biomas

69
PROF. J. DEL TORO PROF. J. DEL TORO

Upload: joannie-del-toro

Post on 19-Jul-2015

1.986 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biomas

PROF. J. DEL TOROPROF. J. DEL TORO

Page 2: Biomas

Los biomas son las diferentes zonas en que se divide la Tierra, según sus características con respecto a: El clima el relieve, la vegetación los animales la composición del suelo.

Las caracteristicas del suelo se determinan por: La luz la temperatura la humedad los nutrientes disponibles

Lo que permite el desarrollo de ciertas formas vegetales y no de otras.

Así, en una región crece una selva exuberante, en cambio en otra, apenas una capa de musgos y líquenes.

Biomas

Page 3: Biomas

Existen dos tipos de Biomas:

Biomas terrestres Biomas acuáticos

BIOMAS

Page 4: Biomas

Biomas Terrestres – son los biomas

localizados sobre la tierra. Polos Tundra Taiga Bosque Cadusifolio Bosque Mediterráneo Bosque Tropical húmedo Sabana Pradera Desierto

BIOMAS

Page 5: Biomas

Biomas Terrestres

Page 6: Biomas

Regiones Polares• Las regiones polares son las áreas

alrededor de los Polos Norte y Sur geográficos de la Tierra.

• El área alrededor del Polo Norte geográfico es conocida como Ártico, e incluye casi todo el Océano Ártico y áreas del norte de Europa, Asia y Norteamérica.

• El área alrededor del Polo Sur geográfico es conocida como Antártico, e incluye al continente de la Antártica y partes del gran Océano Sur.

Page 7: Biomas

 Clima Frío Polar:

• Menor cantidad de energía solar llega hasta los polos lo cual hace que sea más frío.

•Sin embargo, aún cuando ambos polos reciben la misma cantidad de luz solar, el polo norte es menos frío que el polo sur.

•Esto se debe a que el polo norte se encuentra sobre el Océano Ártico, que es menos frío que la Antártica y su gruesa capa de hielo.

•La Antártica es el continente más frío de la Tierra. Tiene uno de los climas más inhóspitos del planeta, con fuertes vientos y poca precipitación.

Continente de la Antártida en la región del polo sur de la Tierra

Page 8: Biomas

• En los polos, el Sol brilla durante la mitad del año y hay obscuridad durante la otra mitad del año.

• Esto hace que un año sea como un largo día. El Sol se alza en primavera, alcanza su máximo punto en el cielo durante el verano y se pone durante el otoño.

• De manera que el Sol es visible únicamente durante los meses calientes del año.

• Cuando el Sol es visible durante el verano en el Polo Sur, está todo oscuro durante el invierno en el Polo Norte.

• El tiempo cuando el Sol permanece en el cielo de manera continua es conocido como Día Polar.

Page 9: Biomas

TUNDRA:

propio de la región ártica, con nieve y heladas, durante más de nueve meses al año.

• Terreno abierto y llano que ocupa la mayor parte de la tierra que se extiende entre el límite septentrional del bosque y las regiones polares de hielo y nieves perpetuas. La superficie presenta un aspecto pedregoso o pantanoso.

•El clima de la tundra se caracteriza por sus duros inviernos, bajas temperaturas, escasas precipitaciones de lluvia o nieve y veranos cortos.

Page 10: Biomas

TEMPERATURA MÁXIMA    10º CTEMPERATURA MÁXIMA    10º C

SUELO CUBIERTO GENERALMENTE DE HIELO (SE SUELO CUBIERTO GENERALMENTE DE HIELO (SE DESHIELA EN VERANODESHIELA EN VERANO

Page 11: Biomas
Page 12: Biomas

N.CADADÁ

GROELANDIA

ALASKA ISLANDIAREGIÓN ARTICA DE ASIA DEL NORTE

Page 13: Biomas
Page 14: Biomas

VEGETACIÓN

líquenes musgos

gramíneas

Page 15: Biomas

FAUNA

renos liebre ártica

zorro árticoroedores

Page 16: Biomas

 LIEBRE  ARTICA

LOBO

BUEY  ALMIZCLERO

LINCE

Page 17: Biomas

BUHO   NIVAL

ÁNSAR

Color marrón durante el verano, y su plumaje cambia a color blanco durante el invierno.

