biotica+

20
BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA SAMIR EDUARDO SANMARTIN ANDRES DAVID MARTINEZ

Upload: andres-martinez

Post on 02-Jul-2015

922 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biotica+

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA

SAMIR EDUARDO SANMARTIN

ANDRES DAVID MARTINEZ

Page 2: Biotica+

• El estudio de la bioética gira en torno a la preservación y respeto por lavida, y sus principios éticos buscan mostrar a las sociedades laimportancia de la conservación y cuidado de la misma, manifiesta en susdiferentes formas. Con base en la bioética (nanobioética ynanobiopolítica) a las nuevas ciencias emergentes, tales como lananotecnología, la cual dentro de muy pocos años va ha permitir crear"vida artificial" (vida gris y vida digital), cuyo panorama con respecto a laexistencia de la vida natural es incierto, pues existe una granincertidumbre sobre el comportamiento de los sistemas artificialesnanotecnológicos SAN en entornos abiertos (ecosistemas), en los queposiblemente exista una competencia entre estos dos tipos de vida por susupervivencia. De suceder esta competencia, los SAN van a adquirirautonomía propia (SCAN), haciendo que interaccionen con losorganismos naturales, induciéndola a crear nuevos nichos híbridos oindependientes de la vida natural.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 3: Biotica+

• Con los cambios vertiginosos a nivel tecnológico y científico que se hanvenido suscitando desde hace más de tres décadas en lananotecnología, se obliga a las comunidades a replantear el papelfundamental del avance científico con su entorno y la relación de éste conel planeta Tierra. La nanotecnología ha recibido toda la atención de lospaíses industrializados, debido a su potencial industrial y científico queabarca todas las ciencias, desde la medicina hasta la ingenieríaespacial, donde los resultados esperados en términos económicos seestiman en varios billones de dólares por año, aparte de mejorar la calidadde vida del hombre y del medio ambiente. Pero tras ello se hayan ligadosaspectos éticos, morales y bioéticos (nanobioéticos y nanobiopolíticos)relacionados con la vida y en cierta medida con la muerte, lo cualestablece la necesidad de analizar las posibles consecuencias de lasinvestigaciones en el campo de la nanotecnología, de sus productos finalesy sus posteriores aplicaciones, ya sean éstas en pro o en contra de la vidanatural.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 4: Biotica+

NANOTECNOLOGIA

• La nanotecnología o tecnología de lo pequeño se conoce también comotecnología atómica o tecnología gris. Esta disciplina trabaja a escalas delorden de una milésima de millonésima de metro (10-9m), y está enfocadaa diseñar, controlar y modificar materiales orgánicos e inorgánicos, através de la miniaturización de componentes a rangos del nivel de unsubmicrón hasta niveles de átomos individuales o moléculas (100nm y0.1nm).

• Con la nanotecnología se plantea en un futuro no muy lejano crearsistemas nanoscópicos que permitan ensamblar o autoensamblarestructuras moleculares usando como materia prima elementos delentorno, lo que ocasionará que a medida que se vaya reduciendo la escalade trabajo de los dispositivos, los efectos cuánticos serán cada vez másimportantes. Por consiguiente, la nanotecnología se ha desplegado en tresgrandes campos de investigación y desarrollo:

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 5: Biotica+

• Nanotecnología seca: Se deriva del estudio de la física de superficies y lafisicoquímica de materiales. Se emplea en la construcción de estructurasusando como materia prima átomos de carbono, silicio, óxidos metálicos ymateriales inorgánicos, en el que se aprovecha la propiedad de loselectrones de ser altamente reactivos en estos compuestos, sobre todo enambientes húmedos, lo que los hace prometedores para la fabricación dedispositivos con capacidad de ensamble y autoensamble in vivo y ex vivo.Con base en las propiedades antes citadas existen las tecnologías de losnanotubos, que se aplican a la nanoelectrónica y nanomedicina, los cualesfuncionan según el dopaje como aislantes, semiconductores oconductores eléctricos. También se aplica la nanotecnología seca enmateriales criogénicos, en dispositivos optoelectrónicos, en construcciónde dispositivos de estado sólido y en la construcción de ensambladores yautoensambladores moleculares para múltiples aplicaciones industriales.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 6: Biotica+

• Nanotecnología húmeda: Su desarrollo está dirigido básicamente a lainvestigación de sistemas biológicos o vivientes que son gobernados aescala nanométrica, tales como el material genético (mapa genético),enzimas, hormonas, proteínas y componentes celulares en general. Se hacomenzado a producir nanomáquinas basadas en proteínas, al igual que eluso de material genético para formar enzimas, las cuales son de por símáquinas capaces de construir o deshacer moléculas. Estasinvestigaciones se promueven en la dirección de crear circuitos ycomputadoras moleculares, al igual que promover nuevas disciplinascientíficas de alto rango, tales como la nanobiotecnología y lananobiología entre otras.

