bioqu÷mica

11
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS ZACATECAS LIC. EN FISIOTERAPIA 1.-NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE BIOQUÍMICA 2.-CICLO 3.-CLAVE DE LA ASIGNATURA BI0103 PRIMER SEMESTRE 4.-Objetivo General de la Asignatura: El objetivo fundamental de la asignatura es proporcionar a los estudiantes elementos necesarios para clasificar las moléculas que forman parte de los seres vivos, identificar su estructura molecular, características y propiedades que les permita conocer los procesos químicos que se llevan a cabo durante la digestión y absorción de los nutrientes, facilitar los conocimientos necesarios y actualizados sobre Nutrición y Alimentación, para conocer los requerimientos nutricionales y recomendaciones en distintas estados fisiológicos, de forma que puedan aplicar la teoría a sus prácticas. Atributos o saberes: Saber. Expresan los conocimientos a lograr. Saber hacer. En este caso se alude a las habilidades que deben desarrollarse. Saber ser y estar. Se formulan en términos de actitudes Conocimientos: Conocimiento básico de la bioquímica como son básico especialmente en las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas.

Upload: pebovi

Post on 13-Sep-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

programa bioquimica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTNOMA DE DURANGOCAMPUS ZACATECASLIC. EN FISIOTERAPIA

1.-NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE

BIOQUMICA

2.-CICLO 3.-CLAVE DE LA ASIGNATURA BI0103

PRIMER SEMESTRE

4.-Objetivo General de la Asignatura: El objetivo fundamental de la asignatura es proporcionar a los estudiantes elementos necesarios para clasificar las molculas que forman parte de los seres vivos, identificar su estructura molecular, caractersticas y propiedades que les permita conocer los procesos qumicos que se llevan a cabo durante la digestin y absorcin de los nutrientes, facilitar los conocimientos necesarios y actualizados sobre Nutricin y Alimentacin, para conocer los requerimientos nutricionales y recomendaciones en distintas estados fisiolgicos, de forma que puedan aplicar la teora a sus prcticas.

Atributos o saberes:

Saber. Expresan los conocimientos a lograr.

Saber hacer. En este caso se alude a las habilidades que deben desarrollarse.

Saber ser y estar. Se formulan en trminos de actitudes

Conocimientos:

Conocimiento bsico de la bioqumica como son bsico especialmente en las protenas, carbohidratos, lpidos y cidos nucleicos, adems de otras pequeas molculas.

Conocimiento de clulas y las reacciones qumicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energa (catabolismo) y generar biomolculas propias (anabolismo). Conocimiento en las molculas biolgicas estn compuestas principalmente de carbono, hidrgeno, oxgeno, nitrgeno, fsforo y azufre.

Conocimiento del como componen las clulas y los tejidos, que catalizan las reacciones qumicas del metabolismo celular como la digestin, la fotosntesis y la inmunidad, entre otras.

Conocimiento en Biologa celular, Gentica, Inmunologa y Farmacologa.Habilidades:

Habilidades para la manipulacin de ideas relacionadas con una visin integral de las clulas y molculas.

Habilidades de auto educacin: bsqueda, esclarecimiento, procesamiento y fijacin de los contenidos mediante el uso de recursos tradicionales e informticos y el autocontrol de la actividad de estudio.

Habilidades para la comprensin del subsistema bioquimicos dentro del mbito laboral.

Habilidades sociales para trabajar en equipo posibilitando la cooperacin en objetivos comunes en la elaboracin de proyectos de investigacin, enfocados a la organizacin de empresas.

Actitudes:

Comportarse de acuerdo a valores y principios ticos y morales hacia las personas con las que se interacta dentro del aula y la institucin educativa para que en un futuro as mismo lo sea en su mbito laboral.

Saber enfrentar situaciones nuevas, propias de la disciplina relacionada con los procedimientos de integracin presupuestal que permitan mantener un equilibrio emocional estable y slido y que consoliden las responsabilidades ticas y morales como estudiantes de licenciatura.