COLIMBO

HALCON

PERDIZ

Page 18: Biomas

TAIGA• Está llena de densos bosques, siempre 

verdes.

•  Localizados en la parte norte de Europa, Asia y Norte América. 

•  Estos bosques de árboles coníferos son también conocidos como bosques boreales.

• Inviernos largos, de 9 a 10 meses con temperaturas bajas y nieve abundante.

Page 19: Biomas

TAIGA:

Es el bosque que se desarrolla al Sur de la tundra.

Geográficamente se sitúan al norte de Rusia y Siberia y en la región del Mar de Hudson, al norte del Canadá. Está limitada al sur por la estepa y al norte por la tundra

BIOMAS TERRESTRES

Page 20: Biomas

TAIGA: En la vegetación abundan las coníferas (Picea, abetos,

alerces y pinos, chopos, álamos, abedules, sauces) que son árboles que soportan las condiciones de vida relativamente frías.

Entre la fauna, destacan animales como alces, bisontes, lobos, osos, martas, linces, ardillas, marmotas, castores, lemmings y venados. Todos son resistentes al frío, y muchos de ellos hibernan.

BIOMAS TERRESTRES

Page 21: Biomas
Page 22: Biomas

CANADÁ

ALASKA

CORDILLERA ANDINA DE AMERICA DEL SUR

SUIZAALEMANIA

FRANCIAAUSTRIA

NORUEGASUECIA

SIBERIA

ALPEES EUROPA

Page 23: Biomas
Page 24: Biomas

VEGETACIÓN

Abetos

Pinos

Page 25: Biomas

FAUNA

Tigre siberiano

Lobo

Liebre ártica

Page 26: Biomas

BOSQUE CADUCIFOLIO : En zonas templadas con una estación fría y pluviosidad media.

Page 27: Biomas

750 a 1500 mm anual

Tº MEDIA ANUAL DE 23ºC

SUELO CON ABUNDANTE MATERIA ORGANICA

PROTEGE LA EROSION DEL SUELO.CONTRIBUYE A MANTENER EL EQUILIBRIO TERMICO

C02

Page 28: Biomas

ORIENTE EE.UU

OCCIDENTE DE EUROPA ORIENTE DE ASIA

COREA-JAPON-CHINA

SUR DE CHILE Y ARGENTINA

Page 29: Biomas

F L O R A

Roble (Quercus Robur)Populus sp.)

ALAMO

alnus acuminata

ALISO

Page 30: Biomas

AVELLANOS

Corylus avellana

DESARROLLO ECONOMICO: •INDUSTRIA MADERERA•INDUSTRIA ALIMENTARIA•INDUSTRIA PAPELERA•INDUSTRIA FARMACEUTICA

Page 31: Biomas

VEGETACIÓN

Page 32: Biomas
Page 33: Biomas

Fauna del bosque CADUSIFOLIO

Liebre Lince

Page 34: Biomas

Zonas con escasas precipitaciones

Page 35: Biomas

La sabana arbolada está compuesta por

árboles y arbustos espaciados con una densa capa inferior de hierbas.

Las sabanas se caracterizan por climas con estaciones secas y húmedas a lo largo del año y por el dominio de especies vegetales adaptadas a la sequía. Se considera que la sabana es la transición entre los bosques y las estepas.

SABANA

Page 36: Biomas

SABANA

Page 37: Biomas
Page 38: Biomas
Page 39: Biomas

VEGETACIÓN

Page 40: Biomas

FAUNA

Page 41: Biomas

Lluvias muy escasas, temperaturas elevadas, iluminación abundante, humedad escasa y gran evaporación

DESIERTOS

Page 42: Biomas

Término aplicado a regiones áridas de la Tierra con escasez

de precipitaciones, poca o nula vegetación y limitada ocupación humana.

Debido a la falta de humedad en el suelo y en la atmósfera, los rayos del Sol inciden con fuerza. Las temperaturas durante el día pueden alcanzar los 55 °C a la sombra.

