biomecanica

10
G.u.e mariano melgar Pool anthony relicario quispe 5º d

Upload: pool-anthony-relicario-quispe

Post on 21-Jul-2015

62 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomecanica

G.u.e mariano melgar

Pool anthony relicario quispe

5º d

Page 2: Biomecanica

La biomecánica es una rama de la cinesiología

La cinesiología se dedica principalmente al estudio

del ser humano desde el puto de vista de la ciencia

físicas

La cinesiología se divide en : biomecánica,

anatomía, musculo-esqueleto y fisiología

neuromuscular

INTRODUCCIÓN:

CINESIOLOGÍA

Page 3: Biomecanica

Biomecánica es:

La fuerza que trata con la fuerzas internas y externas que

actúan sobre el cuerpo humano y los efectos producidos por

estas fuerzas

La ciencia que utilizas los principios de la mecánica para el

estudio de los movimientos del cuerpo humano

INTRODUCCIÓN:

BIOMECANICA Y SU

INFLUENCIA EN EL

DEPORTE

Page 4: Biomecanica

La biomecánica está íntimamente ligada a la biónica y usa

algunos de sus principios, ha tenido un gran desarrollo en

relación con las aplicaciones de la ingeniería a la medicina, la

bioquímica y el medio ambiente, tanto a través de modelos

matemáticos para el conocimiento de los sistemas biológicos

como en lo que respecta a la realización de partes u órganos

del cuerpo humano y también en la utilización de nuevos

métodos diagnósticos.

Page 5: Biomecanica

En la unión soviética, la biomecánica deportiva se origina a

consecuencia del desarrollo de la biomecánica de los ejercicios

físicos, creada por P.F Lessgaft en la segunda mitad del siglo

XlX

En 1927 comenzó a impartirse como disciplina autónomo bajo

el nombre de teoría de movimiento

Después que salió a luz, en 1939, el manual “Biomecánica de

los ejercicios físicos”, el fundamento biomecánica de la técnica

comenzó a introducirse en todos los manuales de deportes

HISTORIA Y EVOLUCIÓN

DE LA BIOMECANICA

DEPORTIVA

Page 6: Biomecanica

OBJETIVOS DE LA

BIOMECANICA

DEPORTIVABIOMECANICA

Estudia fuerzas

InternasExternas

Sobre el cuerpo

humano

Page 7: Biomecanica

La biomecánica médica, evalúa las patologías que

aquejan al hombre para generar soluciones capaces de evaluarlas, repararlas o paliarlas.

La biomecánica deportiva, analiza la práctica deportiva para mejorar su rendimiento, desarrollar técnicas de entrenamiento y diseñar complementos, materiales y equipamiento de altas prestaciones. biomecánica aspectos de su deporte para una ventaja competitiva.

La biomecánica ocupacional, estudia la interacción del cuerpo humano con los elementos con que se relaciona en diversos ámbitos (en el trabajo, en casa, en la conducción de automóviles, en el manejo de herramientas, etc) para adaptarlos a sus necesidades y capacidades.

SUBDISCIPLINAS DE

LA BIOMECANICA

Page 8: Biomecanica

Análisis de fotogrametría. Análisis de movimientos en 3D

basado en tecnología de vídeo digital. Una vez procesadas las imágenes capturadas, la aplicación proporciona información acerca del movimiento tridimensional de las personas o de los objetos en el espacio.

Análisis de comportamiento tensión-deformación directo. Este tipo de análisis se ocupa de determinar la "resistencia" de un material biológico ante la ejecución de una fuerza que actúa sobre este.

Biomecánica computacional. Se refiere a las simulaciones computarizadas de sistemas biomecánicos, tanto para poner a prueba modelos teóricos y refinarlos, como para las aplicaciones técnicas.

METODOLOGÍA

Page 9: Biomecanica
Page 10: Biomecanica

MAPA DE LA

BIOMECANICA