biografia de fray calixto de san jose tupac inca

16
BIOGRAFIA DE FRAY CALIXTO DE SAN JOSE TUPAC INCA Fray Calixto de San José Túpac Inca nació en Tarma hacia 1710. Tuvo un origen mestizo, ya que por línea materna descendía del Sapa Inca Túpac Yupanqui. En su juventud ingresó a un convento franciscano y se ordenó sacerdote. Su trabajo pastoral se caracterizó por la defensa de los indios, quienes sufrían abusos de las autoridades españolas, sobre todo de los corregidores. En 1749 viajó clandestinamente a España y le entregó a Fernando VI la Exclamación de los indios americanos, más conocida comoExclamación Reivindicacionista. En ella denunció las injusticias que sufrían los indígenas y clamó al Rey que los "atienda y remedie, sacándolos del afrentoso vituperio y oprobio en que están doscientos años". El virrey Conde de Superunda lo acusó de estar vinculado a las rebeliones de Juan Santos Atahualpa (Gran Pajonal) y Francisco Inca (Huarochirí) y lo mandó encarcelar. Sin recuperar su libertad, murió en 1770, en el convento San Francisco del Monte, en Córdoba, España.

Upload: alex-panduro-pena

Post on 18-Aug-2015

1.324 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Biografia de Fray Calixto de San Jose Tupac Inca

TRANSCRIPT

BIOGRAFIA DE FRAY CALIXTO DE SAN JOSE TUPAC INCAFray Calixto de San Jos Tpac Inca naci en Tarma hacia 1710. Tuo un ori!en mesti"o# ya$ue por l%nea materna descend%a del Sapa Inca Tpac &upan$ui. 'n su (uentud in!res a unconento )ranciscano y se orden sacerdote. Su tra*a(o pastoral se caracteri" por la de)ensadelos indios# $uienes su)r%ana*usos delas autoridades espa+olas# so*retododeloscorre!idores. 'n 17,- ia( clandestinamente a 'spa+a y le entre! a Fernando .I la 'xclamacin de losindios americanos# m/s conocida como'xclamacin 0eiindicacionista. 'n ella denunci lasin(usticias $ue su)r%an los ind%!enas y clam al 0ey $ue los 1atienda y remedie# sac/ndolosdel a)rentoso ituperio y opro*ioen$ue est/ndoscientos a+os1. 'l irrey Conde deSuperundaloacusdeestarinculadoalasre*elionesdeJuanSantos2tahualpa34ran5a(onal6 y Francisco Inca 37uarochir%6 y lo mand encarcelar. Sinrecuperar suli*ertad# murien1770# enel conentoSanFranciscodel 8onte# enCrdo*a# 'spa+a.BIOGRAFA DE JOS BAQUJANO Y CARRILLOJos 9a$u%(ano y Carrillo naci en :ima el 1; de mar"o de 171# siendo pro)esor en San 8arcos ley el discurso titulado'lo!io a Jaure!ui donde enpresenciadel irrey2!ust%ndeJaure!ui denuncilaopresin$uesu)r%anlosind%!enasperuanos y critic la excesiacrueldadcontralospartidarios delre*eldeTpac2maruII.Tam*in alert $ue si continua*an los a*usos sur!ir%an nueas reoluciones. 'n la dcada de17-0 presidi la 1Sociedad 2mantes del 5a%s1# un !rupo acadmico ilustrado $ue diul! susinesti!aciones so*re la realidad del 5er en la reista 1'l 8ercurio 5eruano1.'n sus ltimos a+os lo!r importantes nom*ramientos en 5er y 'spa+a? por e(emplo# @idordela0eal 2udienciade:ima31>076yConse(erode'stado31>1A6. FallecienSeillaen1>17.BIOGRAFA DE TORIBIO RODRGUEZ DE MENDOZA Tori*io0odr%!ue"de8endo"anacienChachapoyasel 10- diri!i una tertulia pol%tica conocida como F:a Conspiracin de los FernandinosG. 