bitácora 4 ta unidad (1)

36
BITÁCORA Materia Software de aplicación ejecutivo Alumno ROSA DEL CARMEN CRUZ ESCALANTE Objetivo general del curso Utilizar las nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones operando bajo un marco legal. Unidad Internet Competen cia específi ca a desarrol lar Aplicar los conceptos básicos utilizados en el proceso de gestión empresarial referentes a las tecnologías de información y comunicación. Subtemas 4.1. Buscadores de información. Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es el principal desafío que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser capaces de brindar un orden al verdadero océano de información que es la web (hablamos de red o web también para referirnos a la Internet). Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador. http://www.misrespuestas.com/que-son-los- buscadores-en-internet.html

Upload: rouse-esc

Post on 05-Aug-2015

177 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitácora 4 ta unidad (1)

BITÁCORAMateria Software de aplicación ejecutivoAlumno ROSA DEL CARMEN CRUZ ESCALANTEObjetivo general del curso

Utilizar las nuevas tecnologías de información en las organizaciones, para optimizar los procesos de comunicación y eficientar la toma de decisiones operando bajo un marco legal.

Unidad InternetCompetencia específica a desarrollar

Aplicar los conceptos básicos utilizados en el proceso de gestión empresarial referentes a las tecnologías de información y comunicación.

Subtemas 4.1. Buscadores de información.

Los buscadores en Internet, son programas o aplicaciones que residen en un sitio o página web, los cuales, al ingresar palabras en sus recuadros de búsqueda, operan dentro de la base de datos del mismo buscador y recopilan todas las páginas que contengan información relevante y relacionada con lo que se busca; de hecho este es el principal desafío que enfrentan las compañías que brindan este servicio, el ser capaces de brindar un orden al verdadero océano de información que es la web (hablamos de red o web también para referirnos a la Internet). Las palabras que ingresamos en los recuadros para buscar se denominan en el medio "palabras clave", o "keywords" en inglés, por su importancia para obtener la información necesaria de la gran base de datos que maneja cada buscador.

http://www.misrespuestas.com/que-son-los-buscadores-en-internet.html

Cuando necesitamos de Internet, normalmente buscamos información sobre un tema concreto, y es difícil acceder a una página que la contenga, simplemente pinchando vínculos. Como solución a este problema surgieron los buscadores. Un buscador es una página web en la que se ofrece consultar una base de datos en la cual se relacionan direcciones de páginas web con su contenido. Su uso facilita enormemente la obtención de un listado de páginas web que contienen información sobre el tema que nos interesa.

Page 2: Bitácora 4 ta unidad (1)

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

Un buscador es una página web, con la particularidad de que, el servidor que la contiene dispone en su disco de una base de datos con direcciones de páginas web, que pone a nuestra disposición.

http://www.aula21.net/tallerwq/buscadores/buscador1.htm

RESUMEN:

Entendemos que un buscador es una herramienta que nos permite buscar dentro de la base de datos del internet una serie de páginas en las que se encuentra la información que se desea.

4.2. Navegación en la Web

Navegar (por la web o internet) es la acción de utilizar un navegador web para recorrer laWWW visitando páginas web y saltando entre ellas.

http://www.alegsa.com.ar/Dic/navegar.php

La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Los documentos pueden estar ubicados en la computadora en donde está el usuario, pero también pueden estar en cualquier otro dispositivo que esté conectado a la computadora del usuario o a través de Internet, y que tenga los recursos necesarios para la transmisión de los documentos (un software servidor web).

http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

RESUMEN:

Entendemos que navegar por la web significa visualizar la información que se desea dentro de las páginas que un computador gracias al internet nos proporciona.

Page 3: Bitácora 4 ta unidad (1)

4.3. Transferencia de archivos.

Copia de un archivo desde un ordenador a otro a través de una red de computadoras. El servicio más usado para realizar este movimiento es el FTP (File Transfer Protocol), el cual consiste en un programa FTP alojado en un servidor -llamado FTP daemon- el cual se encarga de gestionar las transacciones que solicita el cliente. Los movimientos que podemos realizar a la hora de transferir archivos de un equipo a otro son: "download" (bajada de archivos de Internet), "upload" (subida de archivos a Internet), o intercambio de objetos entre dos o más usuarios. Las redes P2P se crearon posteriormente y permiten el último movimiento que hemos detallado en el párrafo anterior. Se trata de un software mediante el cual se podían compartir archivos entre distintas computadoras en cualquier parte del mundo, sin necesidad de acceder a un servidor central. Actualmente, es el método de intercambio de archivos más utilizado, el cual fomentó el nacimiento de polémicos programas como Napster o Emule.

http://www.hooping.net/glossary/transferencia-de-archivos-114.aspx

La transferencia es el procedimiento mediante el cual los documentos pasan de un archivo a otro del sistema, en nuestro caso, de los Archivos de gestión o de oficina al Archivo General.

http://sar.ua.es/es/archivo/documentos/gestdoc/transferencias/procedimiento-de-transferencias-cast.pdf

Enviar datos a través de un canal de computador o bus. La “transferencia” por lo general se aplica a la transmisión dentro del sistema de computador, mientras que “transmitir” se refiere a la transmisión fuera del computador a través de una línea o red.

