bioventeo expo

13
Diagrama de toma de deciones(este puede ser en el inicio y que alguien lo explique o podria haverlo yo

Upload: roberto-de-la-pena

Post on 15-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

breve explicacion del método de bioventeo

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Diagrama de toma de deciones(este puede ser en el inicio y que alguien lo explique o podria haverlo yo

Ventiladores y dimensiones del ventiladorUn ventilador proporciona la fuerza motriz para mover el aire a travs del sistema.En la seleccin de un tamao de ventilador, algunos puntos importantes a tener en cuenta son el caudal de aire requerido y la cada total de presin del sistema.Los dos tipos bsicos de sopladores son mquinas centrfugasy mquinas de desplazamiento positivo.CentrfugasDesplazamiento positivo Imparten energa a la corriente de aire por medio de un impulsor o la hlice que gira rpidamente Imparten energa a la corriente de aire por medio de un elemento giratorio de desplazamiento un volumen fijo con cada revolucin.Requisitos de flujo de aire son altos y/o la cada de presin del sistema es baja.

proporcionan una menor capacidad de flujo de aire y presiones, pero puede generar un vaco moderado a alto a la entrada del ventilador.Ventiladores radiales, sopladores radiales regenerativas, radial multietapaVentiladores y Ventiladores axiales.Ventiladores de doble lbulo, bombas de vaco anillo de agua, Ventiladores de paletas y Ventiladores de paletas flexibles.

El dimensionamiento adecuado y la seleccin de un ventilador, es esencial para asegurar que la unidad puede entregar el flujo de aire necesario y que la unidad funciona correctamente. Elegir el ventilador equivocado, puede dar lugar a una incapacidad para suministrar oxgeno suficiente o un tiempo de vida significativamente corto.

El punto clave de diseo y tamao es seleccionar de un vetilador, basado cuando las condiciones de demanda de oxgeno es ms alta y la permeabilidad del gas del suelo es ms bajo. La incorporacin de un bypass en la tubera del sistema reduce el flujo de aire suministrado al suelo. El flujo de aire no se puede aumentar por encima del rendimiento del ventilador, por lo que el ventilador debe ser seleccionado para las condiciones ms exigentes.

Pozos de ventilacinLa construccin de pozos de ventilacin es bastante estndar.

Si existen pozos de monitoreo de aguas subterrneas en el lugar, se proyectan por encima de la capa fretica, para que puedan ser utilizados como pozos de ventilacin.

El dimetro de los pozos de ventilacin normalmente es entre 2 y 4 pulgadas (5.1 cm y 10 cm), aunque dimetros ms grandes y ms pequeos han sido utilizados con xito.

El dimetro de los pozos depende de:tipo de suelo,la facilidad de perforacin,el rea, la profundidad del volumen contaminado

En la mayora de los suelos poco profundos o arenosos, pozos con un dimetro de 2 pulg. (5.1 cm) proporcionan un flujo de aire adecuado para la bioventilacin.

Para los sitios donde la contaminacin se extiende por debajo de 30 pies (9,1 m) o en suelos de baja permeabilidad, se recomiena un pozo de 3 pulg. 4 pulg. (7,6 cm o 10 cm), ya que permite un mayor flujo de aire para airear un mayor volumen.A medida que la profundidad de los pozos aumenta, el costo fraccional de los materiales de construccin por pies de los pozos disminuye significativamente.

Los pozos de ventilacin normalmente se construyen con cloruro de polivinilo 40 (PVC).El espacio por encima del intervalo con reja debe ser sellada con una suspensin de bentonita y lechada para prevenir prdidas de aire hacia o desde la superficie.Puntos de controlLos puntos de control se componen de un pequeo tubo de de dimetro (0,64 cm), a la profundidad especificada con una pantalla de aproximadamente 6 pulgadas (15 cm) de largo y 1 pulg (2,5 cm) de dimetro.

referencias Environmental Protection Agency (1995). Manual: Bioventing Principles and Practice, Volume II: Bioventing DesignVan Deuren, J.; Wang, Z. y Ledbetter, J. 1997. Remediation Technologies Screening Matrix and Reference Guide. 3a Ed. Technology Innovation Office, EPA. http://www.epa.gov/tio/remed.htm.Federal Remediation Technologies Roundtable http://www.frtr.gov/matrix2/section3/table3_4_nfr.html#air%20forceVolke, T., Velasco, J. (2003). BIODEGRADACIN DE HIDROCARBUROS DEL PETRLEO EN SUELOS INTEMPERIZADOS MEDIANTE COMPOSTEO. Centro Nacional de Investigacin y Capacitacin Ambiental. http://www.inecc.gob.mx/descargas/dgcenica/composteo2003.pdfGil Long (1992) Bioventing and Vapor Extraction: Innovative Technologies for Contaminated Site Remediation, Journal of the Air & Waste Management Association, 42:3, 345-348, DOI: 10.1080/10473289.1992.10466998Payton, B., Leeson, A. & Gibbs. J. (1997). Bioslurping/Bioventing Demonstration in Tight Soils at Tinker Air Force Base Southwest Tanks Site