Desarrollar la conciencia de asegurar un conocimiento slido y aplicable de las tcnicas de integracin presupuestal que permita gestionar con seguridad.

Desarrollar la capacidad de autoevaluacin y la conciencia de las limitaciones personales que provoquen la bsqueda de ayuda y la posibilidad de trabajo en equipo que en un futuro promueva el enfoque multidisciplinario.

Establecer relaciones interpersonales fraternas y de intercambio con sus compaeros de trabajo dentro y fuera del aula.

Mostrar humildad, paciencia y responsabilidad personal y social.

5.- TEMAS Y SUBTEMAS:

TEMAS Y SUBTEMAS

1. Hidratos de Carbono.

Terico: Al terminar la unidad, el estudiante clasificar los hidratos de carbono e identificar sus caractersticas qumicas.Prctico: Determinar los azcares reductores, mediante prcticas realizadas en el laboratorio.

PROGRAMA TERICO:1.1 Origen 1.1.1 Fotosntesis. 1.2 Clasificacin por estructura.1.2.1 Monosacridos. 1.2.2 Disacridos. 1.2.3 Polisacridos.1.3 Clasificacin por sus propiedades qumicas. 1.3.1 Azcares reductores. 1.3.2 Oxidacin. 1.3.3 Fermentacin. PROGRAMA PRCTICO:1.1 Realizar esquema de clasificacin y ejemplificar.

2. LpidosTerico: Conocer la clasificacin y propiedades qumicas de los lpidos.Prctico: Realizar practica de laboratorio de reacciones qumicas caractersticas de lpidos.

PROGRAMA TERICO:2.1. Clasificacin. 2.1.1 Simples. 2.1.2 Compuestos 2.1.3 Glucolpidos. 2.1.4 Esteroides.2.2 Propiedades qumicas de los lpidos. 2.2.1 Formacin de acrolena. 2.2.2 Hidrogenacin. 2.2.3 Hidrlisis. 2.2.4 Enranciamiento. PROGRAMA PRCTICO:

2.1Elaborar esquema con clasificacin de lpidos, identificar estructura de esteroides y sus propiedades qumicas.2.2Realizar Prctica de laboratorio de saponificacin

3. Protenas

Terico: Conocer la clasificacin y propiedades qumicas de los lpidos.

Prctico: Realizar en laboratorio diversas pruebas de identificacin y cuantificacin de protenas.

PROGRAMA TERICO:3.1 Clasificacin de cidos aminados. 3.1.1 cidos aminados. 3.1.2 cidos aminados aromticos. 3.1.3 cidos aminados heterocclicos. 3.2 Clasificacin de protenas. 3.2.1 Protenas simples. 3.2.2 Protenas conjugadas. 3.2.3 Protenas derivadas.3.3 Estructura de las protenas. 3.3.1 Estructura primaria. 3.3.2 Estructura secundaria. 3.3.3 Estructura terciaria. 3.3.4 Estructura cuaternaria.3.4 Propiedades de las protenas. 3.4.1 Propiedades coloidales de las protenas.3.5 Separacin de cidos aminados y protenas. 3.5.1 Cromatografa. 3.5.2 Electroforesis. 3.5.3 Ultracentrifugacin. 3.5.4 Mtodos de precipitacin. 3.5.5 Dilisis.3.6 Identificacin y medicin cuantitativa de cidos aminados y protenas. 3.6.1 Reaccin a la ninhidrina. 3.6.2 Coagulacin por calor. 3.6.3 Reaccin de Biuret. 3.6.4 Nitrgeno total. 3.6.4.1 Mtodo de Kjendahl. 3.6.4.2 Reaccin xantoprotica. 3.6.4.3 Prueba de Millon. 3.6.4.4 Prueba de anillo de Hopkins-Cole. 3.6.4.5 Prueba de anillo de Sller. 3.6.4.6 Prueba de azufre. 3.6.4.7 Prueba de aniones. 3.6.4.8 Prueba de cationes.

