bitacora 8

Upload: christian-chicaiza

Post on 31-Oct-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

COLEGIO PARTICULAR FEDERICO GAUSSPROGRAMA DE PARTICIPACIN ESTUDIANTILEDUCACIN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASBITACORANombre del Estudiante:Christian ChicaizaInstitucin Educativa:COLEGIO PARTICULARFEDERICO GAUSSOpcin:EDUCACIN PREVENTIVA ANTE EL USO Y CONSUMO DE ALCOHOL, TABACO Y OTRAS DROGASFolio nmero # 8

Fecha:30 de Abril del 2013

Docente coordinador:Lic. SEGUNDO FARAS

Actividad:Investigacin y estudios sobre uso y consumo en el Ecuador

Descripcin de la actividad:Participacin de todo el colegio

Objetivo de la actividad:Desarrollo va proceso de investigacin accin participativa y poner en comn sentimientos de ideas de informacin.

Tiempo de duracin:HORAS 6

Lugar donde se realiz la actividad:En el Laboratorio de Ciencias

Materiales utilizados en esta actividad:Palegrafos Pizarrn- Parlante

APRENDIZAJES ALCANZADOS:

Se cumplieron los objetivos?SI __X___ NO ______Por qu?Contestaron toda mis dudad sobre las drogas y mas tambin pude ver como es el mundo de las drogas por la propias palabras de un ex consumidor haciendo razonar a los dems que no deben entrar al mundo de las drogas porque es un mundo que nadie quiere que le pase lo mismo que l lo paso

Qu hice bien?En poner a tencin de lo que estaban ablando La persona ex consumidora y tambin a el licenciado que estaba hablando tambin

Qu podra haber hecho mejor?En la hora que me tocaba exponer en no ponerme nervioso para exponer al frente de los dems y con eso colaborar con mi grupo

Qu aprend con esta actividad?Que el mundo de las drogas no respeta si eres hombre o mujer , nio o viejo eso te acata sin piedad haciendo perder todo lo que tienes

Recomendaciones/observaciones:Que el licenciado a cargo siempre debe esas particin con los dos cursos siempre deben traer a personas que tambin deben explicarnos sus vivencias para que nosotros no caigamos a esos pasos.

____________________________Firma y Sello Docente Coordinador

Firma del Estudiante

Fecha de Aprobacin

Resumen:Grupo 1:Realizaron una obra representando el consumo de los jvenes que eso tambin afectaran a toda la familia y quien los rodea comenzaban as que un grupo de amigos que estaban fumando y justo les cachan y se les escapan por que tambin la familia de unos de estos chicos eran disfuncional la madre gritaba y el chico para escapar de eso se fue a las drogas despus el chico muere por consumir las drogas al frente de su amigo.Grupo 2:La obra que ellos realizaron era tambin del consumo de las drogas comenzaba cuando un grupo de jvenes estaban fumando y justo aparece un familiar de unos de los jvenes pero los jvenes escapan despus los jvenes se van a comprar las drogas donde un brujo que les venda despus fumando as de nuevo en grupo el familiar les cacha y les coge y les lleva a su padre y los padres preocupados y los lleva a unos de rehabilitacin y ah se acaba. Grupo 3:Nuestro Grupo hablo sobre el uso de las drogas en los jvenes estos temas que nos toc habla sobre un gran porcentaje de consumo que tienen los jvenes del pas y en otros pases que superan a el Ecuador y unos de lo principal que en el ecuador como Per son los Pases que consumen ms licor y tabaco en los jvenes y el consumo de estas drogas legales son consumidas a partir de los 11 aos.Grupo 4Ellos Hablaron sobre concepto bsicos de drogas como la dependencia fsica y tambin de dependencia psicolgica que la persona ya no vea sus actos y solo segua en su mundo y no haca caso a los dems y tambin hablaron sobre los tipos de drogas las que son legales y las que son ilegales las legales eran las pastillas y las que son aceptada a la sociedad como el tabaco y el licor y las ilegales son la cocana la mariguana anfetaminas herona etc

Grupo 5 y 6Ellos Hicieron encuestas para saber cundo los jvenes comenzaron el consumo de las drogas lo que hicieron varias preguntas referente a las drogas como tambin las pregunta tambin se basaron las causas y problemas por que los jvenes comienzan a ser consumidores los dos grupos se basaron en muy diferentes como l (si o no y tambin mediantes votos).

Anexos: