biografía de gaspard monge

6
GASPARD MONGE Monge nació en una familia de origen humilde pero que se enriqueció con el comercio del vino, (su pueblo pertenece a la comarca francesa de Borgoña, famosa por sus vinos). Fue a un buen colegio, Colegio de los Padres Oratorios, en su pueblo, donde destacó en los estudios. El 1762, al finalizar sus estudios, los padres oratorios, que querían que ingresase en su Orden, lo enviaron a su colegio en Lion, Colegio de la Trinidad, para completar los estudios, donde enseguida apreciaron sus cualidades y le encargaron de un curso de Física. En 1764 regresó a su pueblo e hizo un plano de la ciudad. El plano fue visto por el coronel De Vignau, que era directivo de la Ecole Royale du Génie en Mézières y le ofreció una plaza en la Escuela. La Escuela formaba al personal que se encargaba de proyectar y ejecutar obras de fortificaciones (ingeniería militar). La Escuela tenía dos secciones, una de grado superior que se encargaba de los trabajos de diseño y otra de grado medio que llevaba a cabo el proyecto. La sección de grado superior estaba reservada a hijos de familias nobles, por lo que Monge, entró, con gran disgusto, en la sección de grado medio.

Upload: jesus-bedoya

Post on 28-Sep-2015

67 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Biografía de Gaspard Monge

