bitàcora

5
BITÁCORA No. 2 Escuela: Universidad Leonardo Da Vinci Nombre: Maricruz Alavez López Materia: Orientación Vocacional Licenciatura: Psicología Semestre: Séptimo Fecha: Tema Reporte de la Experiencia Conceptualización teórica Aplicación Práctica Referencia Bibliográfic a 14/09/ 15 ANNE ROE. TEORÍA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA PERSONALIDA D Mi persona expuso la teoría de Anne Roe en donde intenta explicar las relaciones que existen entre los factores genéticos, las experiencias infantiles y la conducta vocacional. Hagen evaluó la teoría de Roe mediante el empleo de una perspectiva longitudinal; las personas que fueron clasificadas en ocupaciones de servicio provenían de un ambiente donde predominaba la protección infantil, las personas en el área de relaciones comerciales o en una ocupación de cultura general, provenían de un ambiente donde predominaba las demandas hechas a los niños; las personas en el área de ocupaciones al Las personas que va enfocadas a ocupaciones “frías” por así decirlo tuvieron algún acontecimient o en la infancia, la mayoría, puesto que dada dicha experiencia en la infancia es un poco difícil tener https:// prezi.com/ qfxn2zhses8x /u/

Upload: maricruz-alavez-lopez

Post on 09-Apr-2016

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

OV

TRANSCRIPT

Page 1: Bitàcora

BITÁCORA No. 2Escuela: Universidad Leonardo Da VinciNombre: Maricruz Alavez López Materia: Orientación VocacionalLicenciatura: Psicología Semestre: Séptimo

Fecha: Tema Reporte de la Experiencia

Conceptualización teórica

Aplicación Práctica

Referencia Bibliográfica

14/09/15

ANNE ROE. TEORÍA

SOBRE LA INFLUENCIA

DE LA PERSONALID

AD

Mi persona expuso la teoría de Anne Roe en donde intenta

explicar las relaciones que

existen entre los factores

genéticos, las  experiencias infantiles y la

conducta vocacional.

Hagen evaluó la teoría de Roe mediante el empleo de

una perspectiva longitudinal; las personas que fueron

clasificadas en ocupaciones de servicio provenían de un

ambiente donde predominaba la protección infantil, las personas en el

área de relaciones comerciales o en una

ocupación de cultura general, provenían de un ambiente

donde predominaba las demandas hechas a los

niños; las personas en el área de ocupaciones al aire libre provenían de un ambiente

donde se observaba un clima de rechazo hacia los niños y las personas en el área de tecnología provenían de un

ambiente donde predominan las relaciones casuales. Su

Las personas que va

enfocadas a ocupaciones

“frías” por así decirlo tuvieron

algún acontecimiento en la infancia,

la mayoría, puesto que dada dicha

experiencia en la infancia es un poco difícil tener contacto con personas

por ellos prefieren la tecnología o algún otro

instrumento.

https://prezi.com/

qfxn2zhses8x/u/

Page 2: Bitàcora

estudio no apoya a la teoría de Roe.

14/09/15

BOHOSLAVSKY. MODELO CLÍNICO EN

LA ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Mi compañera Aime expuso, en

donde nos explicó cada diapositiva, las cuales fueron

refuerzos de cosas que

vagamente conocía y lo que me llamo más la atención fue el FODA, donde se tiene que hacer

ver a las personas y nos sirve a nosotros

mismos. Fortalezas,

Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

Rodolfo Bohoslavsky (1971) como el autor más destacado

de la modalidad clínica fue pionero al escribir un libro

“Orientación Vocacional. La estrategia clínica”. Este

escrito es la expresión más cabal de cómo se concibió la Orientación Vocacional en un contexto histórico particular.

Fue un libro hecho para rivalizar. Un documento

fundacional diseñado para confrontar con la rigidez y

cientificidad de la estrategia psicotécnica.

Realmente es muy aplicable

puesto que varios puntos que toco mi

compañera en clase son de

suma importancia

para darle las herramientas a la persona y

esta elija alguna carrera de acuerdo a

su persona. No juzgar y ser empático se me hace que son las más relevantes

puesto que con esto estamos

ganando terreno para

poder

http://pepsic.bvsalu

d.org/pdf/rbop/v5n2/

v5n2a02.pdf

Page 3: Bitàcora

desempeñar una buena orientación.

Individualizar a la persona.

14/09/15

HOLLAND. TEORÍA

TIPOLÓGICA DE LAS

CARRERAS

Mi compañera Lorena de igual manera expuso ante el grupo y

explico cada diapositiva de lo cual me llamo

mucho la atención que las

personas que tienen diferentes intereses tienen diferentes tipos

de personalidad y la elección de

cierta profesión refleja

características de personalidad. Nos aplicó el test de Holland donde

nos llevó paso a paso para

descubrir nuestra

Como González Rey, otros autores conciben a la personalidad como un fenómeno mucho más

complejo y a la elección de carreras como una

consecuencia y no como antecedente del desarrollo de la personalidad. No obstante la aportación de Holland es

sobresaliente ya que intenta a través de instrumentos completamente válidos,

incluso predecir el comportamiento de los

individuos en la selección de carreras.

La aplicación del test es muy práctico ya que

las personas por si solas van

eligiendo opciones de

acuerdo a sus gustos y los

resultados son fáciles de

calificar. El test va

acompañado de la

explicación del resultado final lo cual amplia el campo de la

persona en cuanto a darle un apoyo para

tomar una decisión.

Holland, John L. (1971).

Técnicas de la elección

vocacional. México: Trillas

Page 4: Bitàcora

personalidad.