bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

9
BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje: Dora Valencia José Francisco Esparza Martha Lucia Velazco ME4 XXXXXXX Respeto El aprendizaje de los estudiantes. Son muy desentendidos y dispersos. Se distraen con mucha facilidad. Respeto Drogadicció n y Sexualidad Actitudes negativas frente al aprendizaje. Drogadicción y sexualidad Importanci El manejo de las TIC en la casa y la Importancia del estudio en ser humano en especial

Upload: doradonaldjruiz

Post on 15-Apr-2017

173 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

BITÁCORA DE NUESTROS MOMENTOS DE CREATIVIDAD, DE DISCUSIÓN Y DE ACUERDOS

Lluvia de Ideas para elegir el tema del ambiente de aprendizaje:

Dora Valencia José Francisco

Esparza

Martha Lucia Velazco ME4 XXXXXXX

●Respeto El aprendizaje de los estudiantes. Son muy desentendidos y dispersos. Se distraen con mucha facilidad.

Respeto ●

● Drogadicción

y Sexualidad

Actitudes negativas frente al aprendizaje.

Drogadicción y sexualidad

● Importancia

del estudio en el

ser humano, en

especial en una

El manejo de las TIC en la casa y la libertad sin control.

Importancia del estudio en ser humano en especial en una sociedad como la nuestra y hábitos de estudio

Page 2: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

sociedad como

la nuestra y

hábitos de

estudio.

¿CÓMO LLEGAMOS A ESTA PROBLEMÁTICA DESPUÉS DE LA LLUVIA DE IDEAS?

Cada docente propuso…….(narrar)

Problemática escogida:

Page 3: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

ACERCA DE LA CARACTERIZACIÓN DE NUESTROS ESTUDIANTES

FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:

Mis estudiantes son de la jornada de la tarde de la sede Francisco J. Ruiz de la IE Donald R. Tafur. En el salón de clases, tengo 35 niños (aproximadamente 240 en la jornada) que se encuentran entre los 9 y 13 años aproximadamente (los cuales nunca asisten completos), presentando buenas condiciones físicas a nivel general.

Algo que llama la atención es el nivel de agresividad y poca tolerancia que manejan en especial los más grandes, lo cual atribuyen a lo que día a día viven en sus hogares y en la calle, donde varios de ellos manifiestan que permanecen con autorización de sus padres en algún momento del día.

Para ellos al comienzo fue algo extraño que se les hablara suave y de manera respetuosa, porque muchos manifestaron que para que lo hacían si cuando llegaran a su casa las cosas serían diferentes.

El entorno familiar de la mayoría de ellos es la compañía solamente de uno de sus padres y hermanos.

A nivel general son niños que manejan la norma cuando se les imparte desde el inicio, les cuesta un poco pero poco a poco se van adecuando o habituando a ella. Son niños buenos, inteligentes y nobles en medio de su mundo. Pero si es necesario un poco más de acompañamiento desde sus casas, puesto que es su mismo entorno socio-cultural que genera en ellos actitudes de reacción frente a las diferentes situaciones que se les presentan pero desafortunadamente en la mayoría de los casos, estas reacciones son agresivas y lo resumen con expresiones tales como:” Es que no hay que dejarse molestar de nadie”, “si me hacen yo hago”, etc.

En la relación con sus compañeros se hace necesario enfatizar en el valor del respeto en todos los campos y ambientes: Personales, académicos, familiares, laborales y algo muy importante que aprendan a manejar la autoridad y que reconozcan que no solamente el docente si no que a todas las personas mayores se les debe respetar, empezando por ellos mismos porque algunos de ellos en medio de sus problemáticas hasta han llegado a atentar contra su integridad física.

En cuanto a la adquisición de conocimientos, son niños receptivos aunque en algunos momentos tienden a perderse en la clase, debido a la falta de manejar el espacio para el trabajo en los grupos que se han conformado de acuerdo a la distribución del aula de clase.

Page 4: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

Familia y amigos:

Con Compañeros:

Con Docentes:

Con Uno Mismo:

Page 5: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

- Principios:

- Valores:

- Creencias:

- Actitudes propias:

Lugar y tiempo:

HUMANAS:

Adquisición de conocimientos y cultura:

Reconocimiento y respeto por la dignidad humana:

Page 6: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

SOCIALES: Se caracterizan por:

CULTURALES:

¿Qué aspectos caracterizan a los docentes que participan en el ambiente de aprendizaje mediado por TIC?

Caracterización de Maestros

FÍSICAS, AMBIENTALES, PSICOFÍSICAS:

Soy una docente que recientemente ingresé al sector educativo oficial, me considero muy responsable y sobre todo comprometida con mi labor de maestra y con las ganas de generar en mis estudiantes una actitud positiva de cambio y de ganas de trabajar por su proceso educativo y personal lo cual hace parte del proceso enseñanza-aprendizaje y que también me gusta aprender puesto que eso que aprendo se ve reflejado y termina siendo para beneficio de mis estudiantes.

Familia y amigos:

Dentro de mi familia soy una persona seria, responsable, afectiva y

Page 7: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

comprometida con mi razón de ser y con el lugar que ocupo dentro de la misma.

Con Compañeros:

En cuanto a mi rol de compañera de trabajo, los escucho y respeto teniendo en cuenta las diferencias en cada uno de las situaciones del día a día y algo bien importante siempre dispuesta a colaborar, mejorar y trabajar en equipo cuando se requiere y cuando es posible porque considero que desde este ejercicio resultan avances y conocimientos bien importantes e interesantes que finalmente terminan en beneficio de nuestros estudiantes. Lo anterior aplica para las personas con las cuales me relación, bien sea compañeros de trabajo o compañeros docentes.

Soy una persona formada en un ambiente de muchos principios y valores, convencida que son la base para una buena y sana convivencia en la sociedad y en todas las instituciones sociales en las cuales me desenvuelvo y que a su vez trato de compartir y vivenciar con mis estudiantes a través de diferentes situaciones las cuales me manifiestan habrían resuelto de otra manera pero siempre en su actitud de querer tener siempre la razón y no dejarse de los demás.

Finalmente cuando tengo el espacio me gusta compartir tiempo libre con mis compañeros de trabajo o de alguna actividad social que se esté desarrollando, puesto que lo veo como la oportunidad de aprender, de conocer, de que me conozcan y en fin que termina permitiendo el desarrollo de ciertos vínculos no necesariamente afectivos que nos llevan al mejor desarrollo de nuestras capacidades tanto personales como productivas.

Con Docentes:

Uno Mismo:

- Principios:

- Valores:

Page 8: Bitacoradelambientedeaprendizajemediadoportic 1

- Creencias:

- Actitudes propias:

HUMANAS:

● Necesidades Básicas

● Adquisición de conocimientos y cultura:

SOCIALES:

CULTURALES: