biomecanica

52

Upload: wilmerzinho

Post on 19-Jun-2015

13.775 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

BIOMECANICA

TRANSCRIPT

Page 1: Biomecanica
Page 2: Biomecanica

TEMARIO

INTRODUCCION A LA BIOMECANICA

CONCEPTO

APLICACIÓN DE LA BIOMECÁNICA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA FUNDAMENTALMENTE EN EL DEPORTE

CLASIFICACIÓN DE LA CARGA PARA EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y LA ACTIVIDAD FÍSICA

LA IMPORTANCIA DEL (CGC), EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Page 3: Biomecanica

1.- OBJETIVO DE LA CONFERENCIA

Valorar la importancia de la Biomecánica,

para la aplicación en la Actividad Física y

Entrenamiento Deportivo.

Page 4: Biomecanica

2.- OBJETIVO DE LA CONFERENCIA

Familiarizar a los participantes con los fundamentos

Biomecánicos de la Actividad Física y dotarlos de los

conocimientos imprescindibles para la aplicación efectiva de los ejercicios físicos, que les permita dirigir el proceso del

Entrenamiento Deportivo.

Page 5: Biomecanica

INTRODUCCIÓN

HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA BIOMECANICA

En los últimos años, se ha podido observar como el

deporte presenta cada día, un gran número de

lesionados.

Page 6: Biomecanica

INTRODUCCIÓNHISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA BIOMECANICA

Lesiones que son provocadas durante el

entrenamiento como en las mismas competencias,

muchas veces se presentan lesiones fatales que pueden

durar toda la vida.

Page 7: Biomecanica

HISTORIA

La mecánica (derivado del término griego mekhaniké), que

etimológicamente significa inventar,

ingenio

Page 8: Biomecanica

HISTORIA

También estudia la falta de movimiento

(equilibrio), relacionándolo con las

fuerzas que lo provocan.

Page 9: Biomecanica

HISTORIA

BIO = Vida

MECÁNICA = Movimiento

Page 10: Biomecanica

HISTORIA

Dentro de las ramas de la biomecánica se encuentran

la biomecánica humana que se desarrolla, según

Vera (1989), en tres diferentes campos.

Page 11: Biomecanica

EVOLUCIÓN

La evolución de la biomecánica está

centrada básicamente en la segunda mitad

de este siglo.

Page 12: Biomecanica

EVOLUCIÓN (3)

Ellos, aunque no usaran aún el término

Biomecánica, compartían algunos objetivos en su

trabajo con los biomecánicos actuales.

Page 13: Biomecanica

- Tiempos prehistóricos. Tiempos prehistóricos. (Cavernas-estatuas)

Page 14: Biomecanica

- Aristóteles y Platón. Aristóteles y Platón. (Fundamentos de la biomecánica,

segmentos corporales y desplazamiento de los animales)

Page 15: Biomecanica

-Leonardo da Vinci.Leonardo da Vinci. (1452-1519

las corrientes aéreas y acuáticas,

La anatomía humana y diferentes dispositivos que permitieran volar al hombre

Page 16: Biomecanica

-Galileo Galileo (1564-1642) Caída libre y los movimientos

parabólicos de los cuerpos son la base de algunos cálculos que se hacen frecuentemente hoy en día

para describir el recorrido de diferentes artefactos y del cuerpo humano en los lanzamientos y las

fases aéreas de los saltos.

Page 17: Biomecanica

- - René Descartes René Descartes (1596-1649)

Completa los estudios de Galileo sobre la descripción del movimiento de los cuerpos en su "geometría analítica“.

Page 18: Biomecanica

-Giovanni Alfonso BorelliGiovanni Alfonso Borelli (1608-1689)

Se deducen los movimientos del sistema ósteo-muscular de los animales. Borelli ya estudió en su época el equilibrio en las posturas corporales, el desplazamiento de los seres vivos en el agua y la situación del centro de gravedad en el hombre.

Page 19: Biomecanica

-Isaac Newton Isaac Newton (1642-1727)

Leyes de NewtonLeyes de Newton

Page 20: Biomecanica

-Miguel Angelo y otros:-Miguel Angelo y otros:

Interés primario en la aplicación de la biomecánica a los problemas biológicos

Page 21: Biomecanica

- Marey (1885):- Marey (1885):

Utilizó la pistola fotográfica para grabar los

desplazamientos de la marcha humana.

Page 22: Biomecanica

- Rash (1959), Contini & Drills - Rash (1959), Contini & Drills (1966)(1966)

Revisaron la aplicación de la biomecánica en las facetas del movimiento humano

Page 23: Biomecanica

EVOLUCIÓN (5)

A lo largo de este siglo la biomecánica a evoluciona rápidamente, ayudada por

la aparición de nuevos instrumentos y

metodologías de registro.

Page 24: Biomecanica

EVOLUCIÓN (6)

Tanto dentro de la ergonomía, como en la

medicina y en el deporte el avance es

continuo.*Armonía, coordinación

Page 25: Biomecanica

CONCEPTO

La Biomecánica es la ciencia que se encarga del

estudio del movimiento mecánico en los

organismos animales, sus causas y manifestaciones.

(D.D. Donskoi)

Page 26: Biomecanica

BIOMECÁNICA DEPORTIVA

La biomecánica deportiva, como

asignatura docente, estudia los movimientos del hombre en el proceso de los ejercicios físicos.

