biomedico vs psicosocial

3
UNIDAD ACADEMICA DE MEDICINA 2°C PSICOLOGÍA DE LA SALUD Tabla del biomédico y biopsicosocial RIVERA NIEVES JIMENA E. MALDONADO BECERRA ANDREA DOMINGUEZ CORRAL IRVING ESCALANTE ESCOBEDO HUGO

Upload: hugo-escalante

Post on 14-Dec-2015

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Cuadro de análisis, entre dos conceptos muy importantes en la historia de la medicina, el modelo biomedico y el modelo psicosocial. Los cuales representan un gran enigma de diferentes ideas y filosofías.

TRANSCRIPT

Page 1: Biomedico vs Psicosocial

2°C

Psicología DE LA SALUD

RIVERA NIEVES JIMENA E.MALDONADO BECERRA ANDREA DOMINGUEZ CORRAL IRVINGESCALANTE ESCOBEDO HUGO

Page 2: Biomedico vs Psicosocial

BIOMEDICO BIOPSICOSOCIAL

Criterio de enfermedad.

Las enfermedades se estudian como entidades existentes, sin tomar al paciente en cuenta si no que se cree que la enfermedad en si misma es la causa de la sintomatología sin importar los demás factores.

El modelo biopsicosocial no concibe a una enfermedad como la “ausencia de salud” si no que la ve como un desequilibrio físico, mental o psicológico y social

Causa de la enfermedad.

La enfermedad ataca al paciente y solo tiene una forma de ser curada no se buscan mas criterios que solo la búsqueda de la enfermedad y como eliminarla.

La causa de la enfermedad es multifactorial no solo puede ser causada de un cierto modo aquí se investiga tanto lo psicológico como lo social buscando soluciones distintas para ayudar al paciente.

Diagnostico basado en

El diagnostico se hace en base a procedimientos de tipo biológico que pueden incluir una gama amplia de instrumentos de tecnología sofisticada.  Si no hay patología morfológica se le dice al paciente que no tiene nada aunque tenga un problema psicológico.

El diagnostico incluye tanto aspectos biológicos, como aspectos emocionales, culturales y más ampliamente psicosociales.

Tratamiento

Los recursos para el tratamiento se consideran generalmente externos al paciente y a la relación médico paciente. El medico es la autoridad, el experto en enfermedades y los pacientes son o deberían ser pasivos.

El medico busca encontrar el mejor tratamiento no solo de su enfermedad causada por un agente patógeno, sino que también busca la forma de curar lo psicológico y lo social...