Durante la noche, el suelo del desierto irradia el calor a la atmósfera y las temperaturas pueden descender hasta el punto de congelación (como sucede en el Sahara).

DESIERTO

Page 43: Biomas

VEGETACIÓN: Plantas que acumulan agua en sus tejidos. Son de formas

suculentas, como los cactus o las euforbias y tienen paredes gruesas, púas y espinas para protegerse.

Su rigidez es otra forma de protegerse contra la desecación producida por el viento.

DESIERTO

Page 44: Biomas

FAUNA

Perrito del desierto

Rata-canguro del desierto

Ardilla del desierto

Page 45: Biomas

DESIERTO

Page 46: Biomas
Page 47: Biomas
Page 48: Biomas

VEGETACIÓN

Cactus cepolina

Rosa del desiertoSolanum del desierto

Page 49: Biomas

Las praderas ocurren generalmente en el

centro de los continentes donde la precipitación pluvial es intermedia entre la de los desiertos y los bosques y donde hay grandes variaciones estacionales de la temperatura (veranos calientes e inviernos fríos).

La presencia de árboles ha sido reducida en esta área debido a los fuegos, el pastoreo y ramoneo por herbívoros como el bisonte, venados y caballos, y la precipitación relativamente baja.

PRADERAS

Page 50: Biomas
Page 51: Biomas
Page 52: Biomas

Los bosques tropicales crecen en un gran cinturón

ecuatorial donde la temperatura, la precipitación y la duración del día apenas varía de una estación a otra.

La combinación de temperaturas cálidas, mucha lluvia y días de duración constante contribuyen a un medio ambiente en el cual el crecimiento y reproducción de la planta es, básicamente, independiente de la época del año, de manera que las hojas, las flores y los frutos están siempre presentes para alimentar a los animales.

BOSQUE TROPICAL HUMEDO

Page 53: Biomas
Page 54: Biomas

BOSQUEBOSQUE TROPICALTROPICAL

Clima cálido y muy húmedo con árboles de gran tamaño que impiden el paso de

la luz.

Los animales son arborícolas.

Page 55: Biomas

VEGETACIÓNVegetación exuberante con árboles de gran tamaño.

Epifitos LianasOrquídea

Page 56: Biomas

FAUNA

Tigre

Jaguar

Ocelote

Guacamayo

Page 57: Biomas
Page 58: Biomas

Biomas acuáticosGrandes volúmenes de agua con características propias, como las salinidad, luminosidad, profundidad, corrientes, etc.

Hay dos tipos :biomas de agua dulce, y biomas marinos

Page 59: Biomas

Biomas Acuáticos – son los ecosistemas localizados en agua.

Océanos Lagos Arroyos Charcas Rios Playas

BIOMAS

Page 60: Biomas
Page 61: Biomas

BIOMAS MARINOS

Ecosistemas Acuáticos de agua salada: Costas rocosas Playas de arena Marismas Océanos

BIOMAS

Page 62: Biomas

Flora

Page 63: Biomas

Fauna

Estrella de mar

Medusa

Page 64: Biomas

Descripción de un Bioma Marino:

Zona Fótica – La parte del bioma marino poco profundo donde puede penetrar la luz.

Playas de arena Costas rocosas Marismas

BIOMAS

Page 65: Biomas

Descripción de un Bioma Marino:

Zona Afótica: La zona profunda en la que nunca llegan los rayos del

sol.

Océanos sección profunda Lagos sección profunda

BIOMAS

Page 66: Biomas

Biomas de agua dulce

Engloban los ríos, lagos y lagunas. Suelen tener poca salinidad y profundidad variable.

Page 67: Biomas

BIOMAS ACUATICOS AGUA DULCE

Ecosistemas Acuaticos de agua dulce: Lagos Ríos Lagunas Quebradas Charcas Arroyos

BIOMAS

Page 68: Biomas

Esta constituida por algas microscópicas y plantas acuáticas

Vegetación

NenúfaresAlgas

Diatomeas

(algas microscópicas)

Page 69: Biomas

Entre los animales se encuentran diferentes especies de peces, anfibios, aves y

mamíferos como la nutria.

FAUNA

CarpaRana

Pato