bitácora 1

2
BITÁCORA 1 Semana del 27 al 31 de Enero. Es increíble como actualmente maltratamos todo lo que nos rodeas y sirve, entre tantas cosas ¡EL IDIOMA! Fue esto lo que me motivo a participar de uno de los proyectos más reconocidos y mencionados en todos los medios de comunicación de Medellín. Este consistía en hundirse en las profundidades del mar “Loyola” en unos de los más sofisticados submarinos para recibir clases de Lengua Castellana de un pulpo, pero no de cualquier pulpo, es uno de los pulpos más sabios y uno de los mayores defensores del idioma. El primer día nos encontrábamos bajando en las profundidades de este mar y muy ansiosos de conocer a este pulpo, éramos aproximadamente 23 en esta nave rumbo a las clases de Lengua Castellana. Luego de horas y horas bajando, llegamos al punto exacto de donde salía el pulpo, pero este no estaba allí, lo esperamos por dos horas pero él nunca llego. Estábamos muy aburridos y consternados pues no sabíamos que pasaba. Finalmente resignados subimos a la superficie y cada uno se marchó a casa pero antes de esto quedamos en encontrarnos en 2 días, en el mismo lugar a la misma hora. Dos día después, me encontraba de nuevo junto a mis compañeros bajando en las profundidades de el mar Loyola, pero en ese momento fuimos gratamente sorprendidos, al llegar allí estaba este hermoso y sabio pulpo esperando por nosotros. Todos nos quedamos completamente callados y esperando a que dirigiera sus palabras hacia nosotros. A él no le gustaba perder tiempo e inmediatamente comenzó con la primera clase. Primero nos dio su nombre (Ullenid) y luego continuo haciéndonos una gran introducción sobre las palabras y el idioma, explicándonos que las palabras son lo más maravilloso que existe ya que puedes hacer cualquier tipo de

Upload: natii-riveera

Post on 25-Jul-2015

25 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bitácora 1

BITÁCORA 1

Semana del 27 al 31 de Enero.

Es increíble como actualmente maltratamos todo lo que nos rodeas y sirve, entre tantas cosas ¡EL IDIOMA! Fue esto lo que me motivo a participar de uno de los proyectos más reconocidos y mencionados en todos los medios de comunicación de Medellín. Este consistía en hundirse en las profundidades del mar “Loyola” en unos de los más sofisticados submarinos para recibir clases de Lengua Castellana de un pulpo, pero no de cualquier pulpo, es uno de los pulpos más sabios y uno de los mayores defensores del idioma.

El primer día nos encontrábamos bajando en las profundidades de este mar y muy ansiosos de conocer a este pulpo, éramos aproximadamente 23 en esta nave rumbo a las clases de Lengua Castellana. Luego de horas y horas bajando, llegamos al punto exacto de donde salía el pulpo, pero este no estaba allí, lo esperamos por dos horas pero él nunca llego. Estábamos muy aburridos y consternados pues no sabíamos que pasaba. Finalmente resignados subimos a la superficie y cada uno se marchó a casa pero antes de esto quedamos en encontrarnos en 2 días, en el mismo lugar a la misma hora.

Dos día después, me encontraba de nuevo junto a mis compañeros bajando en las profundidades de el mar Loyola, pero en ese momento fuimos gratamente sorprendidos, al llegar allí estaba este hermoso y sabio pulpo esperando por nosotros. Todos nos quedamos completamente callados y esperando a que dirigiera sus palabras hacia nosotros. A él no le gustaba perder tiempo e inmediatamente comenzó con la primera clase. Primero nos dio su nombre (Ullenid) y luego continuo haciéndonos una gran introducción sobre las palabras y el idioma, explicándonos que las palabras son lo más maravilloso que existe ya que puedes hacer cualquier tipo de cosas con ellas, expresar sentimientos, hablar, confrontar algo y muchísimas cosas más. Luego nos explicó su metodología d trabajo, nos pidió siempre para sus clases tener una libreta de apuntes y además tener una carpeta de evidencias en la cual conservaríamos todas aquellos importantes trabajos realizados con ella. Después de ello y de que todos nosotros siguiéramos consternados, nos propuso una actividad, consistía en que escogiéramos una pareja, esa persona con la que menos compartíamos y nos conociéramos más a fondo y luego de ello escribir en nuestros cuadernos una composición en la cual lo presentáramos. No siendo más, se disculpó por no haber aparecido la clase anterior y se retiró dejándonos así un trabajo para realizar.