Como quiera que los datos estén en ambas ubicaciones al final de la transferencia, ésta es en realidad una copia. Las instrucciones de

Page 4: Bitácora 4 ta unidad (1)

entrada, de salida y de movimiento activan las transferencias de datos en el computador.

http://www.mastermagazine.info/termino/6939.php

RESUMEN:

La transferencia de archivos significa mandar copias de algún documento, imagen, etc. A través de un computador a otro sistema o computador.

4.4. Correo electrónico.

Correo electrónico (correo-e, conocido también como e-mail), es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente (también denominados mensajes electrónicos o cartas electrónicas) mediantesistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocoloSMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales. Su eficiencia, conveniencia y bajo coste están logrando que el correo electrónico desplace alcorreo ordinario para muchos usos habituales.[]

El correo electrónico, en inglés electronic email o e-mail, es un método para crear, enviar y recibir mensajes a través de sistemas de comunicación electrónica.

La mayoría de los sistemas de correo electrónico de hoy en día utilizan Internet, siendo el correo electrónico uno de los usos más populares de Internet.

http://www.masadelante.com/faqs/que-es-email-correo

Page 5: Bitácora 4 ta unidad (1)

El correo electrónico (también conocido como e-mail, un término inglés derivado de electronic mail) es un servicio que permite el intercambio de mensajes a través de sistemas de comunicación electrónicos. El concepto se utiliza principalmente para denominar al sistema que brinda este servicio vía Internet mediante el protocolo SMTP (Simple Mail Transfer Protocol), pero también permite nombrar a otros sistemas similares que utilicen distintas tecnologías. Los mensajes de correo electrónico posibilitan el envío, además de texto, de cualquier tipo de documento digital (imágenes, videos, audios, etc.).

http://definicion.de/correo-electronico/

RESUMEN:

El correo electrónico es un servicio que nos permite crear, mandar y recibir archivos y mensajes electrónicos.

4.5. Clasificación de páginas electrónicas.

PAGINA ESTATICA

Este tipo de páginas contienen información que el cliente no puede manipular, es decir, son aquellos sitios enfocados principalmente a mostrar una información permanente, donde el navegante se limita a obtener dicha información, sin que pueda interactuar con la página Web visitada, las Web estáticas están construidas principalmente con hipervínculos o enlaces (links) entre las páginas Web que conforman el sitio, este tipo de Web son incapaces de soportar aplicaciones Web como gestores de bases de datos, foros, consultas on line, e-mails inteligentes, etc.

Ejemplo

Esta es una página de consulta, tiene información estática, que solo sirve de información y la cual no tiene otras funciones específicas, tales como animaciones, información contenida en una base de datos, así como almacenar y hacer actualizaciones de cierta

Page 6: Bitácora 4 ta unidad (1)

información a través de un formulario. Por lo cual es una página estática.

PAGINA WEB DINAMICA

Son aquellas cuya información que presentan se genera a partir de alguna acción o petición del el usuario en la página. Contrariamente a las páginas estáticas, en las que su contenido se encuentra predeterminado, en las dinámicas la información aparece inmediatamente después de una solicitud hecha por el usuario. Una página dinámica permite visualizar la información contenida en una base de datos, así como almacenar y hacer actualizaciones de cierta información a través de un formulario. Además se pueden manejar foros y el usuario tiene la posibilidad de cambiar a su gusto el diseño y el contenido de la página, entre otras cosas.

Ejemplo

Tenemos un buen ejemplo de lo que es una página dinámica, la página http://www2.esmas.com/ muestra animaciones en flash, el usuario puede introducir información, manejar foros entre otras opciones. Por lo cual es dinámica

http://software-ejecutivo.blogspot.mx/2011/06/clasificacion-de-paginas-electronicas.html

Páginas web estáticas. Son las más comunes y simples que hay (como webprincipiantes.com). Son simples páginas hechas en HTML que muestran información. El que se llamen “estáticas” no quiere decir que solo pueden tener texto y fotos, no. También pueden tener videos, animaciones en flash (como banners) o imágenes animadas como las “.gif”.

