bioelementos secundarios

5
BIOELEMENTOS SECUNDARIOS Indispensables: No pueden faltar en la vida y son: Calcio (Ca) .- Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion calcio (Ca 2+ )o formando parte de otras moléculas; en algunos seres vivos se halla precipitado en forma de esqueleto interno o externo. Los iones de calcio actúan de cofactor en muchas reacciones enzimáticas, intervienen en el metabolismo del glucógeno, y junto al potasio y el sodio regulan la contracción muscular. El porcentaje de calcio en los organismos es variable y depende de las especies, pero por término medio representa el 2,45% en el conjunto de los seres vivos; en los vegetales, sólo representa el 0,007%. Sodio (Na).- El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín , natrium) con número atómico 11, fue descubierto por Sir Humphry Davy . Es un metal alcalino blando, untuoso, de color plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineral halita . Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reacciona violentamente con el agua . El sodio está presente en grandes cantidades en el océano en forma ionica . También es un componente de muchos minerales y un elemento esencial para la vida. Potasio (K).- El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico es K (del latín Kalium y del árabe. DMG al- qalya, "ceniza de plantas"), cuyo número atómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza en los elementos relacionados con el agua salada y otros minerales . Se oxida rápidamente en el aire , es muy reactivo, especialmente en agua , y se parece químicamente al sodio . Es un elemento químico esencial .

Upload: maria-jose-vivanco-castro

Post on 19-Jul-2015

286 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Bioelementos secundarios

BIOELEMENTOS SECUNDARIOS

Indispensables: No pueden faltar en la vida y son: Calcio (Ca) .- Se encuentra en el medio interno de los organismos como ion calcio (Ca2+) o

formando parte de otras moléculas; en algunos seres vivos se halla precipitado en forma deesqueleto interno o externo. Los iones de calcio actúan de cofactor en muchas reaccionesenzimáticas, intervienen en el metabolismo del glucógeno, y junto al potasio y el sodioregulan la contracción muscular. El porcentaje de calcio en los organismos es variable ydepende de las especies, pero por término medio representa el 2,45% en el conjunto de losseres vivos; en los vegetales, sólo representa el 0,007%.

Sodio (Na).- El sodio es un elemento químico de símbolo Na (del latín, natrium) con númeroatómico 11, fue descubierto por Sir Humphry Davy. Es un metal alcalino blando, untuoso, decolor plateado, muy abundante en la naturaleza, encontrándose en la sal marina y el mineralhalita. Es muy reactivo, arde con llama amarilla, se oxida en presencia de oxígeno y reaccionaviolentamente con el agua. El sodio está presente en grandes cantidades en el océano enforma ionica. También es un componente de muchos minerales y un elemento esencial parala vida.

Potasio (K).- El potasio es un elemento químico de la tabla periódica cuyo símbolo químico esK (del latín Kalium y del árabe. DMG al- qalya, "ceniza de plantas"), cuyo númeroatómico es 19. Es un metal alcalino de color blanco-plateado, que abunda en la naturaleza enlos elementos relacionados con el agua salada y otros minerales. Se oxida rápidamente en elaire, es muy reactivo, especialmente en agua, y se parece químicamente al sodio. Es unelemento químico esencial.

Page 2: Bioelementos secundarios

Magnesio (Mg).- El magnesio es el elemento químico de símbolo Mg y número atómico 12.Su masa atómica es de 24,305 u. Es el séptimo elemento en abundancia constituyendo delorden del 2% de la corteza terrestre y el tercero más abundante disuelto en el agua de mar. Elion magnesio es esencial para todas las células vivas. El metal puro no se encuentra en lanaturaleza. Una vez producido a partir de las sales de magnesio, este metal alcalino-térreo esutilizado como un elemento de aleación.

Cloro (Cl).- El cloro es un elemento químico de número atómico 17 situado en el grupo de loshalógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de los elementos. Su símbolo es Cl. Encondiciones normales y en estado puro forma dicloro: un gas tóxico amarillo-verdosoformado por moléculas diatónicas (Cl2) unas 2,5 veces más pesado que el aire, de olordesagradable y tóxico. Es un elemento abundante en la naturaleza y se trata de un elementoquímico esencial para muchas formas de vida.

Page 3: Bioelementos secundarios

Variables: Pueden faltar algunos en la naturaleza y son : Bromo (Br).- El bromo o bromino (también llamado antaño fuego líquido) es un elemento químico de

número atómico 35 situado en el grupo de los halógenos (grupo VII A) de la tabla periódica de loselementos. Su símbolo es Br. El bromo a temperatura ambiente es un líquido rojo, volátil y denso. Sureactividad es intermedia entre el cloro y el yodo. En estado líquido es peligroso para el tejido humano ysus vapores irritan los ojos y la garganta.

