biorremediación de aguas servidas

Upload: anonymous-tn4xtxv

Post on 22-Feb-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Biorremediacin de Aguas Servidas

    1/5

    Biorremediacin de aguasservidas.Seminario Nro. 2: Micologa.

    Profesora: Gladis Jerke.Alumnas: Aguila Marina;Barua eles!e.

  • 7/24/2019 Biorremediacin de Aguas Servidas

    2/5

    Biorremediacin de aguas servidas: cloacales e industriales

    "l !#rmino biorremediacinfue acu$ado a %rinci%ios de la d#cada de los &'(. )os cien!ficoso*servaron +ue era %osi*le a%licar es!ra!egias de remediacin +ue fuesen *iolgicas, *asadas en laca%acidad de los microorganismos de reali-ar %rocesos degrada!ivos.

    e la in!rnseca ca%acidad de la na!urale-a de su%erar algunos dese+uili*rios en el ecosis!ema,surge la *iorremediacin como una !ecnologa +ue usa un elemen!o *iolgico, en la ma/ora de loscasos microorganismos, %ara eliminar con!aminan!es de un lugar. )a *iorremediacin le da una a/udaal medio am*ien!e en la me0ora de los ecosis!emas da$ados, acelerando dic1os %rocesos na!urales. )o+ue 1acen los microorganismos es degradar los desec1os en %roduc!os menos !icos; adem3s deconcen!rar e inmovili-ar sus!ancias !oicas, me!ales %esados; minimi-ar desec1os indus!riales /re1a*ili!ar 3reas afec!adas con diversos con!aminan!es. "l o*0e!ivo es eliminar, o al menos disminuir laconcen!racin de sus!ancias %o!encialmen!e !oicas, dis%ersadas acciden!almen!e o no en suelos /4ocuer%os de agua, u!ili-ando como %ar!e fundamen!al del %roceso el %o!encial me!a*lico de losmicroorganismos.

    Qu es la biorremediacin?Podemos definirla como la u!ili-acin de seres vivos %arasolucionar un %ro*lema am*ien!al. "s!a definicin nos %ermi!e dis!inguir en!re el uso demicroorganismos %ara recu%erar 3reas con!aminadas / %ara el !ra!amien!os de residuos !an!oindus!riales como domiciliarios.

    )os microorganismos u!ili-ados generalmen!e son no5fo!osin!#!icos, ecolgicamen!e ocu%an elnivel !rfico denominado de los descom%onedores, en el +ue 1ongos / *ac!erias son los com%onen!es%rinci%ales.

    )os caminos me!a*licos +ue %ueden u!ili-ar es!os microorganismos se %ueden clasificar en!res ca!egoras. "l %rimero de ellos de%ende del ogeno 6aer*ico7, mien!ras +ue los o!ros dos se

    reali-an en ausencia de ogeno 6anaer*ico7.)a accin de los microorganismos anaer*icos es m3s len!a, %ero en con!ra%ar!ida son ca%acesde degradar com%ues!os m3s !icos o con escaso lugares a!aca*les en-im3!icamen!e en susmol#culas, como los 1idrocar*uros arom3!icos %olicclicos, los solven!es clorados / los %es!icidas.

    Respiracin aerbica:es el %roceso m3s eficien!e. "s!os organismos son u!ili-ados en las%lan!as de !ra!amien!os de aguas cloacales e indus!riales. Su funcin *3sicamen!e se lleva a ca*o%oniendo en con!ac!o las aguas residuales con una %o*lacin micro*iana aclima!ada / con!rolandocuidadosamen!e las condiciones am*ien!ales. )os organismos aero*ios degradan la ma!eria org3nicam3s r3%ida / eficien!emen!e +ue los anaero*ios, %or lo +ue son los u!ili-ados en los %rocesos dede%uracin de aguas o lodos.

    Respiracin anaerbica:normalmen!e son organismos anaero*ios es!ric!os formados slo%or *ac!erias.

    Fermentacin: algunos organismos o*!ienen energa de la degradacin de com%ues!osorg3nicos, degrad3ndolos solo %arcialmen!e.

    mbito de aplicabilidad:

    Su 3m*i!o de a%lica*ilidad es mu/ am%lio, %udiendo considerarse como o*0e!o cada uno de loses!ados de la ma!eria:

    Slido:con a%licaciones so*re medios con!aminados como suelos o sedimen!os, o

    *ien direc!amen!e en lodos, residuos, e!c. Luido:aguas su%erficiales / su*!err3neas, aguas residuales.

  • 7/24/2019 Biorremediacin de Aguas Servidas

    3/5

    !ases:emisiones indus!riales, as como %roduc!os derivados del !ra!amien!o de aguas

    o suelos.

    "lasi#icacin a aguas residuales:

    om#s!ica: Son a+uellas +ue %rovienen de inodoros, lavaderos, cocinas / o!ros elemen!os

    dom#s!icos. on!ienen slidos sus%endidos, generalmen!e ma!eria org3nica *iodegrada*le ascomo slidos sedimen!a*les 6ma!eria inorg3nica7; asimismo con!iene nu!rien!es comoni!rgeno / fsforo +ue %ueden ser a%rovec1ados %or m8l!i%les microorganismos, algunos deellos %a!genos.

