bioparc

4
“Una visita al Bioparc”

Upload: manuel-arastey

Post on 12-Feb-2016

231 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

revista informativa

TRANSCRIPT

Page 1: Bioparc

“Una visita al Bioparc”

Page 2: Bioparc

Bioparc Valencia es un parque zoológico de nueva generación que ha sido creado basándose en el concepto de zoo-inmersión, sumergiendo al visitante totalmente en los hábitats salvajes.

Antílope

Los antílopes son mamíferos ungulados de la familia de los bóvidos , generalmente de gran tamaño. Una característica de esta familia es que los machos poseen cuernos. Su alimentación es exclusivamente herbívora, y a diferencia de los ciervos , los antílopes poseen cuernos huecos.

Cebra

Se conocen como cebras a tres especies del género Equus propias de África, Equus quagga (cebra común), Equus grevyi (cebra de Grevy) y Equus zebra (cebra de montaña); al mismo género que pertenecen también los caballos y los asnos.

Elefante

Los elefantes (Elephantidae) son una familia de mamíferos placentarios del orden Proboscidea. Antiguamente se clasificaban, en el orden, ahora inválido, de los paquidermos . Existen hoy en día tres especies y diversas subespecies. Entre los géneros extintos incluía los mamuts.

Flamenco

Los fenicopteriformes , los cuales reciben el nombre vulgar de flamencos, son un orden de aves neognatas. Son aves que se distribuyen tanto por el hemisferio occidental como por el hemisferio oriental: existen cuatro especies en América y dos en el Viejo Mundo. Tienen cráneo con 16 a 20 vértebras cervicales y pies anisodáctilos.

Bioparc · Manuel Arastey · 2

Page 3: Bioparc

Gorila

Los gorilas (género Gorilla) son primates herbívoros que habitan los bosques de África central. Es el más grande de los primates vivos. Su ADN es en un 97%–98% igual al humano, siendo el más cercano a éste después de las dos especies de chimpancé.

Hiena

Los hiénidos (Hyaenidae) son una familia de mamíferos carnívoros pertenecientes al suborden Feliformia. Es la familia menos numerosa en su orden , y una de las más pequeñas dentro de los mamíferos. A pesar de su baja diversidad, las hienas son únicas y constituyen un componente vital para los ecosistemas de África y algunos de Asia.

Hipopótamo

El hipopótamo común es un gran mamífero artiodáctilo fundamentalmente herbívoro que habita en el África subsahariana. Es, junto al hipopótamo pigmeo , uno de los dos únicos miembros actuales de la familia Hippopotamidae.

Jirafa

La jirafa (Giraffa camelopardalis) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Giraffidae propio de África. Es la más alta de todas las especies vivientes de animales terrestres. La cima de la cabeza puede llegar a encontrarse a 5,8 m de altura y puede pesar de 750 kg hasta 1,6 toneladas. El nombre común 'jirafa' proviene del árabe , que significa "alta".

Bioparc · Manuel Arastey · 3

Page 4: Bioparc

Lémur

Los lémures son unos primates endémicos de la isla de Madagascar. Reciben su nombre por los lémures, fantasmas o espíritus de la mitología romana, debido a las estrepitosas vocalizaciones que emiten, sus ojos brillantes y los hábitos nocturnos de algunas de sus especies.

León

El león (Panthera leo) es un mamífero carnívoro de la familia de los félidos y una de las cuatro especies del género Panthera. Los machos, excepcionalmente grandes, llegan a pesar hasta 250 kg,3 lo que los convierte en el segundo félido viviente más grande después del tigre.

Mangosta

Los herpéstidos (Herpestidae) son una familia de mamíferos placentarios pertenecientes al orden Carnivora, que incluye 33 especies que habitan el sur de Eurasia y África continental, la mayoría de ellas llamadas mangostas

Rinoceronte

Los rinocerótidos (Rhinocerotidae, del griego (rinós), "nariz" y (keros), "cuerno"), conocidos con el nombre de rinocerontes, son una familia de mamíferos placentarios del suborden ceratomorfos perteneciente al orden de los perisodáctilos.

BIOPARC VALENCIA Tel. 902 250 340 Avenida Pío Baroja, 3 46015 Valencia (España) web: http://www.bioparcvalencia.es/Correo: http://www.bioparcvalencia.es/

Bioparc · Manuel Arastey · 4