'nel 5rotectorado de don Jos de San 8art%n )ue 8inistro de 7acienda# en el 5rimer Con!resoConstituyente )ue diputado por 5uno y en la Bictadura de 9ol%ar )ue 8inistro de 0elaciones'xteriores.Sus ltimos a+os los pas en su hacienda de Ca+ete 3sur de :ima6# donde )alleci el 1< de(ulio de 1>;;.BIOGRAFA DE JUAN PABLO VIZCARDO Y GUZMN Juan 5a*lo .i"cardo y 4u"m/n naci en 5ampacolca 32re$uipa6 el A7 de (unio de 17,>. Suspadres)ueronelhacendado4aspar.iscardoydo+a8anueladeHea..iiensupue*lonatal# hasta$uealos1;a+osia(al Cuscoparaestudiar enel seminario(esuitaSan9ernardo del Cusco.'n17D7# el reyCarlosIII ordenlaexpulsindelos(esuitas# porlo$ue.i"cardoysuscompa+eros )ueron lleados a Italia. Se instal en 8assa Carrara 3Toscana6 donde en 17>1 seenterdela re*elindeTpac 2maruII y# entusiasmado# enicartas a los in!lesessolicitando ayuda para el caci$ue cus$ue+o. 'l mismo a+o ia( a :ondres para insistir en elapoyo in!ls para la independencia americana..i"ardo y 4u"m/n.'n 17-A# se traslada Francia $ue esta*a en plena reolucincontra el 2nti!uo 0!imen.2$u% redact su )amosa 1Carta a los 'spa+oles 2mericanos1# donde aren!a*a a los criollos de7ispanoamricaalucharcontralaopresinespa+olayconstruirunapatriaso*erana.'n17-1 oli a :ondres# donde continu escri*iendo y haciendo !estiones para $ue In!laterraayude a los independentistas americanos# hasta $ue en)erm y )alleci el 10 de )e*rero de17->.2ntes de morir# .i"cardo de(sus papeles al in!ls 0u)us Iin!# $uienlas entre!alene"olanoFranciscode8iranda. 'stel%der patriotatradu(ola1Cartaalos 'spa+oles2mericanos1 al espa+ol y la imprimi en 'stados =nidos. :ue!o el documento se propa!portodoel continentecontri*uyendoalaconcienciapatriticaeindependentistadelosamericanos. JOS DE LA RIVA AGERO 317>;J0AJAD K 1>J0; en Lim 3P!"#6. Com*ati a los $"%&!'!' en la ()!"" *! + I%*!,!%*!%&i!',-.+ 31>0>K1>1,6yre!resal5eren1>10.'scri*ien1>1>elopsculotitulado D!+'/0&)''#enel $ue(usti)ica*alareueltaindependentista y por el $ue estuo con)inado de 1>1- a 1>A0. 'n 1>AA se uni a J.'1 *! S% M"23% y un a+o despus el E41"&i2. le proclam ,"!'i*!%2!*! + R!,#5+i&. 2cusado de conniencia con los "!+i'2'# )ue destituido ese mismo a+o ytuo$uesalirdel pa%s. Trassure!resoen1>;1# desempe+el car!ode ,"!'i*!%2!*!+E'2*. %."6,!")%. 31>;>K1>;-6# inte!rado en la C.%$!*!"&i7% P!")%.65.+i8i% 31>;DK1>;-6. Be 1>;- a 1>,; residi en 'cuador. Cnyu!e de la 5rincesa Carolina 2rnoldina Irene de :oo" CorsMarem y de la Cue. 5adre deJos Carlos Ful!encio5edro? de Carolina Eaiera Cicolasa Jose)ina? de Carlos 8anuel2l)onso? de 2l)onso @ctaio :uis 8anuel y de 2ndrs 8anuel Seerino de la 0ia 2!Lero y:oo" CorsMarem. Jos de la 0ia 2!Lero )alleci el A1 de mayo de 1> en :ima 35er6. C"(.'P"im!" P"!'i*!%2! *! + R!,#5+i& *!