biografía de nikola tesla

3
Biografía de Nikola Tesla Nikola Tesla nació en el pueblo de Smiljan en la Frontera Militar austrohúngara, se educó en Graz y posteriormente en Praga donde estudió ingeniería eléctrica. Dueño de una brillante inventiva, tuvo su primer trabajo en 1882 en la sede parisiense de las empresas Edison y luego en Estrasburgo, Austria, en donde, en sus horas libres, desarrolló el primer motor de inducción. En 1884, con muy poco dinero (en su biografía cuenta que desembarcó con sólo 4 centavos en sus bolsillos) emigró a los Estados Unidos para intentar una carrera. En Nueva York comenzó casi de inmediato a trabajar en los laboratorios de Thomas Edison en donde terminó de desarrollar muchos de los trabajos sobre los que el máximo inventor norteamericano trabajaba hacia muchos años. La capacidad inventiva de Tesla y los celos profesionales de Edison hicieron que la relación entre ambos terminara con el despido de Tesla. Pero Tesla no se rindió y comenzó a juntar fondos para armar su propio laboratorio. Allí desarrolló el primer sistema de corriente alterna (AC), una forma mucho más sencilla y segura de utiliar la electricidad que el método continuo propuesto por Edison. En 1884 se traslada a Nueva York, creando su propia compañía en 1886 tras romper con Edison. En 1893 consiguió transmitir energía electromagnética sin cables, construyendo el primer radiotransmisor (adelantándose a Guglielmo Marconi). Ese mismo año en Chicago, se hizo una exhibición pública de la AC (corriente alterna), demostrando su superioridad sobre la corriente continua (DC) de Edison. Tesla presenta la patente correspondiente en 1897, dos años después de que Marconi lograra su primera transmisión de radio. No obstante, Marconi registra su patente recién el 10 de noviembre de 1900 y es rechazada por ser considerada una copia de la patente de Tesla. Se incia un litigio entre la compañía de Marconi y Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos destacados, la Suprema Corte de los Estados Unidos de América falla a favor de Tesla en 1943. Pero la mayoría de los libros mencionan a Marconi como el inventor de la radio. A finales del siglo XIX, Tesla demostró que usando una red eléctrica resonante, y usando lo que en aquél tiempo se conocía como "corriente alterna de alta frecuencia" (hoy se considera de baja frecuencia), sólo se necesitaba un conductor para alimentar un sistema eléctrico, sin necesidad de otro metal ni un conductor de tierra. Tesla llamó a este fenómeno la"transmisión de energía eléctrica a través de un único cable sin retorno". Tesla afirmó en 1901: "Hace unos diez años, reconocí el hecho de que para transportar corrientes eléctricas a largas distancias no era en absoluto necesario emplear un cable de retorno, sino que cualquier cantidad de energía podría ser transmitida usando un único cable. Ilustré este principio mediante numerosos experimentos que, en su momento, generaron una atención considerable entre los hombres de ciencia." Un amigo que trabajaba en la empresa de electricidad de Colorado Springs, lo convenció en 1899 para que se trasladase a esa localidad y también persuadió a los dueños de la compañía generadora para que proveyeran a Tesla de energía sin costo. Allí, comenzó a trabajar en una torre de transmisión de energía de 60 metros de alto

Upload: romario-paredes

Post on 09-Jul-2015

1.087 views

Category:

Documents


6 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía de nikola tesla

Biografía de Nikola Tesla

Nikola Tesla nació en el pueblo de Smiljan en la Frontera

Militar austrohúngara, se educó en Graz y posteriormente

en Praga donde estudió ingeniería eléctrica. Dueño de una

brillante inventiva, tuvo su primer trabajo en 1882 en la

sede parisiense de las empresas Edison y luego en

Estrasburgo, Austria, en donde, en sus horas libres,

desarrolló el primer motor de inducción.

En 1884, con muy poco dinero (en su biografía cuenta que

desembarcó con sólo 4 centavos en sus bolsillos) emigró a

los Estados Unidos para intentar una carrera. En Nueva

York comenzó casi de inmediato a trabajar en los

laboratorios de Thomas Edison en donde terminó de

desarrollar muchos de los trabajos sobre los que el máximo

inventor norteamericano trabajaba hacia muchos años. La

capacidad inventiva de Tesla y los celos profesionales de

Edison hicieron que la relación entre ambos terminara con

el despido de Tesla.

Pero Tesla no se rindió y comenzó a juntar fondos para

armar su propio laboratorio. Allí desarrolló el

primer sistema de corriente alterna (AC), una forma mucho más sencilla y segura de utiliar la electricidad que

el método continuo propuesto por Edison.