Páginas web dinámicas. Foros de discusión, blogs, portales, tiendas virtuales, etc.

A diferencia de las anteriores que son un simple documento en HTML que el visitante abre, acá el documento se genera de forma automática ¡cada vez que un visitante entra! ¿Resultado? La página web “cobra vida” e interactúa con el usuario (por ejemplo cuando escribes un mensaje en un foro y aparece de una vez).

Para eso se necesitan servidores que sean capaces de manejar

Page 7: Bitácora 4 ta unidad (1)

lenguajes de programación web y que soporten bases de datos. Aclaro algo: aunque suena complicado, no es necesario saber programación para configurar una de estas páginas.

Páginas web animadas. Es el cliché que usan las páginas hechas totalmente en FLASH. Flash es un programa que se usa para hacer animaciones.

http://webprincipiantes.com/tipos_de_pagina_web.php

RESUMEN:

Como hemos analizado la clasificación más común de las páginas web es en estática y dinámica.En la primera es donde nosotros como usuarios no podemos manipular la información que en ella se encuentra. La segunda es lo contrario, ya que se puede manipular, almacenar y actualizar la información ahí contenida.

4.6. Foros.

Definición

Foro en Internet es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea, permitiendo al usuario poder expresar su idea o comentario respecto al tema tratado.

http://es.wikipedia.org/wiki/Foro_(Internet)

El foro es el nombre con el que se denomina a un grupo de personas que intercambian en forma online información, opiniones, preguntas y respuestas, archivos y todo tipo de material, sobre diversos temas.

http://www.mastermagazine.info/termino/5050.php

Page 8: Bitácora 4 ta unidad (1)

4.7 Videoconferencias.

Videoconferencia es la comunicación simultánea bidireccional de audio y vídeo, permitiendo mantener reuniones con grupos de personas situadas en lugares alejados entre sí. Adicionalmente, pueden ofrecerse facilidades telemáticas o de otro tipo como el intercambio de gráficos, imágenes fijas, transmisión de ficheros desde el ordenador, etc.

http://es.wikipedia.org/wiki/Videoconferencia

La videoconferencia es una tecnología que proporciona un sistema de comunicación bidireccional de audio, video y datos que permite que las sedes receptoras y emisoras mantengan una comunicación simultánea interactiva en tiempo real. Para ello se requiere utilizar equipo especializado que te permita realizar una conexión a cualquier parte del mundo sin la necesidad de trasladarnos a un punto de reunión.

http://virtual.uaeh.edu.mx/riv/videoconferencia.php

RESUMEN:

 Las videoconferencias son una aplicación que permite a los usuarios llevar una conversación con otras personas en tiempo real, en la que se cuenta con audio y video.

4.8 Comercio electrónico.

Definición

El comercio electrónico, también conocido como e-commerce (electroniccommerce en inglés), consiste en la compra y venta de productos o de servicios a través de medios electrónicos, tales como Internet y otras redes informáticas. Originalmente el término se aplicaba a la realización de transacciones mediante medios electrónicos tales como el Intercambio electrónico de datos, sin embargo con el advenimiento de la Internet y la World Wide Web a mediados de los años 90 comenzó a referirse principalmente

Page 9: Bitácora 4 ta unidad (1)

a la venta de bienes y servicios a través de Internet, usando como forma de pago medios electrónicos, tales como las tarjetas de crédito.

http://es.wikipedia.org/wiki/Comercio_electr%C3%B3nico

El comercio electrónico -entendido como la realización de transacciones a través de medios electrónicos para el comercio de bienes y servicios- ha tenido una creciente difusión alrededor del mundo, complementando así al trato físico directo.

http://eleconomista.com.mx/columnas/columnaespecialempresas/2011/11/09/comercio-electronico-mexico

RESUMEN:

El comercio electrónico no es más que la compra y venta de producto y/o servicios a través del internet  y otras redes informáticas.

4.9. Redes sociales.

Definición

Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_social

Ventajas y desventajas del uso de las redes sociales

Ventajas:

1) Puede ser utilizada en el sector académico y laboral, para el

Page 10: Bitácora 4 ta unidad (1)

intercambio de diversas experiencias innovadoras.

2) Los empresarios que hacen uso de las redes han demostrado un nivel de eficiencia y un acertado trabajo en equipo, consolidando proyectos degestión del conocimiento.

3) Favorecen la participación y el trabajo colaborativo entre las personas, es decir, permiten a los usuarios participar en un proyecto en línea desde cualquier lugar.

