bitacora trayectos formativos - copia

Upload: zabeth-fracba

Post on 03-Apr-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    1/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    BitcoraSesin de autoestudio

    1. Datos Personales

    No. 1.1 Nombre RFC CCT Sector Zona1

    23

    4

    56

    2. Formacin acadmica2.1 Trayecto Formativo 2.2 Programa

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social 1. Ciencia 1 La planificacin en el campo de formacin:

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social

    2.3 Sesin/Bloque 2.4 Propsito GeneralSesin uno * Ofrecer un panorama sobre la propuesta central en la que se sustenta la

    Reforma Integral para la Educacin Bsica (RIEB).

    2.5 Propsito especificoEscojan el o los propsitos que ms se apegue a la redaccin del trabajo (actividad nueve) que seencuentran en las pginas 7 y ocho de su gua.

    2.6 Actividades de Aprendizaje 2.7 Material didctico utilizadoEscribir lo que se hizo en cada actividad, lecturas realizadas,bsqueda de informacin, etc.

    Gua del participante, internet, etc.

    3. Autoevaluacin3.1 Mi trabajo deautoestudio fue:

    Excelente Bueno Regular Bajo

    3.2 Aspectos a mejorar

    3.3 Dudas o problemasque tuve al realizar lasactividades

    Vo. Bo.Coordinador de grupo

    Fecha: _____/______/______Hora de inicio: ___________Hora de conclusin:_______

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    2/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    BitcoraSesin de autoestudio

    1. Datos Personales

    Fecha: _____/______/______Hora de inicio: ___________Hora de conclusin:_______

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    3/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    No. 1.1 Nombre RFC CCT Sector Zona1

    2

    34

    5

    6

    2. Formacin acadmica2.1 Trayecto Formativo 2.2 Programa

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social 1. Ciencia 1 La planificacin en el campo de formacin:

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social

    2.3 Sesin/Bloque 2.4 Propsito GeneralSesin uno

    Bloque uno

    Contextualizar a la RIEB dentro de las grandes corrientes de pensamiento, losacuerdos y tratados internacionales, revisados stos a partir de metas, diagnsticos,problemticas y desafos mundiales.

    2.5 Propsito especificoReflexiona sobre los acuerdos y consensos internacionales y en dnde se ubica Mxico en la materia.Conoce cules son los compromisos que cada

    2.6 Actividades de Aprendizaje 2.7 Material didctico utilizadoImplicaciones para Mxico la firma del acuerdo Dakar y su relacin con la prcticadocente,Realizar las actividades en colectivo IDENTIFICAR , DESCRIBIR Y RELACIONARLOS COMPROMISOS CON TU PRACTICA DOCENTE.

    3. Autoevaluacin3.1 Mi trabajo deautoestudio fue:

    Excelente Bueno Regular Bajo

    3.2 Aspectos a mejorar

    3.3 Dudas o problemasque tuve al realizar lasactividades

    Vo. Bo.Coordinador de grupo

    BitcoraSesin de autoestudio

    1. Datos Personales

    Fecha: _____/______/______Hora de inicio: ___________Hora de conclusin:_______

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    4/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    No. 1.1 Nombre RFC CCT Sector Zona1

    2

    34

    5

    6

    2. Formacin acadmica2.1 Trayecto Formativo 2.2 Programa

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social 1. Ciencia 1 La planificacin en el campo de formacin:

    Exploracin y comprensin del mundo natural y social

    2.3 Sesin/Bloque 2.4 Propsito GeneralSesin uno

    Bloque uno

    2.5 Propsito especifico

    2.6 Actividades de Aprendizaje 2.7 Material didctico utilizado

    3. Autoevaluacin3.1 Mi trabajo deautoestudio fue:

    Excelente Bueno Regular Bajo

    3.2 Aspectos a mejorar

    3.3 Dudas o problemasque tuve al realizar lasactividades

    Vo. Bo.Coordinador de grupo

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    5/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL

    Instructivo para llenado de Bitcora de Autoestudio

    ndice1. Datos Personales2. Formacin acadmica3. Autoevaluacin

    Descripcin

    En el recuadro del extremo superior derecho, el docente deber registrar la fecha en que desarrollola sesin de autoestudio, la hora en la que inicio y concluyo su sesin.

    1. Datos Personales1.1_ El docente o los docentes debern anotar la informacin personal necesaria para poderidentificarlo: nombre completo (apellido paterno, apellido materno y nombre); RFC; Clave de Centro

    de Trabajo donde desempea sus funciones; y dependiendo del sostenimiento (Federal o Estatal)sector y zona escolardonde se encuentra su centro de trabajo.

    2. Formacin acadmica2.1 Trayecto Formativo: registre el trayecto formativo en el que se encuentra inscrito como opcin deformacin contina 2012-2013.

    2.2 Programa: registre el ttulo del programa al que corresponden las actividades de la sesin deautoestudio.

    2.3 Sesin/ Bloque: registre el nmero de sesin o bloque al que corresponden las actividades de lasesin de autoestudio.

    2.4 Propsito General: registre el propsito general de la sesin o bloque al que corresponde lasesin de autoestudio.

    2.5 Propsito especfico: registre el propsito especfico de la sesin de autoestudio.

    2.6 Actividades de aprendizaje: registre de manera cronolgica las actividades desarrolladas en lasesin de autoestudio, sealando el nmero de anexo con el material que compruebe la elaboracinde actividades. Ejemplo: elaboracin de mapa conceptual Herramientas del Modelo de GestinEducativa Estratgica (anexo 1)

    2.7 Material didctico utilizado: registre el o los materiales (lecturas, videos, pginas web, libros orevistas) utilizados durante el desarrollo de las actividades de la sesin de autoestudio.

    3. Autoevaluacin3.1 Mi trabajo de autoestudio: valore su desempeo durante el desarrollo de la sesin deautoestudio, considerando las opciones presentadas.

    3.2 Aspectos a mejorar: registre brevemente aquellos aspectos que desde la perspectiva profesionalde su funcin pueden mejorar las actividades y/o materiales recomendados en el programa deestudio correspondientes a la sesin de autoestudio.

    3.3 Dudas o problemas que tuve al realizar las actividades: seale las dudas o problemticaspresentadas durante el desarrollo de las actividades de su sesin de autoestudio, para consultaposterior con su coordinador.

  • 7/29/2019 Bitacora Trayectos Formativos - Copia

    6/6

    SUBSECRETARA DE EDUCACIN BSICACOORDINACIN ESTATAL DE ACTUALIZACIN MAGISTERIAL