TRANSCRIPT

GASPARD MONGEMonge naci en una familia de origen humilde pero que se enriqueci con el comercio del vino, (su pueblo pertenece a la comarca francesa de Borgoa, famosa por sus vinos).Fue a un buen colegio, Colegio de los Padres Oratorios, en su pueblo, donde destac en los estudios. El 1762, al finalizar sus estudios, los padres oratorios, que queran que ingresase en su Orden, lo enviaron a su colegio en Lion, Colegio de la Trinidad, para completar los estudios, donde enseguida apreciaron sus cualidades y le encargaron de un curso de Fsica.En 1764 regres a su pueblo e hizo un plano de la ciudad. El plano fue visto por el coronel De Vignau, que era directivo de la Ecole Royale du Gnie en Mzires y le ofreci una plaza en la Escuela.La Escuela formaba al personal que se encargaba de proyectar y ejecutar obras de fortificaciones (ingeniera militar). La Escuela tena dos secciones, una de grado superior que se encargaba de los trabajos de diseo y otra de grado medio que llevaba a cabo el proyecto. La seccin de grado superior estaba reservada a hijos de familias nobles, por lo que Monge, entr, con gran disgusto, en la seccin de grado medio.Un ao despus de ingresar en la Escuela, le encargaron desenfilar una posicin en un terreno accidentado. (Desenfilar una posicin es protegerla del fuego enemigo). Monge aplic los mtodos geomtricos que haba desarrollado y resolvi el problema con extraordinaria rapidez. Monge tuvo que explicar a sus profesores el mtodo de resolucin y esto le vali el reconocimiento. Bossut, que era profesor de Matemticas, le nombr 'rptiteur' (una especie de profesor individual de alumnos) de matemticas y cuando Bossut fue designado examinador de alumnos de ingenieros, Monge ocup su plaza. Esto ocurri el 1 de enero de 1769.En 1769, Monge escribi a Bossut, que haba sido nombrado miembro de la Academia de las Ciencias, comunicndole un trabajo que haba realizado sobre evolutas. Bossut alab el trabajo y fue ledo en la Academia en 1771.En 1771 fue nombrado profesor de Fsica de la Escuela.En 1777 se cas con Catherine Huart. Su esposa, que era viuda y rica, tena una forja y Monge se interes por la metalurgia. Tuvo tres hijas.En 1780 fue nombrado adjunto a la Academia de Ciencias y por ello pasaba largas temporadas en Pars.En 1784 dej su plaza en Mezieres porque no la poda atender debido a sus mltiples ocupaciones, entre ellas la de examinador de los cadetes navales. En este puesto de examinador, Monge seleccionaba a los candidatos por su vala, lo que le origin algn problema pues, en aquella poca, los orgenes eran ms determinantes que los conocimientos.1789 fue el ao de la Revolucin francesa. Monge era uno de los cientficos ms importantes de Francia y apoyaba la Revolucin.Durante los dos primeros aos de la Revolucin, el Rey, Luis XVI, comparta el poder con la Asamblea, pero en 1791, el Rey huy de Pars y fue capturado y devuelto a Pars. Las relaciones con Austria y Prusia se deterioraron, pues apoyaban al Rey. Francia entr en guerra con estas naciones y las derrot.En 1792 fue abolida la monarqua y Monge fue nombrado Ministro de Marina del nuevo Gobierno. Dimiti ocho meses despus y volvi a su puesto en la Academia de las Ciencias, pero esta fue abolida en 1793.Monge trabaj en varios proyectos militares y continu trabajando en la Comisin de Pesos y Medidas.En 1794 fue propuesto, por la Convencin Nacional, el equivalente al Parlamento, para organizar lo que ms tarde sera la Escuela Politcnica, donde se formaran los ingenieros de Obras Pblicas. Tambin fue nombrado profesor de Geometra Descriptiva. Las lecciones de este curso fueron la base de su libro Aplicacin del Anlisis a la Geometra.En 1795, por la influencia de Monge, la Convencin Nacional, aprob la creacin del Instituto Nacional, el equivalente a la Academia de las Ciencias.Desde mayo de 1796 hasta octubre de 1797, Monge estuvo en Italia, en una comisin para seleccionar las obras de arte que los franceses se llevaban como botn de guerra. Fue aqu donde conoci a Napolen Bonaparte. Entre Napolen y Monge se estableci una amistad que durara hasta el final de sus vidas.De regreso a Pars, Monge fue nombrado director de la Escuela Politcnica.En 1798 regres a Italia para organizar la Republica de Roma. En este ao, Napolen le pidi que se incorporase a la expedicin sobre Egipto. En esta expedicin tambin iban Fourier y Malus. La expedicin fue un gran xito. Una vez conquistado Egipto, Napolen, apoyndose en gran medida, en ingenieros salidos de la Politcnica, organiza la colonizacin de Egipto.En 1799 Monge y Napolen regresan a Francia, despus de escapar milagrosamente de la armada inglesa, y llegan a Paris el 15 de octubre.Napolen toma el poder, en un golpe de estado contra el Directorio, al principio en un triunvirato y despus en solitario. El 24 de noviembre de 1799 Napolen nombra a Monge senador vitalicio.En estos aos, Monge se dedic a la poltica, abandonando sus investigaciones cientficas, pues era uno de los hombres de confianza de Napolen.En 1803 fue nombrado vicepresidente del Senado y Senador de Lieja (Blgica), donde permanecen largos periodos de tiempo entre 1803 y 1804.En 1804 fue nombrado Oficial de la Legin de Honor, la ms alta condecoracin de Francia. Monge fue el primer civil en recibir la condecoracin. En el acto de imposicin de la condecoracin Napolen dijo:Os envidio, cientficos, debis estar dichosos de convertiros en famosos sin mancharos de sangre.En 1806 fue nombrado Presidente del Senado.En 1808 fue nombrado Conde de Peluse.En 1812 Napolen organiz el ejrcito que invadira Rusia y que sera el principio de su final. En este ao la salud de Monge empeor.En 1813 Napolen envi a Monge a Lieja para organizar la defensa de la ciudad ante el previsible ataque del ejrcito enemigo.Napolen abdic en 1814 y fue desterrado a la isla de Elba. En 1815 Napolen se escap de la isla de Elba y regres a Paris, inicindose el periodo denominado los cien das. Monge se puso al servicio de Napolen.Tras la derrota de Napolen en Waterloo, Monge continu visitando a Napolen hasta que fue embarcado el 15 de Julio, con destino a la isla de Santa Elena, donde morira. Monge temiendo por su vida huy de Francia.En 1816 Monge regres a Pars. Dos das despus de su regreso fue expulsado del Instituto de Francia y pas serias dificultades hasta su muerte, que ocurri en Paris, el 28 de julio de 1818.Los estudiantes de la Escuela Politcnica, quisieron asistir al entierro, pero las autoridades se opusieron. Al da siguiente, los alumnos, a pesar de las amenazas de las autoridades, visitaron su tumba y le rindieron un homenaje.Monge es considerado el padre de la Geometra Descriptiva y, junto con Euler, de la Geometra Diferencial., adems hizo grandes aportaciones en ecuaciones diferenciales en derivadas parciales.En su faceta de profesor, Monge, es considerado como uno de los mejores profesores de matemticas de todos los tiempos. Fue profesor durante ms de cuarenta aos y fue admirado tanto por sus colegas como por sus alumnos.En 1989, con motivo del bicentenario de la Revolucin Francesa, Francia rindi homenaje a Monge, trasladando sus restos al Panten de Hombres Ilustres de Francia.