4) Permiten construir una identidad personal y/o virtual, debido a que permiten a los usuarios compartir todo tipo de información (aficiones, creencias, ideologías, etc.) con el resto de los cibernautas.

5) Facilitan las relaciones entre las personas, evitando todo tipo de barreras tanto culturales como físicas.

6) Facilitan el aprendizaje integral fuera del aula escolar, y permiten poner en práctica los conceptos adquiridos.

7) Por el aislamiento social del mundo actual, la interacción a través de Internet permite a un individuo mostrarse a otros. Es decir, las redes sociales son una oportunidad para mostrarse tal cual.

8) Permite intercambiar actividades, intereses, aficiones.

Desventajas:

1) Personas con segundas intenciones pueden invadir la privacidad de otros provocando grandes problemas al mismo. Compañías especialistas en seguridad afirman que para los hackers es muy sencillo obtener información confidencial de sus usuarios.

2) Para algunos países ser usuario de estas redes se convierte en una amenaza para la seguridad nacional. Esto ha hecho que para el personal relacionado con la seguridad de un país sea una prohibición.

3) Si no es utilizada de forma correcta puede convertir en una adicción.

4) Gran cantidad de casos de pornografía infantil y pedofilia se han manifestado en las diferentes redes sociales.

Page 11: Bitácora 4 ta unidad (1)

5) Falta de privacidad, siendo mostrada públicamente información personal.

http://www.monografias.com/trabajos84/redes-sociales/redes-sociales.shtml

RESUMEN:

Las Redes sociales son estructuras en donde las personas establecen relaciones entre si y las cuales permite compartir cierta información y contenido.

4.10. Trabajo a distancia.

Definición

El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. Es una de las medidas de la Administración de la demanda de transporte. La utilización de los nuevos medios informáticos permite mejor comunicaciones de forma remota, lo que permite trabajar de forma no presencial.

http://es.wikipedia.org/wiki/Teletrabajo

El teletrabajo es una forma flexible de organización del trabajo que consiste en el desempeño de la actividad profesional sin la presencia física del trabajador de la empresa durante una parte importante de su horario laboral. Engloba una amplia gama de actividades y puede realizarse a tiempo completo o parcial. La actividad profesional en el teletrabajo implica el uso frecuente de métodos de procesamiento electrónico de información, y el uso permanente de algún medio de telecomunicación para el contacto entre el teletrabajador y la empresa.

http://www.informe-teletrabajo.com.ar/teletrabajo/definicion-

Page 12: Bitácora 4 ta unidad (1)

teletrabajo.php

RESUMEN:

El trabajo a distancia significa que ya no es necesario que una persona este físicamente presente desempeñando un trabajo, sino que mediante el internet este pueda desempeñar dicho trabajo.

BIOGRAFIAS

Gabriel García Márquez(Aracataca, Colombia, 1928) Novelista colombiano. Afincado desde muy joven en la capital de Colombia, Gabriel García Márquez estudió derecho y periodismo en la universidad Nacional e inició sus primeras colaboraciones periodísticas en el diario El Espectador.

Page 13: Bitácora 4 ta unidad (1)

A los veintisiete años publicó su primera novela, La hojarasca, en la que ya apuntaba los rasgos más característicos de su obra de ficción, llena de desbordante fantasía. A partir de esta primera obra, su narrativa entroncó con la tradición literaria hispanoamericana, al tiempo que hallaba en algunos creadores estadounidenses, sobre todo en William Faulkner, nuevas fórmulas expresivas.

Comprometido con los movimientos de izquierda, Gabriel García Márquez siguió de cerca la insurrección guerrillera cubana hasta su triunfo en 1959. Amigo de Fidel Castro, participó por entonces en la fundación de Prensa Latina, la agencia de noticias de Cuba. Tras la publicación de dos nuevos libros de ficción, en 1965 fue galardonado en su país con el Premio Nacional.

Sólo dos años después, y al cabo de no pocas vicisitudes con diversos editores, García Márquez logró que una editorial argentina le publicase la que constituye su obra maestra y una de las novelas más importantes de la literatura universal del siglo XX, Cien años de soledad.

La obra, en la que trabajó más de veinte años, recrea a través de la saga familiar de los Buendía la peripecia histórica de Macondo, pueblo imaginario que es el trasunto de su propio pueblo natal y al tiempo, de su país y su continente. De perfecta estructura circular, el relato alza un mundo propio, recreación mítica del mundo real de Latinoamérica que ha venido en llamarse «realismo mágico», por el encuentro constante de elementos realistas con apariciones y circunstancias fantasiosas. Esta fórmula narrativa entronca con la tradición literaria latinoamericana, iniciada con las crónicas de los conquistadores, plagadas también de leyendas y elementos sobrenaturales originados por el profundo choque entre el mundo conocido y la cultura de los españoles que emigraban y la exuberante y extraña presencia del continente latinoamericano.

