bioquÃmica

2
 Bioquímica La bioquímica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gr an mero de substancias de alto pe so molecular o macromoléculas con compue stos de menor tamaño, dando por resultado un número muy grande de reacciones coordinadas que producen la energía que necesita la lula para vivir, la ntesis de todos los co mponentes de los organismos vivos y la reproducción celular. Al conjunto de reacciones que suceden dentro de los seres vivos se le llama metabolismo. Ac tualmente se conoce a detalle la es tr uctura tr idimensional de las macromoléc ulas de mayor importancia bio lóg ica, los cidos nucleicos y las pr oteínas, lo qu e !a permitido entender a nivel molecular sus "unciones biológicas. #racias al conocimien to de la estructura de los cidos nucleicos, se esclarecieron los mecanismos de transmisi ón de la in" ormació n genét ica de generación a generación, y también los mecanismos de e$ pr esión de esa in"ormación, la cual determina las propiedades y "unciones de las células, los tejidos, los órganos y los organismos completos. %onocer a detalle la estructura de varias proteínas !a sido muy útil en la elucidación de los mecanismos de las reacciones en&imticas. 'r cticamente todas las reacciones que integran el metabolismo son reacciones en&imticas. El tipo de especie química y los mecanismos de acción que intervienen en el almacenamiento, replicación y trans"erencia de la in"ormación genética, así como las reacciones que "orman el metabolismo son prcticamente idénticos, desde las bacterias !asta los or ga nismos superiores. (o todas las lulas contienen y e$presan la misma in"ormación, pero las reacciones que sí llevan a cabo, utili&an en&imas pr ct icamen te idént icas. )e !ec!o las di" erencias y similitudes entre ellas se !an utili&ado para establecer la secuencia de aparición de las especies. Los virus tienen algunas variantes, por ejemplo* los cromosomas de los retrovirus estn constituidos por moléculas de A+( y en algunos "agos virus que atacan a las bacterias- tienen A)( de una sola cadena. Los virus no cuentan con un metabolismo que les permita vivir en "orma autónoma, sólo se pueden reproducir y e$presarse dentro de las células que invaden. )avid Antonio #racia Lópe& / ) %onstrucción.

Upload: david-gracia

Post on 05-Oct-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

bioquímica de la bioquimia

TRANSCRIPT

BioqumicaLa bioqumica estudia la base molecular de la vida. En los procesos vitales interaccionan un gran nmero de substancias de alto peso molecular o macromolculas con compuestos de menor tamao, dando por resultado un nmero muy grande de reacciones coordinadas que producen la energa que necesita la clula para vivir, la sntesis de todos los componentes de los organismos vivos y la reproduccin celular.Al conjunto de reacciones que suceden dentro de los seres vivos se le llama metabolismo.Actualmente se conoce a detalle la estructura tridimensional de las macromolculas de mayor importancia biolgica, los cidos nucleicos y las protenas, lo que ha permitido entender a nivel molecular sus funciones biolgicas.Gracias al conocimiento de la estructura de los cidos nucleicos, se esclarecieron los mecanismos de transmisin de la informacin gentica de generacin a generacin, y tambin los mecanismos de expresin de esa informacin, la cual determina las propiedades y funciones de las clulas, los tejidos, los rganos y los organismos completos.Conocer a detalle la estructura de varias protenas ha sido muy til en la elucidacin de los mecanismos de las reacciones enzimticas. Prcticamente todas las reacciones que integran el metabolismo son reacciones enzimticas.El tipo de especie qumica y los mecanismos de accin que intervienen en el almacenamiento, replicacin y transferencia de la informacin gentica, as como las reacciones que forman el metabolismo son prcticamente idnticos, desde las bacterias hasta los organismos superiores. No todas las clulas contienen y expresan la misma informacin, pero las reacciones que s llevan a cabo, utilizan enzimas prcticamente idnticas. De hecho las diferencias y similitudes entre ellas se han utilizado para establecer la secuencia de aparicin de las especies. Los virus tienen algunas variantes, por ejemplo; los cromosomas de los retrovirus estn constituidos por molculas de ARN y en algunos fagos (virus que atacan a las bacterias) tienen ADN de una sola cadena. Los virus no cuentan con un metabolismo que les permita vivir en forma autnoma, slo se pueden reproducir y expresarse dentro de las clulas que invaden.

BioelementosLos bioelementos son los elementos qumicos que constituyen los seres vivos. Pueden aparecer aislados o formando molculas. De los aproximadamente 100 elementos qumicos que existen en la naturaleza, unos70 se encuentran en los seres vivos. De estos slo unos 22 se encuentran en todosen cierta abundancia. Se clasifican en bioelementos primarios o plsticos y bioelementos secundarios.Los bioelementos primarios o plsticos constituyen aproximadamente el 96% de la masa de los seres vivos. Son el carbono (C), el oxgeno (O), el hidrgeno (H), el nitrgeno (N), el fsforo (P) y el azufre (S).Los bioelementos secundarios slo constituyen el 4% de la masa de los seres vivos. El calcio es un ejemplo de bioelemento secundario. Si el porcentaje con el que aparece un bioelemento es menor del 0,1% recibe el nombre de oligoelemento. El magnesio es un ejemplo de oligoelemento. A pesar de aparecer en pequesimas cantidades, los oligoelementos son imprescindibles para los seres vivos. Son el calcio (Ca), el sodio (Na), el potasio (K), el magnesio (Mg), el cloro (CI) y el hierro (Fe).

BiomoleculasLos principios inmediatos o biomolculas son las molculas que aparecen en los seres vivos. Se clasifican en simples y compuestos.Los principios inmediatos simples son los que estn formados por un solo tipo de tomos, como, por ejemplo, la molcula de oxgeno (O2), que slo tiene dos tomos del bioelemento oxgeno. Adems del oxgeno, tambin es un principio inmediato simple el nitrgeno (N2).Los principios inmediatos compuestos son los que poseen varios tipos de tomos. Se dividen en orgnicos e inorgnicos. Los orgnicos, o que poseen un elevado porcentaje de carbono, son: los glcidos o glucosa (C6H12O6), los lpidos, los prtidos y los cidos nucleicos. Los inorgnicos, o que no poseen carbono o lo poseen en un porcentaje muy bajo, son: el agua (H2O), el dixido de carbono (CO2) y las sales minerales.

David Antonio Gracia Lpez6 D Construccin.