    9ndus!riales: Se originan de los desec1os de %rocesos indus!riales / de*ido a su na!urale-a,

    adem3s de con!ener ma!erial de origen org3nico, %ueden con!ener elemen!os !icos como%lomo, mercurio, n+uel, co*re / o!ros, los cu3les re+uieren ser removidos an!es de server!idos %or la alcan!arilla.

    Munici%ales: om%rende desde las aguas de drena0e dom#s!ico / de servicios 1as!a los

    su*%roduc!os indus!riales / las aguas %luviales colec!adas en una red munici%al.

    "n!onces, de%endiendo del !i%o de agua residual %odremos encon!rar dis!in!osmicroorganismos como *ac!erias / 1ongos de los cuales %odemos mencionar a Leptomitus lacteus /

    Fusarium aquaeductuum+ue son !%icos en aguas dom#s!icas.

    )as aguas residuales fuer!emen!e org3nicas son ricas en 1ongos / levaduras, siendo losg#neros m3s frecuen!es Sacharomyces; Cndida/ Rhodotorula.

    "n los ver!idos de indus!rias alimen!arias del !i%o cerveceras / l3c!icas la %ro%orcin delevaduras es elevada de*ido a +ue es!as son em%leadas en es!os %rocesos indus!riales.

    $icorremediacin:

    "l !#rmino Micorremediacin fue %ro%ues!o %or Paul S!ame!s %ara referirse a %rocesos de*iorremediacin +ue u!ili-a 1ongos %ara degradar o re!ener los con!aminan!es en el am*ien!ees!imulando su ac!ividad en-im3!ica /a +ue adem3s el micelio secre!a en-imas e!racelulares / 3cidos+ue descom%onen la lignina / la celulosa +ue son es!ruc!uralmen!e similares a muc1os con!aminan!esorg3nicos.

    "l mo!ivo %or el cual microorganismos como los 1ongos son ca%aces de desarrollar %rocesosde *iorremediacin es %or+ue algunos de ellos son !oleran!es a un am%lio rango de %>?7. "s!a clase de coloran!es son eno*i!icos / su degradacin en lana!urale-a es *as!an!e difcil /a +ue son es!a*les a la lu-, calor / agen!es oidan!es. "l %rimer 1ongo+ue se us en la decoloracin de coloran!es !i%o a-o fueP. chrysosporium 6ri%%s e! al., =>>(7 / desdeen!onces o!ros 1ongos comoBjerkandera adusta 6"ic1lerova e! al., 2((@7 / rametes !ersicolor

    6Borc1er!, M. / )i*ra, J., 2((=; Aelson e! al., 2((7 mos!raron ser eficien!es como decoloran!es de!in!as.

  • 7/24/2019 Biorremediacin de Aguas Servidas

    4/5

    P1aneroc1ae!e c1r/sos%orium / P1aneroc1ae!e sordida son 1ongos de la %udricin *lanca dela madera +ue 1an mos!rado un gran %o!encial %ara degradar com%ues!os +umicos recalci!ran!es /generalmen!e !icos como 1idrocar*uros %oli5arom3!icos, e%losivos, %laguicidas, !in!es, en!re o!ros;es!o se de*e %rinci%almen!e a +ue %oseen un com%le0o de en-imas oida!ivas e!racelular +ue em%leanna!uralmen!e %ara la degradacin de la lignina de la madera.

    )os 1ongos ligninol!icos minerali-an la lignina *asados en la %roduccin de radicales li*res,%rinci%almen!e %or medio de las en-imas e!racelulares lignino %eroidasa, manganeso %eroidasa /lacasa. "n dis!in!os e%erimen!os se 1a o*servado +ue dis!in!as es%ecies de 1ongos de la %odredum*re*lanca !ienen am%lia ca%acidad %ara degradar coloran!es / %or !an!o e%resan al menos una de lasen-imas ligninol!icas nom*radas an!eriormen!e.

    )a lacasa %or e0em%lo ca!ali-a %rocesos de %olimeri-acin o des5%olimeri-acin a !rav#s delmecanismo de !ransferencia de elec!rones del sus!ra!o al ogeno +ue es reducido a agua, lo +ue leconfiere una ven!a0a so*re las o!ras en-imas +ue re+uieren de %erido %ara funcionar. Sin em*argo,de*ido al *a0o %o!encial redo de la lacasa 6en!re (.@ / (.'7, el rango de sus!ra!os es %e+ue$o. Su

    ac!ividad se %uede e%andir 1acia com%ues!os m3s difciles de oidar usando mediadores +ue %uedenser mol#culas %e+ue$as de *a0o %eso molecular +ue ac!8a como una es%ecie de lan-adera de elec!rones/ +ue al ser oidados %or la en-ima se difunde le0os del si!io ca!al!ico / al mismo !iem%o oidar3cual+uier sus!ra!o +ue de*ido a su !ama$o no %odra en!rar direc!amen!e al si!io ca!al!ico.

