bio elementos

5
Bioelementos Los bioelementos son los componentes esenciales de la vida. Este tema incluye conceptos básicos como átomo, molécula y enlace químico que introducen al alumno a comprender la manera en la que los bioelementos forman la vida. Son los elementos químicos naturales que por selección natural participan en la integración y funcionamiento de los seres vivos. Gracias a la biología molecular se han clasificado 3 grupos: •Bioelementos Primarios: 99% de la materia viva está formado por estos 6 elementos. •Bioelementos Secundarios: Se encuentran en menor cantidad en la materia viva. •Oligoelementos: Se encuentran en los seres vivos en cantidades insignificantes. Aprox. 0.1 % Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico- químicas idóneas para los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos. Se denominan bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías:

Upload: gabriel-ponce

Post on 11-Apr-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

es biolemen

TRANSCRIPT

Page 1: Bio Elementos

BioelementosLos bioelementos son los componentes esenciales de la vida. Este tema incluye conceptos básicos como átomo, molécula y enlace químico que introducen al alumno a comprender la manera en la que los bioelementos forman la vida.

Son los elementos químicos naturales que por selección natural participan en la integración y funcionamiento de los seres vivos. Gracias a la biología molecular se han clasificado 3 grupos:

•Bioelementos Primarios: 99% de la materia viva está formado por estos 6 elementos.•Bioelementos Secundarios: Se encuentran en menor cantidad en la materia viva.•Oligoelementos: Se encuentran en los seres vivos en cantidades insignificantes. Aprox. 0.1 %

Los elementos de la vida Todos los seres vivos están constituidos por los mismos elementos químicos. De todos los elementos que se hallan en la corteza terrestre, sólo unos 25 son componentes de los seres vivos . Esto confirma la idea de que la vida se ha desarrollado sobre unos elementos concretos que poseen unas propiedades físico-químicas idóneas para los procesos químicos que se desarrollan en los seres vivos. Se denominan bioelementos a aquellos elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Atendiendo a su abundancia (no importancia) se pueden agrupar en tres categorías:

Bioelementos primarios o principales: C, H, O, N Son los elementos mayoritarios de la materia viva, constituyen el 95% de la masa total.

Son los elementos más abundantes en los seres vivos.

La mayor parte de las moléculas que componen los seres vivos tienen una base de carbono. Este elemento presenta una serie de propiedades que hacen que sea el idóneo para formar estas moléculas. Estas propiedades son las siguientes:

Page 2: Bio Elementos

1. Forma enlaces covalentes, que son estables y acumulan mucha energía.

2. Puede formar enlaces, hasta con cuatro elementos distintos, lo que da variabilidad molecular.

3. Puede formar enlaces sencillos, dobles o triples.4. Se puede unir a otros carbonos, formando largas cadenas.5. Los compuestos, siendo estables, a la vez, pueden ser

transformados por reacciones químicas.6. El carbono unido al oxígeno forma compuestos gaseosos.

Todas estas propiedades derivan de su pequeño radio atómico y a la presencia de 4 electrones en su última capa.

 El Hidrógeno, el Oxígeno y el Nitrógeno también son capaces de unirse mediante enlaces covalentes estables. Forman parte de las cadenas de carbono que componen las moléculas de los seres vivo.

Bioelementos secundarios : S, P, Mg, Ca, Na, K, Cl Los encontramos formando parte de todos los seres vivos, y en una proporción del 4,5%.

AzufreSe encuentra en dos aminoácidos, presentes en todas las proteínas.

FósforoForma parte de los nucleótidos, compuestos que forman los ácidos nucléicos.  También forma parte de los fosfatos, sales minerales abundantes en los seres vivos.

MagnesioForma parte de la molécula de clorofila, y en forma iónica actúa como catalizador, junto con las enzimas , en muchas reacciones químicas del organismo.

CalcioForma parte de las estructuras esqueléticas. En forma iónica interviene en la contracción muscular, coagulación sanguínea y transmisión del impulso nervioso.

SodioCatión abundante en el medio extracelular; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

PotasioCatión más abundante en el interior de las células; necesario para la conducción nerviosa y la contracción muscular

CloroEs el anión más frecuente; necesario para mantener el balance de agua en la sangre.

Page 3: Bio Elementos

 

Oligoelementos

Se denominan así al conjunto de elementos químicos que están presentes en los organismos en forma de vestigio, pero que son indispensables para el desarrollo armónico del organismo. Se han aislado unos 60 oligoelementos en los seres vivos, pero solamente 14 de ellos pueden considerarse comunes para casi todos, y estos son: hierro, manganeso, cobre, zinc, flúor, iodo, boro, silicio, vanadio, cromo, cobalto, selenio, molibdeno y estaño. Las funciones que desempeñan algunos de ellos, quedan reflejadas en el siguiente cuadro:

 

Hierro Fundamental para la síntesis de clorofila y la hemoglobina.

Manganeso

Interviene en la fotosíntesis en las plantas.

IodoNecesario para la síntesis de la tiroxina, hormona que interviene en el metabolismo.

Flúor Forma parte del esmalte dentario y de los huesos.

CobaltoForma parte de la vitamina B12, necesaria para la síntesis de hemoglobina .

SilicioProporciona resistencia al tejido conjuntivo, endurece tejidos vegetales como en las gramíneas.

CromoInterviene junto a la insulina en la regulación de glucosa en sangre.

ZincActúa como catalizador en muchas reacciones del organismo.

LitioActúa sobre neurotransmisores y en la permeabilidad celular. En dosis adecuada puede prevenir estados de depresiones.

Bibliografia

http://web.educastur.princast.es/proyectos/jimena/pj_franciscga/3eso/Bioelementos.htm