blanqueamiento

14
BLANQUEAMIENTO DENTAL UN PROCEDIMIENTO SENCILLO PARA TENER DIENTES BLANCOS La odontología moderna tiene hoy en día muchas herramientas para lograr sonrisas perfectas. La industria de los materiales dentales invierte millones de dólares en investigación para desarrollar nuevos productos que mejoren la práctica del odontólogo. El blanqueamiento dental, es uno de los procedimientos cosméticos que más se ha beneficiado de las investigaciones. Inicialmente, se hacía con químicos de difícil manejo y que no eran seguros para los dientes del paciente. Las sesiones en el consultorio eran largas y tediosas y los resultados no eran los esperados. DIENTES ANTES DEL BLANQUEAMIENTO En la actualidad el blanqueamiento dental es un procedimiento sencillo, que no requiere de muchas citas y lo más importante, no daña los dientes cuando se realiza con responsabilidad, la cual nos dicta que paciente es un buen candidato para someterse al tratamiento. De hecho, no todos lo son, pero desafortunadamente la mayoría de odontólogos no tienen en cuenta ciertos parámetros mínimos en el momento de la selección. DIENTES DESPUES DEL BLANQUEAMIENTO Como todo tratamiento, es necesario hacer primero una evaluación precisa del paciente por que desafortunadamente no todos son buenos candidatos para un blanqueamiento dental. En esta evaluación, el odontólogo debe examinar varios aspectos que se señalan a continuación: ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA: Cuellos expuestos: Cuando los cuellos de los dientes se encuentran descubiertos es imperante sellarlos, y para esto hay varios métodos que su odontólogo debe conocer. Los cuellos expuestos proporcionan una entrada directa de los químicos hacia la pulpa o nervio del diente además de hacerlos susceptibles a los cambios de temperatura. Es por esto, que los pacientes experimentan dolor cuando ingieren alimentos fríos. Un cuello puede estar expuesto sin ser visible, es aquí que el

Upload: andrux-dex

Post on 13-Jan-2016

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Informacion importante

TRANSCRIPT

Page 1: Blanqueamiento

BLANQUEAMIENTO DENTAL

UN PROCEDIMIENTO SENCILLO PARA TENER DIENTES BLANCOS

La odontología moderna tiene hoy en día muchas herramientas para lograr sonrisas perfectas. La industria de los materiales dentales invierte millones de dólares en investigación para desarrollar nuevos productos que mejoren la práctica del odontólogo.

El blanqueamiento dental, es uno de los procedimientos cosméticos que más se ha beneficiado de las investigaciones. Inicialmente, se hacía con químicos de difícil manejo y que no eran seguros para los dientes del paciente. Las sesiones en el consultorio eran largas y tediosas y los resultados no eran los esperados.

DIENTES ANTES DEL BLANQUEAMIENTO

En la actualidad el blanqueamiento dental es un procedimiento sencillo, que no requiere de muchas citas y lo más importante, no daña los dientes cuando se realiza con responsabilidad, la cual nos dicta que paciente es un buen candidato para someterse al tratamiento.

De hecho, no todos lo son, pero desafortunadamente la mayoría de odontólogos no tienen en cuenta ciertos parámetros mínimos en el momento de la selección.

DIENTES DESPUES DEL BLANQUEAMIENTO

Como todo tratamiento, es necesario hacer primero una evaluación precisa del paciente por que desafortunadamente no todos son buenos candidatos para un blanqueamiento dental. En esta evaluación, el odontólogo debe examinar varios aspectos que se señalan a continuación:

ASPECTOS IMPORTANTES A TENER EN CUENTA:

Cuellos expuestos:

Cuando los cuellos de los dientes se encuentran descubiertos es imperante sellarlos, y para esto hay varios métodos que su odontólogo debe conocer. Los cuellos expuestos proporcionan una entrada directa de los químicos hacia la pulpa o nervio del diente además de hacerlos susceptibles a los cambios de temperatura. Es por esto, que los pacientes experimentan dolor cuando ingieren alimentos fríos. Un cuello puede estar expuesto sin ser visible, es aquí que el diagnóstico de su odontólogo adquiere mayor importancia.

Obturaciones mal adaptadas:

Al igual que con los cuellos expuestos estas también proporcionan una vía de entrada para los químicos hacia la pulpa del diente.