Pablo Neruda(Seudónimo de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto; Parral, Chile, 1904-Santiago de Chile, 1973) Poeta chileno. Comenzó muy pronto a escribir poesía, y en 1921 publicó La canción de la fiesta, su primer poema, con el seudónimo de Pablo Neruda, en homenaje al poeta checo Jan Neruda, nombre que mantuvo a partir de entonces y que legalizó en 1946.

Su madre murió sólo un mes más tarde de que naciera él, momento en que su padre, un empleado ferroviario, se instaló en Temuco, donde el joven Pablo Neruda cursó sus primeros estudios y conoció a Gabriela Mistral. Allí también comenzó a trabajar en un periódico, hasta que a los dieciséis años se trasladó a Santiago, donde publicó sus primeros poemas en la revista Claridad.

Page 14: Bitácora 4 ta unidad (1)

Tras publicar algunos libros de poesía, en 1924 alcanzó fama internacional con Veinte poemas de amor y una canción desesperada, obra que, junto con Tentativa del hombre infinito, distingue la primera etapa de su producción poética, señalada por la transición del modernismo a formas vanguardistas influidas por el creacionismo de Vicente Huidobro.

Los problemas económicos indujeron a Pablo Neruda a emprender, en 1926, la carrera consular que lo llevó a residir en Birmania, Ceilán, Java, Singapur y, entre 1934 y 1938, en España, donde se relacionó con García Lorca, Aleixandre, Gerardo Diego y otros componentes de la llamada Generación del 27, y fundó la revista Caballo Verde para la Poesía. Desde su primer manifiesto tomó partido por una «poesía sin pureza» y próxima a la realidad inmediata, en consonancia con su toma de conciencia social.

En tal sentido, Neruda apoyó a los republicanos al estallar la guerra civil y escribió España en el corazón. Progresivamente sus poemas experimentaron una transición hacia formas herméticas y un tono más sombrío al percibir el paso del tiempo, el caos y la muerte en la realidad cotidiana.

De regreso en Chile, en 1939 Neruda ingresó en el Partido Comunista y su obra experimentó un giro hacia la militancia política que culminó con la exaltación de los mitos americanos de su Canto general. En 1945 fue el primer poeta en ser galardonado con el Premio Nacional de Literatura de Chile. Al mismo tiempo, desde su escaño de senador utilizó su oratoria para denunciar los abusos y las desigualdades del sistema. Tal actitud provocó la persecución gubernamental y su posterior exilio en Argentina.

Eduardo Galeano(Eduardo Hugues Galeano; Montevideo, 1940) Escritor y periodista uruguayo cuya obra, comprometida con la realidad latinoamericana, indaga en las raíces y en los mecanismos sociales y políticos de Hispanoamérica.

Se inició en el periodismo a los catorce años, en el semanario socialista El Sol, en el que publicaba dibujos y caricaturas políticas que firmaba como Gius. Posteriormente fue jefe de redacción del semanario Marcha y director del diario Época. En 1973 se exilió en Argentina, donde fundó la revista Crisis, y en 1976 continuó su exilio en España.

Regresó a Uruguay en 1985, cuando Julio María Sanguinetti asumió la presidencia del país por medio de elecciones democráticas. Posteriormente fundó y dirigió su propia editorial (El

Page 15: Bitácora 4 ta unidad (1)

Chanchito), publicando a la vez una columna semanal en el diario mexicano La Jornada. En 1999 fue galardonado en Estados Unidos con el Premio para la Libertad Cultural, de la Fundación Lanna.

Su obra, traducida a mas de veinte lenguas, es una perpetua y polémica interpretación de la realidad de América Latina, estimada por muchos como una radiografía del continente. Galeano es, sin duda, uno de los cronistas de trayectoria más incisiva, inteligente y creadora de su país. Una de sus obras más conocidas es Las venas abiertas de América Latina, un análisis de la secular explotación del continente sudamericano desde los tiempos de Colón hasta la época presente que desde su publicación en 1971 ha tenido más de 30 ediciones.

En dos ocasiones obtuvo el premio Casa de las Américas: en 1975 con su novela La canción de nosotros y en 1978 con el testimonio Días y noches de amor y de guerra. En la primera obra, La canción de nosotros, abordaba el complejo tema de la lucha armada y la relación entre las fuentes culturales populares y la militancia de izquierdas de la pequeña burguesía.