Page 27: Biomecanica

IMPORTANCIA DE LA BIOMECÁNICA

El estudio y aplicación de la Biomecánica nos permite lograr un menor gasto de energía como también perfeccionar la técnica en todos los deportes donde se

requiera de movimiento o estabilidad del cuerpo.

Page 28: Biomecanica

EL CONOCIMIENTO DE LA BIOMECÁNICAEL CONOCIMIENTO DE LA BIOMECÁNICA

1.- Realizar una técnica deportiva más eficaz.

2.- Conocer la Técnica de una manera más científica.

3.- Poder realizar y analizarlos movimientos más importantes de las acciones técnicas.

Page 29: Biomecanica

Componentes finitos básicos del movimiento humano

1 Células

2 Sistema de vida

3 Segmentos

4 Músculos

5 Huesos

6 Dimensiones de Mov.

7 Planos básicos

8 Articulaciones

9 Grados de libertad

Trillones

Trillones

Sc-4 (cabeza, tronco, extr sup, infer.)

Sc-14 (C.N-T-B-AB-M-Msc-P-Pie

Sc-16 (1990 Zatsiorky) Ts-T1/2-TI

Sc-18 (Hatse 1980 en Acero 2002) Ts(D-I)

+640 (35-45% MC)

206 (148 móviles 12-15% MC)

2(x,y) 3 (x,y,z)

3 (transversal, sagitak y forntal)

+200

244 aprox.

Page 30: Biomecanica

CLASIFICACIÓN DE LA CARGA PARA EL ENTRENAMIENTO DEPORTIVO Y LA

ACTIVIDAD FÍSICA

Page 31: Biomecanica

TIPOS DE CARGAS

Page 32: Biomecanica

CARGA

Son actividades físicas y/o mentales que realiza el deportista con vista a

desarrollar las capacidades físicas, hábitos habilidades, etc.

Son fuerzas aplicadas a un cuerpo y que en conjunto

provocan deformación.

Page 33: Biomecanica

DEFORMACIÓN

Es la variación de la forma y las

dimensiones

Page 34: Biomecanica

Los huesos del esqueleto y los tejidos blandos durante

la deformación bajo la acción de la fuerza aplicada (cargas) las contrarrestan. Se distinguen 4 tipos de

cargas

Page 35: Biomecanica

Se distinguen 4 tipos de cargasTRACCIÓN

PRESIÓN

FLEXIÓN

TORSIÓN

Page 36: Biomecanica

1.- TRACCIÓN

Las cargas que provocan tracción son las cargas más características de

los tejidos blandos.

Page 37: Biomecanica

TIPOS DE CARGAS

que provocan TRACCIÓNTRACCIÓN

Page 38: Biomecanica

TRACCIÓN

Page 39: Biomecanica

2.- PRESIÓNLas cargas que crean la presión de

los huesos y cartílagos, las encontramos con más frecuencia en la posición vertical del cuerpo sobre

el apoyo. En este caso, sobre el esqueleto actúan , por una parte, la fuerza de gravedad del cuerpo y el peso de las cargas externas, y por

otra, la presión del apoyo.

Page 40: Biomecanica

TIPOS DE CARGASque provocan

PRESIÓNPRESIÓN

Page 41: Biomecanica

3.- FLEXIÓN

Las cargas que provocan flexión se encuentran, con frecuencia, cuando

los huesos ejecutan el papel de palanca. En estos casos las fuerzas

de los músculos y las fuerzas de resistencia, aplicadas a ellos, están

dirigidas transversalmente a los huesos y provocan su flexión.

Page 42: Biomecanica

TIPOS DE CARGAS

Que provocan

FLEXIÓNFLEXIÓN

Page 43: Biomecanica

4.- TORSIÓN

Las cargas que provocan torsión las encontramos,

con frecuencia, en los movimientos de rotación del miembro, alrededor de un

eje longitudinal.

Page 44: Biomecanica

TIPOS DE CARGAS

que provocan TORSIÓNTORSIÓN

Page 45: Biomecanica

LA IMPORTANCIA DEL (CGC), EN LA ACTIVIDAD FÍSICA

Page 46: Biomecanica

DETERMINACIÓN DEL CENTRO DE DETERMINACIÓN DEL CENTRO DE GRAVEDAD DEL CUERPO GRAVEDAD DEL CUERPO HUMANO.HUMANO.

1. Definición de Centro de Gravedad.

2.Importancia del C.G.C. en el deporte.

3.Método

Page 47: Biomecanica

¿Qué es la Biomecánica?

1

Page 48: Biomecanica

La Biomecánica es la ciencia que estudia el movimiento

mecánico en los organismos animales, sus causas y

manifestaciones.

Page 49: Biomecanica

¿Qué entendemos por Biomecánica

Deportiva?

2

Page 50: Biomecanica

La Biomecánica Deportiva es una ciencia que se relaciona con la Física y los movimientos en el

deporte.“La Biomecánica busca la vía para

una ejecución del movimiento, donde se equilibren el ahorro de energía, el menor daño físico y la

belleza del cuerpo humano”.

Page 51: Biomecanica

¿Qué nos permite el conocimiento de

la Biomecánica Deportiva?

3

Page 52: Biomecanica

1.- Realizar una técnica deportiva más eficaz.

2.- Conocer la Técnica de una manera más científica.

3.- Poder realizar y analizarlos movimientos más importantes de las acciones técnicas.