bitacora

2
DEFINICIÓN DE WEBLOG Blog o bitácora. Es un sitio web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on line, sobre distintos temas que le interesan al propietario. Cada escrito está ordenado cronológicamente y en general posee enlaces a otras páginas para ampliar el tema que se habla. Para abril de 2007, existían 71 millones de blogs según Technorati, y se crean 120 mil nuevos blogs diarios. La misma fuente también informa que el 37% de los blogs están en japonés, el 36% en inglés, 8% en chino, 3% en español, 3% en italiano y 13% en otros idiomas. Para el mismo mes de 2006, no llegaban a los 40 millones de blogs, en tanto para abril de 2005 ni siquiera llegaban a los 10 millones. BITACORA Definición: Weblog, blog, bitácora… Podemos definir este tipo de páginas de muchas maneras pero, al fin y al cabo, no deja de ser lo mismo: un diario digital. Aunque a mi me gusta la definición bitácora por explicar perfectamente, con un simil marino, la finalidad de estas páginas que no es otra que dejar constancia de la singladura diaria de su creador. Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea. Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea, las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron. El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y trabajadores de empresas en general,

Upload: chimbopatinm

Post on 13-Jun-2015

4.475 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitacora

DEFINICIÓN DE WEBLOG

Blog o bitácora. Es un sitio web personal donde se escriben periódicamente, como un diario on

line, sobre distintos temas que le interesan al propietario. Cada escrito está ordenado

cronológicamente y en general posee enlaces a otras páginas para ampliar el tema que se

habla.

Para abril de 2007, existían 71 millones de blogs según Technorati, y se crean 120 mil nuevos

blogs diarios. La misma fuente también informa que el 37% de los blogs están en japonés, el

36% en inglés, 8% en chino, 3% en español, 3% en italiano y 13% en otros idiomas.

Para el mismo mes de 2006, no llegaban a los 40 millones de blogs, en tanto para abril de 2005

ni siquiera llegaban a los 10 millones.

BITACORA

Definición: Weblog, blog, bitácora… Podemos definir este tipo de páginas de muchas maneras

pero, al fin y al cabo, no deja de ser lo mismo: un diario digital. Aunque a mi me gusta la

definición bitácora por explicar perfectamente, con un simil marino, la finalidad de estas

páginas que no es otra que dejar constancia de la singladura diaria de su creador.

Bitácora es un registro escrito de las acciones que se llevaron a cabo en cierto trabajo o tarea.

Esta bitácora incluye todos los sucesos que tuvieron lugar durante la realización de dicha tarea,

las fallas que se produjeron, los cambios que se introdujeron y los costos que ocasionaron.

El Cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y

trabajadores de empresas en general, entre otros, desarrollan su trabajo, anotan cualquier

información que consideren que puede resultar útil para su trabajo espero te sea útil.

BLOG

Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que

recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el

más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea

pertinente. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora. Cuadernos de viaje

que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que se guardaban en la

bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en

diferentes ámbitos, el cuaderno de trabajo o bitácora ha sido utilizado desde siempre.

Page 2: Bitacora

Este término inglés blog o weblog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario).

El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza

preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero

publicado en la web (en línea).