DIAPOSITIVAS

Page 16: Bitácora 4 ta unidad (1)
Page 17: Bitácora 4 ta unidad (1)
Page 18: Bitácora 4 ta unidad (1)
Page 19: Bitácora 4 ta unidad (1)
Page 20: Bitácora 4 ta unidad (1)
Page 21: Bitácora 4 ta unidad (1)

REVISTA PROCESO

El portal de internet del periódico El Mañana de Nuevo Laredo.

MÉXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por los ataques cibernéticos –seis en lo que va del año– contra el portal de internet del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuyo tráfico mensual rebasa el millón de visitas en promedio.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión informó que esta mañana recibió la denuncia presentada por directivos del periódico en las oficinas de la PGR en esta ciudad, y aseguró que hay dos averiguaciones abiertas por ataques sufridos en las instalaciones del diario.

De acuerdo con directivos de El Mañana, con los ataques cibernéticos se ha intentado saturar los servidores para que el servicio se interrumpa, o bien dañar las bases de datos de información, particularmente en notas periodísticas en las que se cuestiona el desempeño de las autoridades locales.

“Tomamos muy en serio este tipo de acciones y por eso hemos decidido poner esta denuncia. No creemos en coincidencias, pues es obvio que son ataques sistemáticos los que hemos enfrentado”, puntualizó Ramon Cantú Deándar, director general del diario.

Detalló que el último incidente ocurrió el pasado domingo 12, cuando el servidor mostró caídas del sistema que interrumpían el servicio por espacio de 10 a 20 minutos, situación que es anómala y que coincide, dijo, con la publicación de notas críticas hacia el desempeño de las autoridades locales.

La noche del 11 de mayo de 2012, un comando atacó a balazos el edificio de El Mañana, sin que se registraran personas lesionadas.

En esa ocasión, sujetos armados a bordo de un auto dispararon al estacionamiento, donde varios vehículos resultaron con daños, y también dispararon contra una cámara de seguridad del periódico.

Al escuchar las detonaciones, algunos empleados se tiraron al suelo y otros sufrieron crisis nerviosas.

Page 22: Bitácora 4 ta unidad (1)

El ataque de aquella vez duró alrededor de cinco minutos, según el secretario general de Gobierno del estado de Tamaulipas, Morelos Canseco.

Años antes, el 6 de febrero de 2006, El Mañana de Nuevo Laredo fue blanco de un ataque con una granada.

En esa ocasión dos hombres armados ingresaron a las instalaciones del matutino e hirieron a un reportero.

Lanza alerta Artículo 19

La organización internacional de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 emitió ayer una alerta por los ataques cibernéticos al portal de El Mañana, en la que pide a las autoridades federales y estatales que tomen medidas para proteger la libertad de prensa.

“Información recabada por Article 19 revela que en por lo menos dos ocasiones la página de Internet de El Mañana ha sido atacada cuando han publicado notas relativas al desempeño del actual gobierno municipal”, difundió ayer la organización desde sus oficinas para Latinoamérica ubicadas en la Ciudad de México.

En un comunicado enviado a organizaciones nacionales e internacionales, puntualizó:

“Article 19 hace un llamado a las autoridades federales y de Tamaulipas, para que sin dilaciones cumplan con la responsabilidad de garantizar y proteger la libertad de expresión bajo su jurisdicción”.

Añadió:

“Los ataques del domingo se dieron tras la publicación de notas periodistas (sic) que cuestionaban el desempeño de las autoridades municipales, luego que una familia muriera ahogada tras haber sido arrastrada por el agua de las lluvias en un fraccionamiento asentado de manera irregular a pocos metros del cauce de un río”.

Asimismo, explicó que en una de las notas publicadas El Mañana retomó los comentarios de varios de sus lectores, quienes además de lamentar la muerte de un bebé de ocho meses y sus padres, criticaron la “avaricia” de las autoridades que autorizaron la construcción del fraccionamiento.

Page 23: Bitácora 4 ta unidad (1)

El portal de internet del periódico El Mañana de

Nuevo Laredo.

MÉXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por los ataques cibernéticos –seis en lo que va del año– contra el portal de internet del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuyo tráfico mensual rebasa el millón de visitas en promedio.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión informó que esta mañana recibió la denuncia presentada por directivos del periódico en las oficinas de la PGR en esta ciudad, y aseguró que hay dos averiguaciones abiertas por ataques sufridos en las instalaciones del diario.

De acuerdo con directivos de El Mañana, con los ataques cibernéticos se ha intentado saturar los servidores para que el servicio se interrumpa, o bien dañar las bases de datos de información, particularmente en notas periodísticas en las que se cuestiona el desempeño de las autoridades locales.

