biografía e historia de tomás frias

3
Presidente de Bolivia Tomás Frías DATOS BIOGRÁFICOS Nació en Potosí, el 21 de diciembre de 1804. Hijo de José María Frías y Alejandra Ametller, era de familia pudiente. Abogado de profesión, dedicó su vida casi exclusivamente a la política, iniciándose como Secretario Privado del Mariscal Antonio José de Sucre. Posteriormente fue diputado, Ministro de Hacienda y Consejo de Estado, diplomático y presidente del Congreso Nacional. Fue en esa calidad, precisamente, que le congreso, al crear un Consejo de Estado, le eligió presidente de ese organismo, debido a que le Presidente Morales, fallecido el día anterior había clausurado arbitrariamente el Legislativo. Tomás Frías fue nombrado presidente de la Asamblea Constituyente de 1871, y después presidente del Consejo de Estado. Tras el asesinato en noviembre de 1872 del general Agustín Morales, y en su condición de presidente del Consejo de Estado creado por el Congreso Nacional, le correspondió a Tomás Frías asumir la presidencia interina de la República, cargo que aceptó, dejando claro desde el primer momento que sólo lo ocuparía durante el tiempo necesario para organizar un proceso electoral. Durante su gestión de gobierno, tras poner orden en los asuntos públicos, convocó las elecciones que

Upload: jorge-antonio-maldonado-garcia

Post on 01-Dec-2015

437 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Historia y vida de Tomás Frias, un personaje importante en la Historia de Bolivia

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía e historia de Tomás Frias

Presidente de Bolivia

Tomás Frías

DATOS BIOGRÁFICOS

Nació en Potosí, el 21 de diciembre de 1804. Hijo de José María Frías y Alejandra Ametller, era de familia pudiente. Abogado de profesión, dedicó su vida casi exclusivamente a la política, iniciándose como Secretario Privado del Mariscal Antonio José de Sucre. Posteriormente fue diputado, Ministro de Hacienda y Consejo de Estado, diplomático y presidente del Congreso Nacional. Fue en esa calidad, precisamente, que le congreso, al crear un Consejo de Estado, le eligió presidente de ese organismo, debido a que le Presidente Morales, fallecido el día anterior había clausurado arbitrariamente el Legislativo.

Tomás Frías fue nombrado presidente de la Asamblea Constituyente de 1871, y después presidente del Consejo de Estado. Tras el asesinato en noviembre de 1872 del general Agustín Morales, y en su condición de presidente del Consejo de Estado creado por el Congreso Nacional, le correspondió a Tomás Frías asumir la presidencia interina de la República, cargo que aceptó, dejando claro desde el primer momento que sólo lo ocuparía durante el tiempo necesario para organizar un proceso electoral. Durante su gestión de gobierno, tras poner orden en los asuntos públicos, convocó las elecciones que dieron el triunfo a Adolfo Ballivián (1873-1874), hijo del también presidente José Ballivián. Luego, regresó a su cargo de presidente del Consejo de Estado.

ACTOS ADMINISTRATIVOS

Durante su gobierno se estableció la conscripción militar y se presentaron proyectos de reformas constitucionales referentes al reemplazo del presidente.

Mediante el tratado de 6 de agosto de 1874 suscrito por don Mariano Baptista y el representante diplomático de chileno, Walter Martínez, se anulo la comunidad de explotación del salitre y se fijó la frontera en el paralelo 24.

Renovó el Congreso Nacional por elecciones 1874. Por vez primera en Bolivia.

Page 2: Biografía e historia de Tomás Frias

Reformó Constitución 1874 (período de gobierno de 4 años). Se implantó el sistema concéntrico de la Educación boliviana.