PROGRAMA PRCTICO:3.1 Elaborar cuadro sinptico de protenas.3.2 Prctica de Laboratorio. Identificar cualitativa y cuantitativamente protenas.

4. cidos Nucleicos.Terico: Asimilar las caractersticas y clasificacin de los cidos nucleicos.Prctico: Construir estructura tridimensional de los cidos nucleicos.

PROGRAMA TERICO:4.1 Estructura de los cidos nucleicos.4.2 Naturaleza de los cidos nucleicos.4.3 Componentes de los cidos nucleicos. 4.3.1 Pentosas. 4.3.2 Bases pirimdicas.4.4 cido ribonuclico. 4.5 cido desoxirribonuclico.

PROGRAMA PRCTICO:4.1 Elaborar cuadro comparativo de los cidos nuclicos.

5. EnzimasTerico: Manejar la clasificacin y caractersticas qumicas de las enzimas.Prctico: Se realizarn prcticas de laboratorio con reacciones qumicas especficas para observar el efecto de las enzimas durante las reacciones qumicas.

PROGRAMA TERICO:5.1 Definiciones. 5.1.1 Enzima. 5.1.2 Sustrato. 5.1.3 Producto. 5.1.4 Grupo proteico. 5.1.5 Coenzima. 5.1.6 Apoenzima. 5.1.7 Holoenzima.5.2 Naturaleza de la accin enzimtica.5.3 Complejo enzima-sustrato.5.4 Especificidad de la accin enzimtica.5.5 Foco de fijacin y foco activo.5.6 Funciones de los grupos prostticos y las coenzimas.5.7 Activadores.5.8 Inhibidores. 5.8.1 Antagonismo metablico. 5.8.2 Inhibicin por competicin. 5.8.3 Inhibicin no debida a competicin.5.9 Preenzimas.5.10 Izoenzimas.5.11 Efecto de factores sobre la velocidad de las reacciones enzimticas. 5.11.1 Concentracin de la enzima. 5.11.2 Concentracin del sustrato. 5.11.3 Temperatura. 5.11.4 pH.5.12 Situacin de las enzimas en las clulas.5.13 Control de las enzimas y su actividad. 5.13.1 Organizacin celular. 5.13.2 Influencias hormonales. 5.13.3 Influencia gentica. 5.13.4 Inhibicin por retroalimentacin negativa.5.14 Nomenclatura y clasificacin de las enzimas. 5.14.1 Oxidoreductasas. 5.14.2 Transferasas. 5.14.3 hidrolasas. 5.14.4 Liasas. 5.14.5 Isomerasas. 5.14.6 Ligasas. PROGRAMA PRCTICO:5.1 Se realizar prcticas relacionadas con el comportamiento de las enzimas en el metabolismo de las diferentes biomolculas, para ejemplificar los temas tericos.

6. Digestin y absorcinTerico: Estudiar los procesos bioqumicos que se desarrollan durante la digestin y absorcin de los alimentos.Prctico: Por medio de prcticas de laboratorio sobre reacciones enzimaticas del proceso de digestin y absorcin.

PROGRAMA TERICO6.1 Digestin de hidratos de carbono.6.2 Digestin de lpidos.6.3 Digestin de protenas.6.4 Reacciones enzimticas que se desarrollan en el proceso de digestin de hidratos de carbono. 6.4.1 En la boca. 6.4.2 En el intestino Delgado. 6.4.2.1 Enzimas intestinales. 6.4.2.2 Enzimas pancreticas.6.5 Reacciones enzimticas que se desarrollan en el proceso de digestin de lpidos. 6.5.1 En el estmago. 6.5.2 En el intestino delgado. 6.5.2.1 Enzimas pancreticas. 6.5.2.2 Enzimas intestinales. 6.5.2.3 Bilis.6.6 Reacciones enzimticas que se desarrollan durante el proceso de digestin de protenas. 6.6.1 En el estmago. 6.6.1.1 Enzimas gstricas. 6.6.2 En el intestino delgado. 6.6.2.1 En enzimas pancreticas. 6.6.2.2. Enzimas intestinales.6.7 Reacciones enzimticas que se desarrollan durante el proceso de digestin de los cidos Nucleicos. 6.7.1En el intestino delgado. 6.7.1.1 Enzimas intestinales.6.8 Absorcin de los compuestos qumicos a nivel intestinal.