“Tomamos muy en serio este tipo de acciones y por eso hemos decidido poner esta denuncia. No creemos en coincidencias, pues es obvio que son ataques sistemáticos los que hemos

enfrentado”, puntualizó Ramon Cantú Deándar, director general del diario.

Detalló que el último incidente ocurrió el pasado domingo 12, cuando el servidor mostró caídas del sistema que interrumpían el servicio por espacio de 10 a 20 minutos, situación que es anómala y que coincide, dijo, con la publicación de notas críticas hacia el desempeño de las autoridades locales.

La noche del 11 de mayo de 2012, un comando atacó a balazos el edificio de El Mañana, sin que se registraran personas lesionadas.

En esa ocasión, sujetos armados a bordo de un auto dispararon al estacionamiento, donde varios vehículos resultaron con daños, y también dispararon contra una cámara de seguridad del periódico.

Al escuchar las detonaciones, algunos empleados se tiraron al suelo y otros sufrieron crisis nerviosas.

El ataque de aquella vez duró alrededor de cinco minutos, según el secretario general de Gobierno del estado de Tamaulipas, Morelos Canseco.

Años antes, el 6 de febrero de 2006, El Mañana de Nuevo Laredo fue blanco de un ataque con una granada.

Page 24: Bitácora 4 ta unidad (1)

En esa ocasión dos hombres armados ingresaron a las instalaciones del matutino e hirieron a un reportero.

Lanza alerta Artículo 19

La organización internacional de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 emitió ayer una alerta por los ataques cibernéticos al portal de El Mañana, en la que pide a las autoridades federales y estatales que tomen medidas para proteger la libertad de prensa.

“Información recabada por Article 19 revela que en por lo menos dos ocasiones la página de Internet de El Mañana ha sido atacada cuando han publicado notas relativas al desempeño del actual gobierno municipal”, difundió ayer la organización desde sus oficinas para Latinoamérica ubicadas en la Ciudad de México.

En un comunicado enviado a organizaciones nacionales e internacionales, puntualizó:

“Article 19 hace un llamado a las autoridades federales y de Tamaulipas, para que sin dilaciones cumplan con la responsabilidad de garantizar y proteger la libertad de expresión bajo su jurisdicción”.

Añadió:

“Los ataques del domingo se dieron tras la publicación de notas periodistas (sic) que cuestionaban el desempeño de las autoridades municipales, luego que una familia muriera ahogada tras haber sido arrastrada por el agua de las lluvias en un fraccionamiento asentado de manera irregular a pocos metros del cauce de un río”.

Asimismo, explicó que en una de las notas publicadas El Mañana retomó los comentarios de varios de sus lectores, quienes además de lamentar la muerte de un bebé de ocho meses y sus padres, criticaron la “avaricia” de las autoridades que autorizaron la construcción del fraccionamiento.

Page 25: Bitácora 4 ta unidad (1)

El portal de internet del periódico El Mañana de

Nuevo Laredo.

MÉXICO, D.F. (apro).- La Procuraduría General de la República (PGR) inició una investigación por los ataques cibernéticos –seis en lo que va del año– contra el portal de internet del periódico El Mañana de Nuevo Laredo, Tamaulipas, cuyo tráfico mensual rebasa el millón de visitas en promedio.

La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión informó que esta mañana recibió la denuncia presentada por directivos del periódico en las oficinas de la PGR en esta ciudad, y aseguró que hay dos averiguaciones abiertas por ataques sufridos en las

instalaciones del diario.

De acuerdo con directivos de El Mañana, con los ataques cibernéticos se ha intentado saturar los servidores para que el servicio se interrumpa, o bien dañar las bases de datos de información, particularmente en notas periodísticas en las que se cuestiona el desempeño de las autoridades locales.

“Tomamos muy en serio este tipo de acciones y por eso hemos decidido poner esta denuncia. No creemos en coincidencias, pues es obvio que son ataques sistemáticos los que hemos enfrentado”, puntualizó Ramon Cantú Deándar, director general del diario.

Detalló que el último incidente ocurrió el pasado domingo 12, cuando el servidor mostró caídas del

sistema que interrumpían el servicio por espacio de 10 a 20 minutos, situación que es anómala y que coincide, dijo, con la publicación de notas críticas hacia el desempeño de las autoridades locales.

La noche del 11 de mayo de 2012, un comando atacó a balazos el edificio de El Mañana, sin que se registraran personas lesionadas.