+ P!"#A> de )e*rero de 1>A; N A; de (unio de 1>A;P"!*!&!'."Jos 9ernardo de Torre Ta!leS)&!'."2ntonio Jos de SucreP"!'i*!%2! *!+ E'2*. N." P!")%.11 de a!osto de 1>;> N A, de enero de 1>;-P"!*!&!'.":uis Jos de @r*e!osoBIOGRAFA DE JOS FAUSTINO SNCHEZ CRRION Jos Faustino S/nche" Carrin naci el 1; de )e*rero de 17>7 en 7uamachuco# ciudad de lasierra norte del 5er. Sus padres )uerondon2!ust%nS/nche" Carriny do+a Teresa0odr%!ue". 'n su (uentud se instal en :ima para estudiar :eyes en el 0eal Conictorio deSan Carlos# donde tuo como maestro al ilustre Tori*io 0odr%!ue" de 8endo"a. S/nche" Carrin.:le! a ser pro)esor de San Carlos yaproech sus dotes oratorias para lan"arduras cr%ticas contra el sistema colonial yde)ender los ideales repu*licanos. Burante el 5rotectorado de don Jos de San 8art%n 31>A1K1>AA6 enca*e" la oposicin a sus planes monar$uistas# ar!umentando a )aor del sistemademocr/tico en el peridico F:a 2*e(a 0epu*licanaG. Firma*a sus art%culos con elseudonimo de 1'l Solitario de Say/n1.Fue diputado del 5rimer Con!reso Constituyente destacando como el principal redactor dela5rimeraConstitucindel 5er. CuandoSimn9ol%arlle!al 5erseconirtiensuprincipal conse(ero# por lo$ueel :i*ertador lonom*r8inistro4eneral en1>A,. FueS/nche" Carrin $uien !estion los recursos necesariospara el '(rcito =nido :i*ertador#encedor deJun%ny2yacucho. Tam*in)irmlaconocatoria al )amosoCon!resode5anam/.2 los ;> a+os de edad )ue %ctima de la tu*erculosis# en)ermedad $ue lo lle a la muerte enel pue*lo de :ur%n# el A de (unio de 1>A16# entre!ado por al!unos de lossuyos a los espa+oles# y trasladado por stosaCu"co# donde le (u"!aronye(ecutaron. :a!raedaddelaamena"a $ueestare*elinha*%a representadopara elimperio espa+olen2mrica se tradu(o en la crueldad del irrey# $ue descuarti" a Tpac 2maru y eni cadapartedesucuerpoaunpue*lodela"ona re*eldepara dar a lae(ecucinunalore(emplari"ante y so)ocar la re*elin# la cual continu sin em*ar!o durante al!n tiempo m/s#enca*e"ada por un primo y un so*rino de Tpac 2maru.BIOGRAFA DE FRANCISCO DE ZELA Francisco 2ntonio de Hela y 2ri"a!a naci en :ima el A, de (ulio de 17D>. Sus padres )ueron2l*erto de Hela 3espa+ol6 y 8ar%a 8ercedes 2ri"a!a 3chalaca6. Sus primeros a+ostranscurrieron en una casa del (irn 7uanta en 9arrios 2ltos. 0eali" sus primeros estudiosen la parro$uia de Santa 2na de la 5la"a Italia. 'n su (uentud estudi en el 0eal Conictoriode San Carlos.Cuandoten%a1>a+osia(aTacnaparasercapacitadoporsupadrecomoensayador#)undidor y *alan"ario# puesto $ue asumi seis a+os m/s tarde. 'n 17-D# contra(o matrimoniocon 8ar%a Catiidad Siles y 2nte$uera# con $uien tuo - hi(osT 8ar%a Flora# 8ar%a 8anuela#Jos Santia!o 'merenciana# Jos Santos# Jos 8anuel# Jos 9uenaentura# 8ar%a del 0osario#y :ucas 8i!uel.'l A0 de (uniode 1>11 enca*e"una re*elincontra el irrey Fernandode 2*ascal#entusiasmado por la cercan%a del e(rcito ar!entino del !eneral Castelli. Tom la ciudad deTacna#peroa lostres d%as un repentinomal cere*rallode( postrado. 