• Nanotecnología computacional: En ella encontramos la computacióncuántica y la computación orgánica o molecular (ADN). También abarca loscampos de simulación y modelado de nanoestructuras complejas, comoson nanocircuitos y nanotransistores, electrónica flexible y espintrónica.Combina la nanotecnología seca y húmeda.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 7: Biotica+

• Los avances en nanotecnología, en particular los ensambladores oautoensambladores (replicadores), inteligencia artificial y vidaartificial se resumen en dos conceptos: Sistemas ArtificialesNanotecnológicos (SAN) y Sistemas Artificiales NanotecnológicosFurtivos (SANF), que van a evolucionar tarde o temprano sin laintervención de la mano del hombre. Estos sistemas tendrán uncomportamiento emergente evolutivo, que presentará unabifurcación fractal entre la vida artificial y la vida natural, dandocomo resultado una vida híbrida, simbiótica o propia.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

SISTEMAS ARTIFICIALES NANOTECNOLÓGICOS (SAN)

Page 8: Biotica+

• Tal como van las cosas, estas máquinas moleculares evolucionarán másrápido de lo que nosotros pensamos. ¿Por qué? Las técnicas demanipulación molecular han progresado mucho, al igual que los camposde la biotecnología, microelectrónica, informática, computación, química yfísica cuánticas, entre otros, y han dado como resultado una grandiversificación de diseño de elementos y componentes a escalas meso,micro y nano. Esto conducirá a que las estructuras moleculares básicasfruto de la nanotecnología se les confiriera un rango de adaptación sinigual, lo que les va a permitir entrar en interacción con otros elementos desu entorno y conformar nichos replicadores, aun existiendo"disoluciones", lo cual permitirá una auto organización de sus basesmoleculares internas, y adoptarán de manera paulatina las característicasde un sistema complejo auto organizado. Posteriormente, estecomportamiento será similar a un sistema complejo natural memético, esdecir, habrá un cambio de fase termodinámico, una bifurcación de la vidaen la que parte de la información puede replicarse y evolucionar sin laintervención del hombre, una vida a la que se le ha llegado a denominarvida gris.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 9: Biotica+

• El evento que produjo la vida en la Tierra no es claro; se cree que las primerasmoléculas o seres que poseían vida fueron traídos por un cometa o unmeteorito, incluso por extraterrestres. Otros atribuyen la vida a lascondiciones medioambientales iniciales en la Tierra primigenia, en la que elefecto invernadero fue el ideal para el caldo químico que dio inicio a lasprimeras comunidades primitivas de células que produjeron vida, que fueronbifurcándose a través del tiempo y generando estructuras vivas másorganizadas y más complejas, abriendo el espacio ideal para que estascomunidades dieran paso a otras mucho más organizadas.

• Stuart Kauffman afirma que los seres vivos son sistemas de alto orden,que poseen estructuras intrincadas, que se han mantenido y aun se handuplicado a través de procesos muy precisos de actividades químicas ycomportamentales. Es posible que el orden biológico refleje en parte unorden espontáneo en el cual ha actuado la selección. Esta selección hamoldeado la coherencia nativa de la ontogenia o desarrollo biológico, perono ha sido compelida a inventarla, es decir, la capacidad de devenir y deadaptarse puede haber sido un logro de la evolución, entendida comomatrimonio de la selección y de la auto organización

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 10: Biotica+

RELACIÓN VIDA ARTIFICIAL Y NANOTECNOLOGÍA

• La vida artificial (VA) se dedica al diseño y construcción deorganismos y sistemas que se comportan como seres vivos peroque son creados por humanos. Su material de construcción es lamateria inorgánica, y su esencia es la información: lascomputadoras y otros medios artificiales son la fuente en donde laVA emerge. El campo de estudio se basa en las mismas reglas querigen en la vida real: genética, evolución, autoorganización, conductas complejas, aprendizaje, sistemascomplejos, adaptación, evolución, coevolución, metabolismo yaspectos similares. El objetivo fundamental de la VA consiste enaplicar las reglas que rigen la vida natural en el medio digital yrobótico con el propósito de estudiar las formas de vida orgánicaconocidas y crear otras formas posibles de vida.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 11: Biotica+

• La importancia de su estudio radica en que los sistemas naturalesconstituyen una excelente fuente de inspiración para el desarrollo de latecnología robótica y sistemas evolutivos cuyo enfoque es optimizarproblemas complejos de difícil solución. De allí que la aplicación de estanueva disciplina se perfila como una de las ramas más innovadoras yrevolucionarias de lo que será la computación no lineal o suave durante eltranscurso del presente siglo, lo cual abre el espacio para la evolución sinprecedentes de la informática y la computación, por medio de los avancesque se obtengan en nanotecnología computacional.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 12: Biotica+

NANOBIOPOLÍTICA

• La nanobiopolítica la defino como política de la vida llevada ananoescala. Los aportes de Foucault sobre la biopolíticapermiten reconocer la naturaleza de la misma, que es unnuevo paradigma del poder, que se siente cada vez más ennuestra sociedad contemporánea, y sin lugar a dudas serámayor en el futuro. Surge entonces la palabra "biopoder",relacionada con la biopolítica y, por extensión, con lananobiopolítica. Michel Foucault, a través del concepto debiopolítica, había anunciado desde los años setenta lo quehoy día va haciéndose evidente: la "vida" y lo "viviente" sonlos retos de las nuevas luchas políticas y de las nuevasestrategias económicas.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 13: Biotica+