Titanio (Ti).- El titanio es un elemento químico de símbolo Ti y número atómico 22. Se trata de un metal detransición de color gris plata. Comparado con el acero, aleación con la que compite en aplicacionestécnicas, es mucho más ligero (4,5/7,8). Tiene alta resistencia a la corrosión y gran resistenciamecánica, pero es mucho más costoso que aquel, lo cual limita sus usos industriales. Es un metalabundante en la naturaleza; se considera que es el cuarto metal estructural más abundante en lasuperficie terrestre y el noveno en la gama de metales industriales. No se encuentra en estado puro sinoen forma de óxidos, en la escoria de ciertos minerales de hierro y en las cenizas de animales y plantas. Suutilización se ha generalizado con el desarrollo de la tecnología aeroespacial, donde es capaz de soportarlas condiciones extremas de frío y calor que se dan en el espacio y en la industria química, por serresistente al ataque de muchos ácidos; asimismo, este metal tiene propiedades biocompatibles, dado quelos tejidos del organismo toleran su presencia, por lo que es factible la fabricación de muchas prótesis eimplantes de este metal.

Vanadio (V).- El vanadio es un elemento químico de número atómico 23 situado en el grupo 5 de la tablaperiódica de los elementos. Su símbolo es V. Es un metal dúctil, blando y poco abundante. Se encuentraen distintos minerales y se emplea principalmente en algunas aleaciones. El nombre procede de la diosade la belleza Vanadis en la mitología escandinava. Es un metal suave, de color gris plateado y de transicióndúctil. La formación de una capa de óxido del metal estabiliza al elemento contra la oxidación.

Plomo (Pb).- El plomo es un elemento químico de la tabla periódica, cuyo símbolo es Pb (del latínplumbum) y su número atómico es 82 según la tabla actual, ya que no formaba parte en la tabla de DmitriMendeléyev. Este químico no lo reconocía como un elemento metálico común por su gran elasticidadmolecular. Cabe destacar que la elasticidad de este elemento depende de la temperatura ambiente, la cualdistiende sus átomos, o los extiende.

Page 4: Bioelementos secundarios

OLIGOELEMENTOSLos oligoelementos1 son bioelementos presentes en pequeñas cantidades (menos de un 0,05%) en los seresvivos y tanto su ausencia como su exceso puede ser perjudicial para el organismo, llegando a ser hepatotóxicos.Además de los cuatro elementos de los que se compone mayoritariamente la vida(oxígeno, hidrógeno, carbono y nitrógeno), existe una gran variedad de elementos químicos esenciales. Lasplantas los absorben de los minerales disueltos en el suelo, y de ahí pasan a los heterótrofos. Se sabe queexisten grandes organismos que consumen suelo (geofagia) y visitan yacimientos minerales, de sal, porejemplo, para conseguir los oligoelementos necesarios en su dieta. Se clasifican en:

Hierro (Fe).- El hierro o fierro (en muchos países hispanohablantes se prefiere esta segunda forma)1 es unelemento químico de número atómico 26 situado en el grupo 8, periodo 4 de la tabla periódica de loselementos. Su símbolo es Fe (del latín fĕrrum)1 y tiene una masa atómica de 55,6 u. Este metal detransición es el cuarto elemento más abundante en la corteza terrestre, representando un 5% y, entre losmetales, sólo el aluminio es más abundante. El núcleo de la Tierra está formado principalmente por hierroy níquel, generando al moverse un campo magnético. Ha sido históricamente muy importante, y unperíodo de la historia recibe el nombre de Edad de Hierro. En cosmología, es un metal muy especial, pueses el metal más pesado que puede producir la fusión en el núcleo de estrellas masivas; los elementos máspesados que el hierro solo pueden crearse en supernovas.

Zinc (Zn).- El cinc o zinc (del alemán Zink)1 es un elemento químico esencial de número atómico 30 ysímbolo Zn, situado en el grupo 12 de la tabla periódica de los elementos. Las variantes gráficas «zinc» y«cinc» son ambas aceptadas como válidas. La forma con c inicial, «cinc», es preferida por la Real AcademiaEspañola por acomodarse mejor a las convenciones ortográficas del español.2 3 Sin embargo, la forma conz, «zinc», es la más coherente con el origen de la palabra y, por tanto, con su símbolo químicointernacional (Zn), además de concordar con las demás lenguas europeas occidentales(portugués, italiano, francés, inglés, neerlandés, alemán, etc.).

Page 5: Bioelementos secundarios

Cobalto (Co).-El cobalto (del alemán kobalt, voz derivada de kobold, término utilizado por losmineros de Sajonia en la Edad Media para describir al mineral del cual se obtiene) es unelemento químico de número atómico 27 y símbolo Co situado en el grupo 9 de la tablaperiódica de los elementos.

Cobre (Cu).- El cobre (del latín cuprum, y éste del griego kypros),5 cuyo símbolo es Cu, es elelemento químico de número atómico 29. Se trata de un metal de transición de color rojizo ybrillo metálico que, junto con la plata y el oro, forma parte de la llamada familia del cobre, secaracteriza por ser uno de los mejores conductores de electricidad (el segundo después de laplata). Gracias a su alta conductividad eléctrica, ductilidad y maleabilidad, se ha convertidoen el material más utilizado para fabricar cables eléctricos y otros componentes eléctricos yelectrónicos. El cobre forma parte de una cantidad muy elevada de aleaciones quegeneralmente presentan mejores propiedades mecánicas, aunque tienen una conductividadeléctrica menor. Las más importantes son conocidas con el nombre de bronces y latones. Porotra parte, el cobre es un metal duradero porque se puede reciclar un número casi ilimitadode veces sin que pierda sus propiedades mecánicas.