biografía de una especie lycalopex griseus

Upload: jean-monardes-villalobos

Post on 07-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Biografía de Una Especie Lycalopex Griseus

    1/3

    EL ZORRO CHILLA. BIOGRAFÍA DE UNA ESPECIELycalopex grie!

      Fortachón y familia, son los primeros especímenes de zorros grises que hemos visto habitando

    en la cordillera costera de Antofagasta luego de muchos años de ausencia. Segn estudios

    anteriores, esta especie era comn al !arque "acional #orro #oreno y $eserva "acional %a

    &himba, adem's de ser un visitante asiduo a las pa(areras del monumento natural %a !ortada.

    %uego, con la masiva intromisión humana en sus 'reas, la disminución de su espacio, la

    deforestación, la escasez de alimento y la llegada de perros asilvestrados. &ausaron su

    erradicación por un largo periodo. $esulta ser una gran noticia, que esta familia de )orros tuviese a

    bien, el retornar a sus antiguos cotos de vida, lo que podría llegar a ser un inconveniente, el que

    estos sectores ya no cuenten con las condiciones hídricas y energ*ticas para sostener a una

    población de carnívoros +mnívoros- Adem's de la cercanía con la ciudad y sus habitantes. !ero

    /ui*n es Fortachón y cu'les son sus características principales0 !asaremos a enumerarlas,

    puesto que la mayoría de las personas solo lo conocen por im'genes y (am's han visto un )orro.

      1l zorro gris o chilla +Lycalopex grie!-, antes identificado como !seudalope2 griseus, esuna de las especies sudamericanas de c'nidos seme(antes a los zorros del 3ie(o #undo, por lo

    cual se les da el mismo nombre vulgar. &orresponde a una de las tres especies de zorros que

    habitan en &hile.

      Se trata de una especie propia del &ono Sur de Sudam*rica. Su distribución geogr'fica ocupa

    una fran(a a ambos lados de la &ordillera de los Andes y abarca fundamentalmente Argentina,

    &hile y 4ruguay, desde el paralelo de 567S hasta 8ierra del Fuego. 1n Argentina, habita la región

    semi'rida occidental del país, desde los contrafuertes andinos hasta llegar a la costa atl'ntica. 1n

    &hile, si bien esta presente cerca de zonas urbanizadas, se distribuye principalmente en sectores

    rurales del centro y sur del país, desde sectores aledaños a la costa, hasta la pre cordillera,

    aunque, cada vez es m's escaso debido a la caza. Se ha mencionado la presencia de zorros

    grises en !er, pero la misma an est' por confirmarse. Adem's, en este país sí se sabe que

    habita el zorro colorado o culpeo +!seudalope2 culpaeus-, tambi*n llamado en el 'rea 9zorro gris9,

    lo cual puede haber sido causa de una confusión. 1n el norte de &hile, se le puede encontrar en

    sectores muy determinados, siendo los lugares m's característicos el !arque "acional #orro

    #oreno, !aposo, !arque "acional !an de Azcar entre otros.

    Aparie"cia #$ica

  • 8/18/2019 Biografía de Una Especie Lycalopex Griseus

    2/3

      1l zorro gris es un pequeño c'nido, de entre :,; y cm de longitud, sin

    incluir la cola que añade otros @> cm. 1l color general del pela(e es gris'ceo, con zonas de color

    amarillento, como en la cabeza, la cual adem's est' orlada de blanco, y las patas. %a barbilla y la

    punta de la cola e2hiben sendas manchas negras, en tanto que los muslos y el dorso de la cola

    presentan una banda de ese mismo color. %a región ventral es blancuzca. %a forma del hocico es

    puntiaguda. %as ore(as son grandes y la cola es larga y de pela(e denso.

