biografía de algunos pintores salvadoreños

8
BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS. SI ME MATAN RESUCITARE EN MI PUEBLO SALVADOREÑO

Upload: amilcar-corpeno

Post on 19-Jul-2015

123 views

Category:

Art & Photos


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Biografía de algunos pintores salvadoreños

BIOGRAFIAS DE PINTORES SALVADOREÑOS.

SI ME MATAN RESUCITARE EN MI PUEBLO SALVADOREÑO

Page 2: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Camilo Minero

fue un pintor, muralista y grabadorsalvadoreño, nacido el 17 de noviembrede 1917 en Zacatecoluca, El Salvador.

Comenzó a pintar a los 13 años. Cursóestudios de pintura en la EscuelaNacional de Artes Gráficas de El Salvadorbajo la dirección del maestro CarlosImery. Fue becado por el Estadosalvadoreño, y estudió en México con losgrandes muralistas Diego Rivera y DavidAlfaro Siqueiros. Desde muy joven seafilió al Partido Comunista Salvadoreño,lo que le valió vivir en el exilio durantelargo tiempo. Sus obra se encuentradispersa en toda Latinoamérica,particularmente en México, Cuba,Nicaragua, y otros países.

Page 3: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Julia Díaz

La pintora, nació en Cojutepeque enmayo de 1917, vivió en medio del arte yfalleció a los 82 años en San Salvador.su maestro fue Valero Lecha (Pintorespañol que se establece en el país yen 1937 funda su Academia de Pinturaen El Salvador) Julia Díaz surge comoun ser inquieto con el pincel en lamano, una mente vivaz y tremendainquietud de expresión. Con una becaviaja cinco años por los museos-escuela de Europa y regresa en 1953 asu pequeña patria.

El Museo Forma es hoy en día sulegado, este museo fue su sueño hechorealidad.

Page 4: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Valero Lecha

Pintor español, nacido el 4 de marzo de

1894 en la villa de Alcorisa, situada al

nororiente de la provincia de Teruel, en la

comarca de Bajo Aragón,España y

fallece en El Salvador en 1976. Es

considerado por algunos, el padre de la

pintura salvadoreña.

La guerra civil española lo trajo de

regreso a El Salvador donde fundó la

Academia de Dibujo y Pintura "Valero

Lecha". Su escuela formó varios

exitosos pintores cuscatlecos

contemporáneos.

Page 5: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Ana Julia Álvarez

Ana Julia Álvarez fue la primera pintora

femenina de El Salvador, Una famosa

pintura nacional que se intereso en el arte

hasta entonces dominado por hombres. Las

figuras semejan las pintadas por los grandes

muralistas mexicanos, sin embargo, es una

evocación de nuestra cultura... "Ojo de

Agua" (1939) otra obra de Ana Julia

Álvarez, quien se reporta aun vive en

Canadá. Estudió pintura en la Escuela

Nacional de Bellas Artes, y en la década de

los 30s, ganó el concurso Sociedad Amigos

del Arte.

Page 6: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Noé Canjura Nació en 1922 en la ciudad de Apopa en laRepública de El Salvador , de familia de origenhumilde.

Su talento para el dibujo se hizo evidente a laedad de diecisiete años, y así sin saber comoni porque, es como empieza su aventura en elmundo del arte a nivel mundial. Su primerosestudios lo realizo en la “Academia de Dibujo yPintura Valero Lecha" en San Salvador (1942 –1946). Iniciando en 1942 Canjura tomaríaparte en todas las exposiciones colectivasposibles en El Salvador y algunos añosdespués lo haría además en Guatemala.

En 1949 consiguió una beca del GobiernoSalvadoreño que le permitió matricularse en laEscuela Nacional Superior de Bellas Artes deParis.

Falleció prematuramente el 20 de septiembrede 1970.

Page 7: Biografía de algunos pintores salvadoreños

Walterio IrahetaWalterio Iraheta nace en San Salvador el 5 de junio de 1968. Su nombre real es Walter.Es graduado del Centro Nacional de Artes de El Salvador (CENAR), 1984 - 1986. estudió artes aplicadas (con especialidad en Diseño Gráfico) en la universidad Dr. José Matías Delgado, de El Salvador; 1991 - 1995. En 1997 fue becado por " The Chicago Cultural Center " para participar en un intercambio de artistas y un taller de grabado.

En 1992 fue nombrado " Talento Joven del Año " en su país, y en 1996 ganó el primer lugar del certamen nacional de pintura joven " Palmares Diplomat " de El Salvador. En 1998 obtuvo el primer premio "Tlahcuilo" en la primera bienal del Istmo Centroamericano. En 1999 ganó el premio único en el certamen-subasta de arte Latinoamericano " Juannio-99" en ciudad de Guatemala.

Page 8: Biografía de algunos pintores salvadoreños

RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS DE AUTOR

ROMERO PRODUCER C COMPANY INTERNATIONAL