En esa ocasión, sujetos armados a bordo de un auto dispararon al estacionamiento, donde varios vehículos resultaron con daños, y también dispararon contra una cámara de seguridad del periódico.

Al escuchar las detonaciones, algunos empleados se tiraron al suelo y otros sufrieron crisis nerviosas.

Page 26: Bitácora 4 ta unidad (1)

El ataque de aquella vez duró alrededor de cinco minutos, según el secretario general de Gobierno del estado de Tamaulipas, Morelos Canseco.

Años antes, el 6 de febrero de 2006, El Mañana de Nuevo Laredo fue blanco de un ataque con una granada.

En esa ocasión dos hombres armados ingresaron a las instalaciones del matutino e hirieron a un reportero.

Lanza alerta Artículo 19

La organización internacional de defensa de la libertad de expresión Artículo 19 emitió ayer una alerta por los ataques cibernéticos al portal de El Mañana, en la que pide a las autoridades federales y estatales que tomen medidas para proteger la libertad de prensa.

“Información recabada por Article 19 revela que en por lo menos dos ocasiones la página de Internet de El Mañana ha sido atacada cuando han publicado notas relativas al desempeño del actual gobierno municipal”, difundió ayer la organización desde sus oficinas para Latinoamérica ubicadas en la Ciudad de México.

En un comunicado enviado a organizaciones nacionales e internacionales, puntualizó:

“Article 19 hace un llamado a las autoridades federales y de Tamaulipas, para que sin dilaciones cumplan con la responsabilidad de garantizar y proteger la libertad de expresión bajo su jurisdicción”.

Añadió:

“Los ataques del domingo se dieron tras la publicación de notas periodistas (sic) que cuestionaban el desempeño de las autoridades municipales, luego que una familia muriera ahogada tras haber sido arrastrada por el agua de las lluvias en un fraccionamiento asentado de manera irregular a pocos metros del cauce de un río”.

Asimismo, explicó que en una de las notas publicadas El Mañana retomó los comentarios de varios de sus lectores, quienes además de lamentar la muerte de un bebé de ocho meses y sus padres, criticaron la “avaricia” de las autoridades que autorizaron la construcción del fraccionamiento.

Page 27: Bitácora 4 ta unidad (1)

EL PORTAL DE INTERNET DEL PERIÓDICO EL MAÑANA DE NUEVO LAREDO.

El portal de internet

del periódico El Mañana de Nuevo Laredo.

Page 28: Bitácora 4 ta unidad (1)

Periodo (2131) ENERO-JUNIO/2013Materia SOFTWARE DE APLICACIÓN EJECUTIVO L:13001400/CCC2 M: 13001400/CCC2 M:

13001400/CCC2 J: 13001400/CCC2 V:130014000/CCC2 S: /Grupo AEB1082/BUnidad 2Opción: 0 = No presento 1 = Ordinario *----* 2 = Regularización 3 = Extraordinario

Orden

Control Alumno Rep Calificación Faltas Opción

001 12301148 AGUILAR JIMENEZ SHEILA IVETT 100 2 1002 12301149 ALAMILLA MENDOZA ELSY CRISTEL 100 2 1003 1230452 ALEGRIA CUSTODIA NANCY LIZBETT 90 4 1004 12301152 ALVARADO JIMENEZ HILDA MARCELA 100 2 1005 12301153 ALVAREZ SORIANO JOSEFA ANAHI 100 3 1006 12301154 ARIAS VAZQUEZ ROSA GEORGINA 100 3 1007 12301155 AVALOS ANTONIO YADIRA ANTONIA 95 2 1008 12301159 BAYONA MARTINEZ WILBERT ANTINEY 90 4 1009 12301160 BROCA GUZMAN CRISTOBAL ALBERTO 90 3 1010 12301166 CRUZ ESCALANTE ROSA DEL CARMEN 95 3 1011 12301167 URIEL TOLEDO MAGDALENA 92 2 1012 12301170 DE LA CRUZ PEREZ JESSICA 80 2 1013 12301172 DIAZ GARCIA SHEILA GABRIELA 85 5 1014 12301173 DOMINGUEZ AGUILAR YESENIA 90 3 1015 12301174 ESQUIVEL TORRES NAUDY GABRIELA 100 2 1016 12301178 GARCIA IZQUIERDO MARIA CRISTINA 90 3 1017 12301179 GARCIA JIMENEZ MAYI ROXANA 85 4 1018 12301180 GARCIA MENZA ENYA KARIBE 92 3 1019 12301181 GARCIA MONTEJO ANGEL 93 2 1020 12301182 GARCIA RIVERA ITZAYANA 80 5 1

Page 29: Bitácora 4 ta unidad (1)