    )a oidacin ca!ali-ada %or en-imas, 6lacasas7 es ca!egori-ada como reaccin verde, de*idoa la gran ca%acidad de remover los con!aminan!es de las aguas residuales / no ser agen!es !icos %arael en!orno am*ien!al.

    Algunos 1ongos son ca%aces de a*sor*er / concen!rar me!ales %esados %or lo +uecom8nmen!e son denominados 1i%eracumuladores. )a remocin de me!ales %esados con 1ongos se

    %uede llevar a ca*o como %roceso ac!ivo de%endien!e del me!a*olismo, lo +ue se conoce como*ioacumulacin / reacciones de ido5reduccin asociadas con en-imas; o de forma %asivainde%endien!e del me!a*olismo %or medio de la +uelacin, +uimiosorcin, com%le0acin /*ioadsorcin, es!a 8l!ima se refiere a la ca%acidad +ue !iene la *iomasa f8ngica viva o inac!iva %araunir / concen!rar me!ales %esados a %ar!ir de soluciones acuosasC 6A1luDalia S., 2((@7

    Por o!ra %ar!e m8l!i%les e%erimen!os 1an demos!rado +ue las en-imas f8ngicas e!racelularesmues!ran ven!a0as so*re el uso del 1ongo como !al, /a +ue eis!en menos limi!aciones de !ransferenciade masa, adem3s el uso de en-imas %uede sus!i!uir reacciones +ue conllevan la emisin de agen!es!icos %ara el ser 1umano / el en!orno am*ien!al, m3s a8n el uso de en-imas ofrece la %osi*ilidad de

    degradar coloran!es en la ausencia o %resencia de mediadores 69*ra1im e! al., 2(==; Mendo-a e! al.,2(==7.

    "onclusin:

    "n la ac!ualidad la *iorremediacin es una de las !#cnicas *io!ecnolgicas +ue m3s se es!3nusando %ara !ra!ar de solucionar los graves %ro*lemas de de!erioro am*ien!al +ue %resen!an un grann8mero de com%ues!os en el agua /a +ue el %ro*lema em%ie-a en las grandes descargas +ue sede%osi!an en los numerosos drena0es +ue com%onen una ciudad, %ues su des!ino final son losdiferen!es ros, lagunas o mares +ue se encuen!ran cerca del cen!ro %o*lacional.

  • 7/24/2019 Biorremediacin de Aguas Servidas

    5/5

    om%arada con los m#!odos fsicos de lim%ie-a, la *iorremediacin es m3s econmica / causamenos %er!ur*acin en el medio am*ien!e. Al !ra!arse de un %roceso na!ural, suele !ener ace%!acin %or%ar!e de la o%inin %8*lica.

    )as !#cnicas de *iorremediacin son una *uena es!ra!egia de lim%ie-a %ara cier!os !i%os de

    con!aminan!es. Sin em*argo, !iene !am*i#n inconvenien!es / limi!aciones cuando eis!e unaacumulacin de sus!ancias !icas o no *iodegrada*les, /a +ue la coloni-acin / crecimien!os de losmicroorganismos se encuen!ra in1i*ida.

    La clave de la micorremediacin es la determinacin de la especie concreta de hongo para

    eliminar un contaminante especfico.

    Bibliogra#a:

    or!n "., Eiale A. Solucionando grandes %ro*lemas am*ien!ales con la a/uda de %e+ue$os

    amigos: las !#cnicas de *iorremediacin. "cosis!emas =F 6?7: ='5=F@. Se%!iem*re 2((

    Jes8s S3nc1e- Mar!n, Jos# )uis Hodrgue- Gallego. Iundamen!os / as%ec!osmicro*iolgicos: Biorremediacin. niversidad de Kviedo. Galvn Marn, Hafael. I9S9KLM9A M9HKB9K)KGA " )KS M"9KS

    AO9KS. ra!amien!o / con!rol de calidad de aguas. "d. a- de San!os S.A. Madrid.2((?.

    Mariana ardona, Juliana Ksorio, Juan Luin!eroQ. egradacin de coloran!es indus!riales con

    1ongos ligninol!icos. Hev. Iac. 9ng. niv. An!io+uia N.R '. %%. 2@5?@. Junio, 2((> ris!ina orres5uar!e, Blanca Bernal, Hosa Hom3n, Hafael E3-+ue-5u1al!.

    "GHAA9N " P)AG99AS PKH ") S9S"MA )AASA5M"9AKH "Coriolopsis "allica. 9ns!i!u!o de Bio!ecnologa5NAM. Av. niversidad 2((=, ol. 1amil%a.uernavaca, Morelos, M#ico. P 22=(.

    Po!encial de ce%as f8ngicas aisladas en el 3rea de Bio!ecnologa I8ngica. Primera %ar!e: sode 1ongos en *iorremediacin. Hevis!a de iencias Iarmac#u!icas / Bio+umicas.6#ersin impresa9SSN 2?=(5(2F7.

    1!!%s:44es.Diki%edia.org4Diki4MicorremediaciT?TB?n