5araempeorarlascosas# susaliadosar!entinos)ueronderrotadosenla*atallade4ua$ui yse*atieronenretirada. :os realistas recuperaron el control de Tacna y capturaron a Hela# $uien )ue eniadoa :ima para ser (u"!ado. Fue condenado a destierro y prisin en el Castillo de Cha!res en5anam/. 2$u% muri en 1>A1.BIOGRAFIA CORTA DE JOSE CRESPO Y CASTILLOJos Crespo y Castillo naci en 7u/nuco en 17,7. Fue un criollo dedicado a la a!riculturahasta $ue en 1>1A se uni a la su*leacin ind%!ena y anticolonial $ue estall en su ciudadnatal y se conirti en su principal diri!ente.:a re*elin estall el AA de )e*rero de 1>1A# durante el !o*ierno del irrey 2*ascal. :os indiosde5anao# 5illaoy7uamal%es3re!in7u/nuco6# armadosconpalos# cuchillosyhondasatacaron la ciudad de 7u/nuco y derrotaron a los realistas en la *atalla de 7uayupampa. Se)ormunaJuntade4o*iernoala$ueseple!aronal!unoscriollos# comoJosCrespoyCastillo# $uienasumiel mandoyor!ani"alosre*eldesparaen)rentarel contraata$uerealista.'l IntendentedeTarma# Jos4on"/le"5rada# lle!conune(rcitodeA000hom*res. 2lmediod%adel 1Ademar"ode1>1Aseprodu(ola*atalladel 5uentede2m*odondelosrealistas destruyeron a san!re y )ue!o todas las )ilas re*eldes. Capturaron a los principalesl%deres y recuperaron 7u/nuco. Crespo y Castillo )ue estran!ulado en la 5la"a 8ayor de estaciudad.BIOGRAFIA DE ENRIQUE PALLARDELIE'nri$ue 5allardelli 3o'nri$ue 5allardelle6 nacihacia 17710 i%a en 9uenos 2ires cuando particip en la 0eolucin de 8ayo $ue derroc al.irrey del 0%o de la 5lata e instaur la Junta de 4o*ierno. 'n 1>1;# apoy a 8anuel 9el!ranoen su campa+a hacia el 2lto 5er. 'se mismo a+o )ue comisionado por 9el!rano para liderarun leantamiento con los patriotas de Tacna.Cumpliendo su misin or!ani" la re*elin $ue lo lle a tomar Tacna y )ormar un pe$ue+oe(rcito$ue de*%a unirse a las tropas rioplatenses de 9el!rano. :amenta*lemente losar!entinos )ueron derrotados en la *atalla de .ilcapu$uio 31K10K1>1;6. 5oco despus5allardelli )ue derrotado en la *atalla de Camiara 331;K10K1>1;6# cerca de 8o$ue!ua.'nri$ue5allardelli lo!rhuir ala2r!entina# dondeseinolucrenlas !uerras ciiles.Cola*orconel Birector SupremoJos8ar%a 2lear. Cuandoste cayendes!racia#5allardelli )ue capturado y )usilado por los partidarios de I!nacio Olare" Thomas en mayo de1>1111,. Fue nom*rado comandante del Cuartel4eneral del Cusco y diri! el asalto a la casa del coronel espa+ol Bomin!o 2stete. 'nca*e"una expedicin hacia 2*ancay en )e*rero de 1>111. Fue implaca*le contra los re*eldes. 5or su contri*ucin a los espa+oles reci*i elo!ios del irrey Jaure!ui? incluso se hi"o acreedor deuna pensin italicia.Si!ui siendo )iel a 'spa+a hasta $ue en 1>1,# se uni al moimiento independentista de loshermanos Jos# .icente y 8ariano 2n!ulo. Berrot a los realistas en la *atalla de 2pacheta ytom la ciudad de 2re$uipa. 5ero poco despus )ue derrotado en la *atalla de =machiri 311de mar"o de 1>1