bitÁcora

7
BITÁCORA Acompañamiento personal

Upload: lynnea

Post on 22-Mar-2016

55 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

BITÁCORA. Acompañamiento personal. Algunas reflexiones: acompañamiento personal. Es personal: reconocer al estudiante como ser único, conocer su mundo interior, conectarnos con el o ella. Crear confianzas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: BITÁCORA

BITÁCORA

Acompañamiento personal

Page 2: BITÁCORA

Algunas reflexiones: acompañamiento personal.

• Es personal: reconocer al estudiante como ser único, conocer su mundo interior, conectarnos con el o ella. Crear confianzas.

• La Tutoría es un camino por el cual acompañamos a nuestros estudiantes en su crecimiento y desarrollo.

Page 3: BITÁCORA

Algunas reflexiones..

• El norte de este caminar está expresado en el Perfil de egreso. Profesional reflexivo y crítico

• La práctica central de nuestro acompañamiento debiese ser el desarrollo de la capacidad de reflexión de nuestros estudiantes. Más allá del tema que nos toque es la reflexión lo que nos interesa desarrollar.

Page 4: BITÁCORA

Algunas reflexiones..

• No puede haber reflexión sin experiencia. Los estudiantes en sus registros de bitácora reúnen, recuerdan y sistematizan los hechos de su ELAB, seleccionando aquellos que son relevantes para el foco que cada ELAB tiene.

• Reflexión: reconsideración seria y ponderada de la experiencia vivida en la escuela en orden a captar su significado más profundo

Page 5: BITÁCORA

Algunas reflexiones..

La Bitácora es un instrumento clave en este proceso de reflexión, pues va instalando una práctica pedagógica potente, modela en cada ELAB diversas formas de reflexión y análisis de los hechos educativos, va poniendo en juego actitudes, valores y creencias de los estudiantes así como formas de pensar.

Page 6: BITÁCORA

Algunas reflexiones..

La Bitácora es un instrumento de mejora profesional. La reflexión del estudiante sobre sus propios desempeños debe llevarle a identificar sus fortalezas y debilidades para ir construyendo su ser profesional. La identificación de sus debilidades y su compromiso de mejora permiten estos procesos.

Page 7: BITÁCORA

Este proceso debiese permitir:

• Comprender el significado de ser profesor, la importancia que esto tiene para la sociedad. Construcción del ser profesional.

• Integrar ese significado a su ser personal para ir madurando como personas competentes.

• Desarrollar la Reflexión y el discernimiento.• Relacionar los hechos educativos vividos con

los referentes teóricos abordados en la academia.