bitÁcora desde b r ev es el Ártico - wfsj · añade olga de roncal. de lo contrario podría...

1
56 P R E N SA L IBRE : Guatemala, martes 1 de julio de 2008 POR FIN A BORDO El día tan esperado llegó: poner un pie en el rompehielos Amundsen. Fue de lo más emocio- nante. Lo hicimos en heli- cóptero. Los “viajes” hacia el barco fueron de cuatro en cuatro y apenas duraron cinco minutos. Tras descen- der del helicóptero donde estaba esperán- donos personal de la tripulación, los nue- vos inquilinos nos di- rigimos a la oficina de logística para infor- mar de nuestro ingre- so. Nos indicaron que debíamos pasar a la enfermería para ha- cernos un chequeo fí- sico y tener informa- ción de qué hacer en caso de sentirnos mal. La habitación, como bien dice una compa- ñera, Fiona Wong (vi- ve en Canadá, pero es originaria de Hong Kong), parece un cuarto de hospital, pe- ro no está nada mal. ¡Tenemos baño priva- do! Y, según añade Wong, la mayoría de ocasiones solo a cien- tíficos les otorgan es- tos privilegios. ESTE ES UN EXTRACTO DE LA CRÓNICA CONTENIDA EN WWW.PRENSALI- BRE.COM, DONDE DEBE PULSAR EL BOTÓN DESDE EL ÁRTICO Y ALLÍ ENTRAR AL BLOG. EN ÉSTE PUEDE OPINAR, ENVIAR PREGUN- TAS O SALUDOS A LA PERIO- DISTA LUCY CALDERÓN. Foto Prensa Libre: ¡Por fin llegamos al Amundsen, el barco canadiense de exploración científica. BITÁCORA DESDE EL ÁRTICO VIENE DE LA PÁG. 55 ¿Qué le pasa? “El diagnóstico gene- ralmente se hace a partir de los síntomas, si se sos- pecha una causa neuroló- gica debe haber una eva- luación completa”, sugiere Salazar. Cuando la causa no es física, en la mayoría de casos no se requieren exámenes especiales, ya que, por lo general, se re- ducen al modificar las cau- sas que están tensionando al pequeño. Para descartar que se trate de algún tipo de convulsión y verificar la actividad cerebral se puede recurrir a los ence- falogramas. Formas de ayudarlo Es necesario realizar una valoración del pro- blema y del ambiente que rodea al niño y la familia, con el fin de esclarecer qué aspectos pueden es- tar relacionados con él. Por lo general se quitan antes de los 12 meses, de manera transitoria y pau- latina, pero es necesaria la terapia profesional no solo con el niño, sino tam- bién con la familia, para que se tenga claro qué le está provocando estrés al pequeño y se busquen las mejores vías para tratarlo, añade Olga de Roncal. De lo contrario podría desencadenarse un tic crónico y cuando se ex- tienden es preciso hacer un examen clínico más exhaustivo e intentar con medicamentos; por ejem- plo, para los tics simples, pueden ser funcionales las benzodiacepinas, que son sedantes suaves o fár- macos que reducen los ni- veles de ansiedad. Foto Prensa Libre: ARCHIVO Deben evitarse las burlas ante un niño que tiene tics porque esto empeora la situación. BREVES BUENA VIDA T A L E N TO Teatro para todos En el Conservatorio Privado para las artes (1ra. calle “A” 17-90, zo- na 15 Vista Hermosa II) se imparten talleres de teatro para todas las edades, con el ob- jetivo de que desarro- llen su creatividad. Quienes deseen más información pueden comunicarse al tel. 2385-7005. CLASES Baile y movimiento Salsa, mambo, tan- go, merengue, marim- ba y rock and roll, son los ritmos que se en- señan en la academia de baile Macehl (5ta. calle 11-32, zona 1). Ho- rarios flexibles. Teléfo- no: 5208-5703. C O C I NA Cortes en verduras El jueves 3 de julio, a las 9 horas, se im- partirá un curso de in- troducción al arte cu- linario en Servicios Técnicos Profesionales (bulevar Los Próceres 18-50, zona 10, 3er. ni- vel). Tels.: 2337-0857 y 5500-3671.