Existencia de coronas o resinas en los dientes anteriores:

Cuando el paciente tiene coronas o resinas en los dientes que se van a blanquear, el tratamiento está contraindicado por que a estas no se les puede cambiar el color. Es de vital

Page 2: Blanqueamiento

importancia que el odontólogo evalúe en que casos se puede unificar el color cambiando coronas y resinas luego de obtener el color deseado.

Pacientes embarazadas:

En estas pacientes está totalmente contraindicado el tratamiento, puesto que no existen estudios que demuestren la seguridad del material en este estado.

Pacientes fumadores:

En estos pacientes está contraindicado el tratamiento. Los fumadores, deben evitar a toda costa fumar durante el tratamiento, que los dientes se hacen más susceptibles de adquirir manchas y en la medida de que se siga evitando, será predecible el resultado.

En caso de presentarse un paciente para realizar el tratamiento, aún después de conocer los inconvenientes, será necesario que este firme un documento llamado “consentimiento informado”, en donde acepte las consecuencias.

TIPOS DE SISTEMAS DE BLANQUEAMIENTO

Existen varios tipos de sistemas para hacer blanqueamientos, y dependen básicamente del químico a utilizar y su concentración. No todos son igualmente seguros, pero desafortunadamente el auge de la cosmética dental ha deteriorado el buen juicio de gran cantidad de odontólogos que en su afán de ganar dinero, utilizan indiscriminadamente cualquier sistema que se lance al mercado como novedoso aun y cuando no existan suficientes estudios serios que garanticen su seguridad a largo plazo.

Todos los sistemas de blanqueamiento actuales funcionan con Peróxido de hidrógeno o peróxido de carbamida, siendo este último el mejor para elegir puesto que es mucho menos agresivo con los dientes y las encías.

En la mayoría de las ocasiones algunos odontólogos se aprovechan de la ignorancia de los pacientes en el tema para ofrecer tratamientos que prometen los dientes más blancos sin importar las consecuencias. Así, ofrecen “blanqueamiento láser”, como el que mejores resultados produce. Han convertido este tipo de blanqueamiento en la panacea, sin realmente serlo. Los resultados son iguales con todos los sistemas, solo que algunos son mucho más rápidos, pero no por el láser, sino por la concentración del químico a utilizar. Claro que a la hora de cobrar, el costo del blanqueamiento con “láser”, estará bien justificado.

Un tratamiento convencional con el químico más seguro y en la concentración más segura (peróxido de carbamida al 10%) tiene una duración aproximada de 10 días, y el paciente lo hace en su casa cómodamente durante la noche. Este tipo de tratamiento puede costar 1/2 de lo que se cobra por el anterior, de manera que si usted no es modelo de televisión o un personaje público súper ocupado que no tiene tiempo para nada, bien vale la pena de que opte por el blanqueamiento convencional. La desventaja de este, además del número de aplicaciones, es que al estar más tiempo expuesto al material, puede producir más sensibilidad, y esto si que es una desventaja en aquellos con historia de dientes sensibles. También hay pacientes que necesitan ver cambios inmediatos para motivarse. En estos casos lo aconsejable es el blanqueamiento rápido en el consultorio preferiblemente con el sistema ZOOM!, que se describe a continuación.

Para que un aparato de láser incremente realmente la efectividad del blanqueamiento debe elevar la temperatura del material sobre el diente hasta aproximadamente 60ºC, lo cual es inaceptable desde el punto de vista biológico. Ningún diente puede ser sometido a estas temperaturas, y de hecho estos aparatos no lo hacen. En comparación, es el láser, el que más calor produce, por esto es el menos recomendable. Entonces cual es la ventaja de este

Page 3: Blanqueamiento

tratamiento Vs. El convencional?, solo la reducción en el tiempo de aplicación y los resultados inmediatos gracias al incremento en la concentración del material blanqueador ayudado en ocasiones por la activación rápida de este con la luz que emite el aparato.

Un blanqueamiento convencional, se hace con peróxido de carbamida en concentraciones de 10% al 16%. Este material reacciona químicamente convirtiéndose en peróxido de hidrógeno al 5% y 8%aproximadamente. Se hace con aplicaciones diarias de 6 horas mínimas (se aconseja toda la noche), durante 10 a 14 días. No es necesaria la protección de las encías.

El blanqueamiento con láser, se hace con peróxido de hidrógeno en concentraciones de 30% al 40%, con aplicaciones de 20 minutos aproximadamente. Es necesaria la protección de las encías para evitar quemaduras. Suele ser suficiente con 1 o 2 sesiones. Hay emisión de calor.

