biodivercidad bosque templado . (1)

9
CETis °76 "Benito Juárez " -Gro: 3°C -especialidad : radiología e imagen BIOLOGIA I PROFRA: CLAUDIA CORTES -PROYECTO 1ER PARCIAL: *BOSQUE TEMPLADO * -INTEGRANTES: ° BARAJAS PANTOJA ARANZA LITAI ° LONA BELOMONT BLANCA IVET ° NIETO CANO YESSI SAMUEL ° ORTEGA RIVAS PAULINA ° VEGA VELAZQUEZ ITA ANDEHUI ° ZEPEDA MONROY YAIR

Upload: pau-ortega

Post on 09-Dec-2015

59 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

La biodiversidad de los bosques templados

TRANSCRIPT

Page 1: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

CETis °76 "Benito Juárez "

-Gro: 3°C

-especialidad : radiología e imagen

BIOLOGIA I

PROFRA: CLAUDIA CORTES

-PROYECTO 1ER PARCIAL:

*BOSQUE TEMPLADO *

-INTEGRANTES:

° BARAJAS PANTOJA ARANZA LITAI

° LONA BELOMONT BLANCA IVET

° NIETO CANO YESSI SAMUEL

° ORTEGA RIVAS PAULINA

° VEGA VELAZQUEZ ITA ANDEHUI

° ZEPEDA MONROY YAIR

Page 2: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

Biodiversidad la biodiversidad o diversidad biológica es la variedad de la vida. este reciente concepto incluye varios niveles de la organización biológica. abarca a la diversidad de especies de plantas, animales, hongos y microorganismos que viven en un espacio determinado, a su variabilidad genética, a los ecosistemas de los cuales forman parte estas especies y a los paisajes o regiones en donde se ubican los ecosistemas. también incluye los procesos ecológicos y evolutivos que se dan a nivel de genes, especies, ecosistemas y paisajes.

el concepto fue acuñado en 1985, en el foro nacional sobre la diversidad biológica de estados unidos. edward o. wilson (1929 - ), entomólogo de la universidad de harvard y prolífico escritor sobre el tema de conservación, quien tituló la publicación de los resultados del foro en 1988 como “biodiversidad”.

los seres humanos hemos aprovechado la variabilidad genética y “domesticado” por medio de la selección artificial a varias especies; al hacerlo hemos creado una multitud de razas de maíces, frijoles, calabazas, chiles, caballos, vacas, borregos y de muchas otras especies. las variedades de especies domésticas, los procesos empleados para crearlas y las tradiciones orales que las mantienen son parte de la biodiversidad cultural.

 el patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México. Hacia la conservación   in situ   de la biodiversidad y agro diversidad en los territorios indígenas. 

en cada uno de los niveles, desde genes hasta paisaje o región, podemos reconocer tres atributos: composición, estructura y función.

la composición es la identidad y variedad de los elementos (incluye qué especies están presentes y cuántas hay), la estructura es la organización física o el patrón del sistema (incluye abundancia relativa de las especies, abundancia relativa de los ecosistemas, grado de conectividad, etc.) y la función son los procesos ecológicos y evolutivos (incluye a la depredación, competencia, parasitismo, dispersión, polinización, simbiosis, ciclo de nutrientes, perturbaciones naturales, etc.)

Page 3: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

Bosque templado

Descripción

Son comunidades dominadas por arboles adultos mayor mentes pinos y encinos acompañando de otras especies, habitan en zonas montañosas con clima templado a frio.

México contiene el 50% (50 especies) de pinos del mundo de pinos de pinos del mundo y cerca del 33% (200 especies) de encinos, se estima que los bosques templados contienen cerca de 7000 especies de plantas. A pesar de que la mescla de especies puede variar entre 1 o barios pinos y algunos encinos, son comunidades siempre verdes . Existen otras variantes donde dominan algunas otras coníferas, como los bosques d oyamel, los de allarin o pinabete y otros

Page 4: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

Distribución

Se distribuyen en mayor grado en el norte y sur de baja california, alo largo de las sierra madre occidental y oriental, en el eje no volcánico, la sierra madre de Oaxaca y en el sur de Chiapas. En altitudes entre 2000 y 3400 metros los bosques templados ocupan actual mente el 16% del territorio mexicano (3233 km cuadrados)

clima

se desarrollan en zonas con temperaturas promedio entre 12° y 23° centígrados aun que en invierno pueden llegar a los 0° centígrados . Son ecosistemas de sub-húmedos a templado medos, con una precipitación anual entre 600 y 1000 mm. Cresen sobre suelos muy vareados des de limosos a arenosos y moderadamente ácidos, por lo general con abundan temaría orgánica y hojarasca

flora

en los bosque templados ay una gran diversidad de arboles aunque denominan las especies de pinos y encinos

Algunos pinos comunes son :

ocote blanco acaguite pino chino

Page 5: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

Algunos encinos comunes son :

encino barcino encino blanco encino colorado

otserpira especies de árboles :

madroño tepozán jaboncillo saucillo

fauna

En el bosque templado existen diversas especies de animales variando de los reptiles mamíferos, aves etc.

Algunas especies de mamíferos son:

venado cola blanca puma armadillo tlacuache zorra gris mapache conejo serrano ardilla voladora cuatí norteño

Algunas especies de reptiles son:

serpientes de cascabel víbora cascabel transvolcánica

Algunas especies de aves son:

carpintero mayor carpintero bellotero águila real aguililla cola roja

Page 6: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

cernícalo americano gavilán pecho rojo

Algunas especies de insectos son:

mariposa monarca tocumbo picote tequila picote tiro de zacapú pintada chehua

Servicios ambientales

Retienen el agua de lluvia, facilitan que se infiltre al subsuelo y se retarden los mantos acuíferos.

Disminuyen la erosión, al reducir la velocidad del agua y sujetar la tierra y reducen el riesgo de inundaciones. En el proceso de fotosíntesis los arboles, como todas las plantas, capturan dióxido de carbono y devuelven oxigeno. Ofrecen multitud de hábitats distintos para gran variedad de seres vivos. Además provee de una variedad de productos del cual la madera es muy importante

Page 7: Biodivercidad Bosque Templado . (1)

¿qué esta provocando la tala en los bosques templados?

planeación del problema

Por causa de la tala impedida de los árboles en los bosques, han ido en descenso la fauna de estas regiones

Estudios revelan de más de un 40% de las especies que habitaban en los bosques están desapareciendo a causa de que su entorno esta desaparecen por lo tanto barias especies en nuestro país han estado desapareciendo al cabo de los años; cuyas especies son

carpintero imperial lobo gris american lobo gris american periquito carolina rata canguro de san quintín oso hormiguero armadillo cola desnuda etc.

por lo cual las autoridades están tomando medidas exhaustivas para evitar que nuestros bosques desaparezcan y sigan en decadencia.

las autoridades aún denominado una sanción muchas veces de cárcel para aquellos que quemen o talen algún espécimen de estas regiones y como también los bosques secos, etc.

ya que estas regiones se a un tenido que proteger de muchas maderas o crear cautiverios para evitar lo mayor posible

hipótesis

Según nuestra nuestras investigación el esfuerzo de las autoridades ha sido un poco basta a comparación de otros países más desarrollados claro ejemplo puede ser estados unidos o Europa

por locual sería adecuado plantear un plan exhaustivo de protección para proteger y reguardar tanto la flora y fauna de nuestro país .

solución

La solución sería que las autoridades propongan que por cada árbol que se tale se siembren 5 de la misma rama y de la misma especie, del cual fue talado.

Respetar al 100% las normas establecidas para los que perjudiquen todas las áreas