biohuerto

8
BIOHUERTO

Upload: nilton-harold-castro-mayta

Post on 14-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

PARTES DE UN BIOHUERTO

TRANSCRIPT

BIOHUERTO

BIOHUERTOQUE ES UN BIOHUERTO ESCOLAR?Es el lugar donde se cultiva una gran variedad de plantas para contribuir a la alimentacin diaria del alumno y su familia. En el Biohuerto la tarea agrcola se realiza utilizando solamente abonos y plaguicidas orgnicos, si se desconoce este principio deja de ser un Biohuerto.

Es una experiencia agrcola primordialmente educativa, alimentaria, de proteccin a la salud, de conservacin del suelo y del trabajo comunitario.

POR QU ES IMPORTANTE UN BIOHUERTO?

Instalar un Biohuerto es importante porque mediante estas instalaciones los alumnos adquieren una mejor alimentacin, a travs del consumo de hortalizas, cuyos productos tienen un alto valor nutritivo en vitaminas y Minerales.Para disear un Biohuerto se sigue el mismo procedimiento como cuando tenemos que hacer una casa.Es necesario conocer el rea total para proceder a la distribucin y ubicacin.

CMO SE DISEA UN BIOHUERTO?La ubicacin cerca de la escuela permite una mejor atencin del Biohuerto Los daos causados por animales, robos, se evitan cercando con ramas espinosas, quincha o pircas

CARACTERISTICAS DEL BIOHUERTOEl Biohuerto se distingue por:Uso de abonos orgnicos:(Estircol, compost, humus, rastrojos de cultivos y cultivos de leguminosas)Asociacin y rotacin de cultivos hortcolas:(Hortalizas introducidas 70%, nativas 30% y de plantas medicinales y/o aromticas 10%)Uso de cercos biolgicos y fsicos:(Pircas, adobe o tapial, ramas espinosas, quincha o plantas)Control orgnico, biolgico y cultural de plagas y enfermedadesSembro de camas:(Preparacin adecuada del terreno)Riego por aspersin:(regadera, caas, tubos plsticos)FACTORES QUE INTERVIENEN EN LA INSTALACIN LA SEMILLALa semilla es la parte de la planta que se reproduce cuando germina. Hay dos tipos de semillas: botnica y vegetativa.Semilla botnica: Es el vulo fecundado, desarrollado y maduro, se encuentra en el fruto siendo conocido como pepa.Semilla vegetativa: Son partes de la planta (tallo, hojas, estacas, estolones), que actan como propagadoras de nuevas plantas.CMO MANEJAR LAS SEMILLAS?Para obtener un mejor rendimiento de las semillas es necesario observar un adecuado cuidado para prolongar y mantener el porcentaje de germinacin. Para la conservacin, se recomienda hacerlo en envases o frascos oscuros hermticamente cerrados o sobres de papel platinado. Estos envases se deben guardar en lugares secos y oscuros, la luz es desfavorable para la conservacin de la semilla.

Es importante conocer la procedencia de las semillas, fecha de envasado, porque algunas semillas segn las especies pierden fcilmente su poder germinativo.

TIPOS DE SIEMBRASIEMBRA DIRECTAEstos cultivos deben sembrarse dejando el distanciamiento definitivo que tendrn las plantas al estado adulto. Esta siembra de referencia se hace a lnea corrida en el Biohuerto para asegurar una buena germinacin.En esta siembra se utiliza ms semillas pero se asegura el nmero de plantas requerido. Utilizamos este tipo de siembra en aquellos cultivos que presentan semillas muy pequeas y de difcil manipulacin como lechuga, zanahoria y en aquellos que por su rpido crecimiento no se justifica el trasplante como la betarraga, espinacas, rabanito etc.

SIEMBRA INDIRECTA: ETAPASConsiste en sembrar en un almcigo hasta obtener una plntula fuerte y luego es trasplantada a campo definitivo.Tiempo de almacigado: 30 - 60 das dependiendo del cultivo.Trasplante: suelo hmedo y distanciamiento definitivo.

SEMILLAPOCA DE SIEMBRAPROFUNDIDADDISTANCIA ENTRE LNEASDISTANCIA ENTRE SEMILLASDAS PARA GERMINACINDAS PARA EL TRASPLANTE (DESPUS DE LA SIEMBRA)DISTANCIA EN EL TRASPLANTEDAS PARA LA COSECHALechugaOtoo - Invierno0.5 cm5 cm1 cm415 - 1817 cm60 - 80ApioOtoo - InviernoCasi superficial5 cm0.5 cm8 - 1225 - 2840 cm100AcelgaTodo el Ao1.5 cm8 cm1 cm618 - 2520 cm60 - 70SEMILLAPOCA DE SIEMBRADISTANCIAMIENTO (cm)DAS PARA LA COSECHAHILERASPLANTASRabanitoTodo el Ao10520 - 30ZanahoriaOtoo - Invierno2020100PerejilOtoo - Invierno202060EspinacaOtoo - Invierno201040SIEMBRA DIRECTASIEMBRA INDIRECTA