biomecánica del ballet

16
BIOMECÁNICA DEL BALLET ZAPATILLAS DE PUNTA http://missindiestyle.com/2010/09/30/ballet/

Upload: talexandramontoya

Post on 01-Jul-2015

2.865 views

Category:

Health & Medicine


5 download

DESCRIPTION

Presentación sobre la biomecánica del ballet asociada a las zapatillas de punta, a partir del artículo Pointe shoes complicate biomechanics of ballet de la Dra. Selina Shah. Breve descripción sobre la estructura de la zapatilla de punta y los cambios y distribuciones de fuerza asociados a su uso en la práctica del ballet.

TRANSCRIPT

Page 1: Biomecánica del ballet

BIOMECÁNICA DEL BALLET

ZAPATILLAS DE PUNTA

http://missindiestyle.com/2010/09/30/ballet/

Page 2: Biomecánica del ballet

¿Para qué las zapatillas?

Las zapatillas de punta

elongan las piernas de

los bailarinas y acentúan

la belleza de la técnica

del ballet clásico.

http://missindiestyle.com/2010/09/30/ballet/

Page 3: Biomecánica del ballet

Origen del baile en puntas

1799,Charles Diderot inventa una maquina

voladora que permitía a actores y bailarines

despegar y aterrizar sobre la punta de los pies.

Algunos archivos indican que se origina en Francia

o Inglaterra entre 1815 y 1835.

1832, Marie Taglioni, La Shylphide en Paris y Amalia

Brugnoli en Londres.

París,1833. Pauline Montessu, primera pirueta en

puntas.

Page 4: Biomecánica del ballet

Diseño de la zapatilla

Zapatillas blandas de

satín con suelas

flexibles de cuero que

se reforzaban

ampliamente en la

punta

Material exterior

(normalmente

satín), caja para los

dedos, moldura y

suela flexible de goma

o ante que se sujeta al

pie y tobillo con

elásticos y cintas.

ANTES AHORA

http://missindiestyle.files.wordpress.com/2010/09/3302724-lg.jpg

Page 6: Biomecánica del ballet

Plataforma:

Es el exterior, el final plano que permite a

la bailarina ponerse de pie sobre la punta.

Demi-plié en posición paralela, para que

los pies se extiendan en su máxima

longitud a lo largo de las zapatillas. Los

dedos de los pies tocar solo el extremo de

la plataforma, sin doblarse.

http://articulo.mercadolibre.com.mx/MLM-405498818-zapatillas-de-ballet-puntas-prima-soft-russe-flex-375-xxx-_JM

Page 7: Biomecánica del ballet

Suela:

Fabricada generalmente a partir de

cuero. Es una columna estrecha de apoyo

pegada a la parte posterior de la

plantilla. Ayuda a mantener el arco delpie para bailar en punta y puede

reforzarse añadiendo una capa adicional

para una bailarina con un pie más flexibleo para disminuir la descomposición.

http://www.danzaballet.com/modules.php?name=News&file=article&sid=1013

Page 8: Biomecánica del ballet

http://xactitud.com/blog/category/ballet/

Page 9: Biomecánica del ballet

Requerimientos de acuerdo al

tipo de pie

“Tipo de pie ideal” para

la distribución de peso

en punta. Requieres un

refuerzo de punta

amplio.

Pie polinesio (Dedos de igual longitud)

Pie griego (segundo dedo más largo)

Zapatillas con caja

de un ancho

adecuado.

Pie egipcio (Longitud descendiente)

Zapatillas con

puntera estrecha.

http://www.vivirsalud.com/2007/08/06/los-distintos-tipos-de-pie

Page 10: Biomecánica del ballet

Biomecánica de tobillo y pie

El baile en punta requiere la flexión completaplantar del pie y el tobillo a un mínimocombinado de 90 º.

Se logra un relevé completo (bailando en lapunta de los dedos del pie en los zapatos depunta, o en la cabeza de los metatarsianosen zapatillas de ballet), ya sea directamenteyendo al relevé o haciendo rodar a través delos pies con o sin un demi-plié (rodillasflexionadas al máximo sin levantar lostalones).

Page 11: Biomecánica del ballet

El tobillo es estable en la totalidad de la

posición de punta debido a que el labioposterior de la tibia se cierra junto al

calcáneo y la articulación subastragalina

está bloqueado con el talón y la puntera

en varo.

La suela, la pala y la caja juegan un papel

importante en la estabilización de la parte

media del pie en punta.

Page 13: Biomecánica del ballet

Distribución de fuerzas

Caminar en zapatillas de punta duplica la

presión máxima en comparación con el pie descalzo (41 N / cm2 vs 86 N / cm2).

El paso a relevé desde una posición de

pie plano aumenta la presión máxima a

115 N / cm2.

Page 14: Biomecánica del ballet

El peso

El peso corporal es soportado con las

puntas de los dedos de los pies, que están en una posición relativamente neutral con

respecto al eje longitudinal del pie.

http://missindiestyle.com/2010/09/30/ballet/

Page 15: Biomecánica del ballet

La presión media en la

zona de los dedos en punta es de 220 psi.

La mayor parte del

peso recae en el

primer dedo del pie

(0,14 a 0,58 MPa),

independientemente

de la longitud del

segundo dedo del

pie.

http://www.fotolog.com/anna_dimasi/44770066/

http://www.flickriver.com/photos/virginiajo/4133835433/

Page 16: Biomecánica del ballet

REFERENCIAS

Shah, Selina. Pointe shoes complicate

biomechanics of ballet. Lower extremityreview.Abril 2010