bitácoras de la 1 a la 11

5
Saludo de bienvenida y organización de rutas Entrega de talleres y organización del grupo con el colegio para elaborar trabajos de las leyes y las normas. Actividad con cordones, videos sobre proyectos anteriores, se dan a conocer las funciones del comité científico y quienes hacen parte, también conocer un poco del manual de convivencia de la institución y algunas exposiciones de los grupos de 10 y 11º. Reunión de padres de familia sobre la Jornada Única y resolver dudas a los estudiantes sobre el mismo tema. Película sobre el trabajo en equipo y charla sobre ella y también del trabajo colaborativo. Dieron tema por grupo para micro proyecto, nos distribuimos por grados en los respectivos salones y después nos dijeron el horario del resto de la semana. Informarnos sobre el tema del micro proyecto y buscar un problema, desarrollarle una pregunta, los objetivos y la metodología Realizamos las carteleras para el micro proyecto y socializamos en el grupo. Nos distribuimos con los grados sexto, séptimo y octavo para las exposiciones del micro proyectos y los demás grados expusieron en el auditorio delante de todo el colegio.

Upload: ana-maria-hurtado

Post on 20-Jul-2015

56 views

Category:

Data & Analytics


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitácoras de la 1 a la 11

Saludo de bienvenida y organización de rutas

Entrega de talleres y organización del grupo con el colegio para elaborar

trabajos de las leyes y las normas.

Actividad con cordones, videos sobre proyectos anteriores, se dan a conocer

las funciones del comité científico y quienes hacen parte, también conocer un

poco del manual de convivencia de la institución y algunas exposiciones de los

grupos de 10 y 11º.

Reunión de padres de familia sobre la Jornada Única y resolver dudas a los

estudiantes sobre el mismo tema.

Película sobre el trabajo en equipo y charla sobre ella y también del trabajo

colaborativo.

Dieron tema por grupo para micro proyecto, nos distribuimos por grados en los

respectivos salones y después nos dijeron el horario del resto de la semana.

Informarnos sobre el tema del micro proyecto y buscar un problema,

desarrollarle una pregunta, los objetivos y la metodología

Realizamos las carteleras para el micro proyecto y socializamos en el grupo.

Nos distribuimos con los grados sexto, séptimo y octavo para las exposiciones

del micro proyectos y los demás grados expusieron en el auditorio delante de

todo el colegio.

Page 2: Bitácoras de la 1 a la 11

Organizaron los directores de grupo y nos fuimos a los respectivos salones, allí

mi grupo (8º1) nos presentamos y formamos unos grupos temporales y nos

dieron el horario de clase.

Nos presentaron las dos personas que nos iban a acompañar durante este año

en inglés.

Esta fue la primera clase de tecnología, hicimos un dibujo sobre nuestros

pensamientos y valores.

Cada integrante escribió en una hoja lo que quería realizar de proyecto, los

compartimos y formamos los equipos de trabajo por los gustos de proyectos.

Celebración del cumpleaños del colegio, cada grupo le hizo un regalo al

colegio.

En la clase de tecnología Luz Marina nos enseñó y nos explicó cómo hacer las

bitácoras.

Page 3: Bitácoras de la 1 a la 11

La docente nos revisó, corrigió y nos ayudó a redactar mejor las bitácoras.

La docente nos pregunta que tanto sabemos de Word, Power Point y Excel,

para organizar la rúbrica del periodo; Vamos a trabajar Word avanzado, Power

Point avanzado y Excel básico.

Empezamos a trabajar Word avanzado, donde nos enseñaron a colocar títulos

(cambiar estilos, fuente, tamaño colores y espaciados entre párrafos) también

aprendimos como decorar un título desde el subrayado.

En esa semana a las computadores de la sala les estaban colocando el internet,

entonces hicimos un taller del trabajo colaborativo.

Evaluaron el trabajo en equipo (si todos trabajaron en el taller y si hubo

inconvenientes)

La docente nos dio la página web de ella para que la revisáramos y nos dijo parte

de las cosas que tenía que tener la página web de nosotros.

Page 4: Bitácoras de la 1 a la 11

Pasamos el taller del trabajo colaborativo a un documento en Word.

Organización de las partes que faltaba para ponerle a la web.

Como organizar el taller del trabajo colaborativo (la portada, el primer punto y el

cuento).

En esta semana cada equipo terminó de hacerle algunos ajustes al documento,

para que de ésta forma la docente en la próxima clase nos enseñara como hacerle

algunos ajustes al documento y luego exponerlo.

En ésta a semana cada equipo de trabajo terminó de concretar el taller de trabajo

colaborativo y luego cada integrante del equipo de forma individual pasó el taller a Word

y la docente Luz Marina nos enseñó a hacerle algunos ajustes a la presentación del taller

para presentarlo de forma individual y luego en equipo y así ser evaluados la siguiente

clase.

Page 5: Bitácoras de la 1 a la 11

Algunos grupos compartieron su cuento del trabajo colaborativo, entre todos "criticamos" para

mejorar; la docente nos indicó que el cuento se iba a calificar desde dos áreas más (Lengua

Castellana e Inglés). * Realizamos una cuadro para indicar los aspectos a calificar, cada uno se auto

evaluó dependiendo de las responsabilidad que se tenían; no se pudo terminar la actividad por el

poco tiempo que se tenía. * Relatamos en el cuaderno nuestra experiencia en el colegio, de forma

creativa e interesante.

En esta semana la docente Luz Marina especificó el contenido de la página web en la

asignatura de tecnología y la fecha para entregar todo de forma completa. Además cada

estudiante debía hacer la auto y coevaluación y entregárselo a cada líder, para luego

enviárselo a la docente a su respectivo correo y de ésta forma asignar una nota.