El blanqueamiento con arco de luz de plasma, se hace con peróxido de hidrógeno del 25% al 35%, y en algunos sistemas con peróxido de carbamida al 35%. Es necesario proteger las encías para evitar quemaduras .Por lo general son suficientes 2 aplicaciones. Hay emisión de calor.

El blanqueamiento con luz ultravioleta de alta intensidad, se realiza con peróxido de hidrógeno al 25%. Requiere además del aislamiento de los tejidos blandos, el uso de filtros especiales para que los rayos UV, no afecten la piel y lentes para proteger los ojos. La emisión de calor es mínima, casi imperceptible. Este sistema, bien manejado, sería el más recomendable entre las opciones para blanquear en la oficina por la poca o ninguna emisión de calor hacia los dientes y por que la concentración del gel blanqueador es la menor entre el resto de los sistemas. Se conoce comercialmente como ZOOM! Y lo produce la casa Discus Dental.

De lo anterior se resume que estos blanqueamientos utilizan peróxido de hidrógeno en concentraciones hasta 8 veces más que con el sistema convencional.

Existen estudios a largo plazo de patologías relacionadas con estas altas concentraciones, cuando no se toman las medidas necesarias de protección en casos de exposición de los cuellos, de manera que la única justificación que existe para optar por un tratamiento que cuesta 2 veces más obteniendo los mismos resultados sería que usted desee ver cambios inmediatos o que tenga dientes sensibles, en cuyo caso no es recomendable el blanqueamiento convencional.

BLANQUEAMIENTO CONVENCIONAL(peróxido de carbamida 10% al 16%)

Este blanqueamiento dental puede hacerse de día o de noche, según el paciente estime conveniente. En la primera cita, se toman las muestras de los dientes para obtener una réplica exacta que va a servir para elaborar las placas de látex a manera de fundas, en donde se deposita el agente blanqueador.

Usando el kit de blanqueo para el día, el paciente se colocará las placas 1/2 hora en la mañana y 1/2 hora en la tarde. Con el kit nocturno las placas se usarán mínimo 6 horas (toda la noche). La duración del tratamiento depende de cada paciente, no todos los casos son iguales, por ejemplo, los dientes amarillentos son más fáciles de blanquear que los grisáceos, y los dientes jóvenes blanquean más rápido.

Luego, el paciente continúa visitando al odontólogo cada 2 días para controlar la evolución del tratamiento. Existe la creencia de que los dientes entre más blancos sean mejor, pero cuando el paciente se blanquea demasiado los dientes no se ven naturales, es por esto que son muy

Page 4: Blanqueamiento

importantes los controles. El grado de blanqueo al que se va a llegar debe ser discutido con el odontólogo, por que este es quien realmente conoce los colores naturales. El punto de saturación del color en un diente marca la diferencia entre un resultado natural y uno que no lo sea. Una vez sobrepasado este punto, el diente adquiere una apariencia mate, que no tiene reversión. Los dientes toman esa apariencia de “tiza”, que no es natural en lo absoluto. Desafortunada-mente, los conceptos de “estética” se han distorsionado un poco ayudados por la mala publicidad de los medios de comunicación que promueven estos tratamientos tomando como muestra modelos de la farándula que exponen sus dientesultra blancos pensando que la belleza se mide por la intensidad del color apartándose de lo natural y fisiológico.

Cuando se ha hecho un buen diagnóstico, el blanqueamiento dental se puede hacer sin ningún problema y tiene unos resultados extraordinarios, muchas personas gozan hoy de los beneficios de unos dientes blancos, brillantes y naturales.

Consulte a su odontólogo sus interrogantes, o puede Consultar al Especialista de Contusalud y con mucho gusto se le responderá acerca de este u otro tema de su interés.

Sistemas de blanqueamiento

-BLANQUEAMIENTO SIMULTANEO EN TODOS LOS DIENTES 

1º activación del producto blanqueador mediante lámparas de arcada completa: blanqueamiento en clínica

2ºactivación química del producto blanqueador* blanqueamiento en Clínica: elevadas concentraciones de producto* blanqueamiento domiciliario: bajas concentraciones de producto

-BLANQUEAMIENTO DIENTE A DIENTE (LÁMPARAS MANUALES DE UNO U

Page 5: Blanqueamiento

OTRO TIPO)Se realiza en clínica. Consiste en la aplicación del producto diente a diente y se activa diente por diente,mediante algún tipo de luz (normalmente lámpara halógena de composite o bien lámpara led) que se va aplicando varios minutos diente a diente, hasta completar el proceso en todos y cada uno de los dientes a tratar.

