bio1011 semana 4 membrana celular(1)

Upload: margarita-castilla

Post on 03-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

biologia

TRANSCRIPT

  • Biologa 1101

  • Gracias a la regulacin del trfico qumico a travs de su membrana plasmtica, una clula controla su volumen y su composicin inica y molecular interna, que puede ser muy diferente a la de su

    entorno exterior.

  • FUNCIONES DE LAS PROTEINAS CELULARES

  • Transporte en la membrana celular

    Transporte pasivo: Difusin pasiva: movimiento a favor de un gradiente de

    concentracin

    Osmosis: difusin del agua a travs de membranas semipermeables.

    Difusin facilitada: la membrana se hace permeable a un soluto en particular usando protenas de transporte.

    Transporte activo

    Endocitosis

    Exocitosis

  • Difusin pasiva y smosis

  • Difusin pasiva

    Espontneo, velocidad depende del tamao y forma, carga elctrica y temperatura

  • Osmosis

    Difusin del agua a travs de membranas semipermeables. La fuerza que debe ejercer el pistn para evitar la subida de del nivel de lquido es equivalente a la presin osmtica de la solucin.

  • Osmosis

    Solucines: isotnica hipertnica hipotnica

  • Difusin facilitada

    Protenas transportadoras, mayor velocidad, se pueden saturar.

  • Transporte activo

    En contra del gradiente de concentracin, potencial elctrico.

  • Endocitosis y exocitosis

  • Endocitosis y exocitosis

    Cul puede ser el efecto de la exocitosis en el rea superficial de la membrana plasmtica?

    Cul puede ser el efecto de la endocitosis en el rea superficial de la membrana plasmtica?

  • Para la prxima clase leer: Capitulo 8, Curtis (2006)

    Las bases qumicas de la herencia

  • Clase Complementaria

  • Niveles de organizacin y biodiversidad

    Unos pocos ejemplos de la diversidad de formas, tamaos y funciones en los diferentes niveles de complejidad biolgica.

    Alguno de estos ejemplos establece alguna relacin con sus carreras?

  • Clase Complementaria

    REALIZAR EN GRUPO UN DIAGRAMA DE VENN QUE ILUSTRE LAS SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE CELULAS PROCARIOTAS Y EUCARIOTAS