En 1884 se traslada a Nueva York, creando su propia

compañía en 1886 tras romper con Edison. En 1893

consiguió transmitir energía electromagnética sin cables,

construyendo el primer radiotransmisor (adelantándose a

Guglielmo Marconi). Ese mismo año en Chicago, se hizo una

exhibición pública de la AC (corriente alterna),

demostrando su superioridad sobre la corriente continua

(DC) de Edison. Tesla presenta la patente correspondiente

en 1897, dos años después de que Marconi lograra su

primera transmisión de radio. No obstante, Marconi

registra su patente recién el 10 de noviembre de 1900 y es

rechazada por ser considerada una copia de la patente de

Tesla. Se incia un litigio entre la compañía de Marconi y

Tesla. Tras recibir el testimonio de numerosos científicos

destacados, la Suprema Corte de los Estados Unidos de

América falla a favor de Tesla en 1943. Pero la mayoría de

los libros mencionan a Marconi como el inventor de la

radio.

A finales del siglo XIX, Tesla demostró que usando una red eléctrica resonante, y usando lo que en aquél

tiempo se conocía como "corriente alterna de alta frecuencia" (hoy se considera de baja frecuencia), sólo se

necesitaba un conductor para alimentar un sistema eléctrico, sin necesidad de otro metal ni un conductor de

tierra. Tesla llamó a este fenómeno la"transmisión de energía eléctrica a través de un único cable sin

retorno". Tesla afirmó en 1901: "Hace unos diez años, reconocí el hecho de que para transportar corrientes

eléctricas a largas distancias no era en absoluto necesario emplear un cable de retorno, sino que cualquier

cantidad de energía podría ser transmitida usando un único cable. Ilustré este principio mediante numerosos

experimentos que, en su momento, generaron una atención considerable entre los hombres de ciencia."

Un amigo que trabajaba en la empresa de electricidad de Colorado Springs, lo convenció en 1899 para que se

trasladase a esa localidad y también persuadió a los dueños de la compañía generadora para que proveyeran a

Tesla de energía sin costo. Allí, comenzó a trabajar en una torre de transmisión de energía de 60 metros de alto

Page 2: Biografía de nikola tesla

denominada “la bobina de Tesla”, con la cual pretendió demostrar

que podía proveer de electricidad a una gran cantidad de aparatos

sin necesidad de cables transmisores. Su primer experimento fue

un éxito. 200 lámparas de luz se encendieron a cierta distancia de la

torre. El método de Tesla fue transmitir una onda de frecuencia a

través de la tierra para hacer llegar la energía a las lámparas

situadas a 40 kilómetros de la torre.

El inventor tenía una predisposición muy grande a la teatralidad

para presentar sus experimentos. Por ejemplo, mostró como un

tubo al vacío relleno con ciertos gases se iluminaba cuando se lo

acercaba a una campo electromagnético. Los tubos que presentó

estaban doblados de manera de formar los nombres de

renombrados científicos especialmente invitados para esa

oportunidad. Esta forma de iluminación es lo que luego fue

desarrollado como tubo fluorescente, ampliamente utilizado en la actualidad.

Pasó el tiempo y Tesla debió recurrir al gobierno para tratar de financiar sus ideas. Basándose en los

experimentos de la“Bobina de Tesla”, presentó un proyecto para construir un artefacto capaz de lanzar un rayo

electromagnético a miles de millas de distancia “capaz de derribar aviones a 400 kilómetros de distancia”.

Corrían entonces los primeros años de la primera guerra mundial y Tesla vio entonces la oportunidad de

sumarse al esfuerzo de rearme de los Estados Unidos. También presentó una serie de planos para construir

lanchas torpederas a control remoto, asegurando que de haber contado con

ellas, durante la guerra contra España, Estados Unidos hubiera ganado la guerra

en solo una tarde sin perder un solo hombre en la contienda.

Las propuestas de Tesla fueron ignoradas y entonces el inventor recibió un

pedido de la Armada Alemana para desarrollar un nuevo sistema de propulsión

eléctrico, que se supone fue la base para el desarrollo de los motores que

utilizaron luego los alemanes en sus submarinos durante la segunda guerra

mundial. Pero el ingreso de Estados Unidos en la guerra y le peligro de ser

acusado de traición hizo que Tesla cortar su relación con los alemanes.

Por medio de una carta, se dirigió al entonces presidente Wilson revelando

poseer un rayo capaz de destruir grandes extensiones de tierra. Denominó a su

invento “el rayo de la muerte”. De acuerdo con su carta, ya había logrado resultados concretos que

demostraban el enorme poder destructivo de su arma y ponía como condición para su entrega que fuera

utilizado solamente con fines defensivos. Reveló, además, que durante 1908, mientras su amigo Robert Peary

intentaba llegar al Polo Norte, envió uno de sus rayos para que cayera al oeste de donde este se encontraba. De

acuerdo con los registros que obran en la Fundación Tesla, envió un críptico telegrama a Peary en el que le

anunciaba que recibiría una inequívoca señal de Tesla mientras se encontraba de camino al Polo.

Peary volvió sin haber percibido nada anormal. Pero el mismo día que Peary conquistaba el Polo, una

devastadora y todavía inexplicada explosión sacudió a la zona de Tunguska, en Siberia, Rusia. Cerca de 3.000

kilómetros cuadrados de bosque fueron barridos por una explosión que se calcula tuvo el poder equivalente a

una bomba atómica de 50 megatones. Nunca se dio una explicación convincente al suceso, ya que jamás se

encontraron restos de algún meteorito, cráter u otro factor capaz de explicar semejante devastación. La

explosión subsiguiente fue oída a 620 millas de distancia del lugar.

