bioenergetica

13
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Aprendizaje Dialógico Interactivo Integrantes: David Olivares Giannely Teran Henry Teran José Teran Marianny Teran Michelle Theis Paola Theis Santa Ana de Coro; Julio del 2013. BIOENERGETICA

Upload: paola-theis

Post on 10-Aug-2015

42 views

Category:

Health & Medicine


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bioenergetica

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación Superior

Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda”Aprendizaje Dialógico Interactivo

Integrantes:David OlivaresGiannely Teran

Henry Teran José Teran

Marianny TeranMichelle Theis

Paola Theis

Santa Ana de Coro; Julio del 2013.

BIOENERGETICA

Page 2: Bioenergetica

Los seres humanos

somos energía.

Page 3: Bioenergetica

Consigo la descarga de la energía con el movimiento

Proceso de obtención de energía

Los alimentos, la respiración y el metabolismo

DEFINICIÓN

Page 4: Bioenergetica

Termodinámica - Leyes.La termodinámica representa el campo de las ciencias físicas que estudia los intercambios de energía entre conjuntos de materia.

Los cambios entre las diferentes formas de energía se fundamentan en los principios (o leyes) de termodinámica.

La primera ley de termodinámica (ley de la

conservación de energía) postula que la energía ni se crea ni se

destruye, solo se transforma de una forma a otra.

La segunda ley de termodinámica nos indica que como resultado de las

transformaciones/conversiones de energía, el universo y sus componente (los

sistemas vivientes) se encuentran en un alto estado de alteración/disturbio

(llamado entropía).

Page 5: Bioenergetica

METABOLISMOTransformaciones energéticas que

liberan y emplean la energía.

Dentro del metabolismo se

realizan dos reacciones químicas

complementarias, el catabolismo y el

anabolismo.

Anabólica: utiliza energía libre para

elaborar moléculas

grandes a partir de moléculas más

pequeñas.

Catabólica: posee la importante tarea de hidrolizar (degradar, desdoblar, romper)

moléculas alimentarias grandes a moléculas

mas pequeñas.

Page 6: Bioenergetica

ENERGIA ORIGENCapacidad para realizar trabajo. 

Energía potencial y cinética.

Energía potencial esta almacenada dentro de un sistema que posee la

capacidad para realizar trabajo

La activación de dicha energía química potencial se le llama energía

cinética,

Proviene en última instancia del sol (energía luminosa, radiante o solar).

Las plantas son transductoras de energía luminosa, la cual es absorbida

por sus pigmentos clorofílicos y transformada en energía química

Producen moléculas de alimentos (hidratos de carbono, grasas y

proteínas)

Page 7: Bioenergetica

Energía Libre o Energía de Gibbs

ENERGIA LIBRE

Concepto

Es un potencial termodinámico, es decir, una función de estado

extensiva con unidades de energía, que da la condición de

equilibrio y de espontaneidad para una reacción química (a presión y temperatura constantes).

Page 8: Bioenergetica

Adenosina de trifosfato

Proporciona directamente energía a las reacciones que la requieren en todas las células del organismo.

Por hidrólisis (catabolismo), el ATP se descompone hasta Adenosina de difosfato (ADP)…

Adenosina de difosfato

Page 9: Bioenergetica

Reacciones químicas celulares y Acopladas.

Page 10: Bioenergetica

Combustibles Metabólicos

Hidratos de Carbono: Se clasifican

como monosacáridos (azúcares

simples), disacáridos (dos

monosacaridos) y polisacáridos

(hidratos de carbono complejos).

Grasas:Se pueden clasificar

como simples 

(o neutras), compuestas y 

derivadas  (de las

compuestas).

Proteínas:se encuentran constituidas por subunidades de aminoácidos y enlaces pépticos 

Page 11: Bioenergetica
Page 12: Bioenergetica

BIOENERGETICA COMO PSICOTERAPIA.

Entender la personalidad humana en términos del cuerpo y sus procesos

energéticos.

Forma de terapia que combina el trabajo con el cuerpo y con la mente, para ayudar al ser humano a resolver

sus problemas emocionales, y a comprender mejor su potencial para

el placer y el gozo de vivir.

Page 13: Bioenergetica