EL SISTEMA DE BLANQUEAMIENTO \"BRITESMILE\"y SIMILARESPor tratarse de un sistema de amplia divulgación en la actualidad consideramos oportuno exlicarlo con detalle. 

Los dientes a blanquear son normalmente de 15 a 25 y de 35 a 45. La materia activa es peróxido de hidrógeno al 15%. La formulación del gel blanqueador incluye un foto iniciador que se activa con la longitud de onda proporcionada por la lámpara “BriteSmile”. Según la empresa, este gel no funciona con otras lámparas.

El Sistema consiste de dos componentes claves:

Una fuente de luz (no Láser) de características únicas, que utiliza una lámpara de arco corto de gas plasmático que es filtrada para emitir una luz en la región azul del espectro de energía (400-505nm). La luz es conducida desde la fuente a través fibra óptica que luego se divide en seis emisores, permitiendo el tratamiento simultaneo de múltiples dientes. Un brazo, que soporta las fibras ópticas provee seguridad e uniformidad en el posicionamiento de la luz sobre los dientes.

Un gel desarrollado exclusivamente por BriteSmile con 15% de peróxido de hidrógeno que contiene un componente foto activante. Este componente coloca el sistema BriteSmile lejos de cualquier método de blanqueamiento previo y permite un blanqueamiento del diente verdaderamente por activación lumínica. Esta química especial no solo acorta el procedimiento de ambos arcos a solo una hora, si no que también produce excelentes resultados, hasta más de 14 tonos, con un promedio de 8-9.

El gel de blanqueamiento BriteSmile es aplicado sobre la región facial e inicisal de la línea de la sonrisa de los dientes, bajo un controlado y aislado ambiente oral. Su aplicación es a un ph de 6.5 (esencialmente neutral); permitiendo la completa absorción de los componentes del gel dentro de los dientes. El gel es activado por la fuente de luz. La acción general del gel produce la ruptura de los peróxidos inestables en radicales libres altamente inestables. Estos radicales libres luego reaccionan con moléculas orgánicas pigmentadas y a través de oxidación cambian la estructura del anillo a cadenas no saturadas, las cuales son luego degradadas a hidroxilos individuales. En adición a la creación por parte del gel de radicales libres, el componente de foto activación por si mismo también produce una reacción química adicional formando aun más radicales libres para acelerar la ruptura de los pigmentos.Debido a que el gel es claro, la energía que proviene de la fuente de luz se irradia dentro de los dientes creando energía viabracional dentro de los múltiples unidos carbono-carbono de los pigmentos. Esto permite aún un mayor grado de reducción y ruptura de los pigmentos.

Page 6: Blanqueamiento

La biofísica del proceso de blanqueamiento se encuentra dentro de los limites biológicos y bien dentro de los parámetros de seguridad. Debido al ph natural del gel, los dientes no están expuestos a ningún cambio morfológico y el gel no destruirá o cambiara cualquier restauración. El tiempo total del tratamiento de blanqueamiento esta compuesto de tres sesiones continuas de 20 minutos. El gel de blanqueamiento es aplicado por 20 minutos, luego retirado mediante succión de los dientes, para luego ser reaplicado para cada sesión adicional, totalizando 60 minutos. Esto ayuda a minimizar la deshidratación de los dientes.Debido a que hay una mínima cantidad de deshidratación durante el proceso y virtualmente no hay precipitación interna de calcio, los dientes en una hora alcanzarán su mayor brillo natural. El balance químico del gel en combinación con la activación de la suave luz azul no permitirá problemas de transparencia.

Consideraciones previas

Debe realizarse profilaxis previamente sin aplicar pastas fluoradas.

No fluorizaciones posteriores ni tratamientos desensibilizantes con productos coloreados. Si procede, recomendar sólo productos transparentes.

Deben cambiarse antes las obturaciones filtradas en el sector de 5 a 5.

Las coronas no se blanquearán por lo que será necesario cambiarlas si están dentro del sector blanqueado 

La duración del blanqueamiento es de unos 2 años prácticamente sin decaer. Se requieren recordatorios anuales para mantener el estado de blanqueamiento inicial.

