bio garden

Upload: mgpp1991

Post on 23-Feb-2018

227 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Bio Garden

    1/4

    BIOGARDEN ECUADOR

    Productora y Exportadora de Rosas 100% orgnicas desde hace ya 16 aos, constituidacomo una empresa unipersonal, y que en aquel entonces contaba con tres inernaderos!

    Esta entidad exporta rosas principalmente a Estados "nidos y #anad!

    $urante todo el ao se mantiene el mismo olumen de exportacin, pero sueleincrementarse en los meses de &ebrero, 'bril y $iciembre para las (estiidades de )an*alent+n, $+a de las adres, y -aidad, respectiamente!

    COMPETENCIA

    $ado que los cultios orgnicos no suelen ser muy requeridos por los clientes,actualmente existen solo pequeos nichos del mercado que se dedican a esta actiidad,

    por lo que se puede considerar como principal competencia nacional a #olombia, la cualcuenta con plantaciones no muy extensas de apenas 1 hectrea!

    CULTIVO

    VIDA TIL

    .as plantas suelen iir alrededor de 1/ aos, pero su ida til es de a 2 aos, puestoque a medida que an pasando los aos, el rendimiento de la planta a disminuyendo!

    PRODUCCIN

    -ormalmente, se programa para que cada planta produ3ca una e3 al mes, y as+ tenercosechas diarias contando con entas promedio de 4 15!000 y una produccin promediode 1/!000 tallos diarios!

    En esta entidad se produce cerca de 1 ariedades de rosas, de las cuales la msproducida es la &REE$7 Ro8a!

    SIEMBRA

    'ntes de la siembra, es necesario preparar el terreno para lo cual se requiere reali3ar unanlisis del tipo de suelo y calidad del agua!

    .uego, se procede a aplicar el tratamiento necesario dependiendo de las condiciones enlas que se encuentre el suelo 9establecidas mediante el anlisis:!

    Entonces, se procede con la siembra del patrn, el mismo que tendr una alturaaproximada de 1/ cm!

    #uando la siembra se asienta, se procede a reali3ar un pequeo corte en el tallo, 8ustodonde se in8ertar la yema, la misma que depender de la ariedad de rosa que se desee

    cultiar!

  • 7/24/2019 Bio Garden

    2/4

    .a cosecha se reali3a cuando los brotes adquieran el tamao apropiado!

    FUMIGACIN

    )e (umiga pasando un d+a, dependiendo de la ariedad de rosa, en contra plagas yposibles en(ermedades que pueda adquirir la planta!

    Para lo cual es necesario el uso de pesticidas en base a sul(atos, 8abn potsico y otrosproductos que cuenten con el respectio certi(icado en materia orgnica!

    ABONO

    ;eneralmente, se emplea como abono el humus de la lombri3 y el compost hecho a basede p

  • 7/24/2019 Bio Garden

    3/4

    CONTROL DE CALIDAD

    Para terminar, se llea las rosas a la mesa de control de calidad y se reisa que nocontengan (allas como? pababela en la Proincia de Pichincha, cuatro eces a la semana, y conuna o dos semanas de anticipacin para que lleguen a su destino a tiempo!

    .as que no cumplan los requisitos, se entendern como (lores de desecho, cuyo destinoser a niel local en las (lorister+as de la ciudad de Riobamba! "sualmente, la

    produccin nacional suele incrementarse en un A0% ya que por el hecho de serorgnicas y no contener qu+micos suelen durar menos tiempo!

    )i existiere sobreproduccin de rosas de exportacin y estas no se pudieren ender atiempo, entonces ser+an endidas en el mercado nacional, al precio nacional!

    COSTO

    #ada tallo de exportacin cuesta 5 centaos, mientras el nacional cuesta entre 5 y centaos! El costo de produccin promedio es de 50 centaos!

    El presupuesto anual se e(ecta en base a las entas reali3adas!

    CONSUMO

    $ado que son rosas 100% orgnicas, pueden ser aptas para el consumo humano!

    Esta entidad ha comen3ado a experimentar con ciertos productos alimenticios hechos abase de rosas, pero toda+a no han logrado su ob8etio puesto que la rosa ecuatoriana esins+pida, es decir que casi no tiene sabor!

    PERSONAL

    En esta entidad traba8an alrededor de 6/ a B0 personas, en las di(erentes reas, de lascuales A son discapacitadas!

    >ambi

  • 7/24/2019 Bio Garden

    4/4

    JORNADA LABORAL

    )e traba8a de lunes a iernes, B horas diarias, y los sbados / horas para compensar las

    0 horas semanales!

    -o se paga horas extras debida a un conenio reali3ado con el inisterio de Relaciones.aborales!

    ALIMENTACIN

    .a entidad cuenta con un comedor para el personal, cuyos gastos alimenticios se diidenen parte para la empresa y en parte para los empleados!