Upload: others

Post on 23-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: BITÁCORA DESDE B R EV ES EL ÁRTICO - WFSJ · añade Olga de Roncal. De lo contrario podría desencadenarse un tic crónico y cuando se ex-tienden es preciso hacer un examen clínico

56P

R E

N S

A L

IBR

E: G

uate

mal

a, m

a r te

s 1

de ju

lio

de 2

0 0 8

POR FIN ABORDO

El día tan esperadollegó: poner un pieen el rompehielosAmundsen. Fue delo más emocio-n a n te .

Lo hicimos en heli-cóptero. Los “viajes”hacia el barco fueronde cuatro en cuatro yapenas duraron cincominutos. Tras descen-der del helicópterodonde estaba esperán-donos personal de latripulación, los nue-vos inquilinos nos di-rigimos a la oficina delogística para infor-mar de nuestro ingre-so. Nos indicaron quedebíamos pasar a laenfermería para ha-cernos un chequeo fí-sico y tener informa-

ción de qué hacer encaso de sentirnos mal.La habitación, comobien dice una compa-ñera, Fiona Wong (vi-ve en Canadá, pero esoriginaria de HongKong), parece uncuarto de hospital, pe-ro no está nada mal.¡Tenemos baño priva-do! Y, según añadeWong, la mayoría deocasiones solo a cien-tíficos les otorgan es-tos privilegios.

ESTE ES UN EXTRACTO DELA CRÓNICA CONTENIDA

EN WWW.PRENSALI-BRE.COM, DONDE DEBE

PULSAR EL BOTÓN DESDEEL ÁRTICO Y ALLÍ ENTRAR

AL BLOG. EN ÉSTE PUEDEOPINAR, ENVIAR PREGUN-

TAS O SALUDOS A LA PERIO-DISTA LUCY CALDERÓN.

Foto Prensa Libre:

¡Por fin llegamos al Amundsen, el barcocanadiense de exploración científica.

B I T Á C O R A D E S D E

E L Á R T I C O

VIENE DE LA PÁG. 55

¿Qué le pasa?

“El diagnóstico gene-ralmente se hace a partirde los síntomas, si se sos-pecha una causa neuroló-gica debe haber una eva-luación completa”, sugiereSalazar. Cuando la causano es física, en la mayoríade casos no se requierenexámenes especiales, ya

que, por lo general, se re-ducen al modificar las cau-sas que están tensionandoal pequeño. Para descartarque se trate de algún tipode convulsión y verificarla actividad cerebral sepuede recurrir a los ence-falog ramas.

Formas de ayudarlo

Es necesario realizaruna valoración del pro-

blema y del ambiente querodea al niño y la familia,con el fin de esclarecerqué aspectos pueden es-tar relacionados con él.Por lo general se quitanantes de los 12 meses, demanera transitoria y pau-latina, pero es necesariala terapia profesional nosolo con el niño, sino tam-bién con la familia, paraque se tenga claro qué leestá provocando estrés alpequeño y se busquen lasmejores vías para tratarlo,añade Olga de Roncal.

De lo contrario podríadesencadenarse un ticcrónico y cuando se ex-tienden es preciso hacerun examen clínico másexhaustivo e intentar conmedicamentos; por ejem-plo, para los tics simples,pueden ser funcionaleslas benzodiacepinas, queson sedantes suaves o fár-macos que reducen los ni-veles de ansiedad.

Foto Prensa Libre: A RC H I VO

Deben evitarse las burlas ante un niño que tienetics porque esto empeora la situación.

B R EV ESB U E N A V I D A

T A L E N T O

Teatro parato d o s

En el ConservatorioPrivado para las artes(1ra. calle “A” 17-90, zo-na 15 Vista HermosaII) se imparten talleresde teatro para todaslas edades, con el ob-jetivo de que desarro-llen su creatividad.Quienes deseen másinformación puedencomunicarse al tel.2 3 8 5 -70 0 5.

C L A S E S

Baile ym ov i m i e n to

Salsa, mambo, tan-go, merengue, marim-ba y rock and roll, sonlos ritmos que se en-señan en la academiade baile Macehl (5ta.calle 11-32, zona 1). Ho-rarios flexibles. Teléfo-no: 5208-5703.

C O C I N A

Cortes enve rd u ra s

El jueves 3 de julio,a las 9 horas, se im-partirá un curso de in-troducción al arte cu-linario en ServiciosTécnicos Profesionales(bulevar Los Próceres18-50, zona 10, 3er. ni-vel). Tels.: 2337-0857 y5500-367 1 .