En dientes coloreados por tetraciclinas (marrones intensos, grises, bandas grises, etc.) el resultado es incierto y no podemos asegurar un gran cambio.

Al acabar sesión de blanqueamiento topicar con gel desensibilizante transparente si hay sensibilidad al enjuagarse con agua. Esas sensaciones son pasajeras y normales.

En algún caso con atriciones que no se hayan protegido ó clases V no tratadas ó obturaciones filtradas, la molestia (hiperemia pulpar) puede ser intensa tras el blanqueamiento y precisarse la administración de ibuprofeno 600 Mg cada 6-8 horas (atención posibles alergias ó coagulopatías del paciente).

El tratamiento son tres sesiones de 20 minutos y la preparación previa , el proceso puede oscilar entre 75 y 90 minutos.

El sistema incluye:

· una formulación especial de agente blanqueador· unos kits individualizados con material desechable para cada paciente· un módulo con 2 lámparas: de luz fría arco de plasma (brazo) y luz halógena convencional.· gafas de protección ocular para paciente y operador

Page 7: Blanqueamiento

El sistema BriteSmile incluye:

1. jeringas de gel blanqueador “Procedure gel” ( vienen en cajas cartón azules de 4-6 unidades, la caja pequeña). Son pequeñas, de plástico traslúcido y etiqueta azul. Sólo hará falta una jeringa por paciente, aunque se aplique generosamente hay gel suficiente. Deberán conservarse en nevera. 

2. Kit individual paciente (caja azul más grande). En este kit encontraremos : 

· cepillo dental para el paciente· pasta dental para el paciente (no comercializada en España), de mantenimiento. Se puede recomendar como similar “Dentiblanc”, por su contenido en papaína elimina las manchas extrínsecas del diente.· 2 rodetes de algodón· dique de papel protector de labios· abrebocas· “Barrier Material” (jeringas gruesas de plástico negro opaco, etiqueta azul). Material protector de color blanco opaco y consistencia cremosa, fotopolimerizable, para colocar sobre tejido gingival y polimerizar con halógena de mano del módulo BriteSmile.· “Masking Cream “ (jeringas gruesas de plástico blanco translúcido, etiqueta azul). Material protector de consistencia cremosa y color blanco opaco. Se usa para proteger comisuras y labios antes de poner el dique de papel y abrebocas. · Eyector saliva convencional flexible· Eyector tipo cánula para aspirar restos de gel blanqueador una vez acabadas las 3 diferentes sesiones con el paciente· Platina con puntero posicionador de lámpara de arco de plasma (el paciente ocluye sujetando el dispositivo)· Manual de instrucciones de mantenimiento para el paciente· Soporte foto “antes”-“después” (para el paciente)

Pacientes embarazadas

En estas pacientes está totalmente contraindicado el tratamiento así como en período de lactancia.

ESTÉTICA DENTAL  ESCRITO POR DRA. MARTA PEYDRO  / 6  COMENTARIOS

Page 8: Blanqueamiento

Gracias alblanqueamiento dental, hoy en día es muy sencillo conseguir unasonrisa

blanca y bonita.

Existen dos tipos de blanqueamiento dental, el blanqueamiento activado por

luz y elblanqueamiento con férulas o domiciliario. Hoy os traemos

las diferencias más significativas entre estos dostipos de blanqueamiento dental.

Tanto con el blanqueamiento con férulas como con el blanqueamiento activado

por luz, se consigue que los dientes muestren su máxima blancura. Para ello se utilizan

dostipos de blanqueadores, a diferentes concentraciones: el peróxido de

hidrógeno y elperóxido de carbamida.

Este tipo de blanqueamiento dental utiliza productos de muy alta

concentración que deben hacerse única y exclusivamente en la clínica dental bajo la

supervisión de un doctor, puesto que podrían dañar las encías si no se hace de la

forma adecuada.

La sesión del blanqueamiento activado por luz, suele durar una hora y se realizan 4

aplicaciones de producto de 15 minutos de duración cada una. Con este

sistemaobtenemos los resultados desde el principio: el paciente, al acabar la

sesión, ya notará los resultados. Pero con una sola sesión no es suficiente, después

es necesario asentar el color.

Esto se puede hacer con otra sesión en clínica o de forma más progresiva con

losblanqueadores que se aplican con férulas en casa.

Este tipo de blanqueamiento dental se puede aplicar como tratamiento posterior

a una sesión de blanqueamiento por luz, o como un tratamiento por si mismo.