• la nanobiopolítica no debe tomarse a la ligera, porque integra no sólo losDerechos Humanos, sino el derecho de todo sistema viviente a serrespetado sólo por existir dentro de la naturaleza y ocupar un lugar deprivilegio dentro de la misma. También abarca el derecho potencial delrespeto de los sistemas vivos artificiales a existir; claro está, bajo ciertascondiciones sobre las cuales debe legislarse, y una de esas condiciones esla de determinar qué sistemas artificiales no van a entrar en conflictodirecto o indirecto con los nichos naturales o con el propio hombre.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 14: Biotica+

NANOBIOÉTICA

• La palabra "bioética" fue acuñada en 1971 por Van RensselaerPotter en su libro Bioethics: bridge to the future , y con ellaengloba la disciplina que combina el conocimiento biológicocon el de los valores humanos. La Encyclopedia of Bioethicsdefine "bioética" como "el estudio sistemático de la conductahumana en el área de las ciencias de la vida y del cuidadosanitario, en cuanto que tal conducta se examina a la luz delos valores y de los principios morales". Actualmente labioética abarca no sólo los aspectos tradicionales de la éticamédica, sino que incluye la ética de los avances enbiomedicina, la ética ambiental, con los debates sobre losderechos de las futuras generaciones, desarrollosostenible, etc.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 15: Biotica+

• La Nanobioética como la bioética se desarrollan en el ámbito de la ética dela sociedad civil, llamada también ética cívica, que surge en el seno de unasociedad plural democrática, en la que pueden convivir distintos modos depensar y diversas creencias que exigen la construcción de una ética civil,es decir, una ética de mínimos que puedan ser compartidos por todos losmiembros de dicha sociedad. Es una ética racional, plural y laica. Indaga ladimensión ética de la vida humana en cuanto ésta tiene repercusión en lasociedad civil. Dichos principios serán fundamentales cuando lananotecnología evolucione lo suficiente como para entrar en interaccióndirecta con la vida natural y el propio hombre. Por lo tanto, lasdefiniciones hechas por grandes pensadores contemporáneos sobre labioética es extensible a la nanobioética.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 16: Biotica+

CONCLUSIONES• Es evidente que la nanotecnología va a protagonizar una muy

importante revolución científica, económica y sociocultural en estesiglo XXI, dados los trascendentales efectos que a todos los nivelesoriginarían los avances en esta disciplina. Tal como se planteamanejar la nanotecnología, la evolución de la vida continuará con osin la mano del hombre. Podríamos pensar que ¿podremoscontinuar con nuestra evolución o nos estancaremos como especie?Pienso, al igual que Teilhard de Chardin y Christian de Duve, quienesplantean que la evolución no sólo es un hecho en nuestrasvidas, sino que es el proceso para llegar al propósito del cosmos. Siel hombre se desarrolla o no, la vida continuará. Citando laspalabras del poeta norteamericano Rodney Jones: Y piensoahora, cómo el planeta puede volverse contra nosotros, comocuando un dedo se levanta del vaso y el agua recobra su forma.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 17: Biotica+

• En el caso de la nanotecnología, es urgente analizar a fondo lasimplicaciones que tendrá ésta en la vida, aunque estamos a tiempo deello. Singer y Daar creen que es posible enmendar los errores cometidoscon la biotecnología y aprovechar las ventajas que ofrece lananotecnología. No desconozco esta afirmación, pero creo que tambiéndebemos mirar las desventajas y establecer un estudio serio alrespecto, con miras a prever futuros desastres de magnitudescatastróficas de ahí el papel de la nanobioética y la nanobiopolítica, elcuidado de la vida es el cuidado de la no vida.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 18: Biotica+

• Se espera que la nanotecnología sea una herramienta poderosa en elmundo de la ciencia y la tecnología actuales y futuras, y de una u otramanera impondrá nuevas reglas sobre el estilo y calidad de vida en losseres humanos, y en general de todos los seres vivos. Le queda un retotitánico a la nanobioética en conjunto con la nanobiopolítica, abordar lasimplicaciones de la nanotecnología con la vida, y que más que podermostrar por medio de este trabajo una forma en la que nos permitacomprender la emergencia de la vida en un sistema artificial fruto de lananotecnología y, a la vez, formular nuevos paradigmas concernientes a laforma de definir y ver la vida. Por ejemplo, existen actualmente variosproyectos encaminados a la creación de vida artificial, y se espera obtenerlos primeros especímenes antes de diez años. Es sólo cuestión de tiempopara que tengamos en nuestro entorno animales o microorganismos queno existen en la naturaleza.

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

Page 19: Biotica+

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.

http://creativecommons.org/

Page 20: Biotica+

GRACIAS…

BIOÉTICA Y NANOTECNOLOGÍA.