PROGRAMA PRCTICO:6.1 Se realizar por el tema prcticas relacionadas con las reacciones que ocurren durante la digestin y absorcin de los diferentes nutrientes.

6.- ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE DOCENTE:

Proponer una actividad que muestre el objeto de estudio de la Bioqumica. Asesoras previas a los alumnos en la preparacin de sus exposiciones, productos, actividades y desempeo general, buscando que se realicen con calidad y mejoramiento permanente. Prcticas de laboratorio

TEORA: Lluvia de ideas, Equipos de trabajo - Listas de cotejo - Cuestionarios - Guas de observacin en ejercicios de autoevaluacin y/o coevaluacin. Debates Exposiciones Temas relevantes Resmenes- Mapas mentales o de conceptos - Listas de cotejo. - Escalas valorativas. Productos Desempeos Exmenes o pruebas Informe de actividades experimentales Ensayo - Participacin en discusin - Test

PRCTICA: Equipos de trabajo - Cuestionarios Guas de observacin en ejercicios de autoevaluacin y/o coevaluacin Debates Exposiciones Temas relevantes Resmenes- Mapas mentales o de conceptos - Listas de cotejo. - Escalas valorativas - Productos Informe de actividades experimentales Exposiciones- Escalas valorativas- Cuadernos de Prctica ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE INDEPENDIENTES:

Elaborar cuadros sinpticos. Realizar investigaciones documentales y de campo. Participar en un foro de discusin. Trabajar en equipo. Investigar en revistas, peridicos, etc. Elaborar mapas mentales o conceptuales. Realizar prcticas en el laboratorio. Discutir a partir de un texto, pelculas o video programa. Realizacin de entrevistas (especialistas y profesionistas locales para ampliar aspectos de temas nuevos) Construir modelos. Cuadros comparativos, sinpticos, etc.Proponer actividades en donde exista la posibilidad de aplicar los conocimientos adquiridos durante el curso, proponiendo soluciones a problemas.

7.- Criterios y procedimientos de evaluacin y acreditacin:

TEORA: La asignatura se dividir en tres exmenes parciales ms un examen final dentro del perodo oficial programado para ello. Los parciales se harn en el horario de clase y la fecha de los mismos se acordar entre el profesor y los alumnos. Tambin se realizar exmenes Extraordinarios y de Titulo de Suficiencia en fecha estipulada por la institucin fuera del periodo oficial. El examen constar de preguntas tipo test de opcin mltiple y preguntas de respuesta simple, Falso y Verdadero, Correspondencia, Complementacin etc. La nota de teora supondr el 40% de la nota final de la asignatura.

PRCTICAS: Las prcticas son de asistencia obligatoria. Toda ausencia deber ser justificada adecuadamente y slo se podr faltar a un mximo de una prctica. En caso de faltar a ms de una sin causa justificada, la asignatura queda suspendida. Las prcticas se evaluarn mediante los cuadernos elaborados por los alumnos a tal fin, que se entregarn un mes despus de la finalizacin de la ltima prctica. La nota de prcticas representar un 30% de la nota final de la asignatura. Finalmente, la asistencia a clase, la participacin en la misma, la realizacin de los trabajos voluntarios y dems actividades complementarias contarn en la nota final de la asignatura un 20%.

La evaluacin del alumno en la asignatura de Bioqumica I es continua. En consecuencia, la nota final obtenida por cada alumno es el resultado de la valoracin por parte del profesor del conjunto de actividades, evaluaciones, trabajos prcticos, etc. desarrollados a lo largo del Curso.

Para aprobar la asignatura, hay que tener aprobadas tanto la Teora como la Prctica. Para la acreditacin el alumno deber haber obtenido una calificacin mnima de 7.0 puntos.