biomas

2

Click here to load reader

Upload: carlos-herran

Post on 29-Jun-2015

1.240 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: biomas

Un bioma es una comunidad de plantas y animales con formas de vida y condiciones ambientales similares e incluye varias comunidades y estados de desarrollo. Se nombra por el tipo dominante de vegetación; sin embargo, el complejo biológico designado bajo el término de bioma engloba también al conjunto de organismos consumidores y detritívoros del ecosistema. El conjunto de todos los biomas viene a integrar por último la biosfera.

Clima de ColombiaDe Wikipedia, la enciclopedia libreSaltar a navegación, búsqueda

Clima de nieves perpetuas en la Cordillera de los Andes. Volcán Nevado del Ruiz.

clima de páramo en la región andina.

clima cálido en la región del pacífico.

Isla de Providencia, clima cálido en el mar Caribe colombiano.

Cabo de la Vela, Desierto de La Guajira, norte de Colombia es la zona de mayor radiación solar en Colombia.El Clima en Colombia es estudiado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IHMEA). El clima colombiano es característico de la zona ecuatorial, posee un clima tropical que mantiene una temperatura uniforme la mayor parte del año.Elegida por la comunidadColombia presenta Biomas de :PáramoSelvas amazónicas

Vegetación herbácea arbustiva de cerros amazónicosBosques bajos y catingales amazónicosSabanas llanerasMatorrales xerofíticos y desiertosBosques aluvialesBosques húmedos tropicalesBosques de manglarBosques y vegetación de pantanoSabanas del caribeBosques andinosBosques secos o subhúmedos tropicales

El clima abarca los valores estadísticos sobre los elementos del tiempo atmosférico en una región durante un período representativo: temperatura, humedad, presión,viento y precipitaciones, principalmente. Estos valores se obtienen con la recopilación de forma sistemática y homogénea de la información meteorológica, durante períodos que se consideran suficientemente representativos, de 30 años o más. Estas épocas necesitan ser más largas en las zonas subtropicales y templadas que en la zona intertropical, especialmente, en la faja ecuatorial, donde el clima es más estable y menos variable en lo que respecta a los parámetros climáticos.

Los factores naturales que afectan al clima son la latitud, altitud, orientación del relieve, continentalidad (o distancia al mar) y corrientes marinas. Según se refiera al mundo, a una zona o región, o a una localidad concreta se habla de clima global, zonal, regional o local (microclima), respectivamente.