En su carta al presidente, Tesla sugería que su rayo había sido el culpable de esa explosión y, debido a errores

en sus cálculos, el estallido se había producido en una zona alejada de sus planes. Escribió que el enterarse del

peligro que encerraba su invento, decidió desarmar la maquina hasta que estuviesen dadas las condiciones

para que sea debidamente comprendida, pero que, debido al estado desbocado de la guerra, se ofrecía a

rearmar para recuperar el equilibrio mundial.

La carta fue recibida por un secretario de la presidencia y nunca llegó a su destino. Más tarde Tesla hizo un

nuevo intento y sobre el final de la guerra propuso un haz de ondas electromagnéticas para detectar aviones y

submarinos a distancia, pero su eterno competidor, Thomas Edison, recomendó desechar la idea por inviable.

Page 3: Biografía de nikola tesla

Años más tarde los británicos desarrollaron el

sistema y lo denominaron radar, el que, luego, fue

adaptado para operar en las profundidades y sirvió

para desarrollar los sonares modernos.

Condenado a ser tratado como un marginal de las

ciencias, Tesla acabó sus años amargado y tratando

de subvencionar sus experimentos con lo poco que

recibía de múltiples patentes desarrolladas a lo largo

de su prolífica carrera. Pero la suma de la envidia y

las burlas le impidieron recuperar el prestigio y el

respeto de los que gozó al principio de sus días. En

un último intento por aportar con sus inventos a la

humanidad, envió reproducciones de los planos de su

“rayo de la muerte” a los gobiernos de Estados Unidos, Francia, Rusia y del Reino Unido, con la idea que con

semejante poder destructivo en manos de todas las potencias se lograría un equilibrio capaz de traer una

nueva época de prosperidad y paz a la humanidad.

Enfermo debido a su continua exposición a intensos campos electromagnéticos, Tesla murió durante 1943

tratando en vano de aportar con sus ideas al esfuerzo norteamericano para derrotar la maquinaria bélica del

eje. A modo de reconocimiento final a su carrera, ese mismo año, la Corte Suprema de los Estados Unidos falló

a favor de Tesla al indicar que las patentes presentadas por el serbio eran décadas anteriores a las de Marconi

y contenían todos los principios teóricos necesarios para desarrollar la radio.

Sus obras sacaron a la humanidad del primitivismo y dieron al hombre una libertad tecnológica que nadie

pensaba se podía lograr. Lamentablemente, la avaricia ajena y los prejuicios de su época entorpecieron su gran

proyecto, su meta altruista que hubiera permitido a toda la Humanidad contar con energía gratuita y

permanente en todos los rincones del planeta.

Al día siguiente a su muerte todas sus notas y los aparatos de sus laboratorios fueron retirados por agentes

del gobierno y hasta la fecha continúan protegidos por el secreto de estado. Noticias recientes indican que

ninguna de las potencias que recibieron los planos del “rayo de la muerte” dejó de tomar en serio al invento de

Tesla.

Estados Unidos fue el primer país en presentar en público un rayo acelerador de partículas (principio

desarrollado por Tesla en la década de 1920) como parte de su esfuerzo por crear un sistema de defensa

antimisiles basado en el espacio durante la década de 1980/90. Además, a través del proyecto HAARP ese país

estudia la posibilidad de calentar ciertas áreas de la atmósfera a fin lograr un control climático sobre algunas

áreas del planeta. Este proyecto está íntegramente basado en los experimentos de Tesla para transmitir

energía a distancia.

Rusia pareciera poseer un rayo electromagnético cuyos efectos son muy similares a los que Tesla describe que

puede provocar su rayo. En 1987, el líder de la ultraderecha ruso, Valentín Shirinovsky, amenazó a occidente

con utilizar “el rayo de la muerte” capaz de destruir todas las fuerzas de la OTAN que operaban contra serbia

durante la crisis de los Balcanes. Fuentes de la inteligencia occidental se apresuraron a desmentir que existiera

un arma semejante, pero la prensa rusa dio a conocer algunos documentos que revelaban que la ex Unión

Soviética poseía ese rayo desde la década del cincuenta. La ironía del destino quiso que el ruso amenazar con

usar por primera vez el arma en la tierra que vio nacer a su mentor.

El tiempo pasó y Tesla poco a poco comienza a ser reconocido como uno de los mayores inventores de la época

moderna, un poco tarde quizás para alguien que planteó la utopía de utilizar la energía como un método para

alcanzar un mayor grado de bienestar y equidad en la humanidad. Su pelea con Edison y sus intentos por pasar

por encima de las reglas del capitalismo mercantilista le valieron el oprobio de los empresarios y la ignorancia

activa de los funcionarios del país que adoptó como suyo en 1891. Su doble condición de extranjero y utópico

del futuro lo relegaron a un lugar de olvido. Hoy, un grupo cada vez mayor de gente indaga sobre la vida y obra

de este genio incomprendido, cuyo mayor mérito fue conjugar el conocimiento con la sensibilidad hacia la

humanidad.