    Die%a

      %a ecología trófica del zorro gris ha sido estudiada con cierta profundidad en 4ruguay, Argentina

    y &hile. %a dieta es diversa incluye mamíferos de pequeño y mediano tamaño, carroña, aves,

    reptiles, artrópodos y frutos. 1n otras palabras, se trata de un animal omnívoro. 1n las praderas

    parece consumir preferentemente carroña y liebres, en tanto que en 'reas de menor latitud, como

    en los montes, el alimento principal parece estar constituido por los roedores. 1n regiones en que

    las presas animales resultan escasas, los zorros grises ingieren mayores cantidades de

    artrópodos, reptiles y frutos. Basta el momento, los estudios dietarios señalan que el ganado

    menor, en particular ovino y caprino de corta edad, no constituye una parte importante de la dieta.

    &on todo, un estudio reciente ha confirmado la depredación de aves de corral por zorros grises.

    %as investigaciones sobre la ecología alimentaria de la especie indican que algunas poblaciones de

    zorros grises son oportunistas tróficos, es decir, que toman su alimento en proporciones que

    corresponden a la disponibilidad de esos alimentos en el campo. tras poblaciones, en cambio,

    han mostrado un comportamiento selectivo frente a determinadas presas, o sea, que las consumen

    en proporción mayor a lo que su disponibilidad en el terreno permite esperar. 1s posible, incluso,

    que la misma población combine comportamientos oportunistas y selectivos en diferentes

    circunstancias ambientales.

    Repro&!cci'" y ciclo &e (i&a

      1l apareamiento tiene lugar entre ago%o y oc%!)re. %a gestación dura entre ;@ y ;C días, traslos cuales nacen entre < y ? cachorros en una guarida que puede ser una cueva o una depresión

    protegida. Ambos padres se involucran en el cuidado de las crías, las cuales comienzan a salir de

    la madriguera a la edad apro2imadamente al mes de edad e inician su dispersión hacia otras 'reas

    cuando cuentan con unos ? o 6 meses de vida. %a lactancia parece durar entre < y ; meses y la

    madurez se2ual llegaría al año, apro2imadamente. Se han registrado casos en que las pare(as

    reproductivas reciben el apoyo de una hembra ayudante en la cría de los cachorros. Asimismo, se

    han registrado casos de camadas de hembras diferentes que son criadas en combinación por

    estas hembras y un macho poligínico +apareado con m's de una hembra-. Aparentemente, estos

    comportamientos est'n asociados a una mayor abundancia de recursos alimentarios, los cuales

    permitirían a estos grupos parentales sacar adelante m's cachorros por camada.

     

  • 8/18/2019 Biografía de Una Especie Lycalopex Griseus

    3/3

    1l zorro gris ha sido perseguido en toda su 'rea de distribución, por medios tan diversos como la

    caza con perros y armas de fuego, las trampas de lazo y el veneno +especialmente la estricnina-.

    curre que, como la mayoría de los carnívoros de mediano y gran tamaño, los zorros grises suelen

    entrar en conflicto con los intereses humanos. 4no de los motivos es el ya apuntado referente a los

    h'bitos alimentarios de esta especie. 1s posible que en *pocas de escasez de otros alimentos los

    zorros intenten capturar corderos o cabritos para alimentarse. De igual modo, las aves de corral

    tambi*n pueden formar parte de su dieta. Sin embargo, los estudios realizados hasta el momento

    sugieren que la forma m's habitual de consumo de animales dom*sticos por parte de los zorros

    grises es la carroña.

      tro motivo de conflicto ha sido el valor económico de la piel de estos animales, la cual se

    utiliza para confeccionar abrigos, estolas y otras prendas de lu(o. 1ste inter*s m's la tradicional

    idea de que se trata de un insaciable devorador de ganado han sido, en el pasado, la causa de una

    gran presión de caza sobre las poblaciones de esta especie.

    Clai#icaci'" cie"%$#ica$eino Animalia

    Filo &hordata

    Subfilo3ertebrata

    &lase #ammalia

    Subclase 8heria

    Enfraclase !lacentalia

    rden &arnivora

    Suborden &aniformia

    Familia &anidae

    *nero %ycalope2

    1specie %ycalope2 griseus

    "ombre comn )orro &hilla

    "ombre familiar Fortachón