa durante

días o semanas, varias veces al año.

Page 54: BLAZE

Un ciclo de 10 mL/día durante cuatro semanas cuesta unos 400 dólares.

El equipo reunió seis estudios calificados, realizados entre 1991 y el 2011 sobre un total de 597

personas, que habían comparado el fármaco con otros tratamientos o placebo.

Las dosis variaban entre 10 y 30 mL/día de cerebrolisina. En tres estudios, los pacientes habían

recibido el fármaco cinco días por semana durante cuatro semanas, mientras que en dos estudios,

los participantes habían recibido el fármaco de manera continua entre 15 y 28 días. El seguimiento

duró entre 15 días y tres años.

Tras controlar esas diferencias, los pacientes tratados con cerebrolisina mejoraron más que los pa-

cientes de los grupos control en las pruebas de función mental.

En la Escala Mini Mental de 30 puntos, los usuarios de cerebrolisina mejoraron un punto más que los

grupos control, y en la prueba con la versión extendida de la Subsección Cognitiva de la Escala de

Evaluación del Alzheimer de 70 puntos (ADAS-cog+, por su nombre en inglés), los usuarios de ce-

rebrolisina mejoraron cuatro puntos más que los grupos control.

"Probablemente, esto significa que hay que seguir investigando este medicamento con ensayos clí-

nicos, aunque no modificaría mi práctica clínica con los resultados de este estudio", sostuvo Ver-

ghese.

En un correo electrónico, He coincidió: "La cerebrolisina es un agente promisorio para el tratamien-

to de (la demencia vascular), pero aún las pruebas son insuficientes para recomendarla como tera-

pia de rutina para esos pacientes".

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/news/fullstory_133679.html

Page 55: BLAZE

Diez consejos para proteger tu correo electrónico

Page 56: BLAZE

Google Maps llega para

iPhone

Lo acaba de anunciar Google: "a partir de hoy, ya está aquí y te la puedes descargar desde el App Store de Apple". Se trata de una versión nueva que mantiene la facili-dad de uso clásica de Google Maps pero que incluye nuevas funcionalidades apro-vechando la velocidad y las posibilidades

de iPhone.

Y es que miles de usuarios de iPhone de to-do el mundo estaban pidiendo al gigante de Internet que existiese la versión de sus ma-pas para el smartphone estrella de Apple. Su diseño es intuitivo y sencillo, con un cua-dro de búsqueda en la parte superior y una zona de información en la zona inferior des-plegable y a través de la cual se puede acce-der automáticamente a Street View. De he-cho, con el giroscopio y la geolocalización, la app de Google Maps, mueve su perspectiva a la vez que giras el móvil.

Según explican en el post publicado en el post oficial de Google, "en el núcleo de esta aplicación se encuentra nuestro exhaustivo mapamundi en constante proceso de mejo-ra y que incluye más de 80 millones de ne-gocios y puntos de interés en todo el mun-do. Para acudir a donde te diriges, puedes escoger entre una amplia gama de indica-ciones. Cuando la información esté dis-ponible, la navegación por voz paso a paso te permitirá llegar rápidamente; la información sobre el tráfico en tiempo real te permitirá evitar las calles y carreteras con mucho tráfico y, en caso de que quieras coger el próximo tren o autobús, la infor-mación sobre el transporte público está

integrada en la aplicación".

La aplicación está disponible para iPhone y iPod touch de cuarta generación iOS 5.1 y versiones superiores. Estará disponi-ble en más de 40 países y 29 idiomas distintos, entre los que se encuentra el es-pañol, inglés, alemán, italiano, japonés, chino, francés, etcétera.

http://www.muyinteresante.es/google-maps-llega-para-iphone

Page 57: BLAZE

Microsoft se lanza a la nube y las redes sociales con el nue-

vo Office

Office 365 Hogar Premium es la nueva versión del famoso paquete de aplicaciones de Microsoft. Las más famosas que incluye son el archiconocido Word, Excel y PowerPoint, sin embargo la nueva versión llega con nuevas funcionalidades. Además de One-Note, contiene las aplicaciones Access, Publisher y Outlook. Todo ello con la posibilidad muy demanda-da por los usuarios de poder editar PDF's y leer los documentos de manera optimizada para dispositivos táctiles.

Por otra parte el nuevo Office se puede instalar hasta en cinco dispositivos, independientemente de su sis-tema operativo, de modo que se pueda trabajar con varios documentos desde un iPad hasta un ordena-dor de sobremesa.

La clave está en la nube Pero lo realmente importante de este nuevo software de Microsoft es las posibilidades que ofrece en la nu-be. Gracias a SkyDrive el paquete Office 365 Hogar Premium incluye 27 GB de memoria, haciendo más cómodo el almacenamiento de los documentos y

la modificación de los mismos.

http://www.muyinteresante.es/microsoft-se-lanza-a-la-nube-y-las-redes-sociales-con-el-nuevo-office

Diez consejos para proteger tu correo

electrónico

El correo electrónico es una de las vías más fre-cuentes de entrada de virus a nuestros ordenado-res. Por este motivo, la compañía de soluciones de software de seguridad Eset ha propuesto un decá-logo de buenas prácticas que nos permiti-rán protegernos contra el robo de contraseñas, los timos y las infecciones de nuestros equi-pos. 1. No ejecutar los archivos adjuntos que proven-gan de remitentes desconocidos.

2. De la misma forma, evitar hacer clic en los enla-

ces incrustados en los correos que provienen de

desconocidos o direcciones no confiables.

3. Los bancos nunca piden información confiden-

cial por e-mail. Un engaño muy frecuente es

el phishing, que consiste en falsificar la web del

banco y redireccionar allí al usuario a través de un

enlace. De esta forma pueden hacerse con los da-

tos de identificación del usuario y acceder a su

cuenta bancaria.

4. Habilitar el filtro anti-spam.

5. Utilizar diferentes cuentas de correo. Por ejem-

plo, es recomendable usar una cuenta exclusiva-

mente para recibir correos con poca importancia,

avisos comerciales, mails de listas de correo masi-

vas, etc.

Page 58: BLAZE

6. Utilizar contraseñas seguras, es decir, que tengan diez o más caracteres e incluyan ma-yúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Además es recomendable usar una cuenta por cada servicio.

7. Evitar acceder al correo electrónico desde equipos públicos.

8. Usar con precaución las redes Wi-Fi públicas, puede haber alguien capturando las contraseñas de los usuarios.

9. A la hora de enviar un mensaje a muchos contactos, utilizar el envío en copia oculta (CCO), de esta forma se protegen las direccio-nes de los destinatarios.

10. El mejor aliado de su seguridad cibernéti-ca es uno mismo. Es recomendable estar ac-tualizado en materia de seguridad informática.

http://www.muyinteresante.es/diez-consejos-para-proteger-tu-correo-electronico

Page 59: BLAZE