Estos blanqueadores actúan de forma progresiva desde el primer momento de

aplicación (1 ó 2 horas de aplicación en casa). Se utilizan durante unas 3 ó 4

semanas, dependiendo de cada caso, todos los días.

El color final será el mismo con ambos blanqueamientos, por lo tanto son igual de

efectivos.

Con los blanqueamientos activados por luz, el resultado es más rápido (unos 7 ó

10 días más rápido). Es decir, una aplicación en clínica corresponde a una semana de

aplicación de producto por férulas en casa).

Hay pacientes que, tras realizar la sesión en clínica, apenas necesitan una semana de

blanqueamiento en casa para asentar y mantener el color, con lo que los resultados

son espectaculares desde el principio.

Con el blanqueamiento con férulas, los resultados serán espectaculares también

pero elresultado final se verá a la 3º o 4º semana.

Sólo está contraindicado el blanqueamiento dental por luz,

en casos de sensibilidad dental, puesto que el producto blanqueador es de muy alta

concentración, y estos pacientes no lo toleran.

Sin embargo, para el blanqueamiento con férulas, disponemos de diversas

concentraciones que podemos utilizar según las necesidades de cada paciente.

Si te animas ahora a blanquear tus dientes, podrás aprovechar de esta magnífica

promoción en 2×1, sólo hasta el 10 de marzo. Consulta las bases de la promoción.

 

Page 9: Blanqueamiento

Blanqueamiento dental

13 junio, 2014 | Lorena Belleza, Tratamientos

Blanqueamiento dental

Todos queremos vernos lo mejor posible y una sonrisa blanca es muy atractiva. Si deseas hacerte un blanqueamiento dental te compartimos los tipos que hay para que sepas qué puedes hacer y elegir entre las opciones que hay actualmente en el mercado.

¿Por qué necesito un blanqueamiento dental?

Son diversas las causas que pueden hacer que nuestros dientes tomen color a lo largo de nuestra vida, puede ser debido a la genética, algunos alimentos como vino tinto, café, té o incluso una gran acumulación de sarro. También pueden ser provocados por duros golpes a los dientes que ocasionen la muerte de un nervio y tornen a los dientes de un color café, gris o negro. A veces sólo sucede por causa de la edad o haber tenido tratamientos durante la formación.

Blanqueamiento dental

Tipos de blanqueamiento dental

En realidad hay varias formas de blanqueamiento dental, puede ser casero, cambio de hábitos o profesional.

Page 10: Blanqueamiento

-Los cambios de hábito pueden ser como comer manzana o fresa, que son blanqueadores naturales. Otra opción es formar una pasta con bicarbonato de sodio y limón, mezclarla con nuestra pasta de dientes cotidiana, esta solución los blanquea naturalmente en unas cuantas semanas, sólo hay que enjuagarla abundantemente.

-Si buscas un remedio casero de blanqueamiento dental hay diversas opciones. Por medio de gel, tiras o fundas para los dientes se aplica un gel de peróxido que en unas semanas conseguirá el blanco deseado.

-La última opción de blanqueamiento dental es la profesional a la cual le dedicaremos un párrafo aparte para detallar las opciones que son opción para casa, en consultorio, láser.

Blanqueamiento dental

Opción de blanqueamiento dental para casa

En esta versión el dentista analiza las necesidades, realiza una impresión de los dientes, arma una cucharilla que se adapta a la boca y manda que se llenará con un gel blanqueador que puede ser por 2 semanas 2 horas al día (de día o de noche) o 15 días por sólo 30 segundos o cualquier otra opción que diga el doctor.

Blanqueamiento dental en consultorio

Si decides hacer el blanqueamiento dental en el consultorio de un profesional se usará cerca de 30 minutos por visita para aplicar un agente oxidante sobre los dientes o una luz especial intermitente que contribuirá a este blanqueamiento.

Blanqueamiento dental

Blanqueamiento dental láser

Page 11: Blanqueamiento

Este tratamiento es el más rápido, se aplica un gel de peróxido en los dientes y se usa una lámpara de luz fría. Puede provocar sensibilidad o irritación bucal hasta 2 días después.

La mejor opción debe ser consultar con un dentista ya que él calificará el grado y tipo de mancha para establecer qué tratamiento es el ideal para tu caso.

¿Cuál de